Home / Series / Un tema Al Día / Aired Order /

All Seasons

Season 1

  • S01E01 Ha nacido un volcán

    • September 21, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    La erupción de un nuevo volcán en La Palma nos deja testimonios de fascinación por el espectáculo visual y lamentos por los múltiples destrozos materiales que la lava deja a su paso. Escuchamos rugir al volcán, hablamos con la experta Alicia Felpeto y una vecina de La Palma nos cuenta qué ve desde su ventana.

  • S01E02 La escalera política de Isabel Díaz Ayuso

    • September 22, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Hasta dónde puede llegar Isabel Díaz Ayuso? ¿Puede desbancar a Pablo Casado al frente del PP? ¿Qué papel juegan Aznar y Aguirre? ¿Hablamos los medios demasiado de ella? Lo analizamos en este capítulo.

  • S01E03 La Palma - Lorca, un viaje en el tiempo

    • September 23, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    La lava del nuevo volcán de La Palma engulle decenas de casas en su camino. Es inevitable pensar dónde van a vivir sus familias, cómo van a pagarse una casa nueva, de dónde sale ese dinero. Tratamos de explicar las dificultades que les esperan haciendo un viaje en el tiempo: las familias afectadas por los terremotos de Lorca en 2011 nos cuentan los errores cometidos durante los últimos diez años, cuando desapareció el foco mediático.

  • S01E04 Guía básica para seguir las elecciones en Alemania

    • September 24, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Este domingo son las elecciones en Alemania y debería importarte. Merkel se va y la izquierda puede ganar. De estas elecciones dependen en parte las ayudas europeas que lleguen a España o la política común de inmigración. Te resumimos las claves básicas para que puedas seguir la jornada electoral del domingo, con la participación de Icíar Guitérrez, nuestra redactora de Internacional que cubre estas elecciones.

  • S01E05 Esto no lo puedes contar

    • September 27, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    En ‘Un tema Al día’, además de explicarte la actualidad, te vamos a contar algunas claves internas de cómo es nuestro trabajo como periodistas. Hoy hablamos de cómo funciona el ‘off the record’, cuando alguien te cuenta una noticia pero con el compromiso de no publicarla. ¿Qué hacemos entonces? ¿Cómo reaccionar? ¿Para qué sirve un 'off the record'? Lo explicamos con periodistas como Ignacio Escolar o María Rey, que comparten anécdotas impagables.

  • S01E06 Las brujas del aborto

    • September 28, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El aborto está considerado uno de los temas más "delicados" del debate político. Eso no significa que todo el mundo lo trate con delicadeza. Hemos visto avances pero la ola de la nueva derecha ha vuelto a despertar una rabia y un acoso que creíamos que pronto serían parte del pasado. Hoy hacemos akelarre con Ana Requena, redactora jefa de género de elDiario.es.

  • S01E07 Año 20, Año 21: El teletrabajo

    • September 29, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El teletrabajo está aquí para quedarse, decíamos. Y decíamos: después de la pandemia ya todo será diferente, la conciliación es el futuro. Eso decíamos cuando estábamos encerrados. Unos tres millones de españoles teletrabajamos durante la primera ola. Un año y medio después, la pandemia sigue y el mundo gira pero no para todos igual. En plena pandemia, Carmen Ibáñez hizo una serie de reportajes sobre el impacto social de la COVID-19 que llamó 'Año 20'. Un año y medio después, volvemos a hablar con Alejandro, un padre que estaba teletrabajando, y Maite Egoscozabal, del Club Malasmadres.

  • S01E08 Cuatro años del 1-O

    • October 1, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Se cumplen cuatro años del 1 de octubre de 2017, uno de los días más convulsos de nuestra Historia reciente. Revivir aquel día en Catalunya, urnas en los colegios y cargas policiales en la calle, nos vale para comprender mucho de lo que nos pasa ahora. Repasamos aquel 1-O con Neus Tomàs, directora adjunta de elDiario.es y responsable de nuestra edición en Catalunya.

  • S01E09 El Goya de Esperanza Aguirre

    • October 2, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Esta es la historia de un cuadro sin pintor, colgado encima de la chimenea de un viejo aristócrata. Una herencia, una bancarrota y una ex ministra de Cultura, Esperanza Aguirre, que oculta información para poder vender el cuadro a un amigo constructor, Juan Miguel Villar Mir. Hoy te contamos este bonito cuento de aristocracia, patrimonio cultural y ya veremos si corrupción, con la ayuda de Ignacio Escolar, que destapó la historia en elDiario.es y con B., la cuñada de Esperanza Aguirre.

  • S01E10 La pieza de Pandora en el puzle de Juan Carlos I

    • October 5, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Testaferro, amante, socia, comisionista, pareja. Lo importante no es quién era Corinna sino de quién era realmente el dinero de Corinna. Paraísos fiscales, fondos opacos, cuentas en Suiza… y ahora, un nuevo documento que desvela que Corinna Larsen dejó escrito en 2007 que quería que el 30% de un dinero depositado a través de una sociedad opaca en Nueva Zelanda fuera a parar a Juan Carlos de Borbón si ella moría. Lo han desvelado los papeles de Pandora, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación coordinada entre 150 medios de comunicación de todo el mundo, entre los que están La Sexta, El País y nuestro proyecto hermano en Argentina, elDiarioAR. Hablamos con Emilia Delfino, que ha investigado los papeles de Pandora para elDiarioAR, y con José Precedo, subdirector de política de elDiario.es.

  • S01E11 Historia de un asesinato: ¿Quién fue Sonia Rescalvo?

    • October 6, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El 6 de octubre de 1991, hoy hace 30 años, a Sonia Rescalvo la mataron unos skinheads de una paliza en Barcelona. Ese asesinato marcó un antes y un después en la investigación de los crímenes de odio. Hoy queremos detenernos un poco en conocer quién era Sonia. Lo hacemos con la ayuda de nuestro compañero de elDiario.es en Catalunya Pau Rodríguez.

  • S01E12 Facebook: dependemos de un gigante que se tambalea

    • October 7, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    A las 16:51h de este lunes, 4 de octubre, Facebook dejó de funcionar. Tampoco cargaba Instagram. Tampoco funcionaba Whatsapp. Es algo que puede ocurrir a veces, y los 3.000 millones de usuarios que tiene la compañía lo notan enseguida. Que Facebook se caiga durante 6 horas no es solo incómodo. Es un infarto económico y un aviso: cuidado, que los gigantes de la tecnología también fallan. Esta es una crisis grave, pero no es la única que tiene abierta la gran red social. Hablamos con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, para intentar entender qué ocurrió el lunes y explicar otros asuntos relacionados con Facebook a los que hay que prestar atención.

  • S01E13 ¿Cuándo se acaba una pandemia?

    • October 8, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El nivel de riesgo del coronavirus es oficialmente 'bajo'. Abren los campos de fútbol, nos volvemos a abrazar, la vacunación avanza y vienen más dosis. Han pasado 18 meses y queremos pasar página. ¿Cuándo podremos hacerlo? Vamos a intentar responder a eso con la ayuda de Natalia Chientaroli, subdirectora de sociedad de elDiario.es.

  • S01E14 12 de octubre: ¿Quién celebra la Conquista de América?

    • October 11, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Llega el Día de la Hispanidad y mientras en España el Ejército desfila por la calle, en América Latina tumban estatuas de Cristobal Colón. El Día de la Hispanidad se celebra el 12 de octubre porque en ese día se fija el principio de la Conquista de América. Conquista. Se usa esa palabra cada vez más, pero los españoles siempre hemos dicho ‘Descubrimiento’, sin darle mucha importancia a lo que esa palabra esconde. Hay mucho ruido estos días sobre la hispanidad, la conquista, el descubrimiento, la liberación o el colonialismo. Para hablar de este tema, hemos buscado el criterio y la serenidad de Marco Schwartz, un periodista colombiano con gran trayectoria en España que ha dirigido un periódico recientemente en Barranquilla, Colombia.

  • S01E15 Fernando quiere morir dignamente

    • October 13, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El 18 de marzo, España aprobó una ley de eutanasia pionera. Pero la ley choca con la resistencia de algunos, desde la política y desde la medicina. A Fernando le diagnosticaron ELA hace 13 años, aunque tiene síntomas desde hace 16. Hoy le vamos a escuchar, aunque no siempre vamos a entender bien lo que dice: la ELA le impide mover ya hasta los músculos de la boca para vocalizar. Fernando tiene 50 años y quiere acogerse al derecho a la eutanasia que le da la nueva ley, pero ni siquiera ahora es fácil. Álvaro Medina, redactor de elDiario.es, ha estado en su casa con él y con Carolina, su mujer.

  • S01E16 Brexit: trabajo, gasolina y caos

    • October 14, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El motor económico de Reino Unido está fallando. El caos se multiplica por la falta de trabajadores esenciales, que eran los inmigrantes antes de que el Brexit les cerrara la puerta. Se calcula que hay más de un millón de puestos de trabajo vacantes en Reino Unido. Transportistas, carniceros, vendimiadores o camareros… Hay una crisis de abastecimiento real en una de las grandes potencias económicas del mundo. Nos lo cuenta desde allí María Ramírez.

  • S01E17 Bitcoin, moneda oficial

    • October 15, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El bitcoin es una criptomoneda, una moneda digital que nadie regula y que puedes comprar y vender, y usar, a través de Internet. Las criptomonedas han sido hasta ahora un juguete para los curiosos de la tecnología y una inversión arriesgada para los especuladores. Pero a partir del 7 de septiembre, el bitcoin es también la nueva moneda oficial de El Salvador. Es una apuesta casi personal de su presidente, Nayib Bukele, de 40 años, que quiere atraer inversión internacional y dar un golpe de efecto a su imagen. Para hablar de este asunto, hoy tenemos con nosotros a Glenda Girón, editora de investigación del periódico salvadoreño La Prensa Gráfica.

  • S01E18 Trazas de esclavitud en un sobre de bacon

    • October 18, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Sobre de bacon en lonchas: 1,95€. Paquete de 120gr en taquitos para acompañar cualquier plato: 2,20€. 100gr de jamón york cortado finito para el sandwich del niño: 1,35€. Está en la rutina diaria de la compra de casi todas las familias, no sólo en España. Son productos derivados del cerdo, tan asequibles a cualquier bolsillo, que triunfan en supermercados de toda Europa. Las que matan al cerdo de la carne y hacen el corte exacto son las manos de personas como Mohamed, Sharif, Montse o Amadou. Son trabajadores de la industria porcina que trabajan en mataderos y lo hacen en condiciones casi de esclavitud, aunque sus empresas reciben grandes subvenciones de la Unión Europea. Ha hablado con ellos el periodista de elDiario.es Pol Pareja, que ha participado en una investigación internacional de Lighthouse Reports junto a The Guardian y La Marea.

  • S01E19 Pesadilla de materiales antes de Navidad

    • October 19, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Tenemos una mala noticia: dentro de nada hay que ponerse a pensar en los regalos de Navidad. Y tenemos otra peor: lo mismo no los encuentras. No hay videoconsolas, no hay coches, no está disponible ese teléfono móvil que quieres comprar. Los materiales de los que está compuesta la modernidad… están agotados. Hay una crisis de suministro global de componentes que fabrican nuestro día a día. Hablamos de este lío con Carlos del Castillo.

  • S01E20 10 años sin ETA: una charla entre Zapatero y Madina

    • October 20, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Se cumplen 10 años del final de ETA y la izquierda abertzale acaba de decir que aquellos asesinatos “nunca debieron haberse producido”. ¿Se puede recordar y a la vez mirar a un futuro de convivencia? Responden dos personas que han vivido la historia en primera persona: el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y Eduardo Madina, político y víctima de un atentado de ETA.

  • S01E21 Usted no existe

    • October 21, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Tienes una vida normal o excepcional, pero una vida, como otras. Y un día alguien toca un botón y… desapareces. No estás en los registros. Estás vivo pero oficialmente muerto: no existes. Hoy vamos a contar la historia de Isaac Rodríguez, un chaval valenciano de 21 años que sabemos que existe porque hemos hablado con él, pero que según la Agencia Tributaria y los registros del DNI, está muerto. Nos lo cuenta nuestro compañero de la Comunidad Valenciana Miguel Giménez.

  • S01E22 Alberto Rodríguez, la patada y el escaño

    • October 22, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Un diputado que es condenado por haberle dado una patada a un policía en una manifestación antes de ser diputado… ¿debe seguir siendo parlamentario? La justicia, la ley y la política se enfrentan a un caso inédito. No está muy claro si Alberto Rodríguez podrá seguir siendo diputado de Unidas Podemos en el Congreso. Fue condenado a un mes y medio de cárcel por darle, según la versión policial y que el tribunal ha dado por buena, una patada a un agente hace años en una manifestación. La sentencia conmuta la pena de cárcel por una multa de 540 euros. Pero el Congreso duda de si tiene que dar de baja como diputado a Alberto Rodríguez. Este caso tan concreto ha desencadenado una discusión jurídica y política. Lo tratamos con Iñigo Aduriz, que cubre la actualidad parlamentaria en elDiario.es.

  • S01E23 Ojos de loco, policías corrompidos por el narcotráfico

    • October 25, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    ‘Ojos de loco’ es el apodo de un guardia civil que en lugar de perseguir a los narcotraficantes les ayudaba a pasar droga. Su historia no es la única: hay un grave problema de corrupción policial en el sur de España. Hablamos con Pedro Águeda, que conoce algunas de las historias más turbias investigadas por Asuntos Infernos.

  • S01E24 Tensión en el Gobierno: el diputado expulsado y la reforma laboral

    • October 26, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Tenemos tormenta perfecta dentro del Gobierno de coalición. Nadia Calviño y Yolanda Díaz chocan por las políticas de empleo. Podemos pide la dimisión de la presidenta del Congreso por dejar caer a Alberto Rodríguez. Hablamos con José Precedo, subdirector de política de elDiario.es, y Gonzalo Boye, el nuevo abogado de Alberto Rodríguez.

  • S01E25 Guía básica sobre las nuevas normas del alquiler

    • October 27, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    España ya tiene Ley Estatal de Vivienda. Después de muchísimos meses de rectificaciones, promesas y discusiones dentro del seno del Gobierno, por fin se ha aprobado en el Consejo de Ministros. ¿Y ahora qué? ¿Cómo nos afecta? ¿Cuándo entra realmente en vigor? ¿A quién hay que pedirle que la aplique? Hablamos con Cristina Bolinches, nuestra redactora especializada en el asunto.

  • S01E26 39 días al pie de un volcán

    • October 28, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Nadie sabe cuándo dejará de echar fuego y de escupir lava el volcán de La Palma. La tierra tiembla casi todos los días, hay unos 100 terremotos diarios. No todos se notan, pero otros sí. El martes hubo uno de magnitud 4,8. El sábado, el más fuerte hasta la fecha, de 4,9. Hoy hablamos del desgaste mental de vivir así durante semanas. 39 días escuchando a una bestia de fuego rugir frente a tu ventana. 39 días perdiéndolo todo, o a punto de perderlo, sintiendo la amenaza constante. ¿Cómo no te va a afectar? Hablamos con nuestra compañera Natalia Vargas, de Canarias Ahora.

  • S01E27 Sobres de dinero a la sombra del Banco de España

    • October 29, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Una academia para opositores que no se anuncia, que no aparece en Internet, a la que solo llegas a través de algún contacto. Profesores que son inspectores del Banco de España y que cobran las clases en metálico, en sobres, en la calle o en un bar. Se trata de una investigación en la que la periodista de elDiario.es Elena Herrera ha trabajado durante meses. Hablamos con ella.

  • S01E28 A pedales: un paseo en bici por ciudades españolas

    • November 2, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El 95% del espacio público de las ciudades está pensado para los coches. La bicicleta, hasta para quien no la usa, se ha convertido en el símbolo político para un nuevo modelo urbano. ¿En qué punto está el uso de la bici en el día a día de nuestras ciudades? Con Laura Vergara, socióloga y coordinadora de ConBici, hablamos de qué ciudades son ejemplos en España. Y damos una vuelta por Sevilla, Barcelona y Madrid.

  • S01E29 El psiquiatra: un #MeToo en la alta sociedad

    • November 3, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Es un #MeToo, antes del #MeToo, en el corazón de la tradición y la moral de Sevilla. Javier Criado era un reputado psiquiatra en Sevilla, de esos personajes que están en la vida social de las ciudades. Carismático, con prestigio pero sencillo: popular. Era también hermano mayor de la hermandad de Pasión, una de las más decimonónicas de Sevilla. Pero en el año 2015, fue el protagonista de un escándalo sin precedentes en la ciudad: fue acusado de abuso y agresión sexual por una mujer. Y luego por más de 30. Todas ellas pertenecientes a ese círculo social en el que él se había movido durante las últimas décadas: aristócratas, esposas de políticos y empresarios. Javier Criado tiene juicio esta semana. Una mujer ha conseguido sentarle en el banquillo de los acusados.

  • S01E30 Metaverso: ¿el futuro o la nueva burbuja de Internet?

    • November 4, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Ya tenemos nuevo concepto tecnológico de moda: Metaverso. Pero, ¿qué es el Metaverso? ¿Será algo pasajero o estamos ante el nacimiento de una nueva era digital? Y, si este es el futuro Internet, ¿cómo se gobiernan estos nuevos mundos virtuales? Aclaramos todas las dudas con Carlos del Castillo, periodista especializado en Tecnología.

  • S01E31 Sahara: una guerra de desgaste con acento español

    • November 5, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Un trozo de tierra en la mitad de la nada, pero donde chocan la geopolítica, la historia y ahora también la crisis energética. Las armas han vuelto al desierto, pero los disparos, como las voces de los saharauis, apenas se oyen. Nos vamos al desierto del Sahara Occidental, a unos 8 kilómetros del muro marroquí que separa la zona ocupada por Marruecos de los territorios saharauis controlados por el Frente Polisario. En esa zona, desde hace un año hay una guerra de baja intensidad. En esa zona, según Argelia, acaban de morir tres civiles argelinos por bombardeos de Marruecos. Allí ha estado hace unos días la periodistas de elDiario.es Gabriela Sánchez.

  • S01E32 Fado por la izquierda en Portugal

    • November 7, 2021
    • Podcast (All Platforms)

  • S01E33 Historia de una caja

    • November 8, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    A veces los objetos tienen historia. Un anillo, un pañuelo, una joya… o una caja de madera. Hay muebles que guardan solo cosas, y otros que guardan recuerdos, decisiones, huidas. Hoy te contamos la historia de un mueble muy especial: una caja de tea. Una especie de baúl típico en la isla de La Palma desde la Edad Media, construido con la madera del corazón de los troncos del pino canario. Una de esas cajas de tea llegó a casa de Gervasia en el siglo XIX y más de 100 años después sigue en la familia. La bisnieta de Gervasia, Rosabel, ha tenido que sacar esa caja de tea de su casa, amenazada por la lava del volcán de Cumbre Vieja.

  • S01E34 Así es por dentro la Cumbre del Clima

    • November 9, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Cómo es una cumbre del clima? ¿Qué hacen exactamente las 25.000 personas acreditadas durante estos días? ¿Sirven para algo estas reuniones? ¿Cuánto tiempo nos queda para hacer que sirvan? Estos días se celebra en Glasgow (Escocia) la COP26, la Cumbre que reúne a prácticamente todos los países del mundo para hacer frente, o al menos para discutir, sobre la crisis climática. Queremos saber cómo funciona y tenemos la suerte de tener a un testigo dentro. Hablamos con nuestro enviado especial, Raúl Rejón.

  • S01E35 El Gran Apagón: quién está detrás de la falsa alarma

    • November 10, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Una pequeña partícula de verdad se convierte en una alarma exagerada, en una teoría sin fundamento. Y el pánico se extiende por todas partes: Internet se ha llenado de vídeos, imágenes y mensajes reenviados de Whatsapp donde se da por hecho que nos espera un fundido a negro inmediato, un colapso energético total. Vamos a desmenuzar este tema con la ayuda de Julio Montes, director de Maldita.es. Y hablamos también con Jorge Fabra, uno de los grandes expertos en energía en España, y que fue director de Red Eléctrica Española durante 11 años.

  • S01E36 Un sapo en el Tribunal Constitucional

    • November 11, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    No es juez. Estuvo imputado por un caso de corrupción vinculado al PP, forma parte del aparato ideológico de la fundación de Aznar… y ahora, Enrique Arnaldo es el nuevo magistrado del Tribunal Constitucional. El Congreso lo ha aprobado este jueves con once votos menos de los esperados. Hay dos nuevos magistrados polémicos, pero es el nombramiento de Arnaldo el que ha provocado un enorme escándalo. Un escándalo incómodo para la izquierda, que no ha tenido más remedio que comerse el sapo para facilitar por fin la renovación del poder judicial que el PP mantiene bloqueado desde 2018. Era esto o nada. Pero no todo el mundo está cómodo. Tratamos este tema con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar.

  • S01E37 El famoso ‘agente Fernando’: un espía cubano en Madrid

    • November 14, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Un espía se ha hecho famoso en Cuba por infiltrarse en España en un seminario de apoyo a la oposición en el que participó Felipe González. El ‘agente Fernando’, médico de profesión, se ha convertido en un héroe por evitar un golpe supuestamente preparado para esta misma semana gracias a su misión en ese encuentro de Madrid. ¿Cuánto hay de propaganda y cuánto de realidad? Nuestro compañero Javier Biosca nos cuenta esta curiosa historia de espías.

  • S01E38 Texas 2021: El Gran Apagón que ya fue

    • November 15, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El nacionalismo de extrema derecha apuesta por un modelo muy español y muy liberal para evitar el Gran Apagón que predican por internet. Pero se olvidan de que el Gran Apagón ya sucedió, hace unos meses, en Texas. Y la culpa la tuvo, precisamente, ese modelo. El periodista español Damià Bonmatí, que trabaja en Telemundo, estuvo en Texas durante el apagón de febrero de 2021. Le hemos pedido que nos cuente cómo fueron esos días. También hablamos con Carlos Hernández Echevarría, periodista especializado en Estados Unidos, para que nos explique cómo es ese modelo energético por el que apuesta la extrema derecha.

  • S01E39 Pandemia: ¿hay que temer una sexta ola?

    • November 16, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Habíamos abandonado ya el nivel alto de alarma. Creíamos que ya casi estaba. Pero la incidencia vuelve a subir, las restricciones asoman de nuevo y se abren más debates sobre los no vacunados. Hoy nos preguntamos por qué, si casi todos estamos vacunados, el virus vuelve a ganar terreno. Hablamos con Sofía Pérez, redactora de salud de elDiario.es, y con Javier Segura, médico salubrista y vicepresidente de la Asociación Madrileña de Salud Pública.

  • S01E40 Referéndum de dependencia: así nace una ciudad en Extremadura

    • November 17, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Habrá un referéndum en Extremadura. En tiempos de separaciones e independencias, dos pueblos de Badajoz, Don Benito y Villanueva de la Serena, quieren fundirse en uno. Juntos tendrían una población superior a la de Mérida. Lo han intentado en varias ocasiones en las últimas décadas, pero la idea nunca había prosperado. Hasta ahora: ya tienen autorización del Gobierno y fecha para celebrar una consulta popular. Vamos a intentar entender qué está pasando con el delegado de elDiario.es en Extremadura, Santiago Manchado.

  • S01E41 La ola de Yolanda Díaz

    • November 18, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Fue La Elegida, pero no quiere continuar por el mismo camino de su antecesor. Es la líder más valorada, pero parece que no tiene partido y que no quiere tenerlo. Yolanda Díaz es una líder de izquierdas peculiar. Por varias razones, pero la más peculiar de todas es que ha alcanzado su máxima popularidad no por lo que ha hecho desde la calle, o desde la oposición, o desde los medios, sino por lo que ha hecho desde dentro de un Gobierno, como ministra. Nadie a la izquierda del PSOE discute que debe ser candidata, y desde lo alto de la cresta de esa ola, Yolanda Díaz amaga pero no da, anuncia pero no concreta. Los actos que está haciendo estos días, con Mónica Oltra, con Ada Colau, con Mónica García… parecen ya un punto de no retorno. Hablamos de esto con José Precedo, subdirector de Política de elDiario.es, Gonzalo Cortizo, director de elDiario.es en Galicia, y con Dani Cela, de elDiario.es Andalucía.

  • S01E42 Patadas, policías y cintas de vídeo

    • November 21, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Para muchos jueces, la policía nunca miente. Si un policía dice que un manifestante le ha agredido, será verdad. Pero resulta que, a veces, hay alguien grabando. Hablamos con Oriol Solé, compañero de elDiario.es, que nos cuenta dos casos recientes en Catalunya; con María del Prado Escoda, magistrada de Juezas y Jueces para la Democracia, y con Joaquín Urías, catedrático en Derecho Constitucional, profesor de Derecho a la Información y exletrado del Tribunal Constitucional.

  • S01E43 Operación Triunfo en el PP

    • November 22, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Pablo Casado se queja: su partido no debe parecer "un talent show", un concurso de "vanidades" como los de la tele. Vamos a mirar quiénes son los favoritos del público y del jurado en esa guerra orgánica desatada en el PP. Hablamos con Aitor Riveiro, periodista de elDiario.es [https://eldiario.es/] que cubre la actualidad del Partido Popular, y escuchamos a Pablo Casado, Juanma Moreno Bonilla, Isabel Díaz Ayuso, Teodoro García Egea y Cayetana Álvarez de Toledo.

  • S01E44 Cádiz está quemada

    • November 23, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Hay 25.000 trabajadores del sector del metal en Cádiz que están en huelga desde hace más de una semana. Es un conflicto laboral, pero hay más. Es un sector concreto, pero simboliza una historia, una decadencia. Luchan por una cuestión de dinero, pero también de orgullo. ¿Qué está pasando en Cádiz? Hablamos con el periodista gaditano Juan José Tellez y con la directora de elDiario.es en Andalucía, Lucrecia Hevia. Y escuchamos a los manifestantes, al alcalde de Cádiz, Kichi; y a Lucas, de Andy y Lucas.

  • S01E45 Aquí se juzga la violencia machista

    • November 24, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Los juzgados de violencia machista reciben en España más de 400 denuncias al día. Unas 17 denuncias por hora. ¿Cómo es un juzgado de violencia machista? ¿Qué tienen que contarnos los jueces, las psicólogas, los funcionarios que tratan cada día con decenas de denuncias? Carmen Ibáñez, productora de este podcast, ha estado en el juzgado número 2 de violencia sobre la mujer en Sevilla y ha hablado con una psicóloga, una trabajadora social y un juez que trabajan allí.

  • S01E46 La funcionaria contra Jaime Botín: así recupera España un Picasso

    • November 25, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    En el verano de 2015, un suntuoso velero de 65 metros de eslora atraca en el puerto de Calvi, en Córcega. La policía de aduana francesa irrumpe en la embarcación buscando un cuadro de Pablo Picasso. Se trata del lienzo ‘Cabeza de mujer joven’, que la Guardia Civil lleva meses buscando. El dueño del cuadro es el banquero Jaime Botín, hermano del fallecido Emilio Botín. En ese momento el ex presidente de Bankinter no está en la embarcación. El capitán recibe un escrito de la Audiencia Nacional que informa de que ese cuadro de ninguna manera puede salir de España. Y lo recuperan. Con esta operación, se evita que la obra, que forma parte del patrimonio nacional, se pierda en el mercado negro. Hablamos con Peio H. Riaño, periodista especializado en patrimonio cultural y escuchamos a Paloma Esteban, que fue conservadora jefa de pintura y dibujo en el Museo Reina Sofía, y quien impidió que el cuadro de Picasso terminara en el mercado negro.

  • S01E47 Violencia ultra: ataques de odio y el referente de Vox

    • November 28, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Es como un goteo. Agresiones homófobas, manifestaciones neonazis, ataques a inmigrantes… y una bala que rompe una ventana con bandera republicana. ¿Está la nueva ultraderecha validando un clima violento? Hablamos sobre los últimos ataques de odio con Erena Calvo, compañera de elDiario.es en la Región de Murcia, y con Laura Martínez, de elDiario.es en la Comunidad Valenciana. Y ponemos contexto a estos últimos actos con la catedrática en Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, politóloga y socióloga, Eva Anduiza.

