Documental sobre las frutas tropicales que se cultivan y consumen en Canarias: la papaya, el mango, la carambola, el caimito, el mamid rojo, los plátanos y el aguacate. De cada una de estas frutas se explican todas las características de cultivo, planta, fruto, propiedades medicinales, forma de presentación de la fruta y recetas de degustación de las mismas.
Un viaje gastronómico por la isla de Mallorca para conocer la historia y los controles que garantizan el origen y la calidad de sus embutidos, en especial la sobrasada, y la repostería, sobre todo la típica ensaimada. Se explican procesos de elaboración, parámetros que se valoran en la cata, formas de degustación y su utilización culinaria.
Recorrido por las islas de Fuerteventura y La Palma (Canarias) para descubrir las peculiaridades del ganado caprino majorero del que se extrae la leche para elaborar el queso con denominación de origen Majorero (Fuerteventura) y el queso palmero (Isla de La Palma). Veremos la elaboración artesanal e industrial de estos quesos, así como la gastronomía de la zona elaborada principalmente con los quesos del lugar.
Recorrido por las islas de Gran Canaria e Hierro para descubrir todos los secretos de elaboración de sus afamados quesos (quesos de flor y queso herreño). La calidad de estos quesos se basa principalmente en la raza y alimentación del ganado ovino autoctono y en la elaboración artesanal, que se ha ido transmitiendo a traves de generaciones.
Programa dedicado a los quesos de las Islas Baleares para dar a conocer sus formas de elaboración y degustación. Se comienza visitando en Palma de Mallorca las tiendas especializadas en productos artesanales. Se recorren las tierras de Llucmajor y se visitan a queseros artesanos que muestran como se elabora este producto. En menoría se profundiza en las raíces históricas del queso Mahón Menorca, con denominación de origen protegida, cuyo proceso de elaboración está controlado por el Consejo Regulador, se enseña qué aromas y sabores se pueden encontrar en los diversos tipos de quesos Mahón Menorca. También se visitan en Formentera sus queseras donde se muestra el proceso de elaboración artesano. Por último, Lázaro Alcaide (restaurador) es el encargado de hacer las propuestas gastronómicas en este programa.