Treinta vertiginosos minutos que buscan la cara más fresca y sorprendente de algunas de las mejores imágenes que Televisión Española ha mostrado en las últimas décadas. El primero de los programas viaja en el antes y el después de los rostros conocidos. Cantantes, deportistas, actores o toreros a quienes el paso del tiempo les ha hecho ser muy diferentes frente al espejo. Ahora, solo con la perspectiva que el tiempo puede dar, los espectadores verán grandes cambios en ellos. Un viaje que muestra todo lo que hemos cambiado o que, por el contrario, nos hace ver que las modas -con la distancia- no parecen tan pasajeras.
De la mano de Santiago Segura, buceamos por las programaciones especiales que ha ofrecido la cadena pública a lo largo de sus casi sesenta años de historia. Esta entrega navideña incluye bloques dedicados al humor, las galas, los programas destinados a los más pequeños de la casa y también un aperitivo de lo que ha sido 'Telepasión', con rostros emblemáticos de la cadena arrancándose a cantar.
Primera parte de un divertido viaje por los más originales y estrafalarios atuendos del mundo del espectáculo. Personajes como Alaska, Paco Clavel, Miguel Bosé, Tino Casal, Locomía, Elton John, Regina do Santos y muchos más
Primera parte de un variopinto viaje alrededor de los personajes que nos han atrapado con su verbo fluido y sus ocurrencias en televisión. El parapsicólogo Jiménez del Oso, Mario Vaquerizo, Arguiñano, el vidente Carlos Jesús, Jaime de Mora, El Gran Wyoming, el Risitas y muchos más.
Segunda parte del pintoresco viaje alrededor de los personajes que nos han cautivado y divertido con su verbo preclaro o disparatado. Cañita Brava, Fernando Arrabal, el doctor Rosado, Enrique San Francisco, Poli Díaz, Boris Izaguirre, Jesulín de Ubrique y muchísimos más.
Primera parte de un espectacular viaje alrededor del grupo Mecano. Sus primeros pasos y sus primeros grandes temas: "Hoy no me puedo levantar", "Me colé en una fiesta", "Maquillaje" o "Barco a Venus". También veremos las sorprendentes trayectorias musicales de los hermanos Cano.
Segunda parte del apasionante viaje por el universo del grupo Mecano en su época de madurez. La trayectoria de Ana Torroja dentro y fuera del grupo, las diferencias entre sus integrantes, la inevitable separación y las más divertidas parodias de los mejores humoristas.
Primera parte de un caleidoscópico viaje por los programas matutinos de Televisión Española. Con Jesús Hermida, Laura Valenzuela, Pepe Navarro, Joaquín Arozamena, y sus divertidos colaboradores. Las secciones de llamadas telefónicas, concursos y mucho más.
Segunda parte de un caleidoscópico viaje por los programas matutinos de Televisión Española. La participación del público, los momentos difíciles del directo, las situaciones más hilarantes, la mejor música y los más famosos invitados.
Primera parte de un cariñoso y divertido recuerdo de los personajes que nos han dejado en estos últimos años. Paloma Chamorro, Paloma Gómez Borrero, Miguel de la Cuadra, Valerio Lazarov, Junior, Manolo Tena, Javier Krahe, Federico Lupi, Fernando Guillen y Mariví Bilbao, entre otros.
Segunda parte de un cariñoso y divertido recuerdo de los personajes que nos han dejado en estos últimos años. María de Villota, Cruyff, Adolfo Suárez, Ruiz Mateos, Miguel Boyer, Forges, Juanito Navarro, Lina Morgan y el inefable Chiquito de la Calzada.
Primera parte de un extraordinario viaje alrededor de diez programas míticos de Televisión Española empezando por: "El show de Flo", "Dabadabadá", "Esta noche", presentado por Carmen Maura, "Señoras y Señores" y el concurso "3x4"
Primera parte de un embriagador viaje a través de los mejores duetos de la televisión. Alaska y Sergio Dalma, Ana Belén y Antonio Flores, Annie Lennox y David Bowie, David Bisbal y Antonio Banderas, Serrat y Estopa y Miguel Ríos y Los Secretos, entre otros muchos
Segunda parte de un embriagador viaje a través de los mejores duetos de la televisión. Rocío Jurado y Francisco, Juanes y Nelly Furtado, Michael Jackson y Paul McCartney, Manolo García y Rocío Dúrcal, Hombres G y El canto del loco, Vanesa Martín y El Arrebato entre otros muchos.