  • S01E48 Ómicron llega a España: qué sabemos de la nueva variante

    • November 29, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Una nueva variante del coronavirus tiene en alerta a medio mundo y ya ha llegado a España. Ómicron, la llaman. ¿Hay motivos reales para la alarma si estamos vacunados? Repasamos lo fundamental con Natalia Chientaroli, redactora jefa de Sociedad y subdirectora de elDiario.es.

  • S01E49 Almudena Grandes: su despedida, un retrato de España

    • November 30, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Ha muerto la escritora Almudena Grandes y su adiós, en realidad nuestra despedida, es un retrato de la sociedad española. Por la devoción y el reconocimiento por parte de muchos. Por la indiferencia y desprecio por parte de la derecha mediática y política. Lo analizamos con Olga Rodríguez, José Antonio Zarzalejos y Mónica Zas.

  • S01E50 Carne de caballo salvaje: el nuevo contrabando de Galicia

    • December 1, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Se calcula que en los montes de Galicia viven en libertad 10.000 caballos salvajes. No pertenecen a nadie en concreto y, a la vez, pertenecen a todos los vecinos de la zona. Pero en los últimos años, cientos de caballos salvajes están desapareciendo de los bosques. Y no es por el lobo: bandas de cazadores ilegales quieren su carne para venderla en el mercado negro e introducirla en la cadena alimentaria. Hablamos con Javier Rodríguez, el periodista que ha seguido el tema, y con Gonzalo Cortizo, director de elDiario.es en Galicia.

  • S01E51 Un cementerio bajo la lava

    • December 2, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El jueves pasado, una nueva boca emisora de fuego abrió el suelo de La Palma, justo en la tierra en la que Amanda, de 33 años, había empezado a formar una familia con dos hijos pequeños. Esa lengua de lava no solo destruyó el hogar donde empezaba a crecer la vida, sino que recorrió la ladera para arrollar también el lugar donde se honran las muertes. La colada del volcán ha cubierto el cementerio de Las Manchas, sepultando de nuevo, con una capa de fuego, los restos de miles de personas. Hablamos con Toni Ferrera, reportero de Canarias Ahora; Robert Nazco, un vecino de Los Llanos de Aridane, cuyos padres están enterrados en el cementerio de Las Manchas; y con Alicia Felpeto, nuestra vulcanóloga de cabecera. Una cosa más: volvemos el jueves que viene, vamos a descansar durante el puente. Si tú también tienes unos días libres y vas a coger el coche, ten cuidado en la carretera. También puedes aprovechar para ponerte en el camino los episodios que tengas pendientes o recomendarnos a lo

  • S01E52 Mujeres en el Consejo de Ministros: un repaso histórico

    • December 8, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Quién fue la primera ministra de España? ¿Cuántas ministras tuvo Felipe González? ¿Y Aznar? ¿Recuerdas lo que se decía de las ministras de Zapatero? ¿Cuándo llegó la paridad? Hacemos un repaso histórico del Consejo de Ministros, con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género en elDiario.es [https://eldiario.es/].

  • S01E53 Vacunación infantil: claves para padres y madres con dudas

    • December 9, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Ha llegado la hora de la vacuna para niñas y niños de entre 5 y 11 años. En España será a partir del miércoles 15 de diciembre. ¿Cómo es la versión infantil de la dosis? ¿Cuáles son los efectos secundarios? ¿Qué ha pasado en otros países que ya la tienen en marcha? Aclaramos dudas con Quique Bassat, pediatra y epidemiólogo del Instituto de Salud Global, y con nuestra compañera Marta Borraz, que tiene toda la información oficial y ha hablado con los expertos.

  • S01E54 La guerra de las cotorras

    • December 12, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Los parques ya no suenan a golondrinas o a vencejos. Las palomas empiezan a caernos hasta simpáticas. Las grandes ciudades han declarado la guerra un nuevo invasor: las cotorras. Y algunas están siendo eliminadas a tiros. Hablamos de este tema con Raúl Rejón, periodista especializado en medioambiente de elDiario.es, y con Dailos Hernández, investigador de la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el CSIC. Y nos vamos a Zaragoza y Barcelona para ver cómo lo están abordando en estas ciudades.

  • S01E55 Juana Rivas y el juez

    • December 13, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El caso de Juana Rivas es un caso personal, sí, pero tiene ramificaciones políticas y sociales. Es un caso que nos habla de la presunción de inocencia, de la credibilidad de las víctimas, de los prejuicios, de lo que empuja a un gobierno a conceder indultos, del sesgo de los jueces, de los medios de comunicación. El caso de Juana Rivas habla de muchas cosas. Y creíamos que se había terminado con el indulto parcial concedido por el Gobierno. Que Juana Rivas iba a recuperar la libertad tras su paso por la cárcel y que podría acceder a la custodia de sus hijos, pero un juez ha decidido que no va a ser así: Juana Rivas se queda en prisión. Repasamos lo fundamental de este caso, paso a paso, con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género de elDiario.es.

  • S01E56 ¿Qué pasó y qué pasará con Julian Assange?

    • December 14, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Estados Unidos está a punto de conseguirlo. Con Obama, con Trump, con Biden… Washington lleva jugado al ajedrez más de una década para dar jaque mate a Julian Assange, el hombre que cambió la noción de transparencia, que revolucionó los flujos de información, que agitó también al periodismo y que, como consecuencia, lleva recluido desde 2012. La Justicia británica acaba de dar luz verde a la extradición de Assange a Estados Unidos. Allí le tratarán como a un enemigo del Estado. Vamos a repasar esta historia con nuestro compañero, especialista en información internacional, Javier Biosca.

  • S01E57 Legalización de la marihuana en España: ¿qué falta?

    • December 15, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    El nuevo Gobierno de coalición en Alemania regulará la marihuana en esta legislatura. En España, es un debate recurrente para la izquierda que parece que empieza a concretarse. Vamos a conocer las intenciones de Alemania con el podcaster Franco Delle Donne y a explicar qué pasos faltan en España con Daniel Sánchez Caballero, el periodista de elDiario.es [https://eldiario.es/] que más sabe sobre la regulación del cannabis.

  • S01E58 La mente de papel: éxito y salud mental

    • December 16, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    En el episodio de hoy entrevistamos al guionista de La Casa de Papel, Javier Gómez Santander. Tokio, Denver, Berlín… El Profesor. En el equipo que ha dado forma al éxito a La Casa de Papel hay un guionista brillante que nos habla de política, de éxito y también de salud mental. Porque todo ha salido de la misma cabeza: algunos de los mejores momentos de La Casa de Papel, uno de los mejores programas de la televisión política de nuestra generación… y, también, los peores fantasmas de la depresión y la ansiedad.

  • S01E59 Revuelta escolar: demasiados coches a la puerta del cole

    • December 19, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Las ciudades que hemos construido, pensadas sobre todo para los coches, no son lugares especialmente amables para los niños. Ni siquiera las inmediaciones de los colegios, a los que cientos de niñas y niños van cada día, son espacios seguros. Por eso, muchas familias se manifiestan desde hace meses para pedir que, al menos la entrada y la salida del colegio no suponga un riesgo para los más pequeños. Hoy nos vamos a la puerta de un colegio en Madrid para ver cómo es esta revuelta escolar y hablamos Pau Rodríguez y Alfonso Alba, periodistas de elDiario.es y Cordópolis, que nos cuentan cuál es la situación en Barcelona y Córdoba.

  • S01E60 Chile, victoria para la izquierda

    • December 20, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Chile se ha jugado el futuro en una segunda vuelta electoral de infarto. La izquierda ha ganado contra la ultraderecha y Gabriel Boric, de 35 años, se ha convertido en el nuevo presidente de un Chile diferente. Nos vamos a Santiago de Chile para hablar con Meritxell Freixas, que ha seguido las elecciones chilenas para elDiario.es, y recapitular todo lo que ha pasado desde 2011, cuando el movimiento estudiantil arrancó unas protestas que han terminado, una década después, convirtiendo a Boric en presidente del país.

  • S01E61 No puede ser: el meme que se convirtió en alcalde corrupto

    • December 21, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Su canción de homenaje a las víctimas de las Torres Gemelas se convirtió en uno de los primeros memes involuntarios de la historia de YouTube. La fama le llevó a la política y la política…. le acaba de llevar a la cárcel. Hoy hablamos sobre Delfín Quishpe, aka Delfín hasta el fin, con Felipe G. Gil, nuestro cronista de la cultura popular digital en elDiario.es.

  • S01E62 Mayores sin ventanilla: exclusión digital en pandemia

    • December 22, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Los mayores lo están pasando mal para hacer papeleo sencillo en el centro de salud, en el banco, en la administración. Donde antes había una persona ahora hay un cartel: haga su trámite por Internet. Hablamos con José Ramón Landaluce, de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, y escuchamos a varios mayores, como Pepi y Carlos, que nos cuentan las dificultades a las que se enfrentan día a día.

  • S01E63 Resumen 2021: socios y periodistas eligen las noticias del año

    • December 23, 2021
    • Podcast (All Platforms)

    Hemos preguntado a socios y socias, periodistas y al director de elDiario.es cuáles son las noticias más importantes del año, con qué se quedan de este 2021. Este es nuestro último episodio del año. ‘Un tema Al Día’ descansa hasta después de Reyes, pero no te dejamos sólo. Para estas Navidades hemos preparado una selección de podcast para recomendarte cada día. Algunos serán nuestros, por si te has perdido algunos de los que más han gustado, pero lo más interesante es que compartiremos capítulos de otros podcast que nos gustan y a los que hemos invitado a aparecer por aquí. Sólo necesitas estar suscrito a ‘Un tema Al Día’ en cualquiera de las plataformas habituales y se te actualizará con el capítulo recomendado de cada día. Para el equipo que hacemos ‘Un tema Al Día’ nuestra noticia favorita de 2021 es estar aquí y que vosotros estéis ahí: muchísimas gracias por escuchar. ¡Felices fiestas!

  • S01E64 Elecciones 2022: un año en campaña

    • January 10, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Arranca un 2022 que, si la pandemia lo permite, será muy político. Tenemos varias elecciones a la vista, dos al menos seguro: Castilla y León y Andalucía. Y también se esperan movimientos internos en la derecha y la definición de los espacios en la izquierda. Así que hoy vamos a ver qué pinta tiene la cosa. Hablamos con Laura Cornejo, de elDiario.es Castilla y León; Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es en Andalucía y con Jose Precedo, director adjunto de elDiario.es.

  • S01E65 La pandemia no es lo que era: 5 dudas sobre esta “nueva fase”

    • January 11, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La pandemia entra en una nueva fase. Estamos vacunados y tenemos una variante que corre como la pólvora. Es un escenario nuevo, y la estrategia de las autoridades también lo es. ¿Qué significa todo esto? Aclaramos dudas con Pedro Gullón, investigador en epidemiología y profesor de la Universidad de Alcalá.

  • S01E66 Alberto Garzón, carne de cañón

    • January 12, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Érase una vez un país donde casi todo el mundo tenía claro que las macrogranjas son un problema hasta que un ministro de izquierdas dijo que las macrogranjas son un problema y entonces el problema ya no son las macrogranjas sino el ministro. Vamos a repasar la polémica del mes que en realidad es un ejemplo de cómo funciona la política ahora. Indagamos en la hemeroteca de políticos y ganaderos sobre macrogranjas, hablamos con los periodistas de elDiario.es Raúl Rejón, que está especializado en medioambiente, e Irene Castro, que nos da las claves de la reacción de Moncloa a las declaraciones del ministro de Consumo.

  • S01E67 Fondos buitre, jeques y gobiernos: el nuevo dinero del fútbol

    • January 12, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Hay dinero nuevo en el fútbol. Constructores, empresarios locales y familias con poder dejan su sitio a nuevas fortunas internacionales que quieren formar parte del negocio y de la influencia. Los equipos que una vez fueron clubes y luego sociedades anónimas ahora son una pieza más en un juego mucho más grande: el del sistema financiero y el de la geopolítica. Hacemos un repaso de esta evolución con Diego Larrouy, periodista de elDiario.es especializado en Economía, y hablamos del trasfondo político con Javier Biosca, que esta semana ha publicado un buen reportaje sobre la geopolítica en el fútbol.

  • S01E68 Epidemia de opioides en Estados Unidos: ¿Puede pasar en España?

    • January 14, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    En Estados Unidos lo llaman la otra epidemia de este siglo. Los controles fallaron y la avaricia farmacéutica ha provocado más de 500.000 muertes por opioides en los últimos 20 años. En España, el uso de analgésicos potentes ha aumentado un 53% en 7 años. ¿Podría pasar aquí lo que pasó allí? Hablamos con Carlos Hernández Echevarría, que nos explica qué ha sucedido en Estados Unidos, y le preguntamos si esta situación se podría dar en España a Ana Isabel Henche, médico de familia experta en adicciones que trabaja en la Unidad de Conductas Adictivas de Toledo y es la representante de Castilla La Mancha en el Plan de Optimización de Tratamiento de Opioides.

  • S01E69 ¿Puede volver Donald Trump?

    • January 17, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Creíamos que nunca más tendríamos que hablar de él, pero la crisis política en Estados Unidos es cada vez más grave y el fantasma de Trump reaparece. 2022 es un año electoral importante en Estados Unidos y también se celebran las primarias en el Partido Republicano, donde Trump sigue teniendo mucha influencia. Y sí: Trump podría volver a presentarse a presidente de Estado Unidos en 2024. ¿Puedes volver Donald Trump? Lo hablamos con Maria Ramírez, subdirecotra responsable de la información internacional en elDiario.es.

  • S01E70 Covid-19: el último tabú de la regla

    • January 18, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Miles de mujeres aseguran que tras haberse contagiado de Covid o tras vacunarse han notado alteraciones en el ciclo menstrual. No son cambios preocupantes para la salud, aunque sí son síntoma de otra cosa: de la regla cuesta hablar hasta en los prospectos farmacéuticos. Hablamos con la ginecóloga y obstetra Miriam Al Adib Mendiri, que está colaborando en un estudio de la Universidad de Extremadura sobre las alteraciones en el ciclo menstrual que produce la vacuna contra la Covid-19, y con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género de elDiario.es.

  • S01E71 Djokovic: una pelota rebotada camino de España

    • January 19, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El número 1 del tenis mundial, Novak Djokovic, le ha echado un pulso a la ley y a la ciencia… y ha perdido. Pero el lío no acaba en Australia. A Djokovic se le acaban de cerrar las puertas del próximo Roland Garros y la pelota llega rebotada a España y ya genera tensión política. Escuchamos lo que ha sucedido en los últimos días, el periodista Amado Herrero nos cuenta desde París qué ha pasado con Roland Garros, y hablamos con nuestra compañera Sofía Pérez Mendoza para ver qué dice el reglamento en España y si Djokovic podrá jugar o no en Madrid.

  • S01E72 Fango en el PP a la sombra de la macrogranja en Castilla y León

    • January 20, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    A la sombra de la macrogranja hay un pozo de fango al que casi nadie mira. Tres casos de presunta corrupción acechan al PP en Castilla y León. Uno de ellos cuestiona las primarias que auparon al actual presidente. Y en menos de un mes se celebran elecciones autonómicas. Explicamos qué está pasando en el PP con Laura Cornejo, nuestra compañera de elDiario.es en Castilla y León.

  • S01E73 José María Íñigo y el amianto

    • January 21, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    José María Íñigo fue una de las caras más conocidas de la televisión durante décadas. Mientras aparecía en pantalla, sus pulmones se fueron llenando de amianto. Murió en 2018 a causa de un tipo de cáncer pulmonar provocado por la inhalación de amianto de forma continuada en aquellos platós, según reconoció un juzgado de Madrid. Pero el pasado mes de noviembre, un tribunal superior revocó esa sentencia. Hablamos con una de las hijas del presentador, Piluca Íñigo, y con Marcos Méndez, periodista de Vertele.es, que ha cubierto este proceso judicial.

  • S01E74 La historia del falso cura que asaltó la casa de Bárcenas

    • January 24, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Año 2013. Un hombre disfrazado de cura intenta robar documentos de la casa del extesorero del PP, Luis Bárcenas, y retiene con violencia a su familia. Ese hombre, Enrique Olivares García, ha muerto hace unos días. Hablamos con Pedro Águeda, periodista de investigación de elDiario.es, de uno de los capítulos más surrealistas de la corrupción española.

  • S01E75 Pegasus: un espía político en el móvil

    • January 25, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Un día, Julia Gavarrete, periodista del periódico salvadoreño El Faro, empezó a notar algo raro en su relación con sus fuentes de información: de pronto, esas personas tenían información que en teoría solo ella conocía. Lo mismo empezó a pasarle a otros compañeros suyos de la Redacción. Con el tiempo, Julia y 21 periodistas más de El Faro descubrieron que alguien había hackeado sus teléfonos móviles con Pegasus, el nombre de un programa informático de una empresa israelí que en teoría solo usan gobiernos y servicios de espionaje. Hablamos con Julia Gavarrete, que nos cuenta qué ha sucedido, y con Carlos del Castillo, periodista especializado en tecnología de elDiario.es, para entender qué es Pegasus y cómo funciona.

  • S01E76 Miguel Ángel Rodríguez, el hombre a la sombra de Ayuso

    • January 26, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Miguel Ángel Rodríguez es el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso. Es esa figura siempre conocida por los que rondan a un político pero que pocas veces trasciende al público general. Pero Miguel Ángel Rodríguez es diferente. Siempre fue diferente. Dicen que es el hombre que maneja los hilos de Ayuso... y que hace con ella lo mismo que en su momento hizo con José María Aznar. Si es para tanto, merece la pena hablar de él, recordar quién fue para entender qué intenta ahora. Hacemos este repaso con Esther Palomera, que ha sido testigo de varias de las vidas por las que ya ha pasado Miguel Ángel Rodriguez.

  • S01E77 Inmatriculaciones: el pelotazo urbanístico de la Iglesia

    • January 27, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La Iglesia se ha quedado con 35.000 inmuebles que no eran suyos. Uno de los mayores pelotazos urbanísticos de la historia reciente de España, gratis y con ayuda de un decreto de José María Aznar que les permitió registrarlas a su nombre. Vamos a explicar de dónde viene todo este despropósito con nuestro compañero de la redacción de Sociedad de elDiario.es, Raúl Rejón. Hablamos también con Asunción Villaverde, que pertenece a la plataforma Recuperando, que se constituyó precisamente para denunciar el expolio por parte de la Iglesia de propiedades que no eran suyas; y con Miguel Santiago, miembro de la Plataforma Mezquita Catedral Patrimonio de Todos y Todas.

  • S01E78 Empresas, se acaba el plazo: llega el Plan de Igualdad

    • January 28, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Se acaba el plazo para que las empresas españolas registren oficialmente su Plan de Igualdad. Si en tu empresa no saben lo que es, aclaramos las dudas con Laura Olías, periodista especializada en información laboral.

  • S01E79 Tengo una carta de Hacienda y no entiendo nada

    • January 31, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El lenguaje administrativo no se entiende. Hasta las personas más formadas sudan para desentrañar las frases imposibles de una carta de Hacienda o un formulario para solicitar ayudas. ¿De verdad tiene que ser así? Hablamos con Mar Forment, profesora titular de Lengua Española en la Universidad de Barcelona, y con Arsenio Escolar, director y editor de la revista Archiletras y uno de los promotores de un manifiesto que pide mayor claridad en el lenguaje administrativo.

  • S01E80 Elecciones en Portugal, lecciones para la izquierda española

    • February 1, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El Partido Socialista ha ganado por mayoría absoluta las elecciones de Portugal. El resultado nos deja un toque de atención, una amenaza escondida y comparaciones inevitables. Hablamos con Javier Biosca, que ha seguido las elecciones en Portugal, y con José Precedo, que nos cuenta cómo se ha percibido el resultado en España.

  • S01E81 Del bulo al pleno: asalto al Ayuntamiento de Lorca

    • February 2, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Un grupo de hombres entra a la fuerza en el Ayuntamiento de Lorca y consigue suspender una votación. Están alentados por partidos que dicen defender el orden. De fondo, de nuevo, las macrogranjas y los bulos. Hablamos con Gloria Martín, concejala de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Lorca, que nos cuenta cómo lo vivieron desde dentro. Y con Santiago Cabrera Catanesi, compañero de elDiario.es en Murcia, para entender qué ocurrió este lunes en Lorca.

  • S01E82 'No Boris, no party': las fiestas de Boris Johnson

    • February 3, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Botellones, cumpleaños, el vino de los viernes… En pleno confinamiento, cuando reunirse estaba totalmente prohibido, el primer ministro británico Boris Johnson organizaba fiestas en la oficina. Y esto le ha llevado a la mayor crisis de popularidad desde que llegó al Gobierno. Repasamos la crisis desatada por las fiestas de Boris Johnson con María Ramírez, subdirectora de eldiario.es encargada de la información internacional.

  • S01E83 Violaciones, fútbol femenino y un audio de Whatsapp

    • February 4, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Un audio de Whatsapp grabado hace cuatro años reabre heridas, enciende alarmas y alimenta de nuevo el pulso sobre la ejemplaridad: ¿puede frivolizar sobre violaciones el entrenador de un equipo femenino de fútbol? Repasamos la polémica que rodea a Carlos Santiso, entrenador del Rayo femenino. Hablamos con Laura Cornejo, de elDiario.es en Castilla y León, que nos recuerda el caso Arandina -al que hacía referencia Santiso en su audio de Whatsapp-; con Carlota Ramírez, compañera de la redacción que ha estado en el campo del Rayo viendo qué ambiente había, y con Keka Vega, ex jugadora del Rayo femenino y que ahora pertenece a la Asociación de Futbolistas Españoles.

  • S01E84 Ni pucherazo ni error informático: así funciona el voto en el Congreso

    • February 7, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El diputado del PP Alberto Casero se equivocó de botón y la reforma laboral se aprobó por un solo voto. Surgen las dudas: ¿por qué no lo puede rectificar? Hablamos con Ignacio Escolar, director de elDiario.es, que nos explica cómo funciona el voto en el Congreso; consultamos con el catedrático de derecho Constitucional Francisco Javier Pérez Royo sobre el recurso del PP y Vox ante el alto tribunal; y escuchamos a José Luis Ábalos, exministro de Fomento, Movilidad y Transporte, que nos cuenta el error que cometió en una votación y qué pasó después.

  • S01E85 Drácula, la remolacha y Pablo Casado

    • February 8, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Pablo Casado despliega todos sus recursos en las elecciones de Castilla y León. Se juega mucho. Son este domingo y hay ya cuchillos afilados en los cajones del PP. Hablamos de Antonio Vega, director de elDiario.es en Castilla y León, y con Aitor Riveiro, que sigue la actualidad del PP, para entender qué resultados son los más probables y qué pueden suponer para las aspiraciones del actual presidente del PP.

  • S01E86 Probando Hipra, la primera vacuna española contra el coronavirus

    • February 9, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Han comenzado los últimos test antes del lanzamiento de Hipra, la primera vacuna española contra el coronavirus. Hay voluntarios en varios hospitales de España probando la vacuna. Hemos hablado con una de esas personas, Pampa García Molina, que además es periodista, redactora jefa de la Agencia de Noticias Científicas SINC. Nos explica cómo es participar en un ensayo clínico y nos cuenta, de camino, qué sabemos sobre Hipra.

  • S01E87 Abusos en la Iglesia: por tu culpa, por tu culpa, por tu gran culpa

    • February 10, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Curas que violaban niños. Y nadie hizo nada. Abusos de poder en colegios y parroquias. Y la Iglesia no hizo nada. ¿Es el momento? Escuchamos los testimonios de Miguel y Alberto, víctimas de abusos sexuales. También al periodista de elDiario.es, Gonzalo Cortizo, que nos cuenta lo que vivió durante la infancia en su colegio de Santiago de Compostela. Y hablamos con Jesús Bastante, periodista experto en la actualidad de la Iglesia, sobre qué está cambiando, cómo han abordado los abusos en otros países y cuáles son los siguientes pasos en España.

  • S01E88 ¿Nos vamos a quedar sin Facebook ni Instagram?

    • February 11, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Facebook ha amenazado con irse de Europa si las leyes comunitarias no le dejan llevarse a EEUU los datos personales que recopila sobre nuestra navegación, nuestros intereses, nuestro modo de vida, nuestro consumo… ¿Puede pasar? ¿Podemos quedarnos sin Facebook y sin Instagram? ¿O es sólo un farol? Vamos a intentar entender qué hay detrás de todo esto con Carlos del Castillo, periodista especializado en tecnología de elDiario.es.

  • S01E89 Albert Rivera: de chico de oro a juguete roto

    • February 14, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    A Albert Rivera le eligieron para romper el bipartidismo sin dejar que el país cayera en manos de la izquierda. Un batacazo electoral lo sacó de la política y ahora su bufete de abogados le acusa de trabajar poco. Hablamos con Pedro del Rosal, periodista de El Confidencial especializado en temas jurídicos, que ha ido desvelando los detalles de esta historia, y con Neus Tomás, directora adjunta de elDiario.es, que ha seguido a Rivera desde sus orígenes políticos en Catalunya.

  • S01E90 Cara de vicepresidente: ¿hay alternativa a un gobierno con Vox?

    • February 15, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Por primera vez desde la Transición, la ultraderecha puede ocupar puestos de gobierno. La estrategia de Casado lanza a Vox a la vicepresidencia de Castilla y León. ¿Hay algo que lo pueda impedir? Hablamos con Antonio Vega, director de elDiario.es en Castilla y León, que nos explica quién es Juan García-Gallardo, el candidato de Vox; y analizamos con Esther Palomera si hay una alternativa posible a la entrada de la ultraderecha en el gobierno de Castilla y León.

  • S01E91 España vaciada: ¿otra amenaza para el bipartidismo?

    • February 16, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    De Teruel Existe a Soria ¡Ya!, pasando por Unión del Pueblo Leonés, nuevos partidos locales hacen de altavoz de una realidad que se siente olvidada. ¿Es un fenómeno con futuro o una excepción muy mediática? Hablamos con Cristina Armunia, periodista de elDiario.es que lleva ya unos años escribiendo sobre los problemas y los movimientos políticos en la España vaciada, y con el politólogo Pablo Simón para entender el impacto que pueden tener estas nuevas formaciones sobre el sistema de partidos que tenemos en España.

  • S01E92 La nieve de mentira y la verdad del cambio climático

    • February 17, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Estos días se están celebrando los Juegos Olímpicos de Invierno en China… y la nieve que vemos en televisión es nieve de mentira, artificial. Pero no hace falta irse hasta China. En España pasa exactamente lo mismo: las estaciones de esquí se quedan sin nieve y hay que fabricarla para mantenerlas abiertas. Esquiar es un atractivo turístico, un deporte en la naturaleza, un sector de lujo, sí, pero es también una enorme paradoja climática. Hablamos con Raúl Rejón sobre lo que está pasando en China, pero también Navacerrada (Madrid) y escuchamos a nuestros compañeros Antonio Vega y Álvaro López, que nos cuentan la situación en las estaciones de Leitariegos (León) y Sierra Nevada (Granada).

  • S01E93 Ayuso vs. Casado: el contrato a dedo, la luna y los espías

    • February 18, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La guerra entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado ya no tiene marcha atrás. De un lado, un presunto caso de corrupción al que Ayuso no quiere que miremos. Del otro, una operación interna de Casado para usarlo contra ella, incluso con la tentación del espionaje. Hablamos con nuestra compañera Fátima Caballero, que en noviembre publicó la exclusiva que ha desencadenado (en diferido) esta guerra abierta en el PP. Y analizamos con Ignacio Escolar, director de elDiario.es, esta jugada de distracción de manual: la de mirar a los espías para no mirar a la luna.

