All Seasons

Season 1

  • S01E01 George Villiers, I Duque de Buckingham (1592-1628)

    • November 16, 2020

    Primer episodio en el que os cuento cómo empecé a escribir sobre las vidas de mis congéneres homosexuales históricos y ya, obviamente, tratamos del primero de ellos, George Villiers, Duque de Buckingham, y miembro de la nobleza inglesa que fue amante del rey Jacobo I y también de su hijo, Carlos I... ¡Todo queda en familia! Ah, y sale en novelas de mosqueteros. Playlist de las músicas utilizadas: https://open.spotify.com/playlist/2K6ZhpONwxQvwImTFZUaCJ?si=uDSqMoZtQqCwqEjIqq6n4Q Muchísimas gracias a Jose Carmona, @wijuasky in IG, por la ilustración! ????

  • S01E02 Miguel Ángel Buonarroti, arquitecto, pintor, escultor y poeta (1475-1564)

    • November 23, 2020

    Segunda entrega de nuestros grandes congéneres, esta vez dedicada a Miguel Ángel, el celebérrimo artista del Renacimiento italiano que ha sufrido el blanqueo heterosexual de su figura hasta que, oh, sorpresa alguien se puso a investigar la vida del pintor y sus escritos... Una fantasía.

  • S01E03 William Shakespeare, actor, dramaturgo y poeta inglés (1564-1616)

    • November 29, 2020

    Tercera entrega de nuestra serie dedicada a los homosexuales perdidos en la historia. Hoy, una de las figuras más importantes de la literatura universal, el Bardo de Avon, como es conocido Shakespeare por sus compatriotas, y que, para pesar de sus estudiosos, parece que tan heterosexual no era el muchacho y que, para enredos de cama, los de sus obras se quedaban en nada.

  • S01E04 Michelangelo Merisi da Caravaggio, pintor italiano (1571-1610)

    • December 7, 2020

    Cuarta entrega de nuestros homosexuales perdidos, olvidados o armarizados, hoy dedicada al pintor italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio, creador del tenebrismo y cuya vida también tenía luces y sombras por todas partes, no sólo la artística, sino la personal. Murió demasiado pronto y, a pesar de ello, seguramente, no dejó un bonito cadáver.

  • S01E05 Francisco de Asís de Borbón, rey consorte de España (1822-1902)

    • December 13, 2020

    Quinta entrega, dedicada al que llamaban Doña Paquita y Paquito Natillas, entre otras cosas, nieto de Carlos V y rey consorte por su matrimonio con la reina Isabel II, homosexual de nacimiento y cornudo de oficio, que acabó exiliado en París pero en compañía amorosa, y no de la reina, sino de Antonio Meneses, Jefe de la Casa del Rey para todo lo que hiciera falta.

  • S01E06 Cosme Pérez, más conocido como Juan Rana, actor cómico del Siglo de Oro (1593-1672)

    • December 22, 2020

    En este capítulo, el sexto ya, hablamos de el más célebre actor de comedias del Siglo de Oro español, el gracioso Cosme Pérez, más conocido como Juan Rana, tan excelente actor y mejor cómico que hasta los reyes se jactaban de tenerlo a su servicio y por eso se salvó de que la Inquisición se encargase de él por culpa del pecado nefando que practicaba, o sea, por ser homosexual.

  • S01E07 Piotr Ilich Chaikovski, compositor ruso (1840-1893)

    • December 29, 2020

    El episodio de hoy es especialmente musical, porque las páginas para ballet que escribió Chaikovski no pueden ser más conocidas: El Lago de los Cisnes, Cascanueces... y una vida bastante intensa, llena de amores homosexuales y de testimonios escritos en sus cartas y diarios, a pesar de que sus biógrafos en su país, Rusia, se empeñan en negar la evidencia.

  • S01E08 Federico II de Prusia, también conocido como Federico II el Grande (1712-1786)

    • January 4, 2021

    Rey de Prusia, con un padre que era un monstruo y que ordenó ejecutar al amor de Federico de una manera horrible y cruel. Monarca ilustrado y muy amigo de Voltaire, a pesar de las faenas que le hizo el filósofo francés! Ah, y compositor e intérprete de flauta además de admirador de J.S. Bach!

  • S01E09 Sir Isaac Newton, físico y matemático inglés (1642-1727)

    • January 12, 2021

    Sir Isaac Newton no tuvo la mejor infancia del mundo, ni tampoco la mejor vida amorosa, pero sentó las bases del pensamiento científico y además desarrolló el cálculo infinitesimal, algo que no nos sirve para nada a los filólogos pero sí al resto de la Humanidad, así que gracias, Newton, por el cálculo y por haber sido uno de nosotros.

  • S01E10 Karl Heinrichs Ulrichs, abogado alemán, jurista, periodista y pionero de la sexología (1825-1895)

    • January 21, 2021

    Karl Heinrichs Ulrichs Fue el primer activista LGTBI como lo conocemos hoy, empeñado en abrirnos el camino a los demás, en su época y en el futuro, y en convencer a todo el mundo de que lo nuestro no era una perversión. Se peleó con todo el mundo y lo trataron fatal, pero nadie es profeta en su tierra, así que acabó sus días en Italia, respetado y reconocido. El primer Orgullo fue el suyo, no lo olvidemos nunca.

  • S01E11 Magnus Hirschfeld, médico alemán judío y activista defensor de los derechos LGTB (1868-1935)

    • January 28, 2021

    Episodio dedicado al "Einstein del sexo", el grandísimo Magnus Hirschfeld, el médico alemán homosexual y judío al que los nazis persiguieron sin descanso por defender los derechos de los homosexuales y las mujeres y los estudios sobre la sexualidad humana. Su legado, que perpetua las investigaciones de Karl Heinrich Ulrichs, llega hasta nuestros días, convirtiéndolo en una figura fundamental en la historia de los derechos de la comunidad LGTBI y de los derechos humanos. Por suerte, pudo huir de Alemania y murió en Francia.

  • S01E12 Enrique III de Francia, sexto hijo de la gran Catalina de Médici y de su homónimo padre (1551-89)

    • February 4, 2021

    Enrique de Valois no nació para ser rey, pero acabó siéndolo de Polonia y después de Francia por esas cosas del destino, y porque su hermano se murió, claro. Hijo predilecto de Catalina de Medici, y entre la espada y la pared de hugonotes y católicos, no dejaba indiferente a nadie, sobre todo cuando se iba de fiesta con sus mignons, vestido de mujer y maquillado hasta las cejas, nunca mejor dicho. Un monje integrista católico se lo llevó por delante demasiado joven.

  • S01E13 Felipe de Francia, duque de Orleans, Frère unique du Roi y príncipe (1640-1701)

    • February 12, 2021

    Felipe de Orleans, hermanísimo del Rey Sol Luis XIV, abiertísimamente homosexual, aguerrido militar, fashion victim de su época (incluso quizás más que su hermano, que ya es decir), que mantuvo una larguísima relación sentimental con el Caballero de Lorena, aunque fue una relación bastante tóxica porque el tal caballero era un sacacuartos y un real gorrón pero, bueno, a Felipe los dineros se le salían por las orejas, la verdad...

  • S01E14 Philipp Friedrich Alexander, príncipe de Eulenburg y Hertefeld y conde de Sandels (1847-1921)

    • February 21, 2021

    Philipp de Eulenburg era el típico aristócrata rancio, antiguo, clasista, antisemita y racista al que no le gustaba nada eso de los parlamentarismos y que formó el Círculo de Liebenberg, una camarilla de amigos como él, o sea, nobles y homosexuales, para aconsejar, o mejor dicho, comerle la oreja, al Kaiser Guillermo II, pero resulta que la gente estaba un poco cansada de nobles y, encima, homosexuales, así que llegó el escándalo a la prensa, a los tribunales y, en general, la homofobia acabó campando a sus anchas con el conocido como Caso Eulenberg.

  • S01E15 Luís Cernuda, poeta y crítico literario español, miembro de la Generación del 27 (1902-1963)

    • March 4, 2021

    Luis Cernuda salió echando patas de su Sevilla natal para descubrir su homosexualidad en la cálida Málaga y, desde ahí, marcharse a Madrid, donde se hizo muy amigo de dos grandísimos homosexuales de la historia literaria de España, Federico García Lorca y quien acabaría siendo Nobel de literatura, Vicente Aleixandre. En su poesía, Cernuda exploró su sexualidad, la soledad y el amor, lo que le hizo uno de los más grandes poetas en lengua castellana del siglo XX. Activo antifascista, acabó sus días en el exilio, acogido, como otros tantos españoles, por México.