Recopilación de las mejores canciones de esta época. Divertido y refrescante viaje por los temas que han llenado de alegría los veranos de nuestra vida. Con grupos e intérpretes como Radio Futura, Fórmula V, Juan Luis Guerra, Peret o Sahakira.
Un viaje bisoño y primerizo por los debuts televisivos de nuestros famosos.. Los castings de Ana Rosa Quintana, Julia Otero, Paula Vázquez y de los protagonistas de Verano azul. También los debuts de Alejandro Sanz, Ricky Martin, Ortega Cano, Rafa Nadal y Lydia Valentín y muchos más.
Primera parte de un homenaje al programa musical de TVE que se emitió entre 1978 y 1983. El espacio que dirige Pedro Santos y comenta Santiago Segura recordará los grandes éxitos de la música cantada en castellano de los que fue testigo ‘Aplauso’
Viaje musical por los grupos y solistas internacionales que visitaron el mítico programa Aplauso. Grupos como The Jackson 5, Abba, Status Quo, Dire Straits, Madness, Spandau ballet o los Bee Gees. Y solistas como Bonnie Tyler, Viola Wills, Phill Collis o, Gilbert O'Sullivan
Segunda entrega de un divertido viaje por las entrevistas más destacadas de los programas de Televisión Española. Comunicadores como Mercedes Mila, Ángel Casas, El gran Wyoming o María Teresa Campos entrevistan a personajes como Penélope Cruz, Dustin Hoffman, Tina Turner, Queen y muchos más
Viaje a través del archivo de TVE, en el que podemos ver los cambios ocurridos en la sociedad española. Viaje musical alrededor de los artistas extranjeros que han venido a España y han cantado en castellano para aproximarnos más a sus canciones. El resultado ha sido exitoso variopinto y siempre divertido. Grandes intérpretes
Un sorprendente y divertido viaje por los momentos más insólitos, chocantes, y poco convencionales de los programas de TVE. Actuaciones musicales insólitas, tomas falsas, entrevistas inesperadas, presentaciones delirantes, duetos impensables y parodias para dar y tomar
Viaje musical alrededor de las canciones e intérpretes que encabezaron las listas de éxitos en los setenta. Figuras como Nino Bravo, Camilo Sesto, George Harrison, Pop Tops, Be Gees, Tony Ronald, Sandro Giacobbe, Umberto Tozzi, Carlos Santana, Julio Iglesias, Pablo Abraira y muchos más
Un viaje musical por las más sugerentes y variopintas versiones de los mejores temas de la música pop. Además comprobaremos que, a veces, la versión puede superar al original. Disfrutaremos con canciones como My way, Black is black, Libre, Mami blue, La chica de ayer, ¿A quién le importa?, Singing in the rain, Yesterday
Trepidante y divertido viaje musical por los grupos y solistas internacionales que arrasaron en los noventa. Intérpretes como Phill Collins, Bryan Adams, Witney Houston, Mariah Carey o Cher. Y grupos como Back street Boys, Take that, Simply red, Duran duran, Coldplay, The Cramberries o Blondi.
Un pequeño gran viaje alrededor de los grupos e intérpretes que triunfaron antes de su mayoría de edad, Sonados debuts de los bisoños Marta Sánchez, Abraham Mateo, Ana Belén o Marisol. También os grupos Aurin, Parchis, Onda vaselina, Caramelos y todos los participantes del Festival Eurovisión Junior.
Un divertido recorrido por programas que hicieron de la originalidad su razón de ser. Espacios como Exterior día, Circo Pop, Plató vacío, Verdad o mentira, Leo contra todos, Querido pirulí, Y sin embargo te quiero, etc…
Un viaje divertido y extravagante alrededor del universo de Olvido Gara, más conocida como Alaska. Sus orígenes, su trayectoria y sus llamativos estilismos. Un viaje en compañía de sus amigos y aderezado por los éxitos que todos recordamos interpretados por los Pegamoides, Dinarama o Fangoria
Un trepidante viaje por la exitosa trayectoria de la cantante y presentadora Raffaella Carrá desde su éxito arrollador desde su llegada en 1976 hasta la actualidad.