  • S01E94 Ayuso huele la sangre de Casado

    • February 21, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El cisma del PP no tiene fin. Cuando más fuerte iba Pablo Casado, los barones le han doblado el brazo. E Isabel Díaz Ayuso lo va a aprovechar. El PP es un campo de batalla y un movimiento en falso puede costarte toda la guerra. Con la ayuda de nuestro compañero Aitor Riveiro, vamos a intentar entender qué ha pasado durante el fin de semana y en qué punto está la pugna en el PP ahora.

  • S01E95 Ayuso y los cabos sueltos de la comisión de las mascarillas

    • February 22, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Ayuso le gana la batalla política a Casado pero eso no significa que vaya a sobrevivir a la judicial. El contrato y la comisión de su hermano ya están en la Fiscalía. Mientras Casado, Ayuso y Feijóo se enredan entre sí, aquí no perdemos de vista el asunto de fondo, que no es sólo quién manda en el PP, sino qué uso se ha hecho del dinero público. Vamos a repasar los cabos sueltos en esta historia, la historia del contrato de las mascarillas, con Jose Precedo, director adjunto de elDiario.es.

  • S01E96 Casado, fulminado en una semana

    • February 23, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Pablo Casado ha perdido todos los apoyos. No le queda ya casi nadie. Ni barones, ni núcleo duro, ni los pesos pesados del grupo parlamentario. Se ha quedado solo y no le da ni para ganar tiempo. Analizamos la situación con Ignacio Escolar, director de elDiario.es.

  • S01E97 Adiós a Pablo Casado, el político de las mil caras

    • February 24, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Pablo Casado ha sido el político de las mil caras. Con Vox, contra Vox; duro con Catalunya, suave en Catalunya; hombre de Estado, populista de derechas. Sin barba, con barba. Promotor de Ayuso… víctima de Ayuso.

  • S01E98 Rusia, a la guerra: claves básicas para entender lo que viene

    • February 25, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Rusia ha comenzado a bombardear Ucrania. No solo ha desplegado sus tropas en las zonas que ya eran prorrusas sino que ha decidido atacar diferentes ciudades del país. Es la guerra. Vamos a intentar explicarte algunas piezas del puzle para que cuando veas las noticias te encajen mejor. Hablamos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria; Andrés Gil, corresponsal en Bruselas, y María Ramírez, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información internacional.

  • S01E99 Ucrania: lo que nos dice la frontera

    • February 28, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Está Europa ofreciendo por fin una empatía a los refugiados de Ucrania que le ha negado a otros en el pasado? Las fronteras cuentan historias. Quiénes son, quiénes somos. Por qué les rechazamos, por qué les ayudamos. En una localidad que todavía estamos aprendiendo a pronunciar están Víctor Honorato, reportero, y Olmo Calvo, fotoperiodista. elDiario.es los ha enviado a la frontera de Polonia con Ucrania, y desde allí nos cuentan qué ven y qué sensaciones tienen.

  • S01E100 Dilema en el cole: ¿jornada partida o continua?

    • March 1, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Hay elecciones que no son noticia pero sí son importantes. Miles de familias y profesores discuten y votan estos días sobre cómo organizar los horarios del colegio. Hoy, por primera vez, vamos a hacer un debate en ‘Un tema Al Día’. Hablamos con Lucía, que es madre en un colegio público en Madrid y está a favor de la jornada partida; y con Marcos, padre en un colegio público en Mutilva (Navarra), y que se decanta por la jornada continua. Si no tienes hijos a lo mejor no te parece un debate muy apasionante, pero quédate a escuchar porque el dilema entre la jornada continua o la jornada partida ha generado una discusión encendida en los centros públicos de cinco comunidades autónomas.

  • S01E101 Seis días en la guerra: diario de una resistencia

    • March 2, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Cuando caen las bombas tu vida cambia. No hace falta que destruyan tu casa, no hace falta que pierdas a alguien para que la violencia te empuje del camino. Hoy, en ‘Un tema Al Día’ seguimos el rastro de dos personas, de Oksana y de Igor, desde el primer día de la guerra en Ucrania. Este es su diario de resistencia, su testimonio en primera persona enviado en notas de voz a la periodista de elDiario.es Gabriela Sánchez.

  • S01E102 Enemigos a la mesa: cómo se negocia una paz en plena guerra

    • March 3, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Dos grupos de personas que se quieren matar se sientan a negociar en la misma habitación. ¿Qué suele ocurrir ahí dentro? ¿Cómo funciona? ¿Hay trucos para que no se vaya de las manos? Al hilo de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, hoy vamos a aprender cómo funcionan estas mesas de diálogo mientras se hace la guerra. Hablamos con Mabel González Bustelo, consultora sobre mediación y procesos de paz, con experiencia directa en negociaciones de paz.

  • S01E103 Ucrania, a refugio: “Hola, Igor, ¿cómo estás?”

    • March 4, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Hace un par de días os contamos las historias de Oksana y de Igor, dos ucranianos que nos iban mandando notas de voz cada noche durante casi una semana para contarnos cómo la guerra iba cambiando sus vidas. Dos días antes de publicar aquel episodio, Igor dejó de contestar los mensajes. Nos preocupamos, y sabemos que muchos oyentes también. Así que nuestra compañera Gabriela Sánchez nos trae hoy noticias de Igor. Escuchamos también el testimonio de Angelina, una profesora de idiomas que esta semana ha cruzado a Polonia, que le ha enviado una nota de voz a María García Arenales. Y hablamos con Andrés Gil, corresponsal de elDiario.es en Bruselas, sobre si esta calurosa acogida a los inmigrantes en Europa es algo excepcional o si es el inicio de una nueva era.

  • S01E104 ¿Y ahora qué hacemos con Juan Carlos I?

    • March 7, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Todo apunta a que Juan Carlos I vuelve a España. ¿Dónde debe vivir? ¿Debe tener presupuesto y personal público? ¿Hay debate en el Gobierno sobre cómo deberá ser su funeral cuando llegue el momento? Tocamos todas las claves con los periodistas de elDiario.es Alberto Pozas e Irene Castro, y Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional, para acabar de entender qué encaje puede tener el rey emérito a su vuelta a España.

  • S01E105 Las “excepciones laborales” de las empleadas del hogar

    • March 8, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Sabías que las empleadas del hogar no tienen derecho a paro? Tampoco el despido o el salario mínimo son iguales para ellas. Hoy vamos a hablar de las “excepciones laborales” del empleo doméstico con nuestra compañera Laura Olías, especializada en información laboral.

  • S01E106 Los bulos de la guerra

    • March 9, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Aviones derribados en pleno vuelo, cadáveres que se mueven en televisión, Putin vestido de Hitler, Zelensky de nazi huyendo de Ucrania… Nada es real, pero funciona. La mentira es un arma de guerra que se ha usado desde siempre. Pero ahora estamos en la era de las redes sociales. Ahora el bombardeo de bulos es permanente. Hablamos con Julio Montes, director de Maldita.es, sobre los bulos de la guerra en Ucrania.

  • S01E107 Goodbye Putin: la importancia política de una Coca-Cola

    • March 10, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Si alguien en Moscú despertara hoy tras unas semanas en coma y mirara por la ventana, encontraría algunas diferencias. La publicidad de Coca-Cola ya no está, el McDonald's ha cerrado, las tiendas de Gucci y de Zara también. El mundo vuelve a cambiar. Hablamos con Cristina Gallach que, en 1990, cuando abrió el primer McDonald’s en Rusia era corresponsal de EFE en Moscú. Y con Blas Moreno, periodista de El Orden Mundial, para entender cómo han convivido desde entonces el capitalismo americano y el nuevo régimen ruso; por qué se están retirando las marcas de Rusia, pero no lo han hecho de otros países donde hay tiranos y guerras; o si el mundo va a volver a estar dividido en bloques como en la Guerra Fría.

  • S01E108 Escenarios en Ucrania: ¿Guerra relámpago, Segunda Guerra Fría o Tercera Guerra Mundial?

    • March 11, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Llevamos dos semanas de una guerra que creíamos que nunca llegaría y que cuando llegó pensamos que iba a ser cuestión de días. Y ahora, ¿a qué escenarios nos podemos enfrentar? ¿Va a resolverse rápido o puede complicarse aún más? Hablamos sobre los escenarios en Ucrania con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, y con Enrique Ayala, analista de la Fundación Alternativas.

  • S01E109 Descifrando a Vladímir Putin

    • March 14, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Agente de la KGB, hijo renegado de la URSS, heredero de una transición liberal fallida, líder autoritario, comandante imperial… Hoy vamos a intentar descifrar a Vladímir Putin con la ayuda de Iñigo Sáenz de Ugarte, analista de política internacional, y con María Ramírez, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información internacional.

  • S01E110 Feijóo se adentra en la selva

    • March 15, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Alberto Núñez Feijóo ha salido de su cómoda sabana de cuatro mayorías absolutas en Galicia y ya está en la selva que supone presidir el PP, un partido en crisis de identidad y en eterna carrera electoral. Se le notan los nervios… Escuchamos a Daniel Salgado, que desde Galicia nos cuenta cómo ven allí a Feijóo. También lo que el presidente del PP europeo, Donald Tusk, le dijo a nuestro corresponsal en Bruselas Andrés Gil sobre el pacto del PP con Vox. Y hablamos con José Precedo, director adjunto de elDiario.es, sobre lo que le espera al nuevo líder del PP.

  • S01E111 "La guerra me pilló de mochilera en la Patagonia. Y decidí volver"

    • March 16, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La guerra tiene muchas formas de desbaratar la vida de toda una generación. Un día estás de viaje, recorriendo el mundo en un año sabático tras la universidad… y al día siguiente estalla una guerra en tu casa, en Ucrania. Y decides volver. Hoy escuchamos a Hanna, de 25 años, que hasta hace poco más de 15 días estaba de mochilera por América Latina. Mariangela Paone, enviada especial de elDiario.es a Ucrania, nos trae su historia.

  • S01E112 Batalla cultural y bulos: el ejemplo de los 20.000 millones en Igualdad

    • March 17, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La nueva técnica de la derecha ya no es atacar a la izquierda cuando se equivoca, sino cuando acierta. Usar brocha gorda, datos manipulados o mentiras para erosionar sus cimientos más fuertes. En los últimos días ha vuelto a ocurrir a costa del Plan de Igualdad anunciado por la ministra Irene Montero. Vox vio un filón para atacar, a la bola de nieve se sumó Ciudadanos, Ayuso les copió el argumento y luego ya se sumó el PP para que no pareciera que había división interna… que acabó pidiendo la desaparición del ministerio de Igualdad. Hablamos con Marta Borraz, periodista de elDiario.es que conoce bien este Plan de Igualdad, y con Aitor Riveiro, que sigue la actualidad del PP.

  • S01E113 Tormenta perfecta en el supermercado

    • March 18, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Este viernes es el quinto día de paros en el sector del transporte de mercancías por carretera. Hay camiones parados, hay piquetes… hay episodios puntuales de violencia que el Gobierno ya achaca a la influencia de la extrema derecha. Los efectos ya se notan, sobre todo en el sector alimentario. Algunas industrias, como la de los lácteos, han avisado de que podrían dejar de llegar productos a los supermercados durante estos días. Esto se suma por ejemplo a la falta de aceite de girasol que ya se nota. ¿Tiene todo este lío que ver con la guerra en Ucrania? ¿Hay otras razones? ¿Es simplemente un río revuelto? Vamos a aclarar todo esto con Cristina Bolinches, periodista económica de elDiario.es.

  • S01E114 Deepfake: juegos de guerra en un mundo donde todo puede ser falso

    • March 21, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Está circulando un vídeo del presidente ucraniano Zelensky que no es real. En ese vídeo Zelensky ofrece su rendición ante Rusia. Hoy hablamos de ese vídeo y de otros ejemplos conocidos de deepfake, que hasta ahora eran recursos creativos, bromas pesadas o dramas personales, pero que ahora, por primera, vez nos asoman al abismo de los juegos de guerra. ¿Nos podemos fiar de lo que vemos? Hablamos con Felipe G. Gil, nuestro experto en cultura digital.

  • S01E115 Intereses cruzados en el desierto: ¿por qué España abandona al Sahara?

    • March 22, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    España abandona a los saharauis en un callejón sin salida. El Gobierno rompe décadas de relación política y emocional para ponerse de parte de Marruecos. ¿Por qué lo hace? Escuchamos a Annas, Mahmoud, Mundi y Tekber, que nos envían notas de voz desde el Sahara. Y también explicamos las claves que se cruzan en ese desierto con tres periodistas de elDiario.es. Con Gabriela Sánchez hablamos sobre las reivindicaciones saharauis; con Irene Castro repasamos el lado político de esta decisión del Gobierno; y Antonio Vélez nos cuenta las claves económicas, las que tienen que ver con la energía.

  • S01E116 Médico de familia, una profesión quemada

    • March 23, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Desde hace unos años, los médicos de atención primaria están huyendo de los centros de salud públicos. Se están marchando en masa a la sanidad privada o a otras especialidades como las urgencias hospitalarias. Son nuestra primera línea de defensa y la estamos perdiendo. ¿Por qué? Escuchamos a una de esas médicas de atención primaria, Raquel Collados, y hablamos con la periodista de elDiario.es, Sofía Pérez Mendoza, sobre un informe de la Universidad de Las Palmas para el Ministerio de Sanidad que acredita la crisis de la atención primaria en España.

  • S01E117 Claves del asedio a Mariúpol, la ciudad que obsesiona a Rusia

    • March 24, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Srebrenica, Alepo, Gernika… En todas las guerras hay ciudades o pueblos desconocidos que se quedan para siempre en el mapa de nuestra memoria. En la guerra de Ucrania esa ciudad es Mariúpol. ¿Por qué Rusia asedia Mariúpol? ¿Qué le hace ser una ciudad clave? Escuchamos al vicealcalde de Mariúpol, Sergei Orlov, que ha hablado con Mariangela Paone, enviada especial de elDiario.es a Ucrania. Y analizamos la situación con Icíar Gutiérrez, que ha hecho una radiografía diaria de los avances de esta guerra, y con Jesús Núñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.

  • S01E118 Quién era Luis Roldán, el hombre de la gabardina que pudo tirar de la manta

    • March 25, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Luis Roldán. Hay pocos nombres tan memorables en la historia de la corrupción en España. Roldán marcó una época: fondos reservados, corrupción, una fuga al extranjero, una detención rocambolesca entre Tailandia y Laos… Amenazó con tirar de la manta y su caso hirió de muerte al gobierno de Felipe González. Luis Roldán ha muerto este jueves en Zaragoza a los 78 años. Hoy queremos preguntarle por él y por el dinero que se llevó a Antonio Rubio, uno de los periodistas que mejor le ha conocido y que llegó a entrevistarle para El Mundo mientras estaba fugado.

  • S01E119 Don’t save the King: Juan Carlos I ante la justicia británica

    • March 28, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El rey emérito de España no es inviolable en Reino Unido. La justicia británica acaba de abrir una vía para sentar a Juan Carlos I en el banquillo. Y de camino hace público detalles que no teníamos sobre la denuncia de Corinna Larsen. Vamos a indagar en esta historia con nuestro compañero Alberto Pozas, especializado en información judicial.

  • S01E120 La bofetada de Will Smith y la masculinidad tóxica

    • March 29, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Estamos en la gala de los premios Oscar, los más importantes del cine. El humorista Chris Rock se ríe ante millones de personas de la alopecia de Jada Pinkett, la mujer de Will Smith. Él primero se ríe, pero luego sube al escenario y le da un fuerte bofetón al humorista. Nadie entiende qué está pasando. Parece parte del gag, pero no lo es. Minutos más tarde, Will Smith recoge el premio al mejor actor principal y da un discurso, llorando, y dice que su misión en la vida es proteger a las mujeres. Elena Cabrera, jefa de Cultura de elDiario.es nos cuenta qué sucedió en esa escena que ha dado la vuelta al mundo y Ana Requena Aguilar nos explica qué es la masculinidad tóxica y por qué esta escena es un ejemplo de manual.

  • S01E121 Por qué intentar derrocar a Putin puede no ser una buena idea

    • March 30, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El presidente de EEUU, Joe Biden, estuvo hace unos días en Polonia. En la frontera, rodeado de refugiados ucranianos, le preguntaron por Vladimir Putin y dijo que era un “carnicero”. Estas declaraciones han hecho saltar las alarmas diplomáticas. Tanto, que el propio Biden ha tenido que aclarar que él no quería decir que hubiera que derrocar a Putin. ¿No puede el presidente de una potencia internacional llamar “carnicero” a otro que está cometiendo crímenes de guerra? ¿No puede desear que deje el poder? Pues los expertos dicen: cuidado, puede ser contraproducente. Vamos a rascar en este asunto con la ayuda de María Ramírez, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información Internacional, y con Blas Moreno, especialista en política internacional, codirector de El Orden Mundial.

  • S01E122 ¿Qué es la inflación? Guía básica para lo que viene

    • March 31, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Empezamos a convivir con la inflación disparada, pero ¿sabemos qué es la inflación? Hoy vamos a ir a lo básico. Sin complejos, sin hacer como que sabemos. ¿Qué es exactamente eso de la inflación? ¿Cómo nos afecta? ¿Qué problemas puede provocar? Nos va a ayudar el economista Alejandro Inurrieta, a quien podéis leer a menudo en elDiario.es.

  • S01E123 A tipo fijo: un meme puede cambiarte la vida

    • April 1, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Un meme es un fenómeno digital, efímero, que parece que pasa rápido. Pero eso es para quienes lo vemos. Convertirte en uno puede tener consecuencias catastróficas. O todo lo contrario. Hoy, it's Friday then it's Saturday, Sunday (what!), hablamos con nuestro explorador de la arqueología digital, Felipe G. Gil.

  • S01E124 Un taladro, un parque y una sirena: así cambia una ciudad para la guerr

    • April 4, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La guerra no sólo suena a bombas y a maletas arrastradas para huir. También es el silencio de la espera, unos niños jugando y un taladro para proteger la memoria. Hoy escuchamos los otros sonidos de cómo una ciudad se prepara para la guerra con Mariangela Paone, enviada especial de elDiario.es a Ucrania, que acaba de volver.

  • S01E125 Ayuso, de usar y tirar para el PP de Feijóo

    • April 5, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    A lo mejor teníamos la duda de si Isabel Díaz Ayuso estaba usando a Alberto Núñez Feijóo para cargarse a Pablo Casado o si era Feijoó el que estaba usando a Ayuso para presidir el PP sin oposición interna. Y ya lo vamos teniendo claro. Feijóo ya es oficialmente presidente del PP. Ha recibido el voto a favor del 98% de los compromisarios del Congreso extraordinario que se ha celebrado este fin de semana en Sevilla para derrocar formalmente a Casado. Allí ha estado nuestro compañero Aitor Riveiro. Analizamos con él lo que se dijo, y también lo que se vio, en el Congreso de Sevilla.

  • S01E126 La Feria y la reforma laboral: un bulo por sevillanas

    • April 6, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Media España ha visto por televisión que la Feria de Sevilla peligra por culpa de la reforma laboral. Es otro ejemplo de que, a veces, no importa la realidad, sino la polémica. Laura Olías, experta en información laboral de elDiario.es, nos cuenta qué dice y qué no dice la reforma laboral. Y para intentar entender de dónde surge esta polémica, nos vamos a Sevilla con Lucrecia Hevia, directora de elDiario.es en Andalucía.

  • S01E127 Lo que dijeron de Gernika, lo que dicen de Bucha

    • April 7, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    De Franco a Putin, los tiranos de la guerra se hacen pasar por víctimas de un complot para justificar sus mayores atrocidades. De 1937 a 2022, de España a Ucrania. De la herencia de Vox a la propaganda rusa. Por eso Zelenski hiló fino al comparar a Putin con Franco, a Gernika con Bucha. Toño Fraguas, que ha escrito sobre este tema en elDiario.es, nos cuenta qué sucedió en Gernika y lo que el gobierno franquista dijo que había pasado. Vanesa Rodríguez, que lleva semanas desmenuzando la información y la propaganda alrededor de la invasión rusa en Ucrania, nos explica qué dice Rusia sobre lo que está pasando en Bucha.

  • S01E128 "Es ahora o nunca": hablar de cambio climático en tiempos de guerra

    • April 8, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Justo cuando solo unos pocos negaban ya que el cambio climático es real. Justo cuando, aunque fuera por postureo, empresas y gobiernos decían estar comprometidos. Justo entonces, todo se desmorona. Esta semana se ha publicado el nuevo informe del Panel Científico de la ONU, el IPCC, que es básicamente el más importante que se hace sobre esta materia. Y ya no saben cómo decirlo: hay que hacer algo ya o va a ser demasiado tarde [https://www.eldiario.es/sociedad/onu-avisa-nadie-salvo-danos-crisis-climatica-causada-humanidad_1_8205448.html]. “Es ahora o nunca”, dicen literalmente. Pero ahora, lo que se dice ahora, casi nadie habla de cambio climático. Lo analizamos con Raúl Rejón, periodista especializado en medioambiente en elDiario.es.

  • S01E129 Periodismo, geopolítica y contradicciones: la cebolla universal de Nicaragua

    • April 18, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Hay problemas que desde lejos sólo parecen una cuestión geopolítica. Pero si uno se acerca y levanta la primera capa, aparecen historias personales, contradicciones y relatos que recuerdan a otros lugares, a otras personas. Hoy la periodista nicaragüense Jennifer Ortiz nos cuenta su historia. Una huida personal que es un relato universal. La historia de una familia dividida que resume a todo un país. Una mezcla de periodismo, geopolítica y contradicciones.

  • S01E130 Comisión imposible: lo que sabemos sobre la estafa de las mascarillas en Madrid

    • April 19, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La de hoy es una de esas historias en las que cada detalle enerva más que el anterior. El primer titular lo leímos en elDiario.es: “Anticorrupción investiga comisiones millonarias en compras de material sanitario por el Ayuntamiento de Madrid”. Y tirando de ese hilo, supimos mucho más. Pedro Águeda lleva varias semanas investigando este tema. Repasamos con él los detalles de esta historia de lujo y de hombres de éxito -Luis Medina Abascal y Alberto Luceño- que acaban sentados en el banquillo.

  • S01E131 Espionaje político masivo en España (y no pasa nada)

    • April 20, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Decenas de políticos en España han sido hackeados con Pegasus, un software espía que se supone que sólo se vende a gobiernos. Sus mensajes, sus correos, sus fotos, sus llamadas, sus reuniones. Un golpe a la democracia que no parece escandalizar tanto como otros. Arturo Puente, periodista de elDiario.es en Catalunya, nos cuenta los detalles sobre este caso de espionaje masivo a políticos. Alfredo Reino, experto en ciberseguridad, nos explica cómo funcionan y a qué información acceden programas de espionaje como Pegasus.

  • S01E132 Recorrido por Ucrania: en la guerra también hay vida

    • April 21, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Nuestra compañera Gabriela Sánchez lleva dos semanas en Ucrania. Durante estos días ha estado en algunos de los puntos más problemáticos de esta guerra, como Járkov, Odesa o Bucha. Con ella recorremos un país roto y buscamos a quienes se aferran a la vida entre sus sonidos y sus historias.

  • S01E133 Francia, susto o muerte: el dilema de la izquierda en la batalla entre Macron y Le Pen

    • April 22, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Este domingo hay elecciones en Francia. El neoliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen se juegan la presidencia, y los votantes de izquierda pueden ser determinantes. Después de Trump vs. Biden, llega otra batalla electoral que puede definir el futuro del mundo. Hablamos con Amado Herrero, que desde París está siguiendo las elecciones en Francia para elDiario.es [https://eldiario.es/]; con François Ralle, que ha sido colaborador de Melenchon y ahora es representante ecologista en la Asamblea de los franceses en el Exterior, y con Stéphane M. Grueso, Fanetin, activista social y político en España que también vota en Francia, y que nos cuenta su teoría sobre los nazis y las patatas.

  • S01E134 Lo que pasa en China mientras nosotros nos quitamos la mascarilla

    • April 25, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Mientras el resto del mundo celebra la eficacia de las vacunas volviendo poco a poco a una vida normal, desde China nos cuentan escenas que parecen sacadas de una realidad alternativa. Vamos a Shanghái para entender cómo se está viviendo esta situación. Hablamos con Carmen Recio Trinidad, periodista, que trabajaba como profesora de español allí.

  • S01E135 El abismo de Francia: ¿estamos a una legislatura de que la ultraderecha tome el poder?

    • April 26, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Macron ha ganado en Francia, sí, pero el próximo asalto podría ser el definitivo. La extrema derecha ha conseguido los mejores resultados de su historia en Francia, y en esta batalla que todos decimos estar librando, hay una clave que lo complica todo un poco más si en vez de mirar a corto plazo miramos a largo. Vamos a París a analizar los escenarios que se abren a partir de ahora. Hablamos con Amado Herrero, periodista que cubre las elecciones en Francia para elDiario.es, y con Laura Morales, Catedrática de Ciencia Política en el instituto de estudios políticos Sciences Po.

  • S01E136 Quién es Elon Musk, el hombre que se ha comprado Twitter

    • April 27, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Dicen que Elon Musk es un excéntrico, un genio, un jefe tóxico, un visionario, un inconformista, un derrochador. Es el hombre más rico del mundo y acaba de comprar Twitter, una red social fundamental para la política y la economía en medio mundo. ¿Quién es Elon Musk? ¿Para qué quiere Twitter? Vamos a averiguarlo con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en Tecnología.

  • S01E137 De San Chin Choon a Luis Medina: el hilo asiático del pelotazo de las mascarillas

    • April 28, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Así funciona el mundo ahora: el rastro de la estafa de las mascarillas en Madrid nos lleva hasta una empresa en China que tiene un misterioso dueño malayo, que se llama San Chin Choon, y que parece proteger a Luis Medina y a Alberto Luceño, estos dos hombres de la jet set española que se llevaron comisiones millonarias de dinero público madrileño. Pero, ¿quién es San Chin Choon? Nuestro compañero Pedro Águeda nos cuenta qué sabemos sobre él.

  • S01E138 La crisis de Netflix: ¿cómo será el futuro de la televisión del futuro?

    • April 29, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Cuando el confinamiento terminó, más del 70% de los españoles tenían acceso a alguna plataforma de pago para ver series y películas. Amazon Prime, HBO, Disney +... y sobre todo Netflix han llenado con catálogos infinitos horas y horas de ocio. Pero la burbuja no da para más. Hablamos con Elena Neira, profesora de Comunicación de la UOC y experta en plataformas, y con Laura Pérez, periodista de Vertele especializada en series.

  • S01E139 Demanda, que algo queda: el ejemplo de Ada Colau

    • May 3, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La Unión Europea está preocupada porque los grandes poderes públicos y privados abusan de los juzgados para amedrentar a agentes políticos más débiles como activistas o periodistas. Demandar se ha convertido en la nueva estrategia de los centros de poder para intentar revertir cambios políticos. Es el caso de Ada Colau: un fondo buitre y una asociación fantasma han conseguido que la Justicia investigue a la alcaldesa de Barcelona. Analizamos el caso de Colau con Oriol Solé, periodista de elDiario.es en Catalunya. El abogado Jacobo Teijelo nos explica en qué consiste el SLAPP, una estrategia utilizada también contra políticos que no tiene muchos resortes para poder evitarlo.

  • S01E140 ¿Marruecos? ¿Cloaca policial? Hipótesis sobre quién espió a Pedro Sánchez

    • May 4, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Alguien ha robado 2 gigas de información del móvil de Pedro Sánchez. Alguien ha hackeado al presidente del Gobierno y alguien ha hackeado a la ministra de Exteriores, y a la de Defensa, y a decenas de independentistas. Pero, ¿quién está detrás? Analizamos las dos principales hipótesis de esta crisis con Ignacio Escolar, director de elDiario.es. Y hablamos también con Ignacio Cembrero, periodista especializado en Marruecos, que fue espiado con Pegasus en primavera de 2021, fechas en las que también hackearon los móviles de Pedro Sánchez, Margarita Robles y la ex ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya.

