Home / Series / Novéntame otra vez / Aired Order /

All Seasons

Season 1

  • S01E01 Demasiado corasón

    • January 14, 2021
    • La 1

    Durante la década de los noventa la prensa rosa invade los platós de televisión. El famoso baja del pedestal y las audiencias se disparan. Aparecen los "hijos de" que aprenden a rentabilizar sus apellidos. Novéntame recuerda los cambios que nuestros famosos tuvieron que vivir en esos años 90.

  • S01E02 Pasión por Telepasión

    • January 21, 2021
    • La 1

    Telepasión fue un programa mítico de TVE que nació las Navidades de 1990. Un formato novedoso y original, en el que por primera vez pudimos ver los rostros más populares de la televisión fuera de sus espacios habituales, cantando y bailando temas muy conocidos.

  • S01E03 Roldán, todo por la pasta

    • January 28, 2021
    • La 1

    Este capítulo de Novéntame recorre con la ayuda de testigos y especialistas la carrera meteórica del ex-Director General de la Guardia Civil, Luis Roldán, su fuga y entrega a las autoridades españolas, y sus años de cárcel.

  • S01E04 Temazos de los 90 Vol 1

    • February 4, 2021
    • La 1

    Primer recorrido por muchas de las canciones inolvidables y absolutamente variadas de la década de los 90 en compañía de sus protagonistas. Todo lo que cabe entre Sex Bomb y Chiquilla, Lo echamos a suertes y Zombie, Espaldas mojadas y Ritmo de la noche, Cosas de la edad y Desesperada en esta entrega

  • S01E05 Genocidio en Yugoslavia, la Europa de la vergüenza

    • February 11, 2021
    • La 1

    Novéntame recuerda en el documental las causas que provocaron el desmembramiento de Yugoslavia a principios de los años 90 y las guerras que durante una década provocaron más de 200.000 muertos, millones de refugiados, masacres masivas de civiles y violaciones sistemáticas de mujeres y el mayor genocidio en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

  • S01E06 Seguimos hablando de sexo

    • February 18, 2021
    • La 1

    En 1990 TVE emitió el programa "Hablemos de sexo" y, por primera vez, se trató este tema en televisión con rigor y naturalidad. Tomando como hilo conductor el espacio presentado por la doctora Ochoa, el capítulo de Novéntame otra vez titulado "Seguimos hablando de sexo" repasa una década en la que proliferaron los striptease televisados -tanto femeninos como masculinos- y aparecieron los gabinetes de sexología, las webs de citas, los teléfonos eróticos y la Viagra. En los noventa la sociedad española demandaba más y mejor información sexual. Así lo destacan en Novéntame las sexólogas Pilar Cristóbal y Lorena Berdún, el director de cine Manuel Gómez Pereira, la periodista y escritora Marisol Galdón, la vedette Marlène Mourreau, el escritor Fernando Sánchez Dragó y el exdirector general de RTVE Jordi García Candau que también recuerda que el programa Hablemos de sexo -creado y dirigido por Chicho Ibáñez Serrador- fue muy atrevido y polémico en aquel tiempo.

  • S01E07 Cambiando el chip

    • February 25, 2021
    • La 1

    En la década de los 90 tuvimos que “cambiar el chip” aunque en ocasiones nos costara acostumbrarnos a los nuevos tiempos. De ello hablan los protagonistas de este capítulo de Novéntame: Isabel Aguilera, consultora y consejera de empresas, primera mujer Directora General de Google España y Portugal; Mario Tascón, socio y director de Prodigioso Volcán, una empresa dedicada al diseño de nuevos medios digitales; Eduardo Saénz de Cabezón, matemático y presentador del programa Órbita Laika de TVE; Juan Carlos Ortega, humorista y Lorenzo Caprile, modista. Isabel Aguilera mantiene que si el mejor amigo del hombre es el perro, el de la mujer es la tecnología, “porque nos permite estar en dos sitios al mismo tiempo”. Mario Tascón habla de lo que supuso la llegada del microondas y la comida a domicilio. También recuerda que en los años 90, en el periódico en el que trabajaba, sólo dos personas tenían correo electrónico, el director y él.”