  • S01E16 Federico García Lorca, poeta, dramaturgo, músico y miembro de la Generación del 27 (1898-1936)

    • March 11, 2021

    Qué decir de Federico García Lorca que no se haya dicho ya? Pues muchas cosas, como lo de los tres novios que tuvo, sus amigos homosexuales, las obras en las que reflejó su condición y hasta el disco que grabó! Una figura fundamental de la literatura universal ligada por siempre a su trágica ejecución por parte de los franquistas por ser homosexual.

  • S01E17 William Lygon, VII Conde Beauchamp (1872-1938)

    • March 23, 2021

    William Lygon era un noble inglés de rancio abolengo, pero además de los de verdad, con sus castillos medievales y todo, y medró en la sociedad británica con todos los méritos y títulos. Casado y con siete hijos, tuvo sus escarceos y sus novios hasta que su cuñado se enteró y lo denunció. Se montó una buena, pero sus hijos jamás lo abandonaron y su historia inspiró la novela Retorno a Brideshead, de Evelyn Waugh, de la que la británica ITV hizo una serie mítica.

  • S01E18 Pedro Luis de Farnesio, más conocido como Pier Luigi Farnese, Duque de Castro y Parma (1503-1547)

    • April 3, 2021

    Pier Luigi Farnese era el hijo bastardo de un Papa, ya para empezar. Además de mercenario, estaba salidísimo y no dejaba muchacho sin desvirgar, voluntariamente o no, o sea, que era un violador, básicamente. Con él se funda el ducado de Parma, que, mira por donde, acabó en la familia de los Borbones españoles de la mano de la mujer de Felipe V. Ah, y violó a un joven obispo, así, tal cual...

  • S01E19 Eduardo II de Inglaterra alias Eduardo II de Plantagenet (1284-1327)

    • April 11, 2021

    Eduardo II, hijo de la burgalesa Leonor de Castilla, se enamoró de Piers Gaveston hasta las trancas y hasta se casaron por la Iglesia... bueno, no exactamente, más bien fue un hermanamiento religioso, pero vamos, que con derecho a roce, aunque la Iglesia no permitía esas cosas. Si queréis saber más sobre este enlace que no era matrimonio, dadle al click.

  • S01E20 Hans Christian Andersen (1805-1875) escritor danés, conocido por sus cuentos para niños

    • April 22, 2021

    Pero cómo va a ser homosexual Hans Christian Andersen, si escribía cuentos para niños!? Pero qué tendrá que ver? Qué pasa, que los homosexuales no podemos escribir cuentos? En fin, que lo de Andersen fue una historia de amores bastante asexuales, mucha carta y mucho diario y mucho romanticismo del XIX, obviamente, y, oye, que sus rollitos tuvo y bien que medró, que a alguien se tenía que referir su cuento del patito feo! Sí, a si mismo.

  • S01E21 Francis Bacon, escritor, ensayista, político y filósofo inglés fundador del empirismo (1561-1626)

    • April 30, 2021

    Francis Bacon, el que se estudia en filosofía en el instituto, fue un estadista de primera y un pedazo de filósofo, además de un pedazo de homosexual que tuvo la suerte de disfrutar de su sexualidad porque en aquella época el rey también era homosexual y Bacon estaba a su lado, o sea, que era un privilegiado. Al final cayó en desgracia, pero por cuestiones de dineros, y su hermano, por cierto, también era homosexual, para desgracia de la puritana de su madre, Lady Anne Bacon, que se quedó sin nietos.

  • S01E22 Luis Víctor de Habsburgo, archiduque de Austria y Príncipe de Hungría y de Bohemia (1842-1919)

    • May 14, 2021

    Madre mía, Luis, madre mía! En qué familia te tocó vivir, amiga! Homosexual de nacimiento, como todos nosotros, a Luis Víctor José Antonio de Habsburgo, archiduque de Austria y Príncipe Real de Hungría y de Bohemia, le gustaba un cruising en la sauna más que nada en el mundo, y, claro, escándala! Su hermano, el emperador, le obligó a abandonar Viena e irse a un palacio en Salzburgo que, chica, tampoco estaba mal la cosa teniendo en cuenta cómo acabó el resto de la familia...

  • S01E23 Leonardo da Vinci, polímata florentino (1452-1519)

    • May 30, 2021

    ¿Pero qué voy a contar yo de Leonardo Da Vinci que no se haya dicho ya? Pues que aparte de ser pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista, nuestro amigo de esta semana era un pedazo de homosexual, y como le han hecho una serie de televisión, pues vamos a aprovechar para hablar de sus amoríos, platónicos o no, porque aunque este hombre escribía mucho de todo, de su vida tampoco nos contó sus intimidades.

  • S01E24 Gustavo V de Suecia (1858-1950)

    • June 9, 2021

    En el episodio de hoy no hay mucha biografía sobre Gustav V, rey de Suecia, sino que tratamos del Asunto Haijby y otros procesos legales homofóbos y manipulados para dejar al colectivo LGTBI+ a la altura del betún, algo que pasó en los 50 no sólo en EEUU sino en Suecia y algo que aún algunos están empeñados en hacer hoy en día. A ver qué os parece el Caso Haijby y el Caso Kejne, que son de mear y no echar gota.

  • S01E25 Luis II de Baviera, rey de Baviera (1864-1886)

    • June 27, 2021

    Luis II de Baviera es más conocido como el rey loco, o sea, que ya veis que la cosa empieza un poco mal, pero era muy guapo, muy fans de Wagner, muy de castillos y de gótico medieval y de caballeros medievales, que era cosa que estaba muy de moda en la época, el Romanticismo. Reinó 22 años y palmó (bueno, o lo palmaron, no está muy claro) con 41, pero amó varón y cató a más de uno, sobre todo soldados, y se hizo un castillo que aparece en todos los puzzles del mundo.

  • S01E26 "Stonewall" (I)

    • July 7, 2021

    Todos hemos escuchado hablar de Stonewall porque es el punto de inflexión a partir del cual surgen los movimientos reivindicativos del colectivo LGTBI+ en el mundo, pero qué ocurrió ese 28 de junio de 1969 y qué es lo que llevó a los miembros del colectivo a gritar basta? En este monográfico en dos partes, damos un repaso a los antecedentes, la situación social, la "amenaza rosa" del macartismo, la discriminación institucional y los primeros disturbios anteriores a Stonewall.

  • S01E27 "Stonewall" (II)

    • July 15, 2021

    Después de haber hablado de la "amenaza rosa" de McCarthy y el Gobierno de EE.UU., volvemos a dar un repasito a las protestas anteriores a Stonewall, que se hicieron cada vez mayores a mediados de los 60 y vamos a ver qué pasó exactamente aquella noche del 28 de junio. Empezaron los más discriminados del colectivo y a estos se unieron después los demás, así que aún estamos en deuda con las personas trans, los chaperos y los gays que habían perdido todo por ser gays y vivían en las calles.

  • S01E28 Stonewall - Epílogo

    • July 23, 2021

    Después del repaso a los antecedentes a los disturbios de Stonewall y también a lo que ocurrió aquella noche del 28 de junio de 1969 continuamos con la historia de la reivindicación LGTBI+, de cómo surgieron nuevas asociaciones y colectivos, con sus logros, sus enemigos y el cambio hacia una comunidad más visible, y dónde estamos ahora, y con esta entrega cerramos la 1ª temporada de Grandes Maricas de la Historia para volver en septiembre.

Season 2

  • S02E01 Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo irlandés (1854-1900)

    • September 2, 2021

    Malos tiempos le tocaron vivir a Oscar Wilde (si es que en el pasado hubo algún tiempo bueno para vivir la homosexualidad) viviendo en aquella Inglaterra victoriana que tenía esa especie de obsesión insana por acabar con los homosexuales. Criticado, perseguido, hundido en la miseria y condenado a trabajos forzados durante dos años por ser homosexual, Oscar Wilde salió de la cárcel con una sentencia de muerte por las condiciones inhumanas a las que se le expuso en su confinamiento. Por suerte, su pluma nos dejó un legado imborrable que mantiene su memoria y que nos debe hacer meditar sobre todos aquellos homosexuales que no tuvieron la oportunidad de poseer una voz y ser testigos de su tiempo.

  • S02E02 Serguéi Pávlovich Diáguilev, empresario ruso fundador de los Ballets Rusos (1872-1929)

    • September 8, 2021

    Ay, Diáguilev! Ojalá todo el éxito profesional que tuvo y la fama que alcanzó hubiera sido directamente proporcional a su vida sentimental! Se pasó la vida entre bailarines, compositores, pintores y lo más granado de principios del XX, fundando los Ballets Rusos con su amante Nijinsky, un pedazo de bailarín que al final abandonó al empresario y con ello casi su propia carrera.