  • S01E141 ¿Cuándo va a terminar la guerra de Ucrania?

    • May 5, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Dijeron que era una guerra relámpago y llevamos dos meses. El mundo celebra la resistencia de Ucrania, pero se van acumulando las víctimas. Ucrania resiste, sí, y a Rusia le está costando la invasión mucho más de lo previsto. Pero, ¿hasta cuándo puede durar la resistencia ucraniana? ¿Hasta cuándo merece la pena el desgaste para los rusos? ¿Cuándo va a terminar todo esto? Hablamos con Mariangela Paone, que acaba de volver de Ucrania, y con Jesús Núñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.

  • S01E142 Así se pierde un derecho: el aviso del aborto en EEUU

    • May 6, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El nuevo giro conservador de la justicia en EEUU está a punto de hacer retroceder al país 50 años. Estos días ha trascendido un documento que recoge la opinión de cinco de los nueve jueces del Tribunal Supremo norteamericano. Si se confirma su contenido, el aborto va a ser prohibido en el país. Javier Biosca, jefe de internacional de elDiario.es, nos explica los detalles de ese documento que se ha filtrado. Con Ana Requena, redactora jefa de género, ampliamos un poco el foco, porque sabemos que lo que pasa en EEUU repercute en todo el mundo.

  • S01E143 Glosario básico de identidades sexuales

    • May 9, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Demisexual o lesbiana, CIS o queer, pansexual o bisexual… Las identidades de género se han multiplicado, ya no son binarias, y cada vez son más las personas que usan diferentes formas de definir su sexualidad. Hoy queremos explicar algunos términos básicos para poder aprender y entender. Lo vamos a hacer de la mano de Marta Borraz, periodista de elDiario.es. También escuchamos a varias personas que nos explican cómo se definen y por qué.

  • S01E144 Andalucía, el primer examen de ‘Lo de Yolanda Díaz’

    • May 10, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Las elecciones en Andalucía serán el primer examen electoral al proyecto político de Yolanda Díaz, que no tiene nombre pero que da un paso importante con la nueva confluencia andaluza: con su candidata preferida, Inmaculada Nieto, con el reencuentro de pablistas y errejonistas, y con lío político y jurídico nada más empezar. Hacemos un repaso de lo que está pasando en Andalucía con Dani Cela, y damos el salto al escenario nacional de la mano de Ignacio Escolar, director de elDiario.es.

  • S01E145 Auge y caída de los clubes de cannabis

    • May 11, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Cientos de clubes de cannabis, locales donde se puede fumar y comprar marihuana, han abierto en España en la última década. Al principio se veían como un símbolo de modernidad, quizá como un primer paso hacia una regulación de la marihuana, pero flotaban en la ambigüedad legal y ahora están entrando en crisis. Escuchamos a una usuaria de uno de estos locales y hacemos un recorrido con Pol Pareja, periodista de elDiario.es en Catalunya, del auge y caída de los clubes de cannabis en España.

  • S01E146 Margarita Robles, el árbol que no cae

    • May 12, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Margarita Robles está en el ojo del huracán. Hablamos de una jurista que no fue ministra de Justicia, de una conservadora en un gobierno acusado de radical, de una política sin muchos apoyos blindada por el qué dirán. Repasamos quién es Margarita Robles con Irene Castro, periodista de elDiario.es que sigue día a día los movimientos del Gobierno.

  • S01E147 ¿Abortar? Vas a ser madre porque te lo digo yo

    • May 13, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Quedarte embarazada con 16 o 17 años puede cambiarte la vida. Está bien que el tema se hable en familia, que se compartan preocupaciones, salvo si tu familia te puede obligar a tener un hijo que no quieres tener. En España, las adolescentes menores de edad necesitan permiso de sus padres para abortar. No siempre ha sido así. En 2010, Zapatero aprobó una ley del aborto que permitía la interrupción del embarazo a los 16 y a los 17 años sin autorización parental. Rajoy retiró esa medida. Ahora, el Gobierno de PSOE y Podemos la quiere recuperar. Hablamos con Marta Borraz, periodista de elDiario.es, sobre los detalles de la nueva ley. Y Silvia Aldavert, coordinadora de la Asociación de derechos sexuales y reproductivos, que trabaja en un centro de atención a jóvenes en Barcelona, nos explica por qué es importante que las adolescentes recuperen este derecho.

  • S01E148 ¿Por qué nos fascinan tanto los agujeros negros?

    • May 16, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Colócate bien los auriculares, sube el volumen y dale al play: hoy viajamos al espacio. Gracias a la NASA, escucharemos un impresionante rugido cósmico, el de un agujero negro situado en el cúmulo de galaxias en la constelación de Perseo. ¿Alguna vez imaginaste que un agujero negro sonaba así? El de Perseo no es el único agujero negro que visitaremos hoy. Hace unos días, los científicos han compartido otro hallazgo: una foto de un agujero negro que está mucho más cerca, en el centro de nuestra galaxia. ¿Qué tienen los agujeros negros que nos fascinan tanto? Hablamos de ello con Toño Fraguas, periodista de elDiario.es, y con Mónica González Salomone, una de las periodistas que más sabe sobre agujeros negros.

  • S01E149 La resaca (política) de Eurovisión

    • May 17, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Y no se confundan, señora’ y señore’: Eurovisión es un concurso de música, pero también mucho más. La victoria de Ucrania y el éxito de Chanel nos dejan no sólo triunfos artísticos sino también algo de resaca política. Con Bea Valero, de El Orden Mundial, y Álvaro Medina, jefe de fin de semana de elDiario.es y eurofan bien informado, analizamos si todo en Eurovisión es política. Y escuchamos a Laura Pérez, compañera de Vertele, que ha estado en la gala de Eurovisión en Turín. Let 's go.

  • S01E150 ¿Cuándo se rompió el tabú del suicidio?

    • May 18, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Los suicidios eran el gran tabú. Los periodistas aprendimos que no había que hablar de ellos por el “efecto contagio”. Pero eso cambió. ¿Por qué? ¿Cuándo? Hacemos memoria sobre los debates que tuvimos en la redacción de elDiario.es [https://eldiario.es/], escuchamos a expertos y hablamos de cómo se trata la salud mental hoy. Con el periodista Miguel Ángel Ortega Lucas, Natalia Chientaroli, subdirectora de elDiario.es [https://eldiario.es/] y responsable de Sociedad, y con Sofía Pérez Mendoza, periodista especializada en Salud.

  • S01E151 Rey hijo, rey padre: ¿de qué tienen que hablar Felipe VI y Juan Carlos I?

    • May 19, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    No se ven desde hace casi dos años. No se ponen de acuerdo sobre quién tiene que pagar la casa, los gastos. Uno quiere ser un rey moderno en democracia, el otro se refugia en una dictadura árabe. Y ahora, Felipe de Borbón y Juan Carlos I, volverán a verse las caras. Analizamos con Esther Palomera a qué viene Juan Carlos I y de qué tienen que hablar padre e hijo. Y hacemos un poco de memoria, repasando algunas de las alabanzas y palabras de admiración que se han dedicado a lo largo de los años.

  • S01E152 ¿Hay cada vez más alérgicos?

    • May 20, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Te lloran los ojos, te pican… Tienes la voz congestionada todo el tiempo. No paras de estornudar. Es mayo, es primavera, y si te ha pasado otras veces ya sabes lo que hay, pero hay mucha gente que lo está notando más fuerte que nunca, o por primera vez. ¿Hay cada vez más alérgicos? Hablamos con Javier Fernández, jefe de sección de alergia del Hospital General de Alicante y catedrático de Medicina de Alergia en la Universidad Miguel Hernández y con Paloma Cariñanos, que es investigadora del Departamento de Botánica de la Universidad de Granada y ha estudiado las causas de la alergenicidad en espacios verdes urbanos.

  • S01E153 Heraldos del Evangelio, la congregación con aires medievales que echa raíces en España

    • May 23, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Una opaca congregación religiosa prepara un macrocomplejo espiritual en España. Atraen a jóvenes, les aplican un estricto manual de conducta y han despertado la inquietud del Vaticano. Escuchamos a Michael y Víctor, que entraron a la orden de los Heraldos del Evangelio siendo menores de edad y hablamos con Laura Galaup, periodista de elDiario.es que ha investigado los pasos de esta congregación.

  • S01E154 ¿Está perdiendo la izquierda su conexión con el campo?

    • May 14, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La izquierda siempre ha mantenido una relación directa con el mundo rural, de donde procedían con orgullo muchos líderes políticos. Pero una nueva derecha le come terreno. ¿Está la izquierda perdiendo su conexión con el campo? Hablamos de ello con Dani Cela, periodista de elDiario.es en Andalucía, y con Clara Aguilera, eurodiputada del PSOE andaluz, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y desarrollo rural, que fue consejera de agricultura y pesca de la Junta de Andalucía y conoce muy bien el sector agropecuario y el ámbito rural andaluz. Y escuchamos también a Diego Cañamero, que fue líder del Sindicato de Obreros del Campo y fue diputado por Podemos.

  • S01E155 Guía básica: los nuevos contratos de trabajo

    • May 15, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Contrato temporal, contrato por obra y servicio, contrato indefinido, contrato fijo discontinuo, contrato ultracorto… La reforma laboral ha reordenado las relaciones entre empresas y trabajadores. Vamos a intentar entender cómo con Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en información laboral.

  • S01E156 ¿Puede ganar la izquierda por primera vez en Colombia?

    • May 26, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Este domingo 29 de mayo se celebra en Colombia la primera vuelta de las elecciones presidenciales y, por primera vez, un candidato de izquierdas, Gustavo Petro, es el favorito para ganar y llegar a la presidencia. Hablamos sobre quién es Petro y también de un país con una historia de violencia, que sólo ha conocido gobiernos de derechas, de una sociedad dividida en estratos sociales y de unas elecciones en las que todo puede cambiar. Con Marco Schwartz, colaborador habitual de elDiario.es y con Laila Abu Shihab, cofundadora y editora general del medio digital colombiano Vorágine.

  • S01E157 Estados Unidos, más armas que personas

    • May 27, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    En Estados Unidos hay más de 600 muertos al año en tiroteos y más de 40.000 en suicidios y asesinatos con armas de fuego. En Estados Unidos viven 328 millones de habitantes y hay 393 millones de pistolas o rifles en manos de la población civil. Y cada vez que se produce un tiroteo masivo como el de Texas, todo el mundo se indigna… pero nadie hace nada para cambiarlo. ¿Por qué? Escuchamos a Damià Bonmatí, periodista de Telemundo, que nos cuenta cómo se está viviendo esta masacre en Uvalde, Texas. Y hablamos con Carlos Hernández Echeverria, que suele escribir sobre Estados Unidos en elDiario.es.

  • S01E158 Las criptomonedas no son un juego

    • May 30, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Una de cada 10 personas en España está ya dentro del mercado de las criptomonedas. ¿Qué tienen para ser tan atractivas para los jóvenes? ¿Sabemos cuáles son los riesgos? Hablamos con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, y Sandra Vicente, compañera de elDiario.es en Catalunya, nos cuenta el caso de la empresa de inversión en criptomonedas IM Academy.

  • S01E159 La próxima pandemia, con Bill Gates

    • May 31, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Entrevistar a Bill Gates, uno de los hombres más importantes de este siglo, te deja titulares, pero también muchas preguntas en el aire, algunas contradicciones y ganas de saber más. Hablamos con él sobre la próxima pandemia y escuchamos también a Manuel Franco, epidemiólogo, y a Natalia Chientaroli, subdirectora de elDiario.es que se encarga de la cobertura sanitaria. *** Lee la entrevista completa con Bill Gates: “Hay un 50% de posibilidades de que tengamos otra pandemia de aquí a 20 años” [https://www.eldiario.es/sociedad/bill-gates-hay-50-posibilidades-tengamos-pandemia-20-anos_1_9032669.html]

  • S01E160 Johnny Depp y Amber Heard: un juicio retransmitido por TikTok

    • June 1, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    En las últimas semanas se ha celebrado un juicio mediático en el que las redes sociales han tomado el protagonismo y donde la televisión ya no es el medio de referencia. Dos actores de Hollywood, Johnny Depp y Amber Heard, sirven en este juicio para un gran ajuste de cuentas contra el feminismo. Vamos a comentar el fenómeno de lo que estamos viendo en este juicio con Carolina Fernández Castrillo, profesora de Cibercultura y transmedialidad en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III, y con Mónica Zas, periodista cultural de elDiario.es.

  • S01E161 Quién se acuerda del volcán de La Palma

    • June 2, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Durante 85 días no podíamos dejar de mirar al volcán de la Cumbre Vieja. Pero luego dejamos de mirar, y pasó lo que suele pasar: los vecinos de La Palma sufren las consecuencias de una erupción volcánica…. y del olvido. Hoy volvemos a La Palma. ¿Cómo viven los palmeros cinco meses después de que se apagara el volcán? Escuchamos a Fátima y a Goretti y hablamos con Toni Ferrera, periodista de elDiario.es en Canarias.

  • S01E162 Génova, 13: los edificios no tienen la culpa, pero las paredes hablan

    • June 3, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El jefe de una empresa dice que van a cambiar de oficina. Lo que cambia al final es el jefe el nuevo dice que no, que se quedan donde están. Nada especialmente importante…. salvo que se trate de un partido político condenado por corrupción, es decir, del PP. Hablamos con Aitor Riveiro, periodista de elDiario.es que sigue la actualidad del PP, sobre lo que representa la sede de un partido político.

  • S01E163 ESPECIAL | Lo que los periodistas cuentan en sus libros

    • June 5, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Este episodio fue grabado en directo desde la 81ª Feria del Libro de Madrid el viernes 3 de junio de 2022. ¿Para qué escriben libros los periodistas que ya trabajan cada día en una redacción? ¿Qué desvelan que no hayan dicho antes en su periódico, en la radio, en la tele o en internet? Hablamos con los periodistas Antonio Maestre, Álvaro Llorca y Elena Cabrera sobre lo que los periodistas cuentan en sus libros.

  • S01E164 Fondos buitre: ¿quiénes son los grandes especuladores del alquiler?

    • June 6, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Son los mayores propietarios de vivienda en nuestras grandes ciudades, pero casi nadie les conoce. Son gasolina para el incendio de los precios, pero casi nadie los controla. No los llaman fondos buitre por casualidad. Un grupo de periodistas europeos ha realizado una gran investigación para intentar ponerle nombres y cifras a esas empresas que acaparan y especulan con los pisos mientras los precios no dejan de subir. Parte de esa investigación se publicó hace meses en elDiario.es y ese equipo acaba de ganar el European Press Prize, el premio europeo de periodismo. Al frente está un periodista español, José Miguel Calatayud.

  • S01E165 ¿Y yo por qué no puedo hacerme una foto con el Gernika?

    • June 7, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Dos mitos internacionales, Mick Jagger y el Gernika, coinciden en una sala y parece lógico que se hagan una foto juntos. Pero uno de ellos es un cuadro y está en el Museo Reina Sofía… en una sala donde nadie más puede sacar una cámara. ¿Por qué Mick Jagger sí puede hacerse una foto con el Gernika y cualquiera de nosotros no? Hablamos con Mónica Zas y Peio H. Riaño, periodistas de la sección de Cultura de elDiario.es.

  • S01E166 Sin programa, sin siglas y aprovechando hasta el Rocío: la campaña que la derecha quería en Andalucí

    • June 8, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Una feria, un carnaval, una romería, un calendario que no es casualidad. Andalucía vive una campaña hipotensa…. y la izquierda necesita despertarla. Hablamos con Lucrecia Hevia, directora de elDiario.es/Andalucia, y desde los carnavales a las romerías, escuchamos algunos de los sonidos de esta campaña electoral.

  • S01E167 La generación que prefiere no hablar por teléfono

    • June 9, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Viven permanentemente conectados, pero una llamada de teléfono les genera ansiedad. Usan Whatsapp, se exponen en Instagram, comparten su vida en redes… pero algo pasa cuando suena el móvil. Hablamos con Lucas, Clara, Marina y Sergio, cuatro jóvenes de entre 16 y 24 años, que nos cuentan por qué no les gusta hablar por teléfono. Y escuchamos a Enric Soler, psicólogo y profesor de la Universidad Oberta de Catalunya, que nos explica por qué a los jóvenes no les gusta hablar por teléfono y cuáles son las consecuencias.

  • S01E168 La muerte de Kebyn

    • June 10, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Todos conocemos nombres como George Floyd, que murió asfixiado mientras era inmovilizado por la policía en Estados Unidos en 2020 y que relanzó al movimiento Black Lives Matter. Hubo manifestaciones en contra del racismo policial hasta en Madrid. Sabemos quién era George Floyd, pero… ¿sabemos quién era Kebyn Brayan Peralta Asencio? Kebyn era español, de ascendencia dominicana. Murió en su casa de Vallecas, tiroteado por tres policías que han sido imputados por su muerte. Hablamos de los detalles de este caso con nuestro compañero Pedro Águeda y con Youssef Ouled, periodista e investigador sobre el racismo, que trabaja para la ONG Rights International Spain.

  • S01E169 ¿Soy yo o la ciencia médica avanza más rápido que nunca?

    • June 13, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Las noticias hablan de hígados que se regeneran enchufados a una máquina, de impresoras de tejido orgánico, de vacunas para enfermedades que dábamos por imposibles… Son buenas noticias, verdaderos avances científicos en el mundo de la salud que nos dan esperanza. Y parecen abundar… ¿Es porque la ciencia avanza más rápido ahora que antes? ¿Es porque después de la pandemia nos interesa más…? Hablamos con Toño Fraguas, periodista de elDiario.es, y con Pampa García Molina, periodista de ciencia y coordinadora del Science Media Centre España.

  • S01E170 50 años del Caso Watergate y el idealismo que ahora se tambalea

    • June 14, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Que la corrupción es un escándalo, que el espionaje es intolerable, que el periodismo y la responsabilidad política pueden salvar la democracia… El caso Watergate nos ha regalado cinco décadas de idealismo… que ahora se tambalean. Repasamos lo que ocurrió con María Ramírez, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información internacional.

  • S01E171 Andaluces, tomen nota: así es el Gobierno PP y Vox en Castilla y León

    • June 15, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Si la izquierda no consigue dar un vuelco electoral este domingo, tampoco hay que imaginarse mucho qué va a pasar porque en Castilla y León llevan 3 meses de ventaja en lo que según las encuestas podría suceder en Andalucía: un Gobierno de PP y Vox. Hablamos con Antonio Vega, director de la edición en Castilla y León de elDiario.es, que nos cuenta cómo han sido los primeros meses del gobierno de coalición.

  • S01E172 ¿Por qué está imputado Mariano Rajoy?

    • June 16, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Mariano Rajoy está siendo investigado por las operaciones secretas llevadas a cabo por la Policía para hacerse con datos financieros privados de sus enemigos políticos. Unos delitos por los que puede ser castigado con hasta 13 años de cárcel. No lo ha imputado la justicia española, no; ha tenido que ser la de Andorra. Todo este asunto nace de la llamada brigada política, un grupo secreto de la Policía desvelado por elDiario.es en 2014, así que vamos a contarlo todo paso a paso con Oriol Solé, compañero de elDiario.es en Catalunya.

  • S01E173 La corrupción según el 'yonqui del dinero'

    • June 17, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Noticias sobre corrupción hay muchas. Pero pocas veces damos con un personaje que, además de dar detalles en el juzgado, nos ayude a entender el fenómeno de la corrupción como una forma de vida. Así que hoy vamos a hablar de la corrupción según Marcos Benavent, el 'yonqui del dinero', a través de unos cuantos audios que él mismo grabó. Nos acompaña en esta historia de mordidas, enchufismo, amor y redención Lucas Marco, compañero de la edición valenciana de elDiario.es.

  • S01E174 ¿Es necesario pinchar la burbuja de los festivales de música?

    • June 20, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Los festivales de música son muchas cosas a la vez: es un concierto, es irse de fiesta, es un viaje con amigos, es descubrir artistas y conocer a gente… pero el fenómeno también levanta voces críticas. ¿Es necesario pinchar la burbuja de los festivales de música? Hablamos con Joan Vich, ex programador del FIB, y con Nando Cruz, periodista musical.

  • S01E175 ¿Por qué ha fracasado la izquierda en Andalucía?

    • June 21, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    La única buena noticia para la izquierda en las elecciones andaluzas es que Vox no entrará en el Gobierno. Todo lo demás es un desastre. ¿Por qué ha fracasado la izquierda en Andalucía? Lo analizamos con Lucrecia Hevia, directora de elDiario.es/Andalucía, y con Isabel Pedrote, periodista que conoce muy bien la actualidad política andaluza.

  • S01E176 PP vs. PP: llega la batalla Ayuso - Moreno

    • June 22, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Han pasado 3 meses del derrocamiento de Pablo Casado y el PP vuelve a estar dividido. ¿Batalla ideológica o moderación? ¿Derecha valiente o camuflaje regional? Lo analizamos con Aitor Riveiro, que sigue cada día la actualidad del PP.

  • S01E177 Mónica Oltra, claves de una dimisión

    • June 23, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Estamos acostumbrados a noticias sobre corrupción, delitos fiscales, espionaje… Pero esta es diferente: un trasfondo de abusos sexuales, una guerra judicial desde la ultraderecha, tensiones internas de gobierno… y una imputación, la de Mónica Oltra, que ha terminado con su dimisión como vicepresidenta de la Generalitat Valenciana. Hablamos sobre todo lo que rodea a este caso con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la redacción en Valencia, y con José Precedo, director adjunto de elDiario.es.

  • S01E178 Fiesta patronal, machismo medieval

    • June 24, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Llega el verano y se multiplican las fiestas patronales. Los laicos hacen romerías, los hipsters se ponen folclóricos… pero hay algunas cosas que no cambian y fiestas en las que las mujeres no pueden participar. Hablamos con Santi Torrado, compañero de elDiario.es en Baleares, y con Maialen Ferreira, de elDiario.es en Euskadi.

  • S01E179 Vida y muerte de Ciudadanos

    • June 27, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Querían hacer la revolución liberal y acabaron siendo utilizados para contener a Podemos y presionar al PSOE. Pudieron gobernar y terminaron dimitiendo. Ahora son un zombie político. Hablamos sobre Ciudadanos con Carmen Moraga, la periodista de elDiario.es que mejor conoce al partido político.

  • S01E180 “Bien resuelto”: lo que hay detrás de las muertes de Melilla

    • June 28, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Por qué la policía de un país africano va a apalear inmigrantes que quieren salir del país? ¿Por qué un presidente del Gobierno de España les felicita, con decenas de muertos apilados en el suelo? Analizamos lo que hay detrás de las muertes de Melilla con Gabriela Sánchez, enviada especial a la frontera con Marruecos.

  • S01E181 La OTAN, con Olga Rodríguez (Parte 1)

    • June 29, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Cumbre de la OTAN en España. Repasamos con mirada crítica el pasado y el presente de la alianza militar. Ucrania, Libia, Afganistán. Una concepción del mundo. Este podcast tiene dos partes y cuenta con una voz con experiencia en los países donde la OTAN ha dejado su impronta, la periodista Olga Rodriguez.

  • S01E182 La OTAN, con Olga Rodríguez (y parte 2)

    • June 30, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Qué responsabilidad tiene la OTAN en el conflicto de Ucrania? ¿Qué papel juega España en esta alianza militar? ¿Tiene capacidad Europa de ir por libre? Segunda parte de este podcast (escucha aquí la primera [https://www.eldiario.es/blog/al-dia/podcast-otan-olga-rodriguez-parte-1_132_9127019.html]), un análisis con mirada crítica con Olga Rodríguez, periodista con experiencia en países donde la OTAN ha dejado su impronta.

  • S01E183 Una bomba en Kiev, un trozo de pan en Nigeria

    • July 1, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Las víctimas de la guerra de Ucrania no están solo en Ucrania. El impacto económico lo sufrimos en todo el mundo… pero mientras aquí hablamos de la inflación y de que falta gas, en muchos países de África lo que falta es comida. Hablamos con Mariangela Paone, periodista de elDiario.es que ha estado varias semanas cubriendo la guerra en Ucrania, y con Franc Cortada, director general de Oxfam Intermón, que junto con otras organizaciones ha elaborado un informe sobre la relación entre la crisis alimentaria en África y la guerra en Ucrania.

  • S01E184 La vida cuando trabajas cuatro días a la semana

    • July 4, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Vamos a un futuro donde trabajamos de lunes a jueves y el viernes ya es fin de semana? ¿Están preparadas nuestras empresas para eso? ¿Hemos cambiado de prioridades los trabajadores durante la pandemia? ¿Van en serio los políticos? Escuchamos a María, Mari Carmen y Victoria, que trabajan cuatro días a la semana, y hablamos con Laura Olías, periodista de elDiario.es que nos explica en qué consiste esta iniciativa.

  • S01E185 ¿Cuánto dinero cuesta criar a un hijo?

    • July 5, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Ahora que se está hablando mucho de becas, del poder adquisitivo de las familias… vamos a hablar de lo que cuesta tener hijos. ¿En qué gastos se va más dinero? ¿Y cuándo es más caro tener hijos, en la etapa de los pañales o en la adolescencia? ¿A qué renuncian las familias con menos recursos? ¿Son suficientes las iniciativas para fomentar la natalidad? Lo hablamos con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género de elDiario.es.

  • S01E186 Feijóo y la conspiración electoral

    • July 6, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El PP de la moderación juega con fuego. Sus nuevos líderes dan una vuelta de tuerca más al relato de que este gobierno no es legítimo y siembran la duda: ¿Puede Pedro Sánchez amañar las elecciones? Hablamos con Rodrigo Ponce de León, jefe de economía de elDiario.es, que nos explica qué es Indra y cómo funciona, y con Aitor Riveiro, nuestro compañero que sigue la actualidad del PP, que nos explica que no es la primera vez que Feijóo insinúa un posible amaño electoral.

  • S01E187 Me llamo como un político

    • July 7, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    En el capítulo de hoy hablamos con Albert Rivera, Carmen Calvo, Miguel Ángel Rodríguez y Santiago Abascal. Eso sí, ninguno se dedica a la política.

  • S01E188 La historia del oso asesino: ¿hay animales buenos y animales malos?

    • July 8, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    A veces miramos a los animales como si estuviéramos mirando a personas y le damos a su comportamiento un carácter moral: los osos son malos, las hormigas son buenas. ¿Tiene sentido? Escuchamos al presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, y charlamos con Toño Fraguas, nuestro compañero de elDiario.es.

  • S01E189 Boris Johnson, heridas y mentiras

    • July 11, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Boris Johnson parecía un líder con carisma a prueba de polémicas, un estratega que aparentaba ser un bufón para que hasta lo más grave sonara a poco importante. Pero ha caído. Y ahora, ¿qué? Hablamos con María Ramírez, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información internacional.

  • S01E190 Zapatero, el expresidente que no está resentido

    • July 12, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Zapatero está a favor de la ley trans, está a favor de la remodelación de su ley de memoria histórica y se lleva bien con la generación política que montó una revuelta al final de su presidencia. ¿Cómo ha sido ese viaje? Hablamos con Irene Castro, que ha entrevistado a Zapatero este fin de semana y que está al corriente de sus movimientos en los últimos años.

  • S01E191 ¿Qué cambios reales trae la nueva ley de Memoria?

    • July 13, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Con la nueva Ley de Memoria Democrática se acabaron los títulos nobiliarios franquistas. Se acabó la humillación a las víctimas republicanas. Se abrirán las fosas. Y todavía queda mucho por hacer. Hablamos con Marta Borraz, redactora de Sociedad de elDiario.es, y escuchamos a Emilio Silva, miembro de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

  • S01E192 707 millones de tentáculos: el lobby ultraconservador en Europa

    • July 14, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    En Europa hay más de 100 fundaciones y supuestas ONG financiadas con millones de euros desde EEUU, Rusia o América Latina para hacer lobby ultra y promover una agenda conservadora, antifeminista, anti LGTBI. En menos de 10 años han multiplicado casi por cuatro sus fondos. Hoy queremos saber hasta dónde llegan esos tentáculos y de dónde salen. Hablamos con dos personas que lo están investigando: Felipe González Santos, investigador de Sociología en la Universidad de la ciudad de Londres, y Nuria Alabao, periodista y antropóloga.