Segunda parte de un viaje musical por los grupos y solistas españoles y extranjeros que triunfaron en la década de los setenta. Tequila, Los Diablos, Tony Ronald, Miguel Ríos, Víctor Manuel y Ana Belén. Status Quo, Pink Floyd, Dire Straits, Sting, John Lennon, Neil Young, Abba entre otros muchos.
Viaje al centro de la tele’ se acerca al séptimo arte con un monográfico dedicado al cine en el que el programa prestará especial atención a las canciones que han sido bandas sonoras originales y que asociamos a las películas que forman parte de nuestras vidas. El espacio también recordará memorables entrevistas a grandes actores y actrices, nacionales e internacionales, y sus primeras veces en TVE. También contará con un apartado dedicado a los intérpretes que hicieron sus pinitos en el mundo de la canción. Un capítulo cuyo guion lleva la firma de Pablo López Leis, compañero de ‘Viaje al centro de la tele’ que falleció recientemente.
En ‘Tocata, éxitos nacionales’, el programa recordará las actuaciones de La Unión, El último de la fila, Duncan Dhu, Tino Casal, Pistones, Radio Futura, Nacha Pop, Los Secretos, Golpes Bajos, Loquillo y los Trogloditas, Los Nikis y muchos más grupos y artistas nacionales con sus éxitos más emblemáticos. Además, ‘Viaje al centro de la tele’ también mostrará el concurso ‘A todo break’, en el que los jóvenes seguidores de esta música demostraban sus habilidades en plató.
Un entrañable viaje por las músicas más emblemáticas de los programas de Televisión Española. Un, dos, tres, El hombre y la tierra, ¿Qué apostamos?, La bola de cristal y muchísimas más.
Un divertido viaje por la música y los contenidos más disparatados de los programas de Televisión Española en los años setenta. Actuaciones exóticas e insólitas, secciones delirantes, habilidades insospechadas de la gente corriente y las entrevistas más sorprendentes y desternillantes.
Tercer y último de los especiales que dedica al legendario programa musical 'Aplauso'.
Viaje musical por cuatro programas con excelentes actuaciones musicales: Zona franca, Noches de gala, A tope y ¡Qué noche la de aquel año! Con solistas como Alejandro Sanz, Laura Pausini, Celine Dion, Antonio Vega, Serrat y grupos de la talla de Héroes del silencio, Oasis, Roxette o Pet Shop Boys.
Un sorprendente viaje por el archivo de TVE en el que podremos contemplar las primeras apariciones televisivas de personajes mediáticos como Matías Prats, La Veneno, Luisa Martín, Carlos Sobera. También actuaciones musicales insólitas y tomas falsas de todos los tiempos.
Monográfico dedicado a Alejandro Sanz que incluye sus principios, los temas más emblemáticos, entrevistas al artista, duetos, versiones, su lado más personal, fenómeno fans y su faceta solidaria.
Monográfico dedicado a Alejandro Sanz.
Un homenaje a todos aquellos rostros conocidos que nos han dejado recientemente: Pau Donés, Rosa María Sardá, Eduard Punset, Camilo Sesto, Chicho...
Un homenaje a todos aquellos rostros conocidos que nos han dejado recientemente.
Música sí fue el último gran espacio de música generalista (1997-2004) en el que actuaban artistas de diferentes estilos.
Primera parte de un viaje a través de la crónica social centrado en las rupturas de las parejas de famosos.
Segunda parte de un viaje a través de la crónica social centrado en las rupturas de las parejas de famosos. Cantantes, actores y actrices,...
Primera parte de una cuidada selección de las mejores baladas cantadas en castellano
Segunda parte de una cuidada selección de las mejores baladas cantadas en castellano.
Primera parte de un viaje por las primeras apariciones en TVE de variopintos personajes populares de nuestro país.