  • S02E03 Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de EEUU (1757-1804)

    • September 16, 2021

    La vida de Alexander Hamilton no empezó con el mejor pie. Primero, bastardo, luego, huérfano, aunque subo suerte y buena cabeza, estudiando derecho y luego metiéndose de lleno en los ambientes revolucionarios de EEUU, que empezaban a levantarse en armas contra los británicos. Medró en el ejército hasta convertirse en ayuda de campo del mismísimo George Washington, con quien compartía una gran, ejem... camaradería, como con su amigo ("amigo") John Laurens... bueno, no, con este compartió más cosas, la verdad.

  • S02E04 Antonio Rocco, filósofo, fraile y... pornógrafo (1583-1653)

    • September 23, 2021

    Antonio Rocco fue uno de los grandes filósofos de su tiempo. Con su cátedra en el monasterio de San Giorgio Maggiore en Venecia, se dedicó a la docencia, pero perteneció a la Accademia degli Incogniti, la Academia de los Desconocidos, y desde ella pudo escribir y publicar su L'Alcibiade fanciullo a scola, un tratado de retórica súbdito de tono por lo explícito del sexo homosexual. Fue un escándalo, pero eso no es lo importante. Supuso la asunción de que la homosexualidad era algo natural, y por eso, y las partes obscenas, se intentó destruir a toda costa... no lo consiguieron.

  • S02E05 Greta Garbo, la Divina, actriz (1905-1990)

    • September 29, 2021

    Llega Grandes Maricas de la Historia Edición Bollo! Y empezamos por todo lo grande, con Greta Lovisa Gustafsson, que así se llamaba la Garbo. Nació en Estocolmo y la cosa no prometía, pero era guapa, tenía talento y acabó en el Hollywood de la Edad de Oro, siendo la actriz mejor pagada de los años 30. Conoció a Mercedes de Acosta y se enamoraron... luego llegaron otras mujeres, pero Greta se alejó del mundanal ruido, retirándose en su apartamento de Nueva York, donde acabó sus días tranquilísima y bastante forrada.

  • S02E06 Alan Turing, matemático y criptógrafo inglés (1912-1954)

    • October 12, 2021

    Alan Turing tenían una mente privilegiada para las matemáticas, pero no sólo eso, porque se le considera una de los padres de la computación y la informática tal y como hoy la conocemos. Era homosexual y por eso lo condenaron, simplemente, a pesar de haber sido un factor clave en la derrota de los nazis en la II Guerra Mundial. Su muerte sigue envuelta en un halo de misterio, pero a él los homosexuales ingleses le deben también la Ley Turing, que exonera a todos los condenados por ser homosexuales desde 1885.

  • S02E07 Michel de Montaigne, filósofo y escritor humanista francés (1533-1592)

    • October 20, 2021

    ¿Y si os digo que los escritos del señor de Montaigne cambiaron el pensamiento europeo hasta nuestros días? Sin sus ensayos seguramente Descartes, Darwin, Nietzsche, Rousseau y Freud no serían quienes fueron, y eso sólo por nombrar a unos pocos. Su amor, borradísimo de la historia, fue Étienne de la Boétie, pero tampoco lo veréis en ningún lugar, así que no sólo nos toca desenterrar sino hacer un embalsamamiento nuevo para dejar a Michel en el sitio que le corresponde, le pese a quien le pese!

  • S02E08 Luis XIII de Borbón, rey de Francia (1601-1643)

    • November 2, 2021

    No todos los reyes están predestinados a la heterosexualidad, cazar elefantes y a tener "amigas" a tutiplén, aunque sean Borbones! Este Borbón, Luis XIII, fue rey de Francia, pero tuvo que apartar a la regente, su madre María de Médici, porque la muy acaparadora no quería dejar el poder! Este es el rey de los mosqueteros, Richelieu y todas las películas de espadachines que seguramente hayáis visto en vuestra infancia, y en ninguna se menciona lo homosexual que era, y es que lo era bastante! Hasta tuvieron que llevarlo a rastras al lecho de la reina para poder engendrar un heredero, que no fue otro que, no más ni menos, Luis XIV, el rey Sol.

  • S02E09 Virginia Woolf, escritora británica (1882-1941)

    • November 10, 2021

    Virginia Woolf no sólo es una de las mejores escritoras inglesas del siglo XX, es un personaje de vanguardia que gracias a sus escritos ayudó a articular el pensamiento feminista en la segunda mitad de su siglo, abriéndole los ojos a muchas mujeres sobre el papel que habían representado hasta entonces y que debían de abandonar de una vez por todas. Una de esas mujeres fue Vita Sackville-West, su Vita, su amor durante diez maravillosos años en los que ambas florecieron como personas y como artistas, pero Virginia también amó profundamente a su marido Leonard. Queréis saber más? Pues a darle al play!

  • S02E10 Donato di Niccolò di Betto Bardi, alias Donatello (1386-1466)

    • November 18, 2021

    ¿Qué sabemos de la vida y obra de Donatello? Absolutamente todo, menos si iba con mujeres... ¡qué casualidad! Igual que con Leonardo o Michelangelo, aunque de Rafael sí se sabía que iba de pilinguis... cero unidades de sorpresa, vamos. Donatello fue el creador del David que supuso el pistoletazo de salida al Renacimiento, y no creemos que fuera una elección casual, y para eso también, además de hablar de Donatello, su estudio y sus pupilos, hablamos del tal David que sale en la Biblia y... y bueno, que lo escuchéis, que es la mar de interesante!

  • S02E11 Guillermo III de Inglaterra, Irlanda y II de Escocia (1650-1702)

    • December 3, 2021

    Guillermo III no era inglés ni iba a ser rey, pero es lo que tienen las políticas matrimoniales europeas, que al final uno puede nacer en La Haya y acabar reinando en las islas vecinas, o sea, Inglaterra y tal. Lo que nada tiene que ver con las políticas matrimoniales es el hecho de que cosiera para la calle, y aunque mostraba una clara preferencia por los hombres todo indica que era bisexual, así que uno de los nuestros!

  • S02E12 Benedetta Carlini, monja mística italiana (1591-1661)

    • December 8, 2021

    Nueva entrega de la Edición Bollo! Es duro ser mujer, pero más si eres monja y lesbiana durante la Contrarreforma y en Italia, pero si ya encima tienes visiones y se te aparece toda la Sagrada Familia, ángeles y arcángeles entre rezos, ayunos y demás, pues ¿cómo no te vas a desfogar un poco con tu compañera de celda? Bueno, no era tan así como lo pinto, pero la historia de Benedetta Carlini, de sus visiones y de cómo llegó a ser abadesa y después acabó condenada y descubiertas sus apetencias sexuales es de las más interesantes hasta ahora.

  • S02E13 John Hervey, II Baron Hervey y Lord Guardián del Sello Privado (1696-1743)

    • December 20, 2021

    John Hervey era muy pero que muy mariquita, al parecer, como diría Arévalo en sus pésimos chistes, y bisexual, pero a pesar de su mujer y sus varias amantes, lo que más le marcaron fueron sus relaciones con los hombres, en especial con Stephen Fox, con quien estuvo la nada desdeñable cifra de 10 años, viajando y sin tapujos, porque John era cayetano y muy amigo del rey y eso te daba patente de corso, la verdad. Gracias a él conocemos cómo era la corte inglesa del momento. También hablamos de las Molly Houses, lugares de reunión de homosexuales en el Londres de la época y la música hoy nos la pone su casi coetáneo Georg Friedrich Handel, que también cosía para la calle, por cierto.

  • S02E14 Leonard Bernstein, compositor, director de orquesta y pianista (1918-1990)

    • January 13, 2022

    Leonard Bernstein es uno de los más grandes directores de orquesta del siglo XX, pero sobre todo el compositor que le dio a la música norteamericana una entidad propia, con sus musicales "On the Town" ("Un día en Nueva York") y "West Side Story", que se convirtieron en películas musicales de culto y que aún hoy siguen vivas y coleando, con el último remake de Steven Spielberg de esta última que se acaba de estrenar. Estuvo casado porque no le quedaba otra en la América de los 50, pero al final salió del armario como homosexual y además fue una personalidad comprometida con la igualdad social y la lucha contra el SIDA.

  • S02E15 Gabriela Mistral, poetisa, diplomática y Nobel de Literatura (1889-1957)

    • January 22, 2022

    A Gabriela Mistral le han robado la sexualidad como a pocas mujeres, e incluso ella misma se tuvo que negar a sí misma, porque el siglo XX no era seguro para nosotros, y siendo mujer menos aún. Tuvo una relación con Doris Dana hasta que la escritora murió, pero la enorme sombra de su personalidad literaria y la proyección del Nobel ocultaron la realidad de la poetisa casi hasta nuestros días, pero ya es hora de ver la evidencia y dejar de esconder a una de nuestras más grandes representantes, y a quien no le guste, que no mire, o, directamente, que se j*da.