  • S01E193 ¿Giro, volantazo, guiño?: Resaca de un debate

    • July 15, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Hace 7 años que no veíamos un debate del Estado de la Nación. Pedro Sánchez lo ha utilizado para marcar un nuevo rumbo. ¿Hacia dónde? ¿Cuánto durará? Hablamos con Jose Precedo, director adjunto de elDiario.es. También escuchamos a un grupo de socios de elDiario.es que vino a la redacción a seguir el debate y a los viñetistas Bernardo Vergara y Manel Fontdevila, que han preparado una tira especial para este fin de semana.

  • S01E194 Las voces que quieren Sumar

    • July 18, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Subirse al escenario para participar en el acto de un nuevo partido político puede ser muy ilusionante, pero también es arriesgado en tiempos de hostilidad y persecución en redes sociales. ¿Por qué dan el paso con Yolanda Díaz? Escuchamos al actor Antonio de la Torre, a Fernando García, rider y sindicalista; a Carolina Elías, abogada salvadoreña y defensora de los derechos de las mujeres migrantes y de las empleadas del hogar y de los cuidados y a Irene Rubiera, activista por el clima; y hablamos con Iñigo Aduriz, periodista de elDiario.es que hace seguimiento de la actualidad informativa de Sumar.

  • S01E195 Las muertes de Melilla: nuevos datos, nuevos testimonios

    • July 19, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    No vamos a olvidarnos de Melilla. Murieron 37 personas. En nuestra frontera. ¿Qué pasó exactamente? ¿Qué papel jugó Marruecos? ¿Y la policía española? Tenemos más detalles de lo que ocurrió. Nos los cuenta nuestra compañera Gabriela Sánchez, que ha estado en Melilla, en Nador y en Casablanca y ha hablado con decenas de personas para intentar explicar lo sucedido.

  • S01E196 Hablemos del calor

    • July 20, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    El tiempo que hace es una consecuencia de la política que hacemos. Y decir que hace calor ya no es solo una frase de relleno para el verano: hay que hablar del calor fuera de los ascensores, hay que hablarlo en serio. Así que vamos a hablar del calor y sus consecuencias con Raúl Rejón, periodista especializado en medio ambiente de elDiario.es, y con Antonio Vega, director de elDiario.es en Castilla y León.

  • S01E197 Viajo sola

    • July 21, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Viajar sola es una pequeña decisión personal. Le podemos no dar importancia, pero en realidad rompe esquemas, desafía todo un sistema de valores y de educación… y puede ser una experiencia liberadora. Hablamos con Clara y Aline, que nos cuentan sus experiencias viajando solas.

  • S01E198 Lecciones desde el sur: Así es la vida (y la ley) a más de 40 ºC

    • July 22, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Cada vez más partes de España van a tener que acostumbrarse a vivir con más calor. Y las consecuencias para la vida diaria van más allá de “bebe agua y ponte a la sombra”. Empresas, trabajadores, comercios, tomen nota: hoy vamos a aprender en qué cambia la vida cuando hace mucho calor durante muchos meses. Hablamos con Alfonso Alba, de Cordópolis, con Maika Gonzalez Hucha, Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, y con Ana Álvarez, antropóloga y activista, sobre cómo es la vida (y la ley) en lugares donde hace mucho calor durante muchos meses.

  • S01E199 Viajo sola

    • July 21, 2022
    • Podcast (All Platforms)

    Viajar sola es una pequeña decisión personal. Le podemos no dar importancia, pero en realidad rompe esquemas, desafía todo un sistema de valores y de educación… y puede ser una experiencia liberadora. Hablamos con Clara y Aline, que nos cuentan sus experiencias viajando solas.

Season 2

  • S02E01 ¿Has desconectado? Breve guía para volver a la actualidad

    • September 5, 2022
    • Podimo

    Volvemos de las vacaciones (hoy estrenamos la segunda temporada de ‘Un tema Al Día’) y estos primeros días de septiembre son a veces muy confusos. Lees las noticias y no acabas de ubicarte; a nosotros, por los menos, nos pasa. Así que hoy repasamos algunas noticias de agosto que a lo mejor no tuvieron muchísimo impacto, pero que son importantes y hay que tener en cuenta para entender mejor lo que ocurra a partir de ahora.

  • S02E02 El gran secreto del verano

    • September 6, 2022
    • Podimo

    Actualizar la ley que protege la información clasificada del Estado, de la que tanto hablamos para quejarnos de lo que no sabemos del 23F, de la Transición o sobre la Corona, es una vieja promesa de la izquierda y de otros grupos parlamentarios. ¿Por qué el Gobierno ha aprobado algo así en agosto, cuando nadie mira, en vez de presumir a lo grande? Hablamos con Aitor Riveiro, redactor de elDiario.es que se ha estudiado el anteproyecto de la nueva ley de Información Clasificada, y escuchamos a María del Olmo, directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante.

  • S02E03 Plácido Domingo: sexo, sectas y ovaciones

    • September 7, 2022
    • Podimo

    La voz de Plácido Domingo aparece en las grabaciones de una secta de explotación sexual. Su comportamiento durante décadas con las mujeres ha destrozado su carrera y ha convertido al tenor en un arma ideológica contra la izquierda. Hablamos con Victoria De Masi, periodista de elDiarioAr que ha publicado las informaciones y grabaciones que vinculan a Plácido Domingo con la secta de explotación sexual, y con Elena Cabrera, jefa de Cultura de elDiario.es, que hace un repaso por la crisis de reputación de Plácido Domingo, un tenor de prestigio internacional, ahora muy debilitado por culpa de su propio comportamiento durante décadas con las mujeres.

  • S02E04 La ideología de los jueces

    • September 8, 2022
    • Podimo

    Estos días se debate, de nuevo, sobre el nombramiento de jueces para el Tribunal Constitucional y hemos visto casi un amotinamiento conservador para no renovar el Poder Judicial como establece la Constitución. Dejando al margen a los jueces que hacen política de partido casi deliberadamente, ¿hay en nuestros juzgados un sesgo ideológico mayoritario? ¿Pueden tener ideología los jueces? ¿Pueden no tenerla? Hablamos con Marcos Pinheiro, compañero de elDiario.es que conoce bien cómo funcionan los tribunales, y escuchamos a Joaquín Urias, catedrático de derecho constitucional en la Universidad de Sevilla que fue letrado del Tribunal Constitucional: a María Jesús del Barco, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura y a Ascensión Martín, de Jueces y Juezas por la Democracia.

  • S02E05 ¿Para qué nos sirve el Senado?

    • September 9, 2022
    • Podimo

    Se supone que es una cámara de poder territorial, pero no funciona como tal. Se supone que es un contrapeso al Congreso, pero no lo es. Todos aseguran que hay que reformarlo, pero no sucede. ¿Qué hacemos con el Senado? Hablamos con Iñigo Aduriz, el compañero de elDiario.es que más sabe sobre lo que pasa en el Senado, con Cristina Narbona, actual vicepresidenta del Senado, presidenta del PSOE, y Ramón Espinar, ex senador de Podemos.

  • S02E06 Amigos, enemigos y compañeros de partido

    • September 12, 2022
    • Podimo

    La amistad en política es una promesa envenenada. Los compañeros de partido se protegen, se abrazan, se apoyan, se quieren… y de pronto discrepan, se distancian, se declaran la guerra. Luego, quizá, se volverán a querer. Hablamos con Esther Palomera y con los asesores políticos Juan Carlos Blanco y Santiago Martínez Vares.

  • S02E07 Una grieta en el muro de Putin: ¿Qué está pasando ahora en Ucrania?

    • September 13, 2022
    • Podimo

    Algo ha pasado en Ucrania y desde fuera casi no nos hemos dado cuenta. Putin ya no controla tanto el discurso de la victoria en la televisión. La guerra ha cambiado. ¿Qué está pasando en Ucrania? Hablamos con Icíar Gutiérrez, la periodista de elDiario.es que hace seguimiento diario sobre las novedades de la guerra, y con Fernando Arancón, director de El Orden Mundial.

  • S02E08 El carácter de Carlos III, en tres gestos

    • September 14, 2022
    • Podimo

    El nuevo rey puesto se llama Carlos III, pero su lugar no es exactamente el que deja Isabel II. Su carácter le ha traicionado muchas veces y, también, le ha permitido sobrevivir. Sus gestos ya se miran con lupa. Hoy vamos a analizar tres gestos que explican cómo es Carlos III con Iñigo Sáenz de Ugarte, compañero cofundador de elDiario.es, que se conoce bien a la familia real británica.

  • S02E09 Tenemos que hablar del patio del cole

    • September 15, 2022
    • Podimo

    El patio del colegio es el primer espacio público que compartimos con otras personas en nuestra vida. Ahí aprendemos a relacionarnos, a pelearnos, a escaparnos de la mirada adulta. Las niñas y los niños pasan más de 500 horas al año dentro. ¿Estamos seguros de que los patios de los colegios tienen sentido tal y como están diseñados? Escuchamos a Noelia Barril, directora del centro de educación infantil y primaria San Juan Bautista, en Madrid, que ha transformado su patio de colegio; a Daniel Sánchez Caballero, periodista de elDiario.es especializado en Educación; a Irene García Rubio, de la cooperativa Pandora Mirabilia; y a Eva Morales, de la cooperativa de arquitectura Cotidiana.

  • S02E10 El lado oscuro de Pablo Picasso

    • September 16, 2022
    • Podimo

    Pablo Picasso es el pintor español más importante del Siglo XX. Es una referencia política para la izquierda, es un activo de la Marca España, es un hombre que rompió moldes, formas, un español universal. Pero también fue otra cosa: un maltratador. Semíramis González, comisaria de arte, y con Peio H. Riaño, periodista cultural.

  • S02E11 El bulo de la okupación

    • September 19, 2022
    • Podimo

    La derecha ha encontrado un filón reforzado por las empresas de seguridad y el alarmismo en los medios: el miedo a la okupación. Pero si nos fijamos bien, vemos que se mezclan verdades y mentiras para fabricar un bulo rentable. Hablamos con Diego Álvarez, un juez de Tarragona que ha decidido que basta ya de datos manipulados y bulos sobre la okupación; Elena Herrera, periodista especializada en tribunales en elDiario.es; y con Aitor Riveiro, que sigue a diario los discursos del PP.

  • S02E12 ¿No hay republicanos en Reino Unido?

    • September 20, 2022
    • Podimo

    Desde Reino Unido nos llega la imagen del respeto por Isabel II, el sonido del luto silencioso, los vivas a la monarquía. ¿Cómo puede ser que en un país en declive, que ha estado 70 años con la misma reina y ahora con un rey impopular, no haya republicanos? ¿O sí los hay? Hablamos con María Ramírez, responsable de la información internacional, y con Tim Nolan, un ciudadano británico, que nos cuenta cómo es ser republicano en su país.

  • S02E13 Así funciona el negocio de las llamadas publicitarias

    • September 21, 2022
    • Podimo

    Tienen tu teléfono y no sabes muy bien por qué. Les has pedido que no llamen, pero siempre vuelve a sonar. Y a veces no sabes muy bien ni quién está al otro lado… Hablamos sobre cómo funciona el negocio de las llamadas publicitarias con Carlos del Castillo, periodista especializado en tecnología de elDiario.es que ha investigado este tema.

  • S02E14 Guía básica para seguir las elecciones en Italia

    • September 22, 2022
    • Podimo

    Italia es un país que está muy cerca, del que parece que sabemos mucho, con el que nos sentimos muy identificados. Pero te despistas y la política ha vuelto a cambiar por completo. La ultraderecha acaricia el poder. Hablamos con Mariangela Paone, compañera de la sección Internacional, que está estos días en Italia.

  • S02E15 Así fundamos elDiario.es

    • September 23, 2022
    • Podimo

    El de hoy es un episodio especial. Lo hemos grabado en directo este jueves en la plaza del Ayuntamiento de Valencia durante el festival del décimo aniversario de elDiario.es. Una conversación entre Juanlu Sánchez e Ignacio Escolar en el que hacen un repaso (y cuentan batallitas) sobre cómo se fundó elDiario.es.

  • S02E16 Mujeres con miedo al volante

    • September 26, 2022
    • Podimo

    La época en la que ver una mujer conduciendo era llamativo ya quedó muy atrás. La época en la que el coche era cosa de hombres parece muy superada. Pero si rascamos a nuestro alrededor, vemos que algo falla. Hablamos con Gloria y Laura, que tienen miedo a coger el coche, y con Julia Cañero, antropóloga.

  • S02E17 Alerta tricolor: Italia está muy cerca

    • September 27, 2022
    • Podimo

    Ya no estamos hablando de la lejana Hungría, ni de la Polonia post soviética, ni de Brasil… Estamos hablando de que la ultraderecha gobierne en Italia, un país mediterráneo, con un pasado parecido al nuestro y un presente con problemas en común. Hablamos con Guillermo Fernandez Vázquez, profesor en la Universidad Carlos III, especializado en el estudio de derechas radicales europeas; con Daniel Guisado, autor del libro Hijos de la misma rabia, que analiza a este movimiento post fascista italiano del que surgen Salvini o Meloni; y con Mariangela Paone que, como ciudadana italiana y española, nos cuenta cómo de preocupada está por España tras la victoria de la ultraderecha en Italia.

  • S02E18 Quien hace la ley, hace la trampa: cuando la Administración se salta la norma

    • September 28, 2022
    • Podimo

    Si tú y yo incumplimos la ley, hay castigo. Y eso está bien. Pero hay administraciones, instituciones, decisiones políticas que van en contra de la ley y, a pesar de que esto tiene consecuencias sobre nuestras vidas, no hay sanciones. Hoy repasamos algunos ejemplos en los que no se está cumpliendo la ley. Escuchamos el caso de Fina y hablamos con Ana Requena, redactora jefa de género, y Gabriela Sánchez, periodista especialista en migraciones en elDiario.es.

  • S02E19 Lula vs. Bolsonaro: lucha de gigantes en Brasil

    • September 29, 2022
    • Podimo

    Hay pocas elecciones como esta. Dos fuerzas políticas enormes van al choque. Una, la de Lula da Silva, representa a la izquierda de la lucha, el valor y la democracia. La otra, la de Jair Bolsonaro, a la nueva ola reaccionaria sin complejos ni ataduras. Una revancha está en juego. Nos vamos a Brasil con Eleonora Gosman, compañera de elDiarioAR, que ha sido muchos años corresponsal allí.

  • S02E20 El fenómeno ‘Aquí no hay quien viva’

    • September 30, 2022
    • Podimo

    Uno de los pecados confesables de una generación de gente joven es ver compulsivamente una serie que tiene casi 20 años. En redes sociales comienzan a aparecer fragmentos que nos llevan a la década de los 2000 en España. Parece una frikada, pero esconde un trasfondo. Hablamos con Marcos Méndez, director de Vertele, y con María Llinares, historiadora en la Universidad Autónoma de Madrid, que ha realizado un trabajo de investigación sobre el pasado reciente de España a través de la serie ‘Aquí no hay quien viva’.

  • S02E21 Impuestos: claves básicas para seguir el debate

    • October 3, 2022
    • Podimo

    Se ha abierto un complejo debate sobre impuestos en España. Es un debate técnico, sí, pero también es profundamente ideológico. Y si queremos que los políticos, en vez de insultarse, hablen de las cosas que de verdad importan, más nos vale entender lo que dicen cuando nos hacen caso. Así que vamos a intentar entender de qué va este debate con Diego Larrouy, el compañero de Economía de elDiario.es que más sabe de impuestos.

  • S02E22 ¿Qué está pasando en Irán?

    • October 4, 2022
    • Podimo

    La muerte de una mujer por no llevar bien el velo ha desatado la rabia en Irán. Por esa injusticia y por todas las demás. El desafío a la doctrina religiosa se mezcla con la inflación, la política, la Historia… y el cóctel amenaza a un régimen experto en resistir. Escuchamos a Maryam Esmaeilpour, nacida en Teherán, que nos cuenta cómo es ser mujer en Irán, y a Leila Nachawati, profesora de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid, especialista en Oriente Próximo y colaboradora de elDiario.es.

  • S02E23 Obsesionados con bajar impuestos: el fiasco de Reino Unido

    • October 5, 2022
    • Podimo

    Quieren bajar impuestos. Dicen que esa es la receta mágica. Saben que tendrán el aplauso fácil y el apoyo de su entorno, el de la élite, el de la gente que de verdad tiene dinero. Pero hasta los mercados se dan cuenta de que puede ser muy peligroso. En apenas una semana, la salud económica de Reino Unido se ha deteriorado muchísimo. Vamos a intentar entender lo que ha ocurrido con Iñigo Sáenz de Ugarte.

  • S02E24 La pirámide de la mafia rusa en España

    • October 6, 2022
    • Podimo

    La mafia rusa se infiltra en España y protagoniza el mayor caso de blanqueo de la década. La red involucra a magnates del petróleo, a bandas criminales y salpica en Valencia a funcionarios y políticos del PP. Una extraña decisión judicial puede provocar que todo quede impune. Hablamos con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la Comunidad Valenciana, lleva años detrás de esta historia.

  • S02E25 Colegio Mayor: segregación, acoso y omertá

    • October 6, 2022
    • Podimo

    A estas alturas es complicado que no hayas visto ya el vídeo en el que los residentes del colegio mayor Elías Ahuja llaman putas y conejas a las residentes de otro colegio mayor femenino que hay justo enfrente. Hasta el presidente del Gobierno ha dicho que es una actitud intolerable. ¿De verdad es un caso aislado?

  • S02E26 Tamara Falcó y la ultraderecha de porcelana

    • October 9, 2022
    • Podimo

    Algo tiene Tamara Falcó para que los programas de entretenimiento y hasta periodistas serios caigan a sus pies. Algo tiene para que cuele mensajes contra el aborto y la diversidad sexual y conserve una imagen angelical. Algo tiene para convertirse en una figura para el movimiento internacional ultracatólico. Y no es la única.

  • S02E27 El independentismo se rompe

    • October 10, 2022
    • Podimo

    El Gobierno de Catalunya se ha roto. ¿Se terminó el procés? ¿Se está diluyendo el debate que ha marcado la política española desde 2017? ¿Qué consecuencias tiene para el futuro?

  • S02E28 12 de octubre: Cinco fechas alternativas para la Fiesta Nacional

    • October 11, 2022
    • Podimo

    Es 12 de octubre, Día de la Hispanidad, Día de la Raza, Día de la Fiesta Nacional de España. ¿Cómo se decidió esta fecha? ¿Podríamos proponer otra, más inclusiva, más moderna, menos militar?

  • S02E29 Religión en el colegio público

    • October 12, 2022
    • Podimo

    ¿Qué sentido tiene en la España de 2022 que se imparta doctrina religiosa en los colegios públicos? ¿Alguien sabe qué pasa exactamente en la asignatura de alternativa a la religión? ¿Quién paga la factura de esta herencia que nadie se atreve a tocar?

  • S02E30 El paseo de los cuadros robados

    • October 13, 2022
    • Podimo

    Ponte bien los auriculares que nos vamos de paseo al Museo del Prado. Allí se exponen algunos cuadros de El Bosco y El Greco que el franquismo se quedó… y nunca devolvió.

  • S02E31 Vivir solo en un mundo hecho para vivir en pareja

    • October 16, 2022
    • Podimo

    Vivimos en un mundo diseñado para vivir en pareja, en familia, pero en el que cada vez más personas, por elección propia o no, acaban viviendo solas. Dentro de 15 años, en uno de cada tres hogares habrá una sola persona. Hablamos con David, Victoria, Pi y Nuria que nos cuentan cómo es su vida viviendo solos.

  • S02E32 Tensión vecinal por la calefacción central

    • October 17, 2022
    • Podimo

    La guerra en Ucrania también se siente en las comunidades de vecinos en España. Se acerca el invierno, el precio de la calefacción se ha multiplicado y la convivencia se pone a prueba.

  • S02E33 Cesáreas: por qué los médicos abusan del parto con bisturí

    • October 18, 2022
    • Podimo

    No hay muchas experiencias más extremas que un parto. No hay muchos momentos más delicados, más angustiosos, más emocionantes y felices. Y en ese momento, las mujeres están en manos de un equipo médico que, en España, abusa del bisturí: una investigación de elDiario.es con datos de hospitales de todo el país desvela que 28 centros triplican la tasa recomendada de cesáreas.

  • S02E34 El juez que es blando con la derecha y duro con la izquierda

    • October 19, 2022
    • Podimo

    No quiere salpicar a Rajoy ni a Cospedal a pesar de las pruebas. Ha salvado a Esperanza Aguirre de la imputación que sí sufren sus colaboradores. Y ha intentado investigar a 9 dirigentes de Podemos en 2 años. Hasta sus superiores le han dado un toque. Hablamos de Manuel García Castellón, juez de la Audiencia Nacional, con Ignacio Escolar, Director de elDiario.es. Su caso es un muy buen ejemplo de cómo se nombra en España a los magistrados que acaban juzgando los grandes delitos de corrupción.

  • S02E35 Hijos del ‘like’: ¿debo subir fotos de mis niños a redes sociales?

    • October 20, 2022
    • Podimo

    Los primeros pobladores de Internet se han convertido en padres y madres y llenan de fotos de sus hijos las redes sociales. Los nativos digitales han crecido y dicen: “Mamá, papá, ¿qué has hecho con mi privacidad?" Hablamos con Felipe G. Gil, experto en redes y padre; Nuria García Solivellas, psicóloga especializada en este tipo de casos; y con Isabel Díaz, jurista y experta en derecho de familia.

  • S02E36 Desnudos ante el poder: el arma geopolítica de la inmigración

    • October 23, 2022
    • Podimo

    Los inmigrantes no son solo personas con una historia a las que hay que dar voz. Son también, y a su pesar, peones en un gran juego diplomático, monedas de cambio para intereses económicos, armas arrojadizas en las guerras de poder.

  • S02E37 Quién fue Queipo de Llano y por qué sigue en la Macarena

    • October 24, 2022
    • Podimo

    Gonzalo Queipo de Llano fue un criminal, responsable de la ejecución de al menos 45.000 personas. Está enterrado en la Basílica de la Macarena, la más popular de la Semana Santa de Sevilla, en el corazón del fervor religioso del sur. El Gobierno, según ha adelantado elDiario.es [https://eldiario.es/], ha ordenado a la Macarena el traslado de Queipo de Llano “a la mayor brevedad”. ¿Por qué sigue allí casi 50 años después de la muerte de Franco? Hoy nos vamos de paseo a la Basílica de la Macarena con Juanmi Baquero, periodista especializado en Memoria Histórica.

  • S02E38 Rishi Sunak y los hijos de la India que llegaron al poder en Europa

    • October 25, 2022
    • Podimo

    Reino Unido acaba de nombrar, por primera vez, a un primer ministro que no es blanco [https://www.eldiario.es/internacional/rishi-sunak-nuevo-primer-ministro-reino-unido-retirada-rival_1_9648908.html]. En el año de la muerte de la reina Isabel II, la que vio el final del Imperio británico, el hijo de un indio alcanza el poder en Londres. Y no es el único líder de origen indio en Europa.

  • S02E39 Las batallas internas de Vox

    • October 26, 2022
    • Podimo

    Un fracaso electoral, una crisis mal gestionada, problemas territoriales, destituciones y periodistas de derechas que ya no son tan amables porque ya no les ven tan fuertes. Vox empieza a sufrir por dentro. Hablamos con Carmen Moraga, periodista de elDiario.es que tiene información de lo que está pasando dentro de Vox, y con Iñigo Aduriz, jefe de política de elDiario.es.

  • S02E40 Marbella reloaded: narcotráfico, Villarejo y una alcaldía bajo sospecha

    • October 27, 2022
    • Podimo

    Marbella tiene nombre de Sol, playa, lujo… y corrupción. La alcaldesa, que prometió salvar a la ciudad de sus tiempos más oscuros, tiene en su propia casa a dos investigados por narcotráfico internacional. Hablamos con Pedro Águeda, el periodista de elDiario.es que ha publicado los detalles de esta trama y sus conexiones políticas, y con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es/Andalucia que nos cuenta quién es la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para el Partido Popular.

  • S02E41 ¿Prohibido fumar en la calle? El nuevo debate sobre el tabaco

    • October 31, 2022
    • Podimo

    ¿Se debe seguir fumando en las terrazas de los bares? ¿En los parques? ¿En el coche? ¿En la calle? ¿Dónde está el límite entre la libertad personal y la salud colectiva? ¿Hasta dónde puede llegar un gobierno para regularlo? Nos vamos de viaje a Nueva Zelanda, donde vive el periodista Javier Yébenes, que nos cuenta cuál es la gran medida del gobierno neozelandés para acabar con el consumo de tabaco. Nicolás Ballesteros, que ha vivido muchos años en Japón, nos explica cómo funcionan allí las prohibiciones. Y ya en España vemos qué están intentando hacer algunas administraciones. Hablamos con Sandra Vicente, periodista de elDiario.es en Catalunya, y con Antonio Morante nos vamos a Sevilla, donde el Ayuntamiento ha declarado espacio libre de humos dos lugares emblemáticos de la ciudad. Para finalizar, hablamos con Sebastián del Busto, responsable de los programas de prevención de la Asociación Española contra el Cáncer.

  • S02E42 El efecto Lula y las expectativas de la nueva América roja

    • November 1, 2022
    • Podimo

    La resurrección de Lula da Silva tiñe casi totalmente de rojo el mapa político de América Latina. Las cinco principales potencias de la región tienen un gobierno de izquierdas. Aunque toda expectativa tiene sus matices. Hablamos con Eleonora Gosman, enviada especial de elDiarioAR a Brasil; con Francho Barón, periodista y ex corresponsal en Brasil durante 14 años; y con Marco Schwartz, periodista con mucha experiencia en América Latina y jefe de opinión de elDiario.es.

  • S02E43 ¿Se arrepentirá Feijóo de su salto a Madrid?

    • November 2, 2022
    • Podimo

    Alberto Núñez Feijóo llegó a Madrid como hombre de Estado. Eso fue en abril, cuando derrocó rodeado de barones, con Ayuso y sin primarias, a Pablo Casado. Han pasado solo seis meses y todo empieza a tambalearse alrededor de Feijóo. ¿Es Feijóo ya como Casado? ¿Terminará como él? ¿Es hombre de Estado o nunca lo fue? ¿Está acostumbrado a estas arenas movedizas? Hablamos con José Precedo, director adjunto de elDiario.es.

  • S02E44 Así fue la Madrugá de Queipo de Llano

    • November 3, 2022
    • Podimo

    No se celebra todos los días una victoria para la memoria histórica así que hoy vamos a recrearnos un poco. Reconstruimos la Madrugá en la que Queipo de Llano fue exhumado. Qué pasaba dentro, qué pasaba fuera de la Basílica de la Macarena. El silencio y los gritos, la espera y la emoción. Lucrecia Hevia, directora de elDiario.es/Andalucia, nos cuenta cómo se vivió ese momento en el que sacaron los restos del genocida del franquismo de la Macarena, en Sevilla. Escuchamos también a Paqui Maqueda, presidenta de la Asociación Nuestra Memoria, y a Isabel, nieta de una de las 45.000 personas que Queipo de Llano ordenó ejecutar.

  • S02E45 La gran tragaperra de los cromos digitales de fútbol

    • November 6, 2022
    • Podimo

    Cogen lo más peligroso de la adicción al juego, lo mezclan con el poder de atracción del fútbol, le añaden la promesa del dinero fácil y sin regulación y lo maquillan de inocente intercambio de cromos. Hablamos con Carlos del Castillo, periodista especializado en tecnología de elDiario.es [https://eldiario.es/], sobre un juego en concreto, Sorare, que nos permite contar un fenómeno más general: la especulación con dinero real alrededor de objetos digitales.