  • S01E08 Rumbosos

    • March 4, 2021
    • La 1

    La década de los 90 fue, sin duda, rumbosa y rumbera: desde la reivindicación de Peret y la rumba catalana en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 hasta el desembarco triunfal de Estopa con su debut homónimo de 1999, que vendió la friolera de un millón y medio de discos. Entre medias, los noventa están sembrados de hitos rumberos variopintos: temazos como Fuera de mí de José El Francés, las “rumbaladas” Frío sin ti y Noches de bohemia de Navajita Plateá o el fenómeno Macarena de Los del Río. Sobresalieron también discos del calibre de Échate un cantecito de Kiko Veneno, De ley de Rosario, No solo de rumba vive el hombre de Albert Pla y De akí a Ketama. Todo ello cabe en un nuevo capítulo de Novéntame otra vez, Rumbosos 90, que relata con ritmo frenético la historia de un género que en esos años se recupera, renueva y fusiona con salsa, rock, pop y hasta bakalao.

  • S01E09 Imperioso Gil

    • March 11, 2021
    • La 1

    Jesús Gil fue el populista español de la década de los 90. Novéntame otra vez le dedica un programa monográfico titulado “Imperioso Gil” que repasa su controvertida trayectoria profesional y política, de Los Ángeles de San Rafael a la alcaldía de Marbella pasando por el Atlético de Madrid.

  • S01E10 Menestra revolution

    • March 18, 2021
    • La 1

    Este capítulo aborda la “revolución” que vivió la alta cocina en España durante la década de los años 90. Participan en este capítulo de “Novéntame” los chefs Ferran Adrià, Carme Ruscalleda, Abraham García y Martín Berasategui.

  • S01E11 Cuando se rompió el silencio

    • March 25, 2021
    • La 1

    El asesinato Miguel Ángel Blanco en 1997 supuso un revulsivo en la sociedad vasca, que pasó del silencio al basta ya frente al terrorismo de ETA. Hasta entonces, Gesto por la Paz y la Asociación por la Paz de Euskal Herria se concentraron en silencio contra la violencia terrorista. El programa cuenta con los testimonios de Cristina Cuesta, fundadora de la Asociación por la Paz de Euskal Herria e hija de Enrique Cuesta, delegado de Telefónica en Guipúzcoa, asesinado por ETA. Ella, junto a Txema Urkijo, miembro de Gesto por la Paz, abordan los inicios de los movimientos pacifistas y la década de los noventa, en la que ETA instaura la socialización del sufrimiento. Este capítulo se detiene en el asesinato del teniente alcalde de San Sebastián, Gregorio Ordoñez, en 1994 y que supuso un punto de inflexión en el movimiento pacifista. Quince días después de la liberación de Ortega Lara, ETA secuestra y asesina al concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco.

  • S01E12 Territorio Indie

    • April 8, 2021
    • La 1

    En los 90 una revolución musical independiente asalta el poder sonoro desde lugares poco habituales: Gijón, Albacete, San Sebastián, Granada… Sellos llamados Subterfuge o Elefant. Grupos como Surfin’ Bichos, Australian Blonde, Los Planetas, Fresones Rebeldes, Nosotrash, Undershakers, La Buena Vida.Cantan en inglés. Reaccionan a la Movida de sus mayores. Suenan en anuncios de refrescos, se infiltran en la radio -Disco grande, Viaje a los sueños polares- y en películas generacionales: Historias del Kronen, Abre los ojos. Asoman en la revista Rockdelux. Confluyen en el Festival de Benicassim. En Madrid, estalla Dover: las hijas de Nirvana venden más de 500.000 copias de Devil Came To Me.Novéntame otra vez entra en Territorio Indie para contar una pequeña gran historia en boca de Amparo Llanos (Dover), Fran Fernández (Australian Blonde), Fernando Alfaro (Surfin, Bichos); el agitador cultural Luis Calvo (Elefant. FIB, 40 Principales); los periodistas Julio Ruiz (“Disco grande”) y Nando Cruz (Rockdelux).

  • S01E13 Chiquito I El Grande

    • April 15, 2021
    • La 1

    En la década de los 90, Gregorio Sánchez Fernández -un cantaor flamenco conocido como “Chiquito de la Calzada”- revolucionó el humor español desde Málaga, con 62 años y gracias a un estilo propio e intransferible. Se convirtió en mito: su inigualable lenguaje corporal, sus palabras imposibles y su expresión surrealista aún se utilizan y reconocen de inmediato. No importó que sus chistes fueran malos. Ni era el típico humorista que imitaba a famosos; al revés: otros le imitaban a él. En 'Novéntame otra vez' recordamos la vida de este rey del chiste con un programa monográfico titulado Chiquito I el Granderl. Un rey bueno –fistro pecador de la pradera- al que no cambió la fama, amante de los niños que no pudo tener con su amada Pepita. Para ello contamos con los testimonios de amigos y compañeros como la bailaora María Guardia Mariquilla, su "descubridor" Tomás Summers, los humoristas Tony Antonio y El Gran Fali, el empresario malagueño Ángel Sánchez Rosso y el presentador Ramón García, entre otros.