  • S02E16 Carlo Carafa, mercenario y cardenal (1517-1561)

    • January 28, 2022

    Carlo Carafa era un niño bien que toda la vida hizo lo que le dio la gana, y eso incluía ser un mercenario que estuvo cargándose gente allá donde había un conflicto y al servicio del mejor postor, desde Italia hasta Alemania. Su tío fue elegido Papa y decidió nombrar a Carlo Carafa cardenal, así, con sus santas pelotas. Tanto el Papa como el sobrino hicieron y deshicieron lo que les vino en gana, pero Carlo, aunque fuera cardenal, siguió yendo con hombres, oh sorpresa! No terminó bien, pero la verdad es que no fue por ser homosexual, sino por politiqueos varios. Nos vamos a meter un poco con la Iglesia en este episodio, por si sois fácilmente impresionables o vuestras creencias no están bien fundamentadas. Avisados estáis!

  • S02E17 Eugenio de Savoya, mariscal de campo del Sacro Imperio Romano Germánico (1663-1736)

    • February 3, 2022

    Eugenio de Savoya tenía sangre noble por parte de Francia, de Italia y de Austria, y aunque era francés, se la juró a Luis XIV por no permitirle ser militar y huyó a Austria prometiendo que sólo volvería a Francia con las armas cargadas, y tanto que lo hizo! Se convirtió en el más grande militar de la Europa de su tiempo y no se dejó una sola batalla por luchar, aunque en el juego del amor, ya os podéis imaginar de qué pie cojeaba. Uno de los más grandes estrategas de la historia, y era uno de los nuestros.

  • S02E18 Sor Juana Inés de la Cruz, monja escritora de Nueva España (1649-1695)

    • February 11, 2022

    Sor Juana Inés era lista, leída, adelantada a su tiempo, una intelectual que le daba mil vueltas a todos los hombres que la rodeaban, en especial a sus compañeros religiosos, que no la podían ni ver por ser mujer y pensar, escribir y tener una visión humanista de la vida y sobre todo del papel de la mujer en su propio tiempo. Fue una luchadora incansable del Humanismo y aunque no hubo amor carnal (al menos que se sepa) sus poemas de amor hacia su amadísima virreina, María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, condesa de Paredes, son una auténtica declaración de amor entre dos mujeres. Escribió teatro, novela, ensayos, música y mil cosas más.

  • S02E19 Giovanni Antonio Bazzi, llamado il Sodoma (1477-1548) pintor italiano

    • February 17, 2022

    ¿Qué esperáis de alguien a quien apodaron il Sodoma? Pues eso, que lo de Giovanni Bazzi era tan obvio y evidente que no se podía pasar por alto, aunque no os sorprenderá las volteretas argumentales que hacen los historiadores del arte, en especial los italiano, para buscar cualquier explicación absolutamente inverosímil con tal de no admitir que era de Sodoma, o sea, sodomita, o sea, homosexual, y eso que sus coetáneos y contemporáneos se lo llamaban a la cara y una vez casi hasta lo linchan por sodomita! En fin, la historia de siempre!

  • S02E20 Francesco Algarotti (1712-1764), filósofo, ensayista y diplomático veneciano

    • February 23, 2022

    Francesco Algarotti conoció a todo el mundo que era alguien en el siglo XVIII, desde Voltaire hasta Federico II el Grande, y tuvo varios amantes de ambos géneros, aunque la verdad es que se le daban mejor los hombres que las mujeres. Escribió ensayos sobre las nuevas teorías de Newton, sobre arquitectura, economía, sobre la renovación de la ópera, sobre la pintura, fue embajador de Prusia en Turín, nombrado conde y chambelán por el Emperador Federico y murió demasiado pronto, con sólo 51 años, pero dejó una tumba que es un verdadero mausoleo para la posteridad, y se la mandó construir su mismísimo ex, Federico II de Prusia.

  • S02E21 Aphra Behn (1640-1689), dramaturga, poetisa, espía y escritora profesional

    • March 4, 2022

    Aphra Behn fue una adelantada a su tiempo siendo mujer en el siglo XVII, y eso no le impidió medrar en la Inglaterra de la Restauración, siendo la primera escritora profesional de su país, o sea, la primera mujer que se ganó el jornal con su labor como dramaturga. Tuvo muchos éxitos, aunque no le fue muy bien en otros aspectos de la vida, pero sus poemas dedicados a amor y sexo con otras mujeres dejan muy claro qué le gustaba a nuestra amiga.

  • S02E22 Pier Paolo Pasolini (1922-1975), escritor y director de cine italiano

    • March 11, 2022

    Pier Paolo Pasolini, guapo como él solo, es uno de los iconos del cine y la cultura italiana y europea de la postguerra y su sexualidad fue fundamental a la hora de crear su estilo cinematográfico y el de sus escritos, siendo un punto de partida central en toda su obra. Hizo sus primeros pinitos en el cine con Fellini y después despegó para convertirse en uno de los directores más afamados, aunque también más criticados, por su expresión artística y visual, a menudo descarnada e iconoclasta. Fue asesinado al grito de "maricón", y no podemos olvidarlo porque 40 años después de su muerte la homosexualidad sigue siendo la causa de demasiadas muertes en el mundo.

  • S02E23 Georg Friedrich Händel (1685-1759), compositor alemán nacionalizado inglés

    • March 24, 2022

    Este episodio no es el más largo que he hecho hasta hora por casualidad. De Händel no nos ha llegado nada escrito que tenga que ver con su vida privada o personal, pero nada, eh? Por eso tenemos que tirar de pruebas circunstanciales, de las compañías con las que iba, de los mecenas que le financiaban, de dónde vivía o quién se le arrimaba, y por eso hay tanto que explicar. Esta vez nos basamos en una obra de una musicóloga del MIT, Ellen Harris, que publicó su interesantísima investigación hace ya unos años, pero no os doy más la chapa: mejor lo escucháis.

  • S02E24 Cristina de Suecia (1626-1689), reina de Suecia, duquesa de Bremen y princesa de Verden

    • April 20, 2022

    Cristina de Suecia ha pasado a la historia como "La Minerva del Norte", porque la chica valía un Potisí por lo lista, inteligente, leída y despabilada que era, además de ser bastante hombruna, como diría tu abuela, y de ser reina de Suecia en un momento muy importante para su historia, pero a Cristina le dio igual porque ella pasaba total de la corona y de casarse y de compromisos, porque ella era de su Ebba, su bella amante. La vida de Cristina da para un podcast sólo dedicado a ella durante años, y es por eso por lo que se me ha ido la mano hoy con la duración, pero os lo debía después de esta ausencia.

  • S02E25 Mademoiselle D'Eon de Beaumont (1728-1810), diplomática, espía y militar trans

    • May 4, 2022

    Mademoiselle D'Eon vivió sus primeros 49 años siendo Chevalier D'Eon, o sea, Caballero de D'Eon, hasta que decidió adoptar su género femenino los últimos 33 años de su vida. Su figura es fundamental en la historia europea del XVIII y no por su identidad de género, sino por su papel en la diplomacia entre Francia e Inglaterra. Como mujer, reivindicó el papel de la mujer en el ejército, sin éxito, y eso que intentó crear un batallón de mujeres para ir a luchar en la Guerra de Independencia de EE.UU., ahí es nada. Como hombre, triunfó, pero como mujer sufrió en sus carnes el machismo imperante que acabó llevándola a la ruina. Muy triste, pero murió como ella quería, como mujer, aunque su voluntad no sería respetada después de muerta.

  • S02E26 James Dean (1931-1955), actor norteamericano

    • May 18, 2022

    James Dean es, junto a Marilyn Monroe, uno de los más grandes iconos del cine y del siglo XX en general. Las películas que protagonizó se pueden contar con los dedos de una sola mano, pero aún así dejó una huella indeleble en la historia del Séptimo Arte. Durante mucho tiempo su sexualidad fue un enigma, aunque casi 50 años tras su muerte surgieron las biografías de primera mano en la que se nos revelaba la realidad, y es que James Dean pertenecía al colectivo, para desgracia de nuestras abuelas, claro.

  • S02E27 Lord Byron (1788-1824), poeta inglés

    • June 10, 2022

    Lord Byron es tan conocido que qué vamos a decir de él? Pues justamente lo que todo el mundo calla, y es que era bisexual, o sea, que también estuvo con hombres, algo que tradicionalmente se ha obviado en su biografía porque todos eran o protegidos o amigos, ya sabéis, lo de siempre. Hasta el siglo XX no tuvo su salida del armario, y eso que dejó cartas a punta pala! Pero su diario, que contenía todo lo habido y por haber, fue destruido para que, tras su muerte, no mancillase su memoria, porque en su época de mierda andar con hombres estaba muy pero que muy mal visto. Al final, se convirtió en el gran héroe romántico, por sus obras poéticas, sus vaivenes, sus líos de faldas y pantalones y por defender la independencia de Grecia.