  • S02E46 El invierno tendrá un precio: de las hipotecas a la cesta de la compra

    • November 7, 2022
    • Podimo

    Suben los tipos de interés, suben los alimentos, la amenaza del gas nos tiene a todos en vilo… Y, sin embargo, España resiste mejor de lo esperado. ¿Por qué? ¿Qué puede pasar en los próximos meses?

  • S02E47 El arte y el clima: el trasfondo de las protestas en los museos

    • November 8, 2022
    • Podimo

    Los cuadros de los museos más importantes del mundo se han convertido en un sorprendente objetivo para la protesta. Una generación de activistas nos invita a pensar en la hipocresía de proteger el patrimonio, pero no el planeta. No todo el mundo les entiende. Escuchamos a Samuel, uno de los dos activistas que pegaron sus manos a los cuadros de Goya en el Prado y hablamos con Elena Cabrera, jefa de Cultura de elDiario.es.

  • S02E48 Ay, Twitter

    • November 9, 2022
    • Podimo

    Twitter se ha convertido en una red llena de hostilidad, de acoso y de intereses políticos y comerciales. Pero no siempre fue así. Antes de darla por muerta en manos de Elon Musk, un poco de nostalgia. Hablamos de cómo era Twitter con Rosa Jimenez Cano, aka @petezin, periodista digital pionera que se unió a la red social en 2007. Y con Carlos del Castillo analizamos qué está pasando en Twitter desde la llegada de Elon Musk.

  • S02E49 Prórroga en EEUU: ¿es posible un futuro sin Trump?

    • November 10, 2022
    • Podimo

    Donald Trump está enfadado. Su campaña para colocar a ganadores en las elecciones parciales en EEUU de esta semana ha fracasado. Su operación para volver a la Casa Blanca peligra. Hablamos con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, y Guillermo Fesser, periodista, escritor y hombre de radio que sigue intensamente la política americana, nos cuenta sus impresiones sobre los resultados de estas elecciones.

  • S02E50 Los privilegios del Banco de España

    • November 13, 2022
    • Podimo

    La misma institución que receta austeridad para el gasto público, el mismo organismo que debe vigilar los excesos de los bancos, lleva décadas pagando con dinero público hoteles de lujo para que sus funcionarios pasen las vacaciones. Hablamos con Pol Pareja, que ha investigado este caso, y con Ignacio Escolar, director de elDiario.es.

  • S02E51 La vida sin olfato dos años después de la Covid

    • November 14, 2022
    • Podimo

    Dejar de oler es dejar de recordar, es dejar de emocionarse, es dejar de saborear, es dejar de disfrutar de un paisaje con los ojos cerrados. Detrás de las grandes tragedias de la pandemia, hay gente que vive otro tipo de pérdida muy importante. Hablamos con Nando y Rosa, que perdieron el olfato en marzo de 2020, hace ya más de dos años, y con Cristina Armunia, que ha publicado un reportaje en elDiario.es sobre estos casos a veces un poco olvidados de la pandemia.

  • S02E52 Catalunya en 5 años: del “A por ellos” al fin de la sedición

    • November 15, 2022
    • Podimo

    Hace unos años hablábamos de urnas escondidas y de policías en barco, de contenedores ardiendo y de 155, de independencia unilateral y ruptura social… En 2022, el tablero de juego político es el código penal. Hacemos un repaso de las claves para entender todo lo que viene, con Neus Tomàs, directora de elDiario.es en Catalunya.

  • S02E53 ¿Pero qué hace un Mundial de fútbol en Qatar?

    • November 16, 2022
    • Podimo

    El último Mundial de Fútbol fue en Rusia. El que empieza ahora se celebra en Qatar. ¿Qué hace el mundial de fútbol… en Qatar? Y si la decisión se tomó hace 12 años, ¿por qué nos hacemos los indignados ahora? ¿Estamos siendo hipócritas? Vamos a indagar en la intrahistoria de este asunto con Diego Barcala, periodista deportivo, director de la revista Líbero, y con Carlos de las Heras, experto en Deporte y Derecho de Amnistía Internacional.

  • S02E54 “Vine a morir a España”: 30 años del asesinato de Lucrecia Pérez

    • November 17, 2022
    • Podimo

    Hay un asesinato en la historia de España que mucha gente nunca olvida. Porque fue la demostración de que los fantasmas del pasado podrían reencarnarse. Porque fue una alerta no atendida de lo que pasaría después. Escuchamos a Bernarda Jiménez, que llegó a España en el 85 y formó parte de la organización Vomade, que se dedicaba a orientar a inmigrantes en nuestro país; con Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la intolerancia; y con Rafaela Pimentel, portavoz de Territorio doméstico.

  • S02E55 Atrapados en el ascensor social

    • November 20, 2022
    • Podimo

    De qué depende que tus hijos puedan acceder a la universidad, a unos salarios cómodos, a una estabilidad laboral. De qué depende que tengan una esperanza de vida igual o superior a la media. Qué determina que tus nietos vayan a ser ricos o pobres. Se ha celebrado el día de la infancia y hoy queremos hablar de cómo se heredan la riqueza y la pobreza. Armando e Irene, dos adolescentes, nos cuentan si creen que el dinero que tiene una familia afecta al futuro de su hijos. Escuchamos también a Gaby Jorquera, asesora del Alto Comisionado para Lucha contra la Pobreza.

  • S02E56 Manosfera: las colmenas del machismo en Internet

    • November 21, 2022
    • Podimo

    El machismo puede ser una actitud involuntaria, que hay que intentar corregir. Pero hay hombres que están en lo contrario: en organizarse para declararle la guerra al feminismo y polinizar las redes sociales de odio a la mujer.

  • S02E57 ¿Qué hace Felipe VI en Qatar?

    • November 22, 2022
    • Podimo

    Mientras los presidentes de medio mundo evitan ir a Qatar, España manda a Felipe VI a apoyar a la selección española. Mientras futbolistas y periodistas denuncian la censura, España piensa en su propio bolsillo. ¿Qué hace Felipe VI en Qatar? Vamos a intentar comprender las claves con Diego Larrouy e Irene Castro.

  • S02E58 Burofaxes contra el periodismo: de Marbella a las tarjetas black

    • November 23, 2022
    • Podimo

    Quien tiene mucho dinero o dispone del dinero de los demás, tiene un arma secreta en el debate público: los abogados. El periodismo vive asediado por una tormenta de amenazas vestidas de requerimiento notarial. La última nos llega de parte de la alcaldesa de Marbella. Hablamos con Ignacio Escolar, director de elDiario.es.

  • S02E59 De Marlaska a Fernández Díaz: encuentra las diferencias en la frontera

    • November 24, 2022
    • Podimo

    Hay un asunto en el que todos los ministros de diferentes partidos tienden a parecer el mismo. Un problema en el que de pronto no importan las diferencias ideológicas, quién te votó o qué prometiste. La mentira está permitida siempre que sea la versión oficial. Escuchamos a dos ministros del Interior, a Fernando Grande-Marlaska y a Jorge Fernández Díaz, hablando de inmigración y de gestión de la frontera, a ver si encuentras las diferencias. Y hablamos con Gabriela Sánchez, periodista especialista en derechos humanos e inmigración en elDiario.es, y con José Palazón, activista de referencia en España sobre inmigración.

  • S02E60 “Sorioneku”: el misterio de una lengua escondido en una mano

    • November 27, 2022
    • Podimo

    Enterrados debajo de siglos de historia y censura, hay descubrimientos fascinantes. Hoy nos damos un respiro de actualidad política, de problemas y ruido, para hacer arqueología. Para viajar 2.000 años en el tiempo y saber más sobre un descubrimiento de la sociedad científica Aranzadi, la mano de Irulegi, que revoluciona lo que sabemos sobre el vascón, la lengua que dio paso al euskera. Escuchamos a Leire Malkorra, del equipo de Aranzadi en el yacimiento de Irulegi; a Carmen Usua, restauradora de patrimonio; a Javier Velaza, Catedrático de Filología latina de la Universidad de Barcelona, y especialista en epigrafía romana y paleohispánica, y Joaquín Gorrochategui, también lingüista y catedrático, director del Instituto de Estudios clásicos de la Universidad del País Vasco.

  • S02E61 Confinamiento extremo: ¿Dónde está el límite en China?

    • November 28, 2022
    • Podimo

    En el país más poblado del mundo la gente sigue confinada por miedo a un virus al que aquí ya ignoramos. El Gobierno les tiene encerrados en casa o en la oficina, trabajando como esclavos sin poder salir ni a dormir. Y la gente está llegando a su límite. Este fin de semana ha habido protestas en más de 10 ciudades del país. Y eso no pasa nunca en China. No ha pasado en décadas. Y por tanto, puede tener consecuencias históricas. Hablamos con Carmela Recio, española que vive en Shanghái, y con Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano.

  • S02E62 “Begoño”: qué hay detrás del bulo contra la mujer de Pedro Sánchez

    • November 29, 2022
    • Podimo

    Por las esquinas de internet y también de la televisión mantenida con dinero conservador se extienden mentiras increíbles que sin embargo circulan gracias al odio. En un capítulo anterior te contamos cómo los foros machistas se ceban contra la ministra de Igualdad, Irene Montero [https://www.eldiario.es/blog/al-dia/podcast-manosfera-colmenas-machismo-internet_132_9731643.html]. Hoy te traemos otro ejemplo en forma de bulo: el que asegura que Pedro Sánchez nos oculta que su esposa es transexual. Hablamos con Andrés Jiménez MacKellar, coordinador de Maldito bulo, en maldita.es, y con Marcos Méndez, director de Vertele.

  • S02E63 La marea blanca pide cita

    • November 30, 2022
    • Podimo

    Hoy estamos en la sala de espera de Urgencias de un hospital, da igual cuál, porque sucede lo mismo en muchos otros hospitales. Una sala de espera que es la punta de iceberg de un sistema sanitario público que se resquebraja. Una marea blanca se organiza para protegerlo en diferentes puntos de España. Hablamos con Fernando Naranjo, que trabaja en Urgencias en el Hospital Clínico de Granada; Esperanza Martín, médica de familia en un centro de atención primaria en Barcelona; y con Antonio Cabrera, médico de familia en un centro de salud en Madrid.

  • S02E64 Vuelos privados: la nueva jet set

    • December 1, 2022
    • Podimo

    En un mundo de ricos cada vez más ricos, viajar en tu propio avión se ha convertido en un símbolo de estatus. Y en España tenemos una de las mecas del jet privado. Hablamos con Angy Galvin, Directora de elDiario.es en Illes Balears, y con Raúl Rejón, periodista de elDiario.es especializado en medio ambiente.

  • S02E65 ¿Se acabó la moda del teletrabajo?

    • December 4, 2022
    • Podimo

    El teletrabajo venía para quedarse y era el futuro y nos haría mejores y más productivos y más felices y más conciliadores y trabajar sería otra cosa. Pero parece que no. Escuchamos a Pedro y a Antonio, dos trabajadores, y a Laura Olías, periodista de elDiario.es especialista en información laboral.

  • S02E66 La superioridad moral de la izquierda

    • December 6, 2022
    • Podimo

    ¿Las ideas de la izquierda son mejores por naturaleza? ¿Son más justas? ¿Más éticas? Y si creemos que sí, ¿qué trampas esconde esa convicción? Hablamos con Ignacio Sánchez Cuenca, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Carlos III.

  • S02E67 Guía básica: ¿Qué es un fondo de inversión?

    • December 8, 2022
    • Podimo

    Nos los encontramos en titulares, en los folletos del banco, como diana de la crítica económica y social, en los debates de vivienda y hasta en el fútbol, así que más nos vale saber qué son los fondos de inversión, cómo funcionan. Hoy toca lección básica de economía, para que los más expertos no puedan jugar con palabras que no acabamos de entender, con Daniel Yebra, redactor de Economía de elDiario.es.

  • S02E68 Pico Reja: autopsia de una masacre ocultada

    • December 11, 2022
    • Podimo

    Un equipo de investigadores lleva tres años sacando huesos de la fosa común más grande de España. Es un trabajo forense apasionante que pretende aclarar cómo vivieron y cómo murieron miles de personas asesinadas por el franquismo. Hoy vamos a Pico Reja de la mano de Carmen Ibáñez, y hablamos con Juan Manuel Guijo, director de la excavación, antropólogo forense con una larga trayectoria de trabajo en fosas comunes en Andalucía; y con Emilia Rivero, que entró en Pico Reja en abril y será una de las arqueólogas que cierren la fosa.

  • S02E69 Qatargate: compra de políticos en Bruselas

    • December 12, 2022
    • Podimo

    Es el mayor escándalo de corrupción que se recuerda en la sede de la Unión Europea. Maletines con cientos de miles de euros, compra de discursos políticos… La democracia europea humillada por Qatar y el poder del fútbol. Hablamos con Andrés Gil, corresponsal en Bruselas de elDiario.es.

  • S02E70 Traficante de armas por jugadora de baloncesto: ¿triple de Putin a EEUU?

    • December 13, 2022
    • Podimo

    Dos potencias antagónicas se intercambian presos en un aeropuerto. Una deportista de élite pillada con menos de un gramo de cannabis, a cambio de un traficante de armas apodado el mercader de la muerte. Vamos a entender qué hay detrás de esta historia, detrás de este intercambio de presos entre Rusia y Estados Unidos, con Javier Biosca, periodista especialista en información internacional, y con Blas Moreno, Codirector de El Orden Mundial.

  • S02E71 VIH: un éxito de la ciencia; un fracaso social

    • December 14, 2022
    • Podimo

    Una enfermedad que era casi una pena de muerte. Un virus que nos enseñó que el mundo desarrollado no era inmune a las pandemias. Un estigma nacido a las puertas del siglo XXI. Y que ahí sigue. Escuchamos a Carmen, Quique y Jordi, diagnosticados los tres con VIH, y hablamos con David Noriega, periodista de elDiario.es.

  • S02E72 Todo por el fútbol, pero sin el fútbol

    • December 15, 2022
    • Podimo

    Hay un secreto a voces en el mundo del fútbol: las audiencias de los partidos televisados llevan años bajando. No es que a los jóvenes no les guste el fútbol, es que ahora prefieren vivirlo de maneras muy diferentes. Hablamos con Carlos del Castillo y Marcos García Santonja se va al campo del Hércules a que Vlad y Jack nos cuenten su historia de fútbol… sin fútbol.

  • S02E73 Crisis constitucional: silicona en la cerradura del Poder Judicial

    • December 18, 2022
    • Podimo

    El bloqueo del Poder Judicial está derivando en una guerra entre el Gobierno y los altos cargos judiciales que puede acabar fatal. Los conservadores del Tribunal Constitucional amenazan con provocar un choque entre instituciones. Estamos al borde del precipicio de un cisma constitucional en España, así que vamos a intentar entender qué está pasando con Marcos Pinheiro, que coordina la información judicial en elDiario.es.

  • S02E74 Leche y aceite: tormenta perfecta en tu bolsillo

    • December 19, 2022
    • Podimo

    Son dos sectores en crisis permanente que, de pronto, están generando más dinero. La leche y el aceite son dos productos básicos de nuestra compra que cuestan mucho más que antes. Y no parece que tenga que ver con la guerra. Nos vamos con Gonzalo Cortizo a una ganadería, en Galicia, para entender por qué ha subido el precio de la leche. Y viajamos también a un olivar en Córdoba con Alfonso Alba, director de Cordópolis.

  • S02E75 ¿Tan grave es lo del Tribunal Constitucional?

    • December 20, 2022
    • Podimo

    Parece cosa de jueces y políticos, otro día más en el juego del baile de las sillas del poder. Parece que no tiene mucho que ver con nosotros y que no tendrá consecuencias en nuestra vida. Parece. Hablamos con Ignacio Escolar, director de elDiario.es.

  • S02E76 Mujeres contra el feminismo: las troyanas de la ultraderecha

    • December 21, 2022
    • Podimo

    Partidos controlados por hombres que defienden a los hombres muy hombres y que ponen a mujeres en primera fila para combatir el feminismo. Buscan que digamos: “ves, si lo dice una mujer, no puede ser machismo”. Hablamos con Ana Requena, jefa de género de elDiario.es, y con la socióloga Beatriz Raena sobre cómo la ultraderecha del siglo XXI está intensificando su lucha contra el feminismo con una táctica clásica: la del caballo de troya.

  • S02E77 El año de la guerra, con Oksana e Igor

    • December 22, 2022
    • Podimo

    El año se acaba, ha sido el año de la guerra. Y antes de terminar queremos saber cómo están, dónde están, Oksana e Igor. Si eres oyente habitual de este podcast recordarás que en febrero de este 2022, estos dos ucranianos compartieron su intimidad con nosotros cuando Rusia lanzó una guerra contra su país. Gracias a notas de voz que le mandaban a nuestra compañera Gabriela Sanchez, tuvimos en este podcast un relato, casi como un diario de lo que es verte sorprendido por una guerra, y como empieza a cambiar tu vida después. De ese trabajo salieron este capítulo [https://www.eldiario.es/blog/al-dia/podcast-seis-dias-guerra-diario-resistencia_132_8794004.html] y este otro [https://www.eldiario.es/blog/al-dia/podcast-ucrania-refugio-hola-igor_132_8801084.html], por si los quieres escuchar antes de empezar con el de hoy. Y a partir de este lunes el equipo de Un tema Al Día nos tomamos unos días de descanso, pero no desconectes, porque hemos hecho una selección de episodios de otros podcast

  • S02E78 Romper con tu familia

    • January 8, 2023
    • Podimo

    Es posible que en estas fiestas te haya tocado compartir mesa y mantel con gente que no te apetecía. O igual has decidido no estar y nadie te ha entendido. Si algo demuestran las Navidades es que podemos romper con todo… menos con la familia. Hoy hablamos con dos personas que han decidido romper con sus familias, con la casa que les ha visto crecer. Son personas que nos cuentan sus casos sin aparente pena, con reflexiones fruto de una decisión racional que sin embargo arrastrarán para siempre. Son el escritor y guionista Roberto Enríquez, Bob Pop, y Kristina.

  • S02E79 Asalto a la democracia en Brasil: el día después

    • January 9, 2023
    • Podimo

    Brasil vuelve a ser el país donde se definen las batallas políticas de nuestro mundo. Lula, en una semana, ya es de nuevo el dique de contención a una nueva ultraderecha inspirada por Trump y replicada en Europa. Y ya ha llegado el primer golpe: miles de bolsonaristas tomaron el domingo las sedes del Congreso, del poder ejecutivo y también del poder judicial. Hablamos con Darío Pignotti, corresponsal en Brasil para Página 12, y con Eleonora Gosman, compañera de elDiarioAR, corresponsal en Brasil durante muchos años, que también estaba en Brasilia este fin de semana.

  • S02E80 Entrevista en ropa interior: el casting en España de Kuwait Airlines

    • January 10, 2023

    Imagínate que vas a una entrevista de trabajo en la que solo admiten mujeres. Imagínate que la persona que recluta te pide que te quedes en ropa interior. Que te abre la boca. Que te revisa los dientes. Es el relato de varias mujeres que se presentaron a un proceso de selección en España para tripulantes de vuelo, lo que solemos llamar azafatas, en una aerolínea internacional: Kuwait Airlines. Escuchamos a una de las candidatas al puesto y hablamos con Ana Requena, redactora jefe de género que ha publicado esta exclusiva de elDiario.es, y a Ernesto Iglesias, del sindicato USO.

  • S02E81 La nueva cuota de autónomos: guía básica para 2023

    • January 11, 2023
    • Podimo

    Después de muchos años escuchando por todas partes que a las cuotas de autónomos había que darle una vuelta, ha llegado el momento. Tras mucho debate, el sistema en 2023 ha cambiado. Aclaramos exactamente qué está en vigor con Laura Olías, especialista en información laboral en elDiario.es.

  • S02E82 Quién es BZRP, el mago detrás de la canción de Shakira

    • January 12, 2023
    • Podimo

    En una habitación de la casa de sus padres, un chaval de 24 años está claramente revolucionando la música. Con Quevedo, con Nathy Peluso, con Residente, y ahora con el pique de Shakira. ¿Quién es? Hablamos con Elena Cabrera, jefa de Cultura de elDiario.es.

  • S02E83 ¿Tiene el capitalismo los siglos contados?

    • January 15, 2023
    • Podimo

    Hoy queremos saber en qué punto del camino se encuentra el capitalismo como modelo económico. En un momento en el que las recetas políticas comienzan a cuestionar al neoliberalismo, en el que ya poca gente duda de que el sistema está, además, destrozando el planeta en el que vivimos, algunos grandes dogmas están cayendo. ¿O es solo un tropiezo? Hablamos con Susana Ruiz, responsable de política y justicia fiscal en Oxfam Intermón, y con Daniel Fuentes Castro, profesor de Teoría Económica de la Universidad de Alcalá.

  • S02E84 Aborto: la perversa estrategia del latido llega a España

    • January 16, 2023
    • Podimo

    Que las mujeres que quieren abortar escuchen el latido del feto puede parecer una medida inofensiva, pero es una enorme conquista para el discurso reaccionario. Parece una ocurrencia de un político sin mucha idea, pero en realidad es una estrategia perversa de la ultraderecha internacional que por fin ha encontrado por dónde colarse en España. Hablamos con Laura Cornejo, periodista de elDiario.es, sobre el anuncio del vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, de Vox; con Marta Borraz analizamos por qué esta idea del latido no es tan inocua; y con la psicóloga Raquel Hurtado López, intentamos entender el impacto personal que puede tener algo tan aparentemente inocente como una ecografía.

  • S02E85 Quién es Borja Sémper, la nueva cara de Feijóo

    • January 17, 2023
    • Podimo

    Borja Sémper dijo que dejaba el PP porque estaba cansado de la política de trincheras y del ala dura de su propio partido. Se enfrentó a Vox y siempre le gustó agradar a la izquierda mediática. Ahora, Feijóo, en su último bandazo, le ha rescatado para ser su portavoz. ¿Por qué? Hablamos con Aitor Riveiro.

  • S02E86 Conspiración en El Vaticano: la muerte de Benedicto XVI desata la guerra contra Francisco

    • January 18, 2023
    • Podimo

    La muerte de Benedicto XVI ha liberado a los lobos del Vaticano: finanzas irregulares, informes secretos, desapariciones misteriosas, supuestos lazos con la mafia… El ala dura de la Iglesia tira de escándalos para generar el caos y hacer caer al Papa Francisco. Hablamos con Jesús Bastante, especialista en información sobre la Iglesia.

  • S02E87 ¿Dónde está mi casa? Se fueron de España y no saben si volver

    • January 19, 2023
    • Podimo

    Muchos jóvenes que se fueron de su ciudad por necesidad o en busca de nuevos estímulos profesionales empiezan a sentir un cierto peso. ¿Me quedaré a vivir aquí para siempre? ¿Cuáles son mis prioridades? ¿Debería volver? Hablamos con Berta y Jon, dos oyentes de Un tema Al Día que viven en Dinamarca y Bélgica, y con Emilio Doménech, Nanisimo, que ha vuelto a España tras vivir varias años en Nueva York.

  • S02E88 ¿Qué hace el director de un periódico?

    • January 22, 2023
    • Podimo

    Hoy traemos un episodio grabado en directo en la redacción de elDiario.es en Madrid. Dicen que son muy poderosos, pero algunos no duran mucho tiempo en el cargo. Dicen que marcan la agenda política, pero les conocemos menos que a las estrellas de televisión. Lideran equipos de trabajo, en un equilibrio entre el caos y la jerarquía. Hablamos con Ignacio Escolar, director de elDiario.es.

  • S02E89 Barones del PSOE: el mapa de los versos sueltos en año electoral

    • January 23, 2023
    • Podimo

    Atrás quedaron esos tiempos en los que eran los guardianes de las esencias del partido. Su poder interno, su tirón electoral, ya no pesa tanto en una política cada vez más presidencialista. Y sin embargo, no renuncian a tener perfil propio. Hoy nos preguntamos qué son, hacia dónde van los barones del PSOE: quiénes son, cuánto pesan políticamente, y sobre todo, si sus manifestaciones públicas tienen impacto real en las decisiones del gobierno o del secretario general del partido. Hablamos con Jose Enrique Monrosi, redactor de política de eldiario.es, y con Laura Martínez, periodista de política en eldiario.es de la Comunidad Valenciana.

  • S02E90 Hablar inglés en España: cuestión de clase

    • January 24, 2023
    • Podimo

    Decimos que somos la primera generación que por fin habla inglés. Hay colegios bilingües, hay empresarios que no hacen el ridículo cuando viajan y hasta tenemos un presidente del Gobierno que negocia sin traductores. Pero, ¿es real o es un espejismo? Hoy nos preguntamos si hablar inglés en España sigue siendo una cuestión de clase. Hablamos con Daniel Sánchez Caballero, redactor de elDiario.es, y con Luisa Martín Rojo, catedrática de Lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid. Además, escuchamos a dos profesores de inglés: uno trabaja en un colegio privado y la otra en la educación pública.

  • S02E91 Un campo de concentración a la vuelta de la esquina

    • January 25, 2023
    • Podimo

    Hoy son estadios de fútbol, colegios, paradores, fábricas… pero durante un tiempo fueron centros de tortura, trabajos forzados, abandono y represión. Nuestras calles esconden el recuerdo de 300 lugares que ahora podemos recorrer en un mapa. Para este episodio no nos hemos tenido que ir muy lejos para buscar ejemplos. Si tiramos de nuestro propio entorno, nos damos cuenta de la cantidad de tiempo que hemos estado sin saber que a la vuelta de la esquina hubo una vez un campo de concentración. Hablamos con Carlos Hernández de Miguel, que ha elaborado un mapa sobre estos campos que funcionaron durante la guerra civil y el franquismo, y recorremos algunos de ellos con varios compañeros de la redacción de eldiario.es en Galicia, Alicante, León y Madrid, con Daniel Salgado, Marcos García Santonja, Olga Rodríguez y Aitor Riveiro.

  • S02E92 ¿Sabes escuchar a una persona tartamuda?

    • January 26, 2023
    • Podimo

    Ponemos caras raras, terminamos sus frases si se quedan atascados, les metemos prisa, les hacemos bullying en el colegio, les dejamos atrás en un mundo que es un examen oral permanente. ¿Sabemos escuchar a una persona tartamuda? Hablamos con Sergio, Alberto y Fernando, tres personas con tartamudez que nos cuentan su día a día. Además, escuchamos a la Directora Técnica de la Fundación Española de la Tartamudez Elisabet Doulcet.

  • S02E93 ¿Miedo a volar? Así se pilota un avión

    • January 30, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy nos subimos a un avión, a un Airbus 350. Juanlu Sánchez se mete en la cabina de los pilotos y a 37.000 pies de altura, en mitad del Atlántico, hablamos del miedo a volar. El comandante de Iberia Ángel Luis Albaladejo y su equipo nos explican cómo se pilota un avión. Y conocemos a Darío Soto, un pasajero que tiene miedo a volar.

  • S02E94 Ultraderecha wars: quién es quién en la guerra mediática por el poder conservador

    • January 30, 2023
    • Podimo

    Estamos acostumbrados a escuchar a la ultraderecha insultar a la izquierda. La novedad ahora es que se están insultando entre ellos. La España más conservadora vive una batalla por el control del dinero, del poder y de la ideología. ¿Quién es quién en la nueva guerra mediática de la ultraderecha? Hablamos con el coordinador de la información política en elDiario.es Íñigo Aduriz.