Segunda parte de un viaje por las primeras apariciones en TVE de variopintos personajes populares de nuestro país.
Primera parte de un viaje alrededor de la trayectoria musical y personal del grupo ABBA
Segunda parte de un viaje alrededor de la trayectoria musical y personal del grupo ABBA.
Primera entrega dedicada al programa musical Tocata, en este caso centrada en los artistas internacionales.
Segunda entrega dedicada al programa musical Tocata, en este caso centrada en los artistas internacionales.
Primera parte del programa especial sobre Miguel Bosé
Segunda parte del programa especial sobre Miguel Bosé
Trepidante viaje musical por los momentos más brillantes, divertidos y sorprendentes de la historia del festival de Eurovisión.
Trepidante viaje por las canciones que nos han llegado con la coreografía puesta y que hemos bailado a lo largo de nuestra vida. Temas como Aserejé, la Lambada, Waka waka, la Yenka, Saturday night, No rompas más, Gangman style, El baile de los pajaritos, Que la detengan y otras muchas.
Un multifacético viaje por la exitosa carrera profesional de José María Íñigo, el presentador más popular y longevo de Televisión Española.
Un viaje al centro de la copla, el género musical que más nos ha representado dentro y fuera de España. Con actuaciones de las principales estrellas de todos los tiempos como Estrellita Castro, Cocha Piquer, Imperio Argentina, Celia Gámez, Rocío Jurado, Pastora Soler, Antonio Molina y muchos más.
Un glamuroso viaje por los mejores momentos de nuestros famosos a lo largo de los diecisiete años de emisión del programa Corazón, corazón. Con la vida y milagros de personajes como Jesulín de Ubrique, la duquesa de Alba, Isabel Pantoja, Rocío Jurado, Alejandro Sanz, Penélope Cruz, entre otros muchos.
El 8 de septiembre se cumplen tres años sin Camilo Sesto, uno de los artistas españoles más universales. ‘Viaje al centro de la tele’ le rinde homenaje con un especial de estreno para repasar su trayectoria a través de algunas de las actuaciones y entrevistas más recordadas en RTVE. Fruto de una búsqueda minuciosa dentro del Archivo de RTVE, podremos ver y escuchar sus canciones más emblemáticas como ‘Vivir así es morir de amor’, ‘Algo de mí’, ‘El amor de mi vida’, ‘Melina’, ‘Perdóname’ o ‘Mola mazo’, entre muchas otras. También recorremos las versiones que han hecho diferentes artistas de estos temas inmortales como Nathy Peluso, El canto del loco, David Bisbal, Raphael, Mónica Naranjo... los duetos, las entrevistas, las anécdotas y un apartado muy especial dedicado al musical que le encumbró, ‘Jesucristo Superstar’. De este espectáculo, arriesgado y muy innovador para la época, hemos rescatado imágenes fruto de la constante digitalización del Archivo de RTVE.
Un nostálgico viaje musical por las actuaciones de grupos y solistas que triunfaron en los años 70.
Un sorprendente viaje, saltando del pasado al futuro y viceversa, para mostrar el antes y después de los grupos y solistas más representativos del panorama nacional: Amaral, Mecano, Miguel Bosé, Miguel Ríos, Hombres G., Loquillo, Burning, Tequila, Fito y los Fitipaldis, Marta Sánchez, Edurne, Malú, Rosario Flores y muchos más.
Un viaje en el recuerdo de las mujeres que aportaron su trabajo, su talento y su determinación para hacer una televisión cada vez más moderna, divertida y pegada a la realidad. Laura Valenzuela, María Luisa Seco, Lolo Rico, Carmen Maura, Mercedes Milá, Elena Santonja, Paloma Chamorro y muchas más.
Sorprendente e insólito viaje por los momentos más interesantes, divertidos o disparatados hallados recientemente en lo más profundo de nuestro archivo. Primeras apariciones de personajes como Chanel, o Carlos Alcaraz, Actuaciones de Luz Casal, Mecano o Franco Batiatto y divertidas tomas falsas.
Trepidante viaje por los programas infantiles que han entretenido, educado y divertido a varias generaciones de niños en TVE.