  • S02E28 Los Enemigos (I)

    • June 28, 2022

    Tu tía Rosita la beata, tu vecina Rosario la pía o tu abuela Sagrario pueden ponerse como quieran y hasta decir misa, pero una cosa tiene que quedar clara: el cristianismo nos ha perseguido desde tiempos inmemorales, pero como nunca se lo creen y te dicen que Dios es amor, la Biblia lo dice, Dios es amor, la Biblia lo repite, les he escrito este especial monográfico de fin de temporada para explicarles, desde el Levítico hasta nuestros días, que lo que la religión cristiana nos tiene tirria no sólo es verdad sino que hay pruebas, y aquí están. Si no lo quieren escuchar, lo escucháis vosotros y después les dais la chapa, pero que nadie os venga con milongas de fe, esperanza y caridad después de 1700 años de persecución, porque eso ya no cuela: cada palo que aguante su vela!

  • S02E29 Los Enemigos (II)

    • July 3, 2022

    Segunda parte del monográfico sobre la historia de nuestros enemigos, o sea, todos aquellos que se empeñaron en que los homosexuales éramos el mal y el pecado y que había que acabar con todos, extirpándonos de la faz de la tierra en nombre del Altísimo. Seguimos con la Caída del Imperio Romano y con la Edad Media, en la que se sigue la estela que habían dejado los emperadores cristianos gracias a la homofobia de Filón de Alejandría y San Pablo. Ahora les toca coger el relevo de la homofobia a más santos de la Iglesia, porque les hicieron santos a todos: San Pedro Damián, San Agustín, Santo Tomás de Aquino, y nos paseamos también por la Hispania visigótica donde les parecía que castrar sodomitas era lo menos que podían hacer, por Francia y hasta por Tierra Santa...

  • S02E30 Los Enemigos (III)

    • July 13, 2022

    Si os pensabais que esto sólo iba a tener tres entregas, estabais equivocados porque la historia de nuestros enemigos da para mucho, por desgracia. Hoy nos vamos a quedar en el Renacimiento, y más concretamente en la España de los Reyes Católicos, que eran tan católicos como homófobos, y en la Italia de la permisiva Florencia y la genocida Venecia. Nuevos nombres, además de Isabel y Fernando y Felipe II. También tenemos a Nicolás Aymeric, inquisidor general de Aragón, a San Bernardino de Siena (santo y promotor de genocidio homosexual) y al salvaje de Girolamo Savonarola, que probó de su propia medicina.

  • S02E31 Los Enemigos (y IV)

    • July 17, 2022

    Resumiendo que es gerundio y se acaba la temporada. En plena Edad Moderna, nos damos un paseo por Inglaterra, Francia, Países Bajos y la verdad es que todo mal, siguen matándonos, aunque lo de los Países Bajos fue una verdadera masacre, literalmente. Sigue habiendo nombres de enemigos, y al final acabamos con Hitler y Franco, como no, sin olvidarnos de la Iglesia, que es la que lleva 1600 azuzándonos. Gracias a todos por haber estado ahí esta segunda temporada.

  • SPECIAL 0x1 EXCLUSIVE EDITION I: Catalina de Erauso (1592-1650)

    • October 2, 2021

    Catalina de Erauso causó sensación en su época. Ingresada desde niña en un convento, una noche huye para convertirse en Antonio de Erauso e irse a Las Américas para hacer fortuna como soldado. Vive, ama y mata como hombre hasta que vuelve a España, precedido de su fama, y es conocido con el apelativo de La Monja Alférez. Sus aventuras incluyen a Felipe IV y el Papa de Roma, de los cuales consiguió el permiso de usar su nombre de varón y poder vestir con ropa de hombre. Erauso escribió su propia biografía para perderse en el olvido de la historia y resurgir en el XIX.

  • SPECIAL 0x2 EXCLUSIVE EDITION II: George Washington, primer presidente de EEUU (1732-1799)

    • October 9, 2021

    A George Washington le han blanqueado con los mejores detergentes heterosexualizantes de la historia... Vamos, ni la lejía deja tan blanco como han dejado los historiadores a este hombre. Nacido en el seno de una familia acomodada y bastante esclavista, George Washington hizo carrera militar siempre rodeado de los más gallardos, valientes y sobre todo guapos y apuestos militares que pudo encontrar, casualmente todos homosexuales, pero no vayáis a pensar... que ya se encargaron de quemar cartas y documentos para que no quedase ni rastro y así reinventar desde cero al primer presidente de los Estados Unidos. Un despropósito, pero no hay más que rascar para encontrar.

  • SPECIAL 0x3 EXCLUSIVE EDITION III: Alejandro Magno, rey de Macedonia (356-323 a.C.)

    • October 23, 2021

    Este episodio no sólo habla de Alejandro Magno, que unificó Grecia y conquistó Asia Menor, Persia, Media, Egipto y llegó hasta la India, y que amó profundamente a Hefestión, sino que habla de la sexualidad helénica y su origen indoeuropeo, y es que antes de que llegasen los cristianos con su nueva moral, las cosas eran muy diferentes en lo que conocemos ahora como Europa y la mayoría de los pueblos que la habitaban educaban a sus jóvenes mediante la relación íntima con un adulto, algo que, obviamente, ahora nos hace echarnos las manos a la cabeza... En el epílogo le echamos un ojo al cambio de costumbres con la llegada e imposición del cristianismo.

  • SPECIAL 0x4 EXCLUSIVE EDITION IV: Publio Elio Adriano, emperador romano (76-138 d.C.)

    • October 30, 2021

    La entrega de hoy está dedicada a Adriano, siguiendo en el mundo de la Antigüedad Clásica. Adriano se enamoró perdidamente de Antinoo, que se convirtió en todo un icono de belleza y adoración en todo el Imperio, ahí es nada, pero de paso también le damos un repaso a los romanos, a ver cómo eran las cosas, y después nos acercamos de refilón a Marguerite Yourcenar, como no podía ser de otra manera, autora de la célebre "Memorias de Adriano". No conocemos cómo se interpretaba la música en la época imperial romana, bueno, no ninguna música antes de la Edad Media, la verdad, así que las músicas que escuchamos en esta ocasión tienen licencia de uso de ArtList.io y no, no son de aquella época.

  • SPECIAL 0x5 EXCLUSIVE EDITION V: Monográfico El Lejano Oriente (I)

    • November 30, 2021

    Parece que nos olvidamos siempre de que hay más mundo que el Occidental en lo que respecta a la homosexualidad, así que aquí tenemos el monográfico que cierra esta temporada, dedicado al Lejano Oriente. Esta primera parte está dedicada a China.

  • SPECIAL 0x6 EXCLUSIVE EDITION VI: Monográfico El Lejano Oriente (II)

    • November 30, 2021

    Segunda parte del monográfico dedicado al Lejano Oriente, con un poco de Egipto, de manera circunstancial, y después nos vamos a Japón y echamos un vistazo a Yukio Mishima, escritor japonés que se hizo el harakiri, como decimos los occidentales, aunque en realidad no se llama así.

Season 3

  • S03E01 Gloria Fuertes (1917-1998), escritora y poeta española

    • September 15, 2022

    Lo primero es que si pongo poeta es porque a la propia Gloria no le hacía nada de gracia la palabra poetisa, así que yo le voy a respetar a nuestra invitada sus gustos y sus manías. Gloria Fuertes nos ha llegado como una señora grande y bonachona, vestida con chaleco, camisa, corbata y pantalón y que sólo hacía cosas para niños... pero no, hay mucho más, empezando por su relación con Phyllis Turnbull, con quien estuvo ni más ni menos que 15 años. Gloria Fuertes es una de las más grandes literatas de nuestro país, y reconocidísima en EEUU, donde dio clases en la universidad, ahí es nada! Bienvenidos a la tercera temporada de Grandes Maricas de la Historia!

  • S03E02 Juan de Tassis (1582-1622), conde de Villamediana y poeta

    • September 27, 2022

    Madre mía, no se podía ser más guapo, galante y gentilhombre de lo que era Juan de Tassis, y encima noble, o sea, un partidazo, aunque a él se la pelaba todo bastante y era un mujeriego y un jugador y un poco bastante sinvergüenza, aunque bueno, medró en la Corte (a pesar de ser desterrado un par de veces) y se dedicó a la poesía. Su muerte es uno de los episodios más oscuros de la historia de este país, pero morirse le hizo librarse del juicio por sodomía que había abierto la Inquisición, y es que llevaba una red de sodomitas que quedaban para... ejem... pues eso, para practicar el pecado nefando. Este Juan es quien inspiró la figura literaria de Don Juan, el del convidado de piedra.