  • S02E95 España - Marruecos: tragando sapos de un vecino tóxico

    • January 31, 2023
    • Podimo

    No hay libertad de expresión; hay periodistas y activistas en la cárcel; promueven la corrupción en Europa para defender sus intereses; nos hacen chantaje con la inmigración, con el terrorismo, con el narcotráfico; creemos que espían a nuestro Gobierno… Y sin embargo, les tratamos como si fueran amigos. Esta semana España y Marruecos celebran una reunión de alto nivel en Rabat a donde se ha desplazado el enviado especial de elDiario.es, José Enrique Monrosi. Hablamos también con Irene Castro, corresponsal en Bruselas, que durante años ha acompañado al Gobierno en muchos de sus viajes oficiales por el mundo, y con Gabriela Sánchez, periodista especialista en inmigración.

  • S02E96 Sexo, mentiras y movimientos sociales: historia de un policía infiltrado

    • February 1, 2023
    • Podimo

    Un hombre aparece un día en las reuniones de colectivos sociales en Barcelona. Ese hombre se integra, se integra mucho: se hace tatuajes, hace amigos, tiene relaciones sexuales con varias mujeres. Ese hombre mentía. Era un policía infiltrado. Esta historia la conocemos gracias a la investigación de un medio catalán independiente, La Directa. Hablamos con una de sus redactoras y autora de esta investigación, Gemma García, y con la abogada Laia Serra, que forma parte del grupo jurídico que asesora a las mujeres que han presentado una querella contra el policía infiltrado. Además, escuchamos al periodista de elDiario.es especializado en información policial Pedro Águeda.

  • S02E97 Del autogolpe a la represión: qué está pasando en Perú

    • February 2, 2023
    • Podimo

    El 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente de Perú, Pedro Castillo, tomó una decisión que daría inicio a una enorme crisis que dos meses después sigue enredándose y que empieza a contar decenas de muertos en las calles. ¿Qué está pasando en Perú? Hablamos con Mabel Cáceres, periodista y directora de El Búho, un periódico digital de la región de Arequipa, en el sur de Perú, para comprender las claves de esta última crisis política en el país.

  • S02E98 Ansiedad climática: cuando la contaminación es algo personal

    • February 5, 2023
    • Podimo

    Hay una generación que cada vez reacciona más al cambio climático. Con activismo, dejando claro que es una prioridad, teniendo en cuenta a la hora de votar. Pero el problema también se nos mete dentro, personalmente, nos afecta, nos preocupa, qué será de nuestro mundo. Ansiedad climática: cuando la contaminación es algo personal. Hablamos con el periodista de elDiario.es especializado en informaciones relacionadas con la crisis climática Raúl Rejón y con el ambientólogo y divulgador experto en cambio climático Andreu Escrivà.

  • S02E99 Frío en la administración: cuando el sistema de acogida no acoge

    • February 6, 2023
    • Podimo

    El peligro te hace huir de tu país. La administración te hace ir de una ventanilla a otra en España. La ley dice que sí, pero el Estado te dice que no. Y hace mucho frío para dormir en la calle. Con Gabriela Sánchez, la periodista de elDiario.es especialista en migraciones y DDHH, nos vamos a la parroquia San Carlos Borromeo en Vallecas, un lugar que acoge a personas que no tienen un lugar en el que dormir. Allí, conocemos la historia de una familia colombiana que lleva dos meses en España y que el colapso del sistema de asilo ha dejado en la calle. Además, hablamos con el párroco de la Iglesia Javier Baeza.

  • S02E100 Mascarillas: gracias y adiós

    • February 7, 2023
    • Podimo

    Nos ha salvado la vida, nos ha hecho sufrir, nos ha robado los besos. Fue mercancía en manos de piratas y comisionistas, fue símbolo del mal para los negacionistas, saldrá en todas nuestras fotos de estos años increíbles. Hoy estamos aquí para decir adiós a la mascarilla. A ese trozo de tela azul que convertía una sonrisa en un acto íntimo y personal, que te dejaba marcas en la cara y orejas de soplillo, que te empañaba las gafas, que se movía a cada respiración, que a lo mejor nos salvó la vida pero a la que, vamos a decirlo todo, hemos odiado tanto. Hacemos un recorrido sonoro de su paso por nuestras vidas.

  • S02E101 ‘Solo sí es sí’: claves de una crisis política difícil de apagar

    • February 8, 2023
    • Podimo

    Es una de las leyes estrella del gobierno de coalición, parecía un punto de encuentro feminista entre PSOE y Unidas Podemos. Pero por la letra pequeña se ha colado un incendio que amenaza con arrasarlo todo. Analizamos las claves de la crisis política de la ley 'Solo sí es sí' con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena y con José Enrique Monrosi, el periodista de elDiario.es que sigue el día a día del Gobierno.

  • S02E102 Los Goya del ‘No a la guerra’: 20 años de la gala que cambió el cine

    • February 9, 2023
    • Podimo

    Érase una vez una gala de los Goya que revolucionó la política y cambió la percepción del cine español para toda una generación. Sus protagonistas lo recuerdan bien, con orgullo pero también con la factura que tuvieron que pagar. Escuchamos a los actores Alberto San Juan y Juan Diego Botto, dos voces que vivieron aquella gala del ‘No a la guerra’ en primera persona. Y hablamos con Javier Zurro, periodista experto en cine de elDiario.es.

  • S02E103 Solidaridad: qué sirve y qué no tras un desastre como el de Turquía

    • February 12, 2023
    • Podimo

    Cuando estalla una guerra o un terremoto arrasa con miles de vidas, surge inmediatamente una ola de solidaridad. Si esa buena intención no está bien coordinada, puede ser contraproducente. Hay que ayudar, pero hay que saber cómo. Hablamos con el investigador en conflictos armados y atención humanitaria Alejandro Pozo y escuchamos a Aitor Zabalgogeazkoa, responsable de la Unidad de Emergencias de Médicos Sin Fronteras

  • S02E104 Blasfemia: un pecado en el Código Penal

    • February 13, 2023
    • Podimo

    Organizaciones ultracatólicas vuelven a llevar a la revista Mongolia a los tribunales. Les acusan de un delito de ofensa a los sentimientos religiosos. ¿Eso sigue existiendo en España? Sí, y hoy repasamos algunos casos en los que se usa para intentar censurar la crítica. Hablamos con Darío Adanti, cofundador de la revista Mongolia, y con el experto en Derecho Constitucional Joaquín Urías.

  • S02E105 La vida sin sanidad pública: así funciona el sistema en EEUU

    • February 14, 2023
    • Podimo

    Nos parece que estamos lejos todavía de un sistema totalmente privatizado de salud. Pero, por ir sabiendo: ¿Cómo sería la vida sin sanidad pública? ¿Cuánto dinero cuesta romperse una pierna? ¿A qué tendrías que renunciar para operarte de un quiste? Nos vamos a Estados Unidos, país que inspira a los gurús del liberalismo español, para conocer cómo es vivir sin sanidad pública. Hablamos con la publicista Belén Montalvo, la persona que está detrás de @alo_miami [https://twitter.com/alo_miami]. Belén lleva nueve años viviendo en Estados Unidos y desde sus redes sociales [https://www.instagram.com/alo_miami/] desmitifica el sueño americano.

  • S02E106 La derecha y el aborto: un jardín con historia

    • February 15, 2023
    • Podimo

    La relación histórica entre el PP y el aborto está llena de paradojas y contradicciones. 40 años después de la primera ley, el asunto ya no es un arma contra la izquierda sino un tiro permanente en el pie para los partidos de la derecha. Ahora es algo por lo que se pelean entre ellos mismos. Los tiempos han cambiado, ahora los votantes de derechas en España están a favor del derecho al aborto, aunque en los documentos oficiales del PP aún figura que el aborto no es un derecho. Hablamos con los periodistas de elDiario.es Esther Palomera e Iñigo Aduriz, y con la ex portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo.

  • S02E107 Hablando con la Inteligencia Artificial: de la fascinación al lado oscuro

    • February 16, 2023
    • Podimo

    Dicen que es la próxima revolución de nuestro tiempo. Cambia nuestra noción de lo que es real, compite con capacidades creativas que hasta ahora eran solo humanas. Estamos solo empezando y ya hemos comprobado que también puede hacer el mal. Hablando con la Inteligencia Artificial: de la fascinación al lado oscuro Hablamos con el redactor de elDiario.es especializado en tecnología Carlos del Castillo, que lleva tiempo teniendo conversaciones con el chatGPT.

  • S02E108 Aprende a leer tu nómina

    • February 19, 2023
    • Podimo

    La nómina no es solo un ingreso en el banco. No es solo una cifra. La nómina es un puzle con varias piezas. Es un documento que además nos dice cosas sobre cómo vamos a vivir en el futuro. Hoy hacemos una guía básica para ayudarte a interpretar tu nómina con Laura Olías, especializada en información laboral de elDiario.es.

  • S02E109 El bosque prohibido de los Borbones

    • February 20, 2023
    • Podimo

    La Casa Real tiene un club social privado que ocupa el 25% de toda la ciudad de Madrid. Es un coto privado más grande que Barcelona. Más grande que Sevilla. Hay 39 casas, no hay límites para cazar, y solo puedes entrar si te invita un Borbón. Conocemos esta historia de la mano de nuestro compañero de Somos Madrid Guillermo Hormigos. Además, escuchamos al concejal de Más Madrid José Luis Nieto y el jefe de política de elDiario.es Marcos Pinheiro nos cuenta lo que pasa con las casas forestales de El Pardo.

  • S02E110 Racismo por los pelos: cuando todo el mundo quiere tocarte la cabeza

    • February 21, 2023
    • Podimo

    El pelo de las personas negras ha sido siempre objeto de atención en las sociedades mayoritariamente blancas. Tan rizado, tan redondeado, tan oscuro… pero… ¿nos hemos preguntado alguna vez qué se siente cuando todo el mundo quiere tocarte el pelo? Escuchamos la historia de Laura Romero López, autora del libro “¿Te puedo tocar el pelo?”. Conocemos la perspectiva de Mayte de UKUAJI, la Asociación Antiracista de Madres de Afrodescendientes y escuchamos a algunos de estos niños y niñas. Con nuestro compañero Marcos García Santonja nos vamos a la peluquería rizada DASO y conocemos a Nayara, la dueña y peluquera, y a Mariel, una clienta.

  • S02E111 El día en el que la democracia española cerró un periódico que no entendía

    • February 22, 2023
    • Podimo

    Un periódico cerrado sin juicio. Unos hombres inocentes que fueron torturados y acusados de pertenecer a una banda terrorista. Un pueblo que perdió el único periódico que se editaba en su lengua. Una historia que nunca debió ocurrir, pero que ocurrió hace 20 años. Hablamos con Martxelo Otamendi, director del Egunkaria- hasta 2003-; con Javier Gómez Bermúdez, el entonces magistrado de la Audiencia Nacional que absolvió al equipo directivo del diario por falta de pruebas; y con Íñigo Sáenz de Ugarte, subdirector de elDiario.es.

  • S02E112 En coche por Ucrania: la ruta de un año de guerra

    • February 23, 2023
    • Podimo

    Hoy, en el aniversario de la guerra, recorremos Ucrania de punta a punta. Sacamos el mapa para cruzar de oeste a este, de Lviv a Járkov, un país roto. En ese coche está la enviada especial de elDiario.es, Gabriela Sanchez. Con ella está Bohdan Horin, un ucraniano que habla español, que vivió mucho tiempo en España y que para nosotros es algo más: es el marido de Oksana, la ucraniana que hemos conocido en el último año a lo largo de tres episodios de nuestro podcast. Conocemos la historia de Olena, la mujer de un soldado que está en el frente, que tiene un hermano desaparecido, y que se dedica a recoger vehículos averiados y a buscar la manera de arreglarlos. Escuchamos la voz de Galina, una señora que perdió su casa en la masacre de Bucha. Además, asistimos a un reparto de alimentos en Járkov, una de las zonas ucranianas que más devastadas ha quedado.

  • S02E113 ¿Cómo de privatizada está la sanidad pública en España?

    • February 27, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Lo que al comienzo pudo servir para completar el alcance de la atención sanitaria pública a toda la población, se ha convertido, con el tiempo, en una brecha por la que se han ido colando poco a poco servicios, prestaciones y concesiones a la gestión privada de lo público. Hablamos con Natalia Chientaroli, subdirectora de elDiario.es a cargo de la información social.

  • S02E114 Estigma y orgullo del acento andaluz

    • March 3, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Crecieron pensando que había una manera de “pronunciar bien”. Conocieron mundo sin entender por qué la gente se reía si lo que decían no era gracioso. Y poco a poco, fueron cambiando su forma de expresarse en público. Este 28 de febrero, Día de Andalucía, Juanlu Sánchez convoca a otros tres andaluces para hablar sobre su acento: son la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la actriz Aixa Villagrán y el presentador de televisión Roberto Leal. La lingüista Elena Álvarez Mellado pone la mirada experta.

  • S02E115 Ramón Tamames, un histórico comunista en manos de Vox

    • March 1, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Fue líder del Partido Comunista cuando esa era la mejor manera de organizarse contra la dictadura. Fue una figura imprescindible en la Transición a la democracia. Y ahora va a encabezar una moción de censura como cara visible de la extrema derecha. Analizamos la figura de Ramón Tamames con el subdirector de elDiario.es, Andrés Gil. Además, buscamos las consecuencias políticas de esta moción de censura con el coordinador de política de elDiario.es Iñigo Aduriz y con la periodista Carmen Moraga.

  • S02E116 Mapa de las izquierdas a tres meses de las elecciones

    • March 1, 2023
    • Podimo

    Quedan solo tres meses para las elecciones municipales y autonómicas. Y en la izquierda empieza el baile de candidaturas, de confluencias, de marcas... ¿Cómo llega cada partido a esta carrera? ¿Se van a poner de acuerdo? Hablamos con Alberto Ortiz, redactor de política de elDiario.es, y nos asomamos a la Comunidad de Madrid, con Fátima Caballero, y a la Comunidad Valenciana, con Laura Martínez, porque en ambas regiones habrá más de una papeleta para los votantes de izquierdas. También repasamos la situación en Galicia con Daniel Salgado: allí nacieron las mareas que hace ahora nueve años dieron lugar a estos nuevos partidos, y de donde es Yolanda Díaz, la esperanza de muchos para aglutinar el voto progresista.

  • S02E117 Desnudo por la calle: libertad, exhibicionismo y código penal

    • March 2, 2023
    • Podimo

    Hace mucho que en nuestro país dejó de ser raro ver a una persona desnuda en una playa, en un gimnasio, en una pantalla. Y sin embargo, una persona desnuda en la calle pone a prueba todos los límites. Conocemos la historia de Alejandro Colomar. Es un chico valenciano al que le han puesto numerosas multas por ir desnudo por la calle y al que la justicia ha acabado dando la razón. Escuchamos a nuestro compañero de elDiario.es en Valencia Lucas Marco, que estaba en la Ciudad de Justicia de Valencia el día que Alejandró apareció desnudo por allí. Además, abordamos la parte más jurídica del asunto con el profesor de Derecho Público de la Universidad de Valencia Andrés Boix.

  • S02E118 Claves y personajes del Caso Mediador

    • March 5, 2023
    • Podimo

    Un general de la Guardia Civil retirado, un diputado desconocido del PSOE, un mediador con antecedentes que ahora tira de su propia manta. ¿Qué es exactamente el caso Mediador? ¿De dónde sale? ¿Quiénes son sus protagonistas y qué peso real tiene cada uno? Hablamos con Elena Herrera, redactora de elDiario.es experta en tribunales, y con Carlos Sosa, director de Canarias Ahora, medio asociado a elDiario.es.

  • S02E119 ¿Solo o sólo? El cisma de la tilde

    • March 6, 2023
    • Podimo

    ¿Se le puede coger cariño a una tilde? ¿Se puede sentir nostalgia por algo que en su día fue una pesadilla memorizar? ¿Puede haber un trasfondo ideológico en una regla de ortografía? ¿Solo o sólo? El cisma de la tilde. Este debate divide a la redacción de elDiario.es. Por un lado, los tildistas, representados en Andrés Gil y Toño Fraguas. Por otro lado, los anti tilde: Ignacio Escolar y Elena Cabrera. Escuchamos su posición sobre la tilde en la palabra “solo”. Además, preguntamos por esta polémica a la lingüista de la UNED Elena Álvarez Mellado.

  • S02E120 Cinco datos poco conocidos que piden feminismo a gritos

    • March 8, 2023
    • Podimo

    Hoy, 8 de marzo, nos sacudimos de tácticas partidistas, de polémicas y trincheras para centrarnos en lo que sigue siendo el fondo de la cuestión: La sociedad es machista y no solo en aquellas grandes cosas que ya todo el mundo tiene claras. Hay ejemplos fundamentados en casi cualquier sitio. Tiramos de periodismo de datos y perspectiva de género con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de Género en elDiario.es

  • S02E121 Morir en el trabajo y que lo llamen “accidente laboral”

    • March 9, 2023
    • Podimo

    Más de 41.000 personas han muerto en España en 35 años por una causa que no es natural, y que en muchos casos podría ser evitable. Si eres pobre, si no tienes estudios universitarios, si eres hombre, si no vives en una gran ciudad, tienes más opciones de que te toque. Hoy hablamos de muertes en el trabajo a través de dos historias que nos trae la periodista especializada en información laboral de elDiario.es Laura Olías. La primera es la de Xavi, en palabras de su tío Paco. Xavi tenía 19 años cuando murió en un accidente laboral. Además, escuchamos a Miguel Ángel. Miguel Ángel perdió a su padre el verano pasado y quizá el caso te suene: fue el barrendero que sufrió un golpe de calor en Madrid en esas terribles semanas de alertas por altas temperaturas. Se llamaba José Antonio.

  • S02E122 La odisea de la fresa: un viaje por la paradoja de la globalización

    • March 10, 2023
    • Podimo

    Seguimos la peripecia de Igor, un oyente de Un Tema Al Día, que intentó comprar fresón de Palos en Palos de la Frontera (Huelva), pero no fue capaz. El suyo es un ejemplo de cómo el consumo de productos de kilómetro cero está sometido a la ley de la oferta y la demanda. Son las paradojas de la globalización. Hablamos con Fermín Cabanillas, colaborador de elDiario.es en Andalucía para conocer dónde se vende la fresa de Huelva, y con Laura Villadiego, fundadora del colectivo de periodismo independiente Carro de Combate, entendemos mejor qué implica esta forma de producción y de consumo.

  • S02E123 La limitación de mandatos en la izquierda, con Kichi y Ada Colau

    • March 13, 2023
    • Podimo

    Un alcalde y una alcaldesa que ganaron a hombros del 15M. José María González, Kichi, en Cádiz, y Ada Colau, en Barcelona, prometieron que su tiempo en política tenía fecha de salida: habría un tope de dos mandatos, y en el caso de Barcelona, de tres si las bases lo autorizaban. Se han cumplido ocho años. El Kichi se va. Ada Colau aspira a un tercer y último mandato.

  • S02E124 Reforma de las pensiones: otra derrota neoliberal

    • March 14, 2023
    • Podimo

    Reforma de las pensiones: otra derrota neoliberal Nos hemos pasado una década oyendo que había que recortar las pensiones porque no eran sostenibles. Que la única solución era cobrar menos o trabajar más años. Y que no había más alternativa. Pues sí que la había. Conocemos la letra pequeña de la reforma de las pensiones que ha anunciado el Gobierno con la periodista especializada en información laboral de elDiario.es Laura Olías. Además, con Ignacio Escolar, director de elDiario.es, analizamos la trascendencia política de este acuerdo.

  • S02E125 La mariposa y el tiburón: claves de la quiebra del Silicon Valley Bank

    • March 15, 2023
    • Podimo

    Un banco quiebra en Estados Unidos y la economía europea sufre. Un sistema rebosante de dinero que, de pronto, resulta estar vacío. Una crisis que superaremos, pero que vuelve a ser un aviso de todas las lecciones que no hemos aprendido. Hablamos con Diego Larrouy, periodista de la sección de Economía de elDiario.es, y con Daniel Yebra, también redactor especialista en información financiera.

  • S02E126 La ley mordaza sobrevive a la izquierda: ¿cómo ha podido pasar?

    • March 16, 2023
    • Podimo

    Estuvo a punto de pasar con la reforma laboral y ha pasado con la ley de seguridad ciudadana. La izquierda tenía tantas ganas de tumbarla, que cada uno ha empujado para un lado diferente ... y la ley más dura del PP no cae. Hablamos con el profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías para recordar por qué esta ley debería ser derogada, y con Alberto Ortiz, redactor de política de elDiario.es, para averiguar por qué el Gobierno y sus socios no han cumplido su promesa electoral.

  • S02E127 Un día siendo ‘rider’

    • March 17, 2023
    • Podimo

    Recorren nuestras ciudades a toda velocidad para traernos el último pedido. Se juegan el físico y la salud en uno de los trabajos más precarizados que hay. Son repartidores de comida y un día con ellos revela una fotografía de nuestra sociedad. Pasamos un día con repartidores de Glovo. Uno de ellos se llama Santi, vive y trabaja en Bilbao y es asalariado. También escuchamos un día a día cualquiera de reparto de Carlos, que trabaja en Madrid y que tiene un contrato en fraude de ley: es uno de los llamados ‘falsos autónomos’ que Glovo no ha regularizado.

  • S02E128 Sacarse una oposición: un reto mental

    • March 20, 2023
    • Podimo

    Sacarse una oposición te da acceso a ideales que casi todo el mundo persigue: estabilidad laboral y económica. Seguridad en tiempos de incertidumbre. Pero intentarlo exige un sacrificio que llena el camino de dudas. Conocemos el reto mental que supone estudiar una oposición con Marián y con Fran. Marián es interina y está intentando conseguir una plaza pública en el sitio en el que lleva trabajando casi toda su vida laboral. Por su lado, Fran representa a esos jóvenes que desde el inicio de su carrera profesional buscan la estabilidad laboral del funcionariado público. Además, escuchamos los consejos de Úrsula Campos, autora de ‘Hay una plaza para ti’, un libro para motivar a todas aquellas personas que se enfrentan a unas oposiciones.

  • S02E129 Ciudades de 15 minutos: bulos y paranoia a ritmo de TikTok

    • March 20, 2023
    • Podimo

    Contamos la historia del increíble bulo contra “la ciudad de 15 minutos”. La ultraderecha, en España, en Canadá o en Reino Unido, difunde en redes sociales como TikTok una teoría de la conspiración que quiere hacerte creer que los políticos progresistas no te dejarán salir de tu barrio. Hablamos con Nando Ochando, jefe de Vídeo de elDiario.es y con Andrés Jiménez, coordinador de Maldito Bulo de maldita.es. Y viajamos a Oxford, donde el bulo ya ha generado protestas, con nuestra compañera María Ramírez.

  • S02E130 La moción triste: el revulsivo de la derecha termina en depresión

    • March 21, 2023
    • Podimo

    Buscaban un revulsivo y ha acabado en depresión. Querían castigar al Gobierno y han terminado divididos entre ellos. Buscaban un gran candidato independiente de consenso… y lo que ha provocado es, como mucho, compasión. Hacemos un recorrido desde que VOX anunciara la moción de censura contra Pedro Sánchez: desde la búsqueda del candidato a la celebración de la misma en el Congreso de los Diputados. Lo hacemos con Marcos Pinheiro, jefe de política en elDiario.es, con el que también repasamos la intervención de Ramón Tamames.

  • S02E131 El vivero de Vox: así es la nueva escuela “para una élite patriótica”

    • March 23, 2023
    • Podimo

    La ultraderecha tiene un plan: formar a jóvenes en sus valores sociales y económicos para luego colocarlos al frente del partido, de la empresa, de la sociedad. Una nueva escuela francesa llega a España para plantar esa semilla. Hablamos con la periodista de elDiario.es Laura Galaup, que ha seguido de cerca la llegada a España del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política, y con Felipe González Santos, sociólogo e investigador de los movimientos de ultraderecha en la Universidad de la Ciudad de Londres.

  • S02E132 Carnet de familia numerosa: un cheque al portador que no entiende de rentas

    • March 24, 2023
    • Podimo

    Debemos fomentar la natalidad. Hay que premiar, hay que cuidar, a quienes invierten su tiempo y su dinero en la crianza de los ciudadanos del futuro. Pero: ¿deben las familias numerosas recibir ayudas sociales aunque tengan mucho dinero? Hablamos con Cristina Bolinches, redactora de Economía de elDiario.es para saber cómo son y qué requisitos son necesarios para cobrar este tipo de ayudas, y con César Rendueles, sociólogo, científico titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, respondemos a las preguntas de por qué la universalidad de estas ayudas es así y qué implicaciones tiene.

  • S02E133 Acoso sexual con libertad de cátedra

    • March 26, 2023
    • Podimo

    Por mucha autonomía política que deban tener las universidades, por mucho poder que puedan tener los catedráticos, por muy importante que sea respetar los procedimientos judiciales… ¿Cómo puede ser que un condenado por acosar sexualmente a una alumna siga dando clase? Hablamos con nuestro compañero de elDiario.es en Cataluña, Pol Pareja, que desveló una sentencia muy dura de la Audiencia Provincial de Barcelona que condena a un catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona por acoso sexual a una alumna.

  • S02E134 Lealtad, partido y prudencia: las claves del cambio de ministros

    • March 27, 2023
    • Podimo

    Dos ministras que no son muy polémicas dejan el cargo para ser candidatas en las elecciones municipales. Los sustitutos tampoco son muy conocidos. Y sin embargo, detrás de cada movimiento hay claves que dejar anotadas. Abordamos la crisis de gobierno con el director adjunto de elDiario.es José Precedo y con el director de elDiario.es en Galicia Gonzalo Cortizo.

  • S02E135 Palacio de Marivent: historia de un expolio real

    • March 28, 2023
    • Podimo

    Un millonario dona al Estado un palacio para que se abra un museo y una escuela de arte. El jefe de ese Estado decide que el lugar es tan bonito, que mejor usarlo como residencia de vacaciones, para él y para los futuros reyes. Hablamos con Aitor Riveiro, redactor de elDiario.es que ha accedido a los documentos que demuestran cómo el régimen franquista se apropió del uso exclusivo del Palacio de Marivent, y con Angy Galvín, directora de elDiario.es en Islas Baleares, para conocer cómo es esta residencia por dentro.

  • S02E136 Pedro Sánchez en China: visita al nuevo centro de la geopolítica

    • March 29, 2023
    • Podimo

    El todopoderoso presidente chino Xi Jinping recibe hoy a Pedro Sánchez. La visita del presidente español llega en un momento crítico: China quiere ser protagonista de la solución a la guerra de Rusia en Ucrania. Preguntamos al redactor de internacional de elDiario.es Javier Biosca por el momento de China como actor político y con la corresponsal en Bruselas de elDiario.es Irene Castro analizamos el papel de Europa y, en concreto, de España y Pedro Sánchez en el contexto internacional.

  • S02E137 Claves sobre la gestación subrogada: el dinero, el deseo y la ley

    • March 30, 2023
    • Podimo

    Una portada de revista del corazón reabre un complejo debate político en España. Antes de que la polémica desaparezca, aprovechemos para entender la letra pequeña y los grandes dilemas sobre el deseo de tener hijos y el derecho a conseguirlos a cualquier precio. Hablamos de ello con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena Aguilar.

  • S02E138 ‘Sumar’, ‘Cambio’, ‘Contigo’… Las palabras mágicas en campaña electoral

    • April 2, 2023
    • Podimo

    Nuestro idioma tiene más de 93.000 palabras, pero solo unas pocas parecen ser las elegidas para protagonizar los eslóganes electorales. Cambian los políticos, los partidos, los asesores ... pero esas palabras… permanecen. Hablamos sobre cómo y para qué se eligen determinados términos y conceptos para pedir el voto con dos consultores de comunicación con experiencia en campañas electorales: Luis Arroyo y Guadalupe Morcillo, que además es doctora en Filología. También se asoma al podcast Gema Arias, de la agencia de publicidad Kitchen.