  • S01E14 Crónica en negro

    • April 22, 2021
    • La 1

    En este recorrido por algunos de los crímenes más impactantes de los 90 hemos contado con criminólogos como Vicente Garrido y Beatriz de Vicente; policías como Salvador Ortega y Manuel Jiménez, este último también presentador de programas de sucesos en TVE y el periodista, Luis Rendueles. La década de los 90 arranca con un crimen rural que nos retrotrajo a una España que pensábamos que habíamos abandonado. La matanza de Puerto Hurraco ,un pequeño pueblo de Badajoz donde fueron asesinadas nueve personas por los hermanos Izquierdo.

  • S01E15 La tele que vino de Italia

    • April 29, 2021
    • La 1

    ¿Quién no recuerda programas de entretenimiento míticos de TVE como Qué Apostamos, Grand Prix, Cuando calienta el sol, Hola Raffaella o El Semáforo? Una forma de hacer televisión, importada del modelo italiano, que apostó por el directo, el espectáculo, el humor, los invitados de renombre y la participación activa de los espectadores. Al frente, presentadores dotados de gran carisma (Ana Obregón, Ramón García, Raffaella Carrá, Jordi Estadella, Marlene Mourreau...) y detrás un cuadro de imprescindibles secundarios que iban de Rappel a Loles León o Asunción Embuena pasando por los directores de las orquestas que ponían banda sonora en riguroso directo. Un nutrido elenco dispuesto a divertir reinventando la televisión española en la década de los 90.

  • S01E16 Temazos de los 90 Vol. 2

    • May 6, 2021
    • La 1

    Seguimos apostando por la música en la primera temporada de Novéntame otra vez: Temazos de los 90 (Vol. 1 y Vol. 2) recuperan cerca de 100 canciones imprescindibles de los 90 en la línea de los Himnos de los 80 de Ochéntame otra vez. En el Volumen 2 de 'Temazos de los 90' rescatamos los sonidos inolvidables de Maldito duende, Burbujas de amor, Losing My Religion, Sin documentos, Por el bulevar de los sueños rotos, María (según Blondie y Ricky Martin), Amores de barra, La flaca, Desátame, Believe, Barbie Girl... entre muchos otros. Para revivir esa época y degustar este completo menú musical, nos ayudan algunos de sus protagonistas: Marilia Andrés (entonces en Ella Baila Sola), Nacho Campillo (Tam Tam Go!), José Manuel Casañ (Seguridad Social), Fernando López (Modestia Aparte) y Pancho Varona (músico, compositor, mano derecha de Joaquín Sabina); así como los productores Alejo Stivel y Óscar Gómez, las presentadoras del programa Música sí Mar Regueras y Jennifer Rope, y el periodista musical Fernando Neira.

  • S01E17 Tres grados para el colapso

    • May 13, 2021
    • La 1

    “Tres grados para el colapso” es el titulo de este programa de “Novéntame” en el que vemos como durante los años 90 crece la preocupación por el medio ambiente y a la vez ocurren algunas de las mayores catástrofes medioambientales de la historia de nuestro país como la rotura de una presa de residuos tóxicos en Aznalcóllar, Sevilla. Una década, la de los años 90, con avances importantes pero también con graves retrocesos en lo referente a la defensa de la vida en la Tierra que nos lleva hasta la situación actual. Participan en este programa el naturalista y escritor Joaquín Araújo que afirma que “la vida en el planeta Tierra es incompatible con tres grados más de temperatura media'', los ecologistas Juan López de Uralde, y Juan Romero, la periodista Lourdes Buisán y el ex político José Bono.

  • S01E18 Lobatón sabe dónde

    • May 20, 2021
    • La 1

    En sus siete temporadas de emisión (1992-1998), el programa de TVE "Quién sabe dónde" trató en directo más de 1.500 desapariciones. Novéntame le dedica un capítulo en el que se recuerdan algunos de los casos más emotivos y la forma de trabajar de un equipo que marcó época. En este programa intervienen Paco Lobatón -director y presentador de QSD- y los miembros de su equipo Carolina Cubillo, Mafer Jiménez, Paco Luís Murillo y Yolanda García Villaluenga. Todos ellos narran sus experiencias personales y profesionales recorriendo España para contar casos de desapariciones y emotivos rencuentros familiares. Además, incluye también el testimonio de Paqui Rodríguez, una madre que consiguió recuperar a su hija Tanit, víctima de un secuestro parental, después de acudir a "Quién sabe dónde" y vivir una larga y angustiosa peripecia en España y Uruguay.