  • S03E03 Cole Porter (1891-1964), músico, compositor y letrista norteamericano

    • October 8, 2022

    Cole Porter es el autor de muchísimas de las más célebres melodías del siglo XX, un poco a la zaga con Gershwin, que también era de los nuestros, pero que tendrá su episodio otro días porque hoy nos toca Porter, que venía de una familia de dinero y dejó de estudiar derecho para pasarse al mundo de la música, la farándula, Broadway y Hollywood, y lo que hiciera falta! Casado, por interés para ambos, con Linda Lee Thomas, una viuda rica, y después de disfrutar del París de Entreguerras, Porter volvió a su querida Nueva York, donde la verdad es que, como homosexual, se lo supo montar muy bien y pasar aún mejor.

  • S03E04 Josephine Baker (1906-1975), bailarina, cantante y actriz

    • October 23, 2022

    Josephine Baker es otro de los iconos imprescindibles del siglo XX a la que se le ha ninguneado más allá de su vida artística. Fue la única mujer que dio un discurso junto a Luther King en Washington en la famosa concentración antisegregacionista, pero, claro, como era mujer, pues eclipsada. Nacida en un país racista y que la discriminaba, como a toda la población negra, se marchó a Francia y allí su vida dio un vuelco total, un giro de 180º que la convirtió en la más celebre mujer negra de su tiempo, y no sólo como cantante y actriz, sino como espía en plena II Guerra Mundial... una fantasía.

  • S03E05 Emiliano Zapata (1879-1919), campesino, militar y revolucionario mexicano

    • November 13, 2022

    Pero vamos a ver, Zapata era o no era homosexual? Pues, señores, que hay más cosas que ser homosexual, también se puede ser bisexual, y todo indica que Zapata tuvo lo suyo con el yernísimo del presidente de México, Porfirio Díaz, que gobernó para los suyos, convirtiendo el país en una especie de oligarquía de latifundistas que acabó desembocando en la famosa Revolución Mexicana. Aunque Zapata era un machote, eso no hace que automáticamente uno sea heterosexual, al igual que tampoco deja uno de ser bi, gay o lesbiana si deja de acostarse con gentes, pero bueno, os cuento el rollo dentro.

  • S03E06 Marlene Dietrich (1901-1992), actriz y cantante alemana

    • November 25, 2022

    Llevamos una buena temporada con gente del siglo XX, aunque creo que es más indicado en este caso hablar de icono, porque pocas personalidades de Hollywood ha habido más icónicas que Marlene Dietrich y con el rostro más espectacular del cine. Berlinesa, liberada en estas cosas del sexo (como todos los berlineses, parece), nuestra Venus rubia salió de Alemania para caer en EEUU y convertirse en una estrella del cine. Rechazó y se enfrentó a los nazis en su país y hasta se nacionalizó estadounidenses, cosa que muchos alemanes aún no se lo perdonan, pero ella era un torbellino de la naturaleza, y bisexual, muy bisexual, aunque no haya grados. Su fig

  • S03E07 Benedetto Varchi (1503-1565), humanista, historiador y poeta italiano

    • December 6, 2022

    Como no os sonará de nada, tenéis que escuchar este episodio porque Varchi le dio visibilidad homosexual al mismísimo Michelangelo Buonarroti. Varchi fue un defensor incansable del amor platónico, que no era otro que el amor homosexual y carnal, pero, claro, eso no gustaba nada y los heteros se encargaron de convertirlo en lo que ahora conocemos por amor platónico, esa especie de cosa como espiritual sin chicha ni limoná. Tampoco ayudó demasiado que Varchi fuera bastante pederasta, la verdad. El retrato que le representa es, por cierto, del mismísimo Ticiano, para que veáis el nivel que alcanzó Varchi, aunque al final se metió cura, no se sabe muy bien si por librarse de las consecuencias de su vida o por vocación. Yo voto por lo primero.

  • S03E08 Margarida Borràs († 1460), mujer mallorquina ejecutada por ser trans

    • December 12, 2022

    Margarida Borràs es sólo un nombre de una mujer mallorquina que vivió en Valencia y que aparece en unas anotaciones en un libro de un capellán de mediados del siglo XV. Sólo un nombre, sin rostro, sin biografía. Pero es algo más, es el símbolo de la opresión a la que se ha sometido al colectivo y, especialmente, a las personas trans. Margarida fue ejecutada por presentarse como lo que era, una mujer, y no como la habían bautizado: Miquel. Una vez más, una de los nuestros fue vejada, torturada, humillada, asesinada y olvidada sólo por haber nacido. Para muchos, una realidad que sigue ocurriendo a día de hoy en todos los países de este planeta. Ahora Margarida vuelve a estar con nosotros y le da el nombre a un premio de reconocimiento al colectivo que se entrega cada año en Valencia y que, desde 2017, tiene una placa conmemorativa en el mismo lugar donde fue asesinada. No permitamos que la historia de Maragarida se vuelva a repetir.

  • S03E09 Nicolás Maquiavelo (1469-1527), filósofo, diplomático y escritor italiano

    • December 24, 2022

    A quién no le va a gustar un diplomático italiano del siglo XV!? Y si encima es Maquiavelo, pues para qué seguir hablando. Maquiavelo era bisexual, y aparte de ser bisexual, que no teníais ni idea, escribió El Príncipe, un tratado para el buen gobernante, aunque la verdad es que es bastante salvaje. Bueno, que no hemos venido a hablar de geopolítica, hemos venido a sacar del armario a Maquiavelo, y la verdad es que se saca él solito en sus cartas. Se casó con su esposa, pero eso no le frenó de ponerle los cuernos, con ellos y con ellas. Consideradlo mi regalo de Navidad!

  • S03E10 Eleno de Céspedes (1545 - ?), cirujano trans español

    • January 14, 2023

    A Eleno de Céspedes lo conocen los historiadores como la primera mujer cirujana de Europa, pero no se dan cuenta de que era un hombre, o sea, que no podía ser la primera mujer cirujana, sino un cirujano más, eso sí, seguramente el primer hombre trans que consiguió ser cirujano. Perseguido por querer casarse con su mujer, no tuvo una vida muy tranquila, la verdad, sobre todo en comparación con Antonio de Erauso, pero bueno, su fama se extendió por la geografía española y no sólo por la particularidad de su identidad de género sino porque debía ser muy buen cirujano. No sabemos cómo acabó su vida, pero sabemos sobre los procesos inquisitoriales que le abrieron.

  • S03E11 Chavela Vargas (1919-2012), cantante mexicana

    • January 23, 2023

    Chavela Vargas, costarricense pero mejicana de adopción, es una institución en sí misma, pero no sin poco esfuerzo. Jamás ocultó su condición sexual y nunca encajó en los constructos de género, y por ello fue silenciosamente discriminada. Después del éxito, llegó el alcoholismo y, superado este, volvió a los escenarios más fuerte que nunca de la mano de Pedro Almodóvar. Fue la primera mujer que le cantó a las mujeres sin tapujos, y sus canciones y su manera de cantar ya forman parte de toda la humanidad. Ah, todo un torbellino de la naturaleza, estuvo con la mismísima Frida Kahlo, a quien abandonó para seguir la estela de su espíritu libre.

  • S03E12 Luis Fernando de Orleans y Borbón (1888-1945), Infante de España y Príncipe de Orleans

    • February 2, 2023

    Madre mía, Luis Fernando, maaaadre mía! Digno descendiente de su bisabuelo el mastuerzo, Fernando VII. Luis Fernando, que parecía que iba a salir normal, al final tiró al monte como buen Borbón, y se dedicó a folliscar por el mundo, al trafico de estupefacientes y ha dejar deudas allá donde iba. Tenía una cierta tendencia sadomasoquista que hizo que uno de sus amantes acabase mal, y por mal quiero decir cadáver. De este tipo tenían que hacer una serie en Netflix y dejaría a The Crown como la historia de unos aficionados. Su madre tuvo una paciencia con él que no os podéis imaginar, más que su primo Alfonso XIII, que acabó despojándolo de todos sus títulos por traficante, sodomita y quizás un poco homicida... ya sabéis, esas cosas de cayetanos... Las músicas de hoy, bien de zarzuela, así que os va a encantar. Ahí va, ahí va, ay Babilonia, qué mareo!

  • S03E13 Julie d'Aubigny, Mademoiselle de Maupin (1670-1707), espadachina y cantante

    • February 13, 2023

    Divas de la música ha habido muchas en la historia, aunque sobre todo en el siglo XX, pero ya las había antes, en el ambiente de la ópera, que ahí se movía unas pasta gansa, pero La Maupin, fue la diva definitiva, porque además de bisexual, era una experta maestra de esgrima, una macarra que buscaba movida allá donde iba y una de las mejores cantantes de su época en Francia. Fue muy intensa, pero mucho, y puso en su sitio a muchos babosos sobajosos de la época que estaban todo el día sobajeando a sus compañeras de la Académie de Musique, o sea, la Ópera Real. Murió muy enamorada, la pobre, pero no se puede decir que no tuvo una vida intensa.