  • S02E139 Confusión en el colegio: la extraña relación entre profesores, madres y padres

    • April 3, 2023
    • Podimo

    Profesores que se sienten cuestionados por las familias. Familias más exigentes con la calidad de la educación. Un sistema educativo que se ha quedado atrapado en el tiempo, a medias, entre la tradición y la modernidad. Hablamos con Toni Solano, director del Instituto de Educación Secundaria Bovalar, en Castellón, y con Marta Malo, madre vinculada desde hace años en varias comunidades educativas, sobre una propuesta de Beatriz, oyente de Un Tema Al Día, que es docente en un instituto y nos llama la atención sobre una tendencia: la pérdida de autoridad del profesor.

  • S02E140 La perversa lotería del overbooking: quedarse en tierra con un billete comprado

    • April 4, 2023
    • Podimo

    Vas con tu maleta, tu billete y tu ilusión al aeropuerto para irte de vacaciones, por fin. En el mostrador te dicen que no puedes viajar porque han vendido más asientos de los que realmente tienen. Te quedas en tierra y preguntándote: ¿pero esto cómo se puede permitir? La periodista de elDiario.es Laura García Higueras nos cuenta el momento en el que, hace unas semanas, se quedó en tierra por culpa del ‘overbooking’. Además, escuchamos a la abogada y profesora de Derecho Civil en la Universidad Oberta de Catalunya Rosana Pérez, que nos explica por qué esta práctica es legal.

  • S02E141 Rebobinando los caminos que te llevan a dormir en la calle

    • April 9, 2023
    • Podimo

    La vivienda es un derecho que no tenemos garantizado. Señalamos a los que se ven en la calle con palabras gruesas: mendigo, vagabundo, sin techo. Si rebobinamos sus vidas, lo mismo nos encontramos a alguien muy parecido a nosotros. Conocemos las historias de Joaquín, Diana y María. Sus vidas han sido muy diferentes, pero los tres tienen algo en común: en algún momento han vivido en la calle.

  • S02E142 Sobornos, porno, una detención histórica… y Donald Trump vuelve a ser favorito en EEUU

    • April 10, 2023
    • Podimo

    Es un político que se alimenta del caos. Le detienen, le imputan, se descubre que soborna a una actriz porno… Y su popularidad se dispara, recauda millones de euros, se convierte en favorito de nuevo para volver a ser presidente de Estados Unidos. Hablamos con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, para conocer las claves que han llevado a Donald Trump ante el banquillo de los acusados, y con el periodista Carlos Hernández Echevarría sobre los equilibrios del Partido Republicano para manejar esta situación de cara a las próximas elecciones. También se asoma al podcast Damiá Bonmatí, corresponsal de Telemundo, que estuvo en Nueva York el día de la declaración de Trump ante el juez.

  • S02E143 Doñana: un desastre natural y político

    • April 11, 2023
    • Podimo

    Dicen que es tan importante como el Amazonas o la Gran Barrera de Coral. Dicen que si no somos capaces de proteger este lugar significa que nunca podremos hacernos cargo de la crisis climática que se nos viene. Dicen que vienen elecciones municipales y que no hay cultivo más importante que el de los votos. Hablamos con Raúl Rejón, periodista de elDiario.es especializado en Medio Ambiente, para entender la importancia de este espacio natural y las amenazas que soporta, y con Lucrecia Hevia, directora de elDiario.es en Andalucía, que nos da las claves detrás de la medida del PP andaluz para aumentar las hectáreas de regadío en Doñana.

  • S02E144 Declaración de la Renta: tan importante, tan difícil de entender

    • April 12, 2023
    • Podimo

    Aparece siempre por estas fechas, pero parece que no aprendemos de un año para otro. A pagar, a devolver. Rendimiento neto, deducciones, cuota diferencial. Es de lo más importante que hacemos como ciudadanos, y sin embargo casi siempre necesitamos que alguien nos ayude a saber qué hacer. Aprendemos lo básico de la Declaración de la Renta con el periodista de sección de economía de elDiario.es Diego Larrouy. Además, acudimos a una experta en lenguaje administrativo: la profesora de Lengua Española de la Universidad de Barcelona Mar Forment.

  • S02E145 ¿Por qué no hay republicanos de derechas en España?

    • April 13, 2023
    • Podimo

    Es 14 de abril, día de la II República en España, fecha que es en parte una conmemoración contra la dictadura y sus víctimas, en parte un ejercicio de memoria democrática y en parte una crítica a la monarquía. Pero es una fecha que solo parece apelar a la izquierda. ¿Y la derecha? Hay republicanos de derechas en Francia, hay republicanos de derechas en EE.UU., también en Italia, en Grecia, en Portugal… ¿Qué pasa en España? Hablamos con Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza y profesor destacado en la Universidad de Michigan (EE.UU), y con Ángeles Egido, también catedrática de Historia Contemporánea de la UNED y experta en el periodo de la II República española.

  • S02E146 Diario clandestino de Jersón: ocupación y liberación contada por una adolescente

    • April 16, 2023
    • Podimo

    Una adolescente de 15 años nos lee su diario personal, sus sensaciones anotadas en un cuaderno marrón… que escondió durante la ocupación rusa de su ciudad. La guerra en palabras de una niña. Verónika es una adolescente ucraniana que comenzó su diario en una fecha histórica: el día de la invasión de Rusia a su país. Vive en Jersón, que es la única capital regional de Ucrania que Rusia logró capturar durante la guerra. Nos lee su cuaderno, que le enseñó a la periodista de elDiario.es Gabriela Sánchez cuando se conocieron, hace unas semanas, en Jersón. La propia Gabriela le presta su voz en español a Veronika.

  • S02E147 Acuerdo para la ley de vivienda: ¿qué cambia y por qué tarda tanto?

    • April 17, 2023
    • Podimo

    La ley de vivienda es simbólica para la izquierda y urgente para los ciudadanos. Es el cruce perfecto entre la ideología y la política de lo material. Ha tardado toda la legislatura en desatascarse y por fin hay detalles sobre cómo afecta al bolsillo. Hablamos con Cristina Bolinches, periodista de la sección de Economía de elDiario.es, que conoce al detalle las claves de la ley de vivienda. Con José Enrique Monrosi, que sigue la actualidad del Gobierno, analizamos en clave política cómo y por qué se produce ahora este acuerdo para sacar adelante una iniciativa que llevaba atascada un año y medio.

  • S02E148 Juegos de guerra: los secretos de EEUU sobre Ucrania que acabaron en un foro de Internet

    • April 18, 2023
    • Podimo

    Un día aparecen en un foro de Internet las fotos de unos papeles confidenciales de EEUU. Esos documentos desvelan cómo la CIA espía a Rusia, cómo hay fuerzas especiales de la OTAN operando dentro de Ucrania. Esos papeles de la foto están arrugados. Alguien los ha sacado de su trabajo metidos en el bolsillo. Hablamos de la filtración de documentos estadounidenses sobre la guerra de Ucrania con el periodista de elDiario.es Iñigo Sáenz de Ugarte.

  • S02E149 Separar niños y niñas en el cole: quién, cómo y hasta cuándo

    • April 19, 2023
    • Podimo

    En España sigue habiendo unos cien colegios que separan la educación de niños y niñas. Una ley dice que ya no podrán seguir siendo centros concertados con subvención pública. La justicia le da la razón, pero la batalla no ha terminado. Hablamos con Daniel Sánchez Caballero, periodista de elDiario.es especializado en Educación, para saber quiénes están detrás de este tipo de centros y entender qué implica la decisión del Tribunal Constitucional que avala la prohibición de subvencionarlos.

  • S02E150 Intoxicación en el laboratorio de los 10.000 ratones

    • April 20, 2023
    • Podimo

    Un agente químico que se cuela en un laboratorio donde hay 10.000 ratones para la experimentación. Se expande durante días por el edificio. 48 científicos afectados. Llagas en la boca, dolor de cabeza, sabor metálico, olor a podrido. Nadie sabe cuál es el origen. El periodista de elDiario.es Raúl Rejón nos narra lo que pasó en los laboratorios del Centro Nacional de Microbiología de Madrid y las preguntas que quedan por resolver de esta intoxicación.

  • S02E151 Catolicismo pop: conciertos y experiencias secretas para una juventud en crisis

    • April 23, 2023
    • Podimo

    España se queda sin creyentes. La juventud ya no le compra el mensaje a la religión. Y sin embargo, a veces vemos destellos de un nuevo catolicismo que llena conciertos, se viraliza en redes sociales y se mezcla con la extrema derecha. Con la periodista de elDiario.es Laura Galaup analizamos en qué consiste Effetá, un retiro para jóvenes católicos que se ha puesto de moda. Además, le preguntamos por estos encuentros a Ángel, que ha participado en ellos. María López Villodres, periodista de elDiario.es, nos cuenta la capacidad de difusión de estos contenidos religiosos a través de las redes sociales.

  • S02E152 Dinero, tatuajes e inauguraciones: el show municipal cuando se acercan las elecciones

    • April 24, 2023
    • Podimo

    Se les presupone que son gente seria que quiere transmitir sobriedad, eficacia y sentido común. Pero cuando las elecciones aprietan, algunos políticos locales hacen piruetas de todo tipo para arañar votos a toda costa. Hacemos un repaso de las inauguraciones más llamativas que alcaldes de toda España han preparado en los últimos tiempos. Con Gonzalo Cortizo conocemos el caso de Ourense y, con especial atención, el de Vigo y su alcalde Abel Caballero. Además, Diego Casado hace un repaso a las medidas que el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida ha tomado justo antes de las elecciones. Natalia Vargas nos lleva a Lanzarote y nos cuenta la curiosa medida del alcalde de Teguise y Laro García nos detalla una práctica habitual en Santander en campaña electoral.

  • S02E153 Los 17 talones de España: desigualdad nada más nacer

    • April 25, 2023
    • Podimo

    Con un simple pinchazo en el talón, solo con unas pocas gotas de sangre, se pueden detectar enfermedades raras en un bebé. Así se salvan miles de vidas en todo el mundo desde hace décadas. Pero en España, tu suerte depende de dónde nazcas. Hablamos con Antonio Martínez Ron, periodista científico en elDiario.es, sobre esta situación de desigualdad.

  • S02E154 Saludo fascista y apología del franquismo: ¿es legal o no?

    • April 26, 2023
    • Podimo

    Cientos de ultraderechistas recibieron el pasado lunes, entre cánticos y saludos fascistas, los restos de Jose Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, en el cementerio de San Isidro aprovechando su exhumación del Valle de los Caídos. ¿Por qué en España se pueden celebrar este tipo de actos de exaltación de líderes franquistas a pesar de contar con una ley que supuestamente lo iba a perseguir? Hablamos con Joan Barata, investigador del proyecto internacional Future of Free Speech, y con Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla y experto en libertad de expresión, sobre lo que dice la Ley de Memoria Democrática y el Código Penal ante los actos de exaltación del franquismo.

  • S02E155 ¿Para qué sirve viajar a la Luna?

    • April 27, 2023
    • Podimo

    Hemos visto un cohete despegar hacia la Luna y explotar minutos después. Tenemos sobre la mesa la promesa de que lo volverán a intentar. ¿Por qué? ¿Para qué quieren volver los multimillonarios y la NASA a la Luna 50 años después de la última vez? Hablamos con Jesús Martínez Frías, geólogo planetario y astrobiólogo, e investigador del Centro de Investigaciones Científicas, el CSIC, para saber por qué y para qué sirve ahora viajar hasta la Luna, y con nuestro compañero de elDiario.es Toño Fraguas para conocer qué aplicaciones prácticas cotidianas se las debemos a estos viajes lunares.

  • S02E156 La política y Doñana: del silencio a la tormenta internacional

    • May 1, 2023
    • Podimo

    Era el típico tema con el que periodistas especializados y ecologistas se desgañitaban sin que les prestaran mucha atención. Pero los astros de la política se han alineado… y ahora está en el centro del debate. Hablamos de cómo Doñana ha ocupado los principales titulares en las últimas semanas con la directora de elDiario.es en Andalucía Lucrecia Hevia. Además, le preguntamos a la corresponsal en Bruselas Irene Castro.

  • S02E157 Cuidar también duele: un día con trabajadoras de ayuda a domicilio

    • May 2, 2023
    • Podimo

    Las cifras oficiales dicen que al menos 130.000 profesionales en toda España se dedican al cuidado de personas dependientes. Pero luego hay otro enorme mundo de cuidadoras que cobran en negro o hacen de todo bajo el epígrafe de “empleadas del hogar”. Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre la realidad laboral de estas profesionales revela unas condiciones de trabajo que las abocan al agotamiento físico y mental. Hoy pasamos un día de trabajo con tres de ellas: María Isabel Viña Hernández, que trabaja los Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Valladolid; con Eva Canelo, que trabaja en Galicia; y con Conchi Viña, que trabaja en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Asturias. Con la colaboración de la periodista de Economía de elDiario.es Laura Olías.

  • S02E158 De Sudán a España: evacuaciones para unos, devoluciones en caliente para otros

    • May 3, 2023
    • Podimo

    Hace al menos dos semanas que la capital de Sudán, Jartum, vive una escalada violenta entre el ejército y un grupo paramilitar que alcanza de lleno a la población civil. Las embajadas extranjeras se han apresurado a evacuar a su personal y trabajadores en el país, mientras la población autóctona que lleva mucho tiempo huyendo de la violencia está atrapada y rechazada en las fronteras de Europa. La jefa de la sección de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez nos ayuda a entender lo que está pasando en Sudán en las últimas semanas y nos cuenta la historia de Nasser. Escuchamos las notas de voz que este joven sudanés le ha enviado los últimos días. Nasser se encuentra ahora en Casablanca, Marruecos. Gabriela y él se conocieron en junio del año pasado, cuando Nasser entró en España a través de la valla de Melilla y fue expulsado de nuestro país de manera ilegal.

  • S02E159 ¿Qué fue de Juan Guaidó?

    • May 4, 2023
    • Podimo

    Un hombre joven, guapo, con americana, al gusto occidental, sale a las calles de Caracas, alza la mano y se proclama presidente de Venezuela. Medio mundo corrió a reconocerle. Y luego nos olvidamos de él. Analizamos la figura de Juan Guaidó con el periodista del área de internacional de elDiario.es Javier Biosca. Además, preguntamos por Guaidó a la periodista Celina Cárquez, coordinadora del medio CrónicaUno.

  • S02E160 “Nos fumigan y destruyen embalses”: la nueva estela de los bulos sobre la sequía

    • May 7, 2023
    • Podimo

    Tienen tanto empeño en negar el cambio climático, que son capaces de defender que el rastro de los aviones en el cielo es en realidad veneno para que no llueva. Les molesta tanto reconocer que no llevaban razón, que se inventan grandes voladuras de embalses en secreto. Hablamos de estos bulos con el periodista científico Antonio Martínez Ron y con el periodista de elDiario.es especializado en crisis climática Raúl Rejón.

  • S02E161 Elecciones locales, consecuencias nacionales: guía de las principales batallas del 28M

    • May 8, 2023
    • Podimo

    Hoy damos una vuelta por España para hablar de ciudades importantes a las que prestar atención en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28M. Ciudades donde tan solo un puñado de votos marcarán la diferencia entre si gobierna o si pierde un bloque u otro. Y de ahí sacaremos muchas conclusiones en cuanto a la pugna entre Núñez Feijoo y Pedro Sánchez. Hablamos con los periodistas de elDiario.es Fátima Caballero, Sandra Vicente y José Enrique Monrosi, además de la directora de elDiario.es en Andalucía, Lucrecia Hevia.

  • S02E162 La dinastía Baltar: caciques a 215 kilómetros por hora

    • May 9, 2023
    • Podimo

    Es el último capítulo de una larga vida política llena de escándalos y excentricidades asociados al apellido Baltar. En cualquier otro lugar, esos episodios habrían supuesto el final de una carrera política. Pero en el PP de Ourense, y de Galicia, nada es normal con los Baltar. Hablamos con José Precedo, director adjunto de elDiario.es y con muchos años de experiencia en Galicia, sobre cómo y por qué esta dinastía ostenta el poder absoluto en el PP de Ourense desde hace tres décadas, y con Pedro Águeda conocemos los detalles del último suceso relacionado con Manuel Baltar, pillado por la Guardia Civil circulando a 215 kilómetros por hora, conduciendo su coche oficial.

  • S02E163 ¿Pero qué ha pasado en Chile?

    • May 10, 2023
    • Podimo

    Todo parecía pintar bien. Un presidente joven y revulsivo. Una innovadora asamblea ciudadana preparaba una Constitución para dejar atrás la de Pinochet. El país miraba al ecologismo, al feminismo, a los derechos humanos. Y, de pronto, todo parece venirse abajo. Hacemos un repaso al camino político y social de Chile en los últimos cuatro años con la periodista Meritxell Freixas, corresponsal de EFE en Chile y que ha sido colaboradora de elDiario.es.

  • S02E164 El fin de ‘Sálvame’ y la política

    • May 11, 2023
    • Podimo

    Ha pasado de ser el mejor ejemplo de la peor telebasura a mártir de la batalla cultural contra la izquierda. Ha sido un circo de debate con chispazos de feminismo, diversidad y choque ideológico. La élite conservadora ya no lo soportaba más. Analizamos lo que ha significado ‘Sálvame’ en los últimos 14 años con el politólogo y profesor de la Universidad Carlos III Lluís Orriols. Además, le preguntamos al director de Vertele, Marcos Méndez, por el futuro de Telecinco y el periodista de elDiario.es Antonio Vélez nos explica quién es Borja Prado, presidente de Mediaset España y responsable de la cancelación de ‘Sálvame’.

  • S02E165 Periodistas latinos en redacciones españolas

    • May 14, 2023
    • Podimo

    Este episodio se grabó en directo con público el pasado miércoles 11 de mayo dentro de la programación del festival Estación Podcast. Los periodistas españoles nos pasamos la vida contando América Latina, hablando con expertos de América Latina, a veces viajando a América Latina. Luego, como si fuera un universo completamente diferente, hablamos de la vida de los migrantes en Latinoamérica. En España suelen ser historias de precariedad, a veces de racismo, sólo algunas veces de grandes empresarios con éxito. ¿Cómo nos ven los periodistas latinoamericanos que trabajan con nosotros? Hablamos con Natalia Chientaroli y Marco Schwartz, periodistas de elDiario.es, sobre cómo es ser migrante y periodista en España.

  • S02E166 Eurovisión: Rusia mal, Israel bien

    • May 15, 2023
    • Podimo

    En el Festival de Eurovisión existe una vara de medir diferente para Israel. Rusia ha sido expulsada del certamen desde que invadió Ucrania y, sin embargo, la representante israelí actuaba al mismo tiempo que el ejército de su país bombardeaba la Franja Gaza sin que pase nada. Se dice que Eurovisión no solo es una referencia musical sino que promueve valores de diversidad y respeto, pero traga con Israel lo que no consiente con Rusia. Hablamos con Marcos Bartolomé, periodista, analista internacional y máster de Estudios Árabes en la Universidad de Georgetown (EE.UU.), y con Javier Biosca, jefe de la sección de Internacional en elDiario.es entendemos mejor cómo es la sociedad israelí más allá de la imagen que proyecta Tel Aviv.

  • S02E167 Las nuevas normas del calor en el trabajo

    • May 16, 2023
    • Podimo

    Los datos oficiales dicen que cinco trabajadores murieron en 2022 como consecuencia de un golpe de calor mientras trabajaban en la calle. Sabemos que hay más casos que nunca llegan a estar registrados, porque cuanto más precario, cuanto más sumergido, cuanto más migrante es el trabajo, menos constancia queda. El Gobierno acaba de aprobar un decreto para obligar a las empresas a proteger a sus trabajadores durante los picos de calor mientras se constata que 2023 es el año más seco y caluroso desde que existen registros. Hablamos con Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en temas laborales, para conocer en qué consiste el decreto que ha aprobado el Ejecutivo para hacer frente a un hecho que ya está aquí: el calor extremo como factor de riesgo en el trabajo.

  • S02E168 Los 44 de Bildu y la estrategia del PP

    • May 17, 2023
    • Podimo

    Entre los 2.000 candidatos de EH Bildu en las elecciones municipales, hay 44 que han cumplido condena por pertenencia a ETA, siete de ellos por delitos de sangre. Estos ya han dicho que renuncian a ser concejales. Pero da igual. El PP ha convertido esta polémica en su mayor baza contra el PSOE cada vez que uno de sus candidatos participa en un debate electoral, sea en Zaragoza, en Madrid, Valencia o Sevilla. Hablamos con el director de elDiario.es en Euskadi, Iker Rioja, para entender mejor qué es lo que ha ocurrido con la confección de las listas de Bildu, con Alberto Pozas, experto en tribunales, aclaramos qué dice la Ley de Partidos respecto de lo que sería aplicable a Bildu, y con el director de elDíario.es, Ignacio Escolar, nos detenemos en la estrategia del PP y el paso en falso de Bildu.

  • S02E169 Redescubriendo a Julio Anguita

    • May 18, 2023
    • Podimo

    En plena vorágine de campaña electoral, nos apetece bajar un momento el ritmo y mirar atrás. Se cumplen tres años de la muerte de Julio Anguita, gran referencia política y moral para una buena parte de la izquierda española. El otro día estuvimos en Córdoba y hablamos de Julio Anguita delante del público que más le conoce. Porque hemos hecho un podcast, un documental sonoro de 6 capítulos, elaborado por periodistas cordobeses, sobre Julio Anguita. Puedes escuchar el podcast aquí [https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/sociedad/podcast-pistola-episodio-1-anguita-julio_1_10193380.html]. Hoy vamos a escuchar la charla de Ignacio Escolar con Marta Jiménez y José María Martín, los autores de ‘Anguita y Julio’, un documental sonoro de 6 capítulos que hemos hecho junto a los compañeros de Cordópolis.

  • S02E170 Las últimas elecciones (o no) de Miguel Ángel Revilla

    • May 21, 2023
    • Podimo

    Lleva cuarenta años diciendo que él solo está en política para un ratito, pero no ha encontrado la manera de irse. Ha sido un presidente popular, un fenómeno televisivo. La edad y las encuestas, ahora sí, le van marcando el camino de salida. Analizamos lo que para el presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla pueden ser sus últimas elecciones. Lo hacemos con el director de elDiario.es en Cantabria, Laro García.

  • S02E171 Aquí no hay elecciones: la España donde nadie quiere ser alcalde

    • May 22, 2023
    • Podimo

    Este domingo hay elecciones municipales en toda España. En toda España no. Hay 42 municipios donde la política funciona al revés: nadie quiere ser concejal, los alcaldes quieren dejar de ser alcaldes y una limpiadora lleva 12 años sacrificándose en el poder. Nos vamos a tres pueblos de la España vaciada: Monroyo, en Teruel; DiCastillo y Barasoain; en Navarra. Hablamos con sus respectivos alcaldes: Gloria Blanc, Iñaki Suso y Rita Roldán. Nos cuentan su percepción de este insólito hecho: en sus pueblos no se celebran elecciones este domingo porque no se ha conseguido formar ninguna lista electoral. Además, escuchamos al decano del Colegio de Sociología y Politología de Navarra, Manuel Rodríguez.

  • S02E172 Por qué no es lo mismo “tonto” que “mono”

    • May 23, 2023
    • Podimo

    Hay quien dice que el problema del fútbol no es de racismo, es de educación. Los que nos llevan años de experiencia, en los estadios, en la calle y en los tribunales, nos alertan de que esa lógica esconde muchas trampas. Los insultos racistas al jugador del Real Madrid Vinicius Junior son los últimos de un largo historial de comportamientos racistas en la historia del fútbol español. Un episodio que marcó un antes y un después fue el de Samuel Eto’o en Zaragoza. Hablamos con el árbitro de ese partido: Víctor Esquinas Torres. Escuchamos al periodista y activista antirracista Moha Gerehou y a la periodista de elDiario.es especializada en información judicial, Elena Herrera, le preguntamos por el recorrido judicial de este y otros tantos casos.

  • S02E173 Voto rico, voto pobre

    • May 24, 2023
    • Podimo

    En España los datos de abstención en las elecciones rondan entre el 25 y el 35 por ciento. Esa cifra no se traduce en una masa de gente heterogénea, al contrario. Es un dato determinante a la hora de decidir quién gobierna y para quién. Los números demuestran que la abstención va por barrios. Hablamos con Raúl Sánchez, jefe de la sección de Datos de elDiario.es, para desmenuzar y comprender lo que nos dicen estas cifras, y con Braulio Gómez, director del Deustobarometro, ahondamos en los problemas de representatividad que genera esta localización de la abstención. Arturo Puente, Javier Ramajo y Fátima Caballero nos recuerdan cómo se reparte la abstención en las ciudades de Barcelona, Sevilla y Madrid.

  • S02E174 Trabaja, paga y calla: el 28M de los que no pueden votar

    • May 25, 2023
    • Podimo

    Trabajan, pagan su IRPF por lo que ganan, pagan su IVA por lo que consumen, cuidan de nuestros mayores, comparten con nosotros empresa, colegio y problemas. Muchos han nacido en España. Pero no pueden votar. Hablamos con Safia, hija de migrantes marroquíes, nacida en España y que va a votar en unas elecciones por primera vez en su país con 27 años, cuando ha conseguido la nacionalidad española. En Lavapiés Marcos García Santonja habla con Casem. Es de Bangladesh, trabaja en un restaurante y no tiene derecho a voto porque su país no tiene acuerdo con España para poder votar. Escuchamos la historia de Flavia, es nicaragüense y vive en España desde hace cinco años. Tampoco tiene derecho a voto. Conocemos, para acabar, el caso de Hugo. Es de Países Bajos y él, en contraste con los demás, sí va a votar este domingo en las elecciones municipales porque es europeo.

  • S02E175 Guía electoral: en qué fijarse para seguir el 28M

    • May 27, 2023
    • Podimo

    La fiesta de la democracia está muy bien pero también hace mucho ruido: más de 8.000 pueblos y ciudades celebran elecciones municipales, 12 comunidades autónomas votan presidente. Para seguir el recuento hay que saber dónde mirar. Juanlu Sánchez, Carmen Ibáñez y Marcos García Santonja hacen un repaso en este episodio especial de los lugares en los que merece estar pendiente en las elecciones municipales y autonómicas. Además de las claves territoriales, José Enrique Monrosi, Aitor Riveiro y Alberto Ortiz, los periodistas de elDiario.es que cubren a los partidos políticos, señalan las plazas que serán importantes para cada formación política en los resultados electorales este 28M.

  • S02E176 28M: debacle, claves y pistas para el futuro

    • May 28, 2023
    • Podimo

    Vivimos la noche electoral del 28M en la redacción de elDiario.es. Analizamos el hundimiento de la izquierda con José Precedo, Neus Tomàs e Ignacio Escolar.

  • S02E177 Adelanto electoral: ¿audacia o suicidio?

    • May 30, 2023
    • Podimo

    El adelanto electoral anunciado este lunes por el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha cogido por sorpresa a propios y extraños. Tras la debacle sufrida por los socialistas y la izquierda en general en las autonómicas y municipales, la decisión del presidente del Gobierno desencadena varias derivadas de gran calado. Hablamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, sobre las razones que han llevado a este adelanto electoral. Alberto Ortiz nos explica cómo ha caído esta noticia en los partidos a la izquierda del PSOE, con Natalia Chientaroli repasamos los proyectos legislativos pendientes que ahora decaen y con Neus Tomás nos fijamos cómo puede este adelanto complicar las negociaciones de investidura de socialistas en sitios clave.

  • S02E178 La nueva España-Trump

    • May 31, 2023
    • Podimo

    La derecha española ya copia las tácticas más peligrosas de Trump en Estados Unidos: poner en duda la legitimidad del Gobierno, montar conspiraciones sobre un grano de arena e inventarse enemigos y peligros que no existen. Con el subdirector de elDiario.es Iñigo Sáenz de Ugarte.

  • S02E179 La corrupción es mala, ser de izquierdas es peor

    • June 1, 2023
    • Podimo

    Los resultados de las elecciones municipales del domingo han