Un deslumbrante viaje por la trayectoria musical, familiar y sentimental de Julio Iglesias. Su llegada al mundo de la música después de un grave accidente, su triunfo en el Festival de Benidorm y su éxito mundial con canciones latinas y canciones anglosajonas cantadas en inglés.
Sorprendente viaje alrededor de las versiones de los temas más conocidos de la música española e internacional. Con intérpretes como Lola Índigo, Lolita, Enrique Urquijo, Radio Futura, Alaska, Hombres G o Ana Belén. Y también las mejores parodias a cargo de nuestros mejores humoristas.
Viaje musical por las versiones de grandes temas musicales de nuestra historia televisiva.Viaje en el que comprobaremos cómo, a veces, la versión puede casi superar al original. Disfrutaremos con versiones de My way, Black is black, Libre, Mami blue, La chica de ayer y muchas más.
Insólito viaje por los momentos más interesantes y divertidos descubiertos recientemente en lo más profundo de nuestro archivo. Primeras apariciones de personajes de actualidad, actuaciones musicales nunca vistas desde su emisión y las más divertidas tomas falsas.
'Viaje al centro de la tele' regresa con su especial de Nochebuena. Una emisión ya clásica desde hace ocho años. Con formato karaoke, para que todo el mundo pueda seguir el ritmo desde casa, este año ofrece 'Nochebuenas canciones', una selección de temas emblemáticos de diferentes estilos y décadas. 'Viaje al centro de la tele' es un programa de producción propia locutado por Santiago Segura y dirigido por Pedro Santos.
Un viaje musical por el antes y el ahora de los grupos y solistas, nacionales e internacionales agraciados con el cariño de los espectadores.
Delirante viaje por las actuaciones musicales de los programas musicales realizados por Valerio Lazarov.
Si te gusta Raphael, tienes que verlo, y si no te gusta, no te lo pierdas.
Un entrañable viaje alrededor de los personajes que nos han dejado en los último tiempos y que han ascendido al Olimpo de nuestro recuerdo.
Un nostálgico y divertido viaje por los originales y las versiones posteriores de los grandes temas de Eurovisión.
La ruta más ochentera, con aquellas canciones que fueron número uno en las listas de ventas de nuestro país.
Un divertido viaje por la trayectoria de Mercedes Milá, la incisiva periodista que marcó una época en TVE.
Un episodio dedicado al considerado festival de los festivales en el ámbito musical.
Una selección de canciones que recopila la mejor música de baile que se ha hecho en España en todas las décadas.
Es la primera vez que el programa se sumerge en esta época y gracias al Archivo de RTVE se podrán contemplar las canciones, artistas y grupos que han sido punto de referencia para las generaciones musicales venideras, con temas que forman parte de la historia de la música a nivel nacional e internacional.
Un recorrido por las mejores canciones del siglo XX cantadas en castellano de la mano de Santiago Segura y en formato karaoke.
Capítulo dedicado a canciones que invitan al optimismo, a la superación, a ir de fiesta y bailar.
Un viaje de la mano del maestro José María Iñigo y su talento para elegir a grupos y solistas que triunfaron en sus programas
Viaje al centro de la tele’ emite esta semana el especial ‘¡Cómo están ustedes!’, dedicado a los entrañables Payasos de la Tele, cuyas imágenes han sido mejoradas a través de la I.A. con resultados sorprendentes. El programa abarca toda la trayectoria de unos personajes que han acompañado a los niños de varias generaciones en nuestro país, desde su primer programa en TVE en 1973 hasta sus últimas intervenciones en la década de los 90, tanto juntos como por separado.
Viaje al centro de la tele invita a los espectadores a vivir ‘El último guateque’, un programa con música sesentera, setentera y ochentera, inspirado en las canciones que se ponían en las casas cuando los jóvenes se reunían en torno a un tocadiscos. Desde los temas más melódicos de Simon y Garfunkel, Los Puntos o Joan Manuel Serrat a los temas llenos de energía de Los Bravos, Los Brincos, The Beatles o Tony Ronald... Música que va a retrotraer al público a una época alejada de los dispositivos tecnológicos, donde lo que primaba era la comunicación y el baile.