  • S03E14 Cristóbal Balenciaga (1895-1972), modista español

    • February 27, 2023

    Qué os voy a contar de Balenciaga si no hay canción de la que no salga, la última la de Beyoncé! Cristóbal Balenciaga cosía para la calle en todos los sentidos, porque era modista y porque era homosexual. Se le considera el más grande modista del XX, y el más grande exponente de la alta costura. Nacido en Guetaria, se exilió a Francia durante la Guerra Civil Española y allí llevó a cabo su vida profesional de la mano de su gran amor, el aristócrata francés de orígenes polacos Wladzio Jaworowski d’Attainville, que le ayudó en todos los sentidos durante los 20 años que estuvieron juntos antes de que este último muriera prematuramente.

  • S03E15 Marsilio Ficino (1433-1499), sacerdote, filólogo, médico y filósofo renacentista italiano

    • March 9, 2023

    ¿Marsilio quieeeeeen? Pues Marsilio Ficino. Cuando le decís a vuestra amiga que Tal o cual es vuestro amor platónico estáis citando al propio Marsilio, que es quien recuperó a Platón y sus escritos, en especial lo que tenía que ver con el amor entre hombres, y por hombres quiero decir varones, o sea, amor viril. Acuñó el término amor socrático (o platónico) para definir el amor homosexual masculino, pero luego la homofobia llegó con el discursito de la sodomía y blanquearon el concepto para heterosexualizarlo... sorprendente, verdad? Pues así se escribe la historia, con una pluma cisheteronormativa.

  • S03E16 Isabel de Borbón-Parma (1741-1763), infanta de España, princesa de Parma y archiduquesa de Austria

    • March 21, 2023

    ¡Otro Borbón para la saca! ¿Cuántos llevamos? Por lo menos, cinco con esta, si no me fallan las cuentas. Pero lo de los Borbones no es exclusivo, que por aquí han pasado ya unos cuantos Austrias, y, de hecho, Isabelita se marchó de Madrid para acabar emparentando con quienes ya eran sus parientes de Austria, pero bueno, lo de la endogamia siempre ha tenido mucho tirón entre los aristócratas, y así les he ido, que se les iba la cabeza con una facilidad pasmosa. Isabelita murió joven, pero tuvo una vida intensa, intensa y lésbica, porque se enamoró hasta las trancas de su cuñada Mimí, y parece que fue correspondido, pero como sólo tenemos la correspondencia de Isabelita, no podemos hacerle otro episodio a Mimi!

  • S03E17 Dirk Bogarde (1921-1999), actor inglés

    • April 4, 2023

    Dirk Borgarde es una de las caras más reconocibles del cine del siglo XX. Británico, no hizo una gran carrera en Hollywood, pero ahí estuvo como uno de los galanes del cine con peliculones como "Víctima" y "Muerte en Venecia". Vivió armarizado toda la vida porque en Inglaterra ser homosexual era un delito, claro, pero tuvo una relación de casi 50 años con Tony Forwood, o sea, que no cabe duda de que era uno de los nuestros, para desgracia de nuestras madres y abuelas, que lo tenían como uno de los galanes de la pantalla grande, como otros actores de la época que también cosían para la calle.

  • S03E18 Anne Lister (1791-1840), terrateniente y diarista inglesa

    • April 16, 2023

    Anne Lister ha pasado a la historia por ser una de las primeras lesbianas de la Historia Moderna que vivió su vida bastante lesbianamente para el momento en el que le tocó vivir, pero, claro, tenía la suerte de ser una privilegiada, con tierras y dinero y esas cosas que te permiten hacer, más o menos, lo que quieres. Se "casó" por la iglesia, anglicana, eso sí, y el comillas es porque no fue oficial, o sea, que no hubo papeles, porque eso no podía ser en la época, pero por la vicaría que pasaron ella y su esposa, Ann Walker. La historia de Anne Lister es de película, y por eso hasta le han hecho una serie, aunque no supimos nada de su vida hasta los años 80, cuando se descubrieron sus diarios.

  • S03E19 Benvenuto Cellini (1500-1571), escultor, orfebre y escritor italiano

    • May 1, 2023

    Benvenuto Cellini es otro florentino homosexual renacentista de la misma gloriosa generación que los demás florentinos homosexuales renacentistas que han pasado por este podcast. A él le debemos la espectacular estatua de Perseo con la cabeza de Medusa, que se puede ver en la Loggia della Signoria en Florencia. La escultura es una imagen perfecta que refleja cómo era nuestro protagonista de hoy: excelso como artista y violento como persona, y bueno, uno de los nuestros, bisexual, eso sí. Una fantasía, porque él mismo se escribió una autobiografía que no puede ser más jugosa.

  • S03E20 Lili Elbe (1882-1931), pintora danesa trans y pionera de la reasignación quirúrgica

    • May 16, 2023

    Lili Elbe nació mujer, pero sus genitales le jugaron una mala pasada en lo referido a su asignación de género y tuvo que vivir como hombre hasta que un día, vestida de mujer, fue consciente de su verdadera identidad. En la vida de Lili está basada la película La Chica Danesa, que narra la vida de una de las primeras mujeres trans que se sometió a cirugía de reasignación en una época en la que no se sabía apenas nada del proceso. Llegó a ser muy feliz al verse en el espejo como la mujer que siempre imaginó, aunque murió por culpa de la última operación. Sin ella, no se puede entender el progreso de medicina y de la cirugía en nuestros días en todo lo que tiene que ver con el colectivo trans. Su ejemplo es un ejemplo para todas las personas que vinieron detrás.

  • S03E21 Marcel Proust (1871-1922), novelista francés

    • May 26, 2023

    A Marcel ya se le veía el plumero y era difícil ocultarlo, porque su obra En busca del tiempo perdido se convirtió en una de las cumbres de la literatura universal y en esa obra salen muchos homosexuales, y básicamente toda su vida, eso sí, novelado, con otros nombres y tal. Aunque tenía pasta, porque era de buena familia, Proust tampoco es que acabase muy bien, el pobre, porque tenía una salud de mierda, y eso, por mucho dinero que se tenga, no se arregla. Tuvo dos amantes, Reynaldo Hahn y Lucien Daudet, y tenemos sus cartas, así que ya no es sólo lo de En busca del tiempo perdido, es que tenemos pruebas directas de la propia mano de Proust hacia sus amores.

  • SPECIAL 0x7 ESPECIAL ORGULLO - GLOW Spotify

    • June 14, 2023

    Bienvenidos al episodio especial con motivo de la celebración de nuestro mes, el mes del Orgullo, en colaboración con Spotify. ¿No conoces Grandes Maricas de la Historia? Pues aquí te lo cuento, para que sepas de qué trata: un podcast que recupera a un montón de personajes históricos pertenecientes al colectivo LGTB+, o sea, no sólo maricas, cuya homosexualidad, o su pertenencia al colectivo, había sido ocultada o escondida o, directamente, borrada de las páginas de la Historia... y vamos ya por 72 personajes. En este episodio no nos olvidamos de que las cosas se están poniendo un poco feas con el colectivo en todo el mundo, así que es momento de recuperar nuestra historia y nuestros personajes, sin olvidar nuestras luchas ni a nuestros enemigos.

  • S03E22 Cary Grant (1904-1986), actor británico-estadounidense

    • June 24, 2023

    Uno de los actores más célebres de la Edad de Oro de Hollywood,... un galán, un cómico, un actor todoterreno que fue dirigido por los más grandes directores del siglo XX. Aunque su aspecto estereotípicamente masculino lo alejaba del concepto popular del homosexual, en realidad tuvo varias relaciones serias con otros hombres, en especial con el guapísimo Randolph Scott, y estuvo casado con varias mujeres,... bueno, como Randolph, y es que no queda muy claro si era bisexual o simplemente un homosexual que sucumbió ante la moral imperante y le tocó representar un papel de hetero de manual hasta el fin de sus días. Nunca lo sabremos, pero no importa, porque lo que sí es seguro es que, de cualquier manera, fue uno de los nuestros.

  • S03E23 María Elena Walsh (1930-2011) escritora, poeta, cantautora y dramaturga argentina

    • July 18, 2023

    A María Elena Walsh los argentinos la conocen tanto como nosotros, españoles, conocemos a Gloria Fuertes, aunque la fama de la Walsh se extendió por toda Latinoamérica, de cabo a rabo. Poeta precoz, tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con Juan Ramón Jiménez, que mucho que si Platero era un burrito dulce pero él fue un monstruo con nuestra amiga. Descubrió pronto la música y se puso el mundo por montera para irse a Europa a cantar con la que sería su primer amor, Leda Valladares. Su relación más larga fue con Sara Facio, una fotógrafa argentina con la que acabaría sus días.

  • S03E24 MONOGRÁFICO - La Mitología (I)

    • August 3, 2023

    Qué? Ya me dabais por perdido o de vacaciones, verdad? Pues de vacaciones sí, pero como soy un hombre de palabra, aquí tenéis el la entrega número uno del tradicional monográfico de fin de temporada. Trata sobre cómo aparecemos como colectivo en las diferentes mitologías, aunque este primer episodio está dedicado, cómo no, a la mitología clásica, la grecorromana, vamos, y cómo no iba a estar Ganímedes con Zeus en la ilustración!?

  • S03E25 MONOGRÁFICO - Mitología (II)

    • August 11, 2023

    Hoy nos toca hablar de Horus y Set en Egipto, del rey Gilgamesh y su amado Endiku en Babilonia, y de paso nos acercamos a celtas y nórdicos donde no hay mucho que sacar aparte del héroe irlandés Cu Chulainn y alguna cosilla del dios Loki, y después cruzamos el charco para irnos a la América precolombina a ver qué dioses nos encontramos por ahí... a ver qué sorpresas! Y la semana que viene, más, amigos, pero para terminar la temporada, eh? Así que nos vemos la semana que viene.

  • S03E26 MONOGRÁFICO - Mitología (y III)

    • August 18, 2023

    Bueno, ahora si que terminamos, eh? Que mira qué fechas! Tenía que estar yo de vacaciones y estoy amenizando las vuestras! Pero no importa... acabamos la temporada con la mitologías más importantes de Asia, o sea, la de la India, China y Japón, estas últimas un poco por encima porque tampoco es que tengan dioses muy homosexuales... eso sí, si veis un dragón, no le deis la espalda, amigas, que aquello puede acabar como el rosario de la aurora,... aunque, bueno, para gustos los colores! Que paséis un buen verano y nos escuchamos en septiembre.

Season 4

  • S04E01 Abraham Lincoln (1809-1865), decimosexto presidente de EE.UU.

    • October 6, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Qué de cosas que os tengo que poner aquí! Lo primero, que Lincoln no es el primer presidente de los nuestros de EEUU, ni el último, por cierto, que visitéis la web de Wellington Braz en wbraz.studio, que es quien ha creado la portada de la versión en inglés de Grandes Maricas de la Historia, o sea, Great Queers in History

  • S04E02 Katherine Philips (1632-1664), poeta y traductora inglesa

    • October 16, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Katherine Philips era una niña de buena familia que acabó casaba con un parlamentario galés, y ya se sabe que eso siempre acaba bien en el pasado, porque tenías pasta, y con pasta te podías dedicar a lo que te diera la gana, básicamente, y nuestra Katherine se dedicó a la poesía y a crear la "Society of Friendship", una sociedad de amigos intelectuales dedicados a la poesía y tal, y también se dedicó a requebrar a unas amigas, porque, "quién no se ha dado un picazo con una amiga!?"... Bueno, picazo no sé, pero poemas, muchos.

  • S04E03 Alexander von Humboldt (1769-1859), geógrafo, naturalista y explorador alemán

    • October 24, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Madre mía! Pero qué voy a contar yo de Humboldt que no se haya dicho ya!? Ah, claro, pues que era uno de los nuestros, o sea, un Gran Marica de la Historia, vamos... Además de recorrerse el mundo, también se recorrió algún que otro lecho, por acá por la vieja Europa y por allá por el Nuevo Mundo, y ojo, que conoció a Simón Bolívar y fue nuestro Humboldt quien... bueno, no seáis malpensados y escuchad el episodio, que no os quiero hacer espoiler de nada.

  • S04E04 Katharine Hepburn (1907-2003), actriz estadounidense

    • November 10, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Si tenéis a laguna abuela cayetana, y no lo digo porque se llame así, no le pongáis este episodio porque le da un síncope, que además de hacer la tijera, la Hepburn una de un rojerío fino! Pues nada, otra estrella más del firmamento de Hollywood que le daba a la bollería fina! Entre la Garbo, la Dietrich y esta, la verdad es que vaya manera de copar la cuota lésbica, verdad?

  • S04E05 Niccolò Lelio, llamado Cosmico (1440-1500), poeta italiano

    • November 27, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Niccolò Lelio, apodado Cósmico (no me preguntéis por qué), fue uno de los grandes humanistas del XV que, junto a Pomponio Letto, redescubrieron la Antugüedad Clásica, y además de eso fue tutor de nobles y un reconocido poeta en latín macarrónico, que es donde nos contó todas sus cositas sodomíticas sin pelos en la lengua (a ver, tampoco se puso escabroso, ojo). Lo rescatamos del olvido LGTBI+ y del olvido de su persona, que el pobre está muy poco estudiado con todo lo que valía! Si hasta se hicieron medallas con su efigie!

  • S04E06 Margarita Xirgu (1888-1969), actriz y directora teatral española

    • December 17, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Margarita Xirgu nació en un pueblo de Barcelona, pero se le hizo pequeño, sobre todo cuando descubrió el mundo de las bambalinas, y en Barcelona, tras su debut en el teatro amateur, no tardó en hacerse un hueco en el teatro profesional y convertirse en la actriz más grande de su tiempo, hasta que llegaron los fascistas y tuvo que exiliarse tras ver cómo los amigos del dictador asesinaban a su gran amigo y colaborador Federico García Lorca. El resto de su enorme carrera pudo desarrollarla en América Latina, donde se convirtió en un referente de la actuación y la dirección y un testimonio vivo del teatro de Lorca y de la escena española... Bueno, y fue lesbiana, claro, porque, si no, no estaríamos hablando de ella hoy aquí!

  • S04E07 Truman Capote (1924-1984), escritor estadounidense

    • December 30, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Para muchos, hablar de la homosexualidad de Truman Capote no es ninguna novedad, pero para otros tantos sí lo es, porque también a él se le ha borrado, fíjate tú qué cosas, la sexualidad y teniendo en cuenta que no se puede separar al autor de la obra, y él mismo tenía muy claro su compromiso con la literatura y cómo esta debía ser y era un reflejo de la sociedad, la realidad y el propio autor, hay que recordárselo a aquellos que sólo piensan en su producción como objeto independiente de la sexualidad del autor.

  • S04E08 Eleanor Roosevelt (1884-1962), activista y política estadounidense y Primera Dama

    • January 14, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Eleanor Roosevelt le sacó las castañas del fuego a su marido Franklin Delano Roosevelt durante la Gran Depresión, y la tía se lo curró más que él, oh, sorpresa, así que no estuvo la sombra de su marido sino todo lo contrario, especialmente después de enterarse de que su maridito le había puesto los cuernos. Antes de convertirse en Primera Dama, conoció a Lorena Hickok, una periodista con la que tuvo una historia de amor muy intensa y duradera, y hay más de 3.000 cartas que lo atestiguan.

  • S04E09 Marc-Antoine Muret (1526-1585), humanista y escritor

    • January 28, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En el episodio de hoy, exploramos la intrigante vida de Marc-Antoine Muret, un destacado humanista francés cuya carrera estuvo tan llena de conocimiento como de controversia. Desde sus inicios como prodigio académico enseñando a Montaigne, hasta su turbulenta vida personal marcada por serias acusaciones (de sodomía, claro) y huidas apresuradas por toda Europa. Descubre cómo Muret, en su búsqueda de sabiduría y seguridad, pasó de los círculos intelectuales de París a un sorprendente giro de vida en Roma y únete a nosotros para desentrañar los misterios y las peripecias de este erudito del Renacimiento, en un relato que entrelaza el saber con secretos personales... y por secreto, me refiero al secreto a voces que era su homosexualidad.

  • S04E10 Marguerite Yourcenar (1903-1987), escritora, novelista y poeta

    • February 10, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Marguerite Yourcenar (1903-1987) fue una escritora francesa, novelista, poeta y traductora. Fue la primera mujer elegida para la Academia Francesa, ocupando el asiento número 16 en 1980. Su vida personal estuvo marcada por su lesbianismo. En 1928, conoció a Grace Frick, una estadounidense con la que mantuvo una relación sentimental durante toda su vida. Frick se convirtió en su compañera, traductora y musa. Yourcenar nunca ocultó su orientación sexual, pero en una época en la que la homosexualidad era ilegal y socialmente inaceptable, mantuvo un perfil discreto. Su obra refleja su profunda inteligencia y sensibilidad. Sus novelas exploran temas como la historia, la filosofía, la mitología y la condición humana