Homenaje a aquellas mujeres pioneras que conquistaron el mundo de la música en décadas en las que era más complicado que ellas se abrieran camino. El recorrido abarca una amplia retrospectiva desde la década de los 70 hasta nuestros días, dentro de todas las tendencias musicales. El espectador podrá disfrutar de grandes voces como las de Rocío Jurado, Mónica Naranjo, María Jiménez, Mari Trini, Luz Casal, Eva Amaral, Marisol, Chavela Vargas, Cecilia... y así hasta completar un reparto con más de 100 intérpretes.
Dedicado a la saga de los Flores, con Lola, Lolita, Antonio, Rosario
En 'Más 80 y pop', el programa viaja a la década en la que la creatividad musical alcanzó sus más altas cotas. En esta entrega, se dan cita algunos de los artistas nacionales e internacionales más importantes: de los Rolling Stones a Tino Casal, de Village People a Luz Casal o de Siniestro Total a María Jiménez, por citar algunos. El programa recoge los diferentes estilos a nivel nacional e internacional que alcanzaron la parte alta de la tabla en las listas de ventas. Se rescatan actuaciones de grupos tan dispares como la Orquesta Mondragón o los británicos Status Quo, así como de carismáticos solistas como Miguel Ríos o Rocío Jurado. Una entrega igual de variada que los propios ochenta y que está llena de emblemáticos temas de éxito.
"Viaje al centro de la tele’ se sumerge en el Archivo de RTVE para recuperar las mejores parejas que se han dado en todos los ámbitos artísticos, en el capítulo ‘Empareja2’. En este repaso tendrán cabida las parejas más representativas, con vínculos afectivos como Rocío Dúrcal y Junior; Lola Flores y el Pescaílla: Cómplices o Alex y Christina; las televisivas Joaquín Prat y Laura Valenzuela; Isabel Tenaille y Mercedes Milá o Jordi Estadella y Míriam Díaz Aroca. Sin olvidar las parejas que nos han hecho pasar muy buenos ratos, como Tip y Coll, Martes y Trece o Cruz y Raya.
‘Momentos descatalogados’ es un capítulo lleno de imágenes poco vistas o inéditas hasta el momento. Podremos ver imágenes en la que se reflejan acontecimientos sociales o actuaciones musicales nada convencionales, entre otros muchos documentos. Lo más destacado serán las primeras veces en televisión de grandes rostros conocidos, como los presentadores de ‘La Revuelta’, el Mago Pop, Rafa Nadal, Joaquín Prat, Ana Rosa Quintana o Penélope Cruz. No faltarán reportajes como las bodas de Marisol o Julio Iglesias; veremos a Rocío Jurado ejerciendo de modelo, las tomas falsas del Rey Felipe Vl, Carmen Sevilla actuando dentro de una jaula de leones o Michael Jackson rodando con la policía nacional española.
'Viaje al centro de la tele' homenajea a Nino Bravo, en el 80º aniversario de nacimiento del que fuera una de las voces más importantes y queridas de nuestro país. Un programa temático que cierra la temporada y en el que se escucharán sus mejores canciones, indispensables en cualquier karaoke; descubre su personalidad; afronta la faceta más humana del cantante y, además, fiel a la filosofía del programa, brinda varios momentos inéditos y exclusivos, algunos de ellos en color.
Momentos especiales y mágicos en un recorrido por las navidades de TVE a lo largo de su historia a través del archivo.
Un divertido y navideño karaoke en el que repasaremos las canciones en español que forman parte de nuestra vida. Para los abuelos, los padres y los niños, para cantar solo o acompañado. Con los mejores grupos e intérpretes españoles e internacionales.
Un navideño viaje para cantar con nuestro karaoke de grandes éxitos nacionales y bailar con los mejores temas de la música de baile internacional. Con Miguel Ríos, Paulina Rubio, Alaska, Mecano y Ricky Martin, Gloria Gaynor, John Paul Young, Pet shop Boys, Abba, Roxette, Tom Jones y muchísimos más.
Un trepidante viaje navideño.musical, con forma de karaoke, recorriendo las mejores actuaciones de artistas latinos en Televisión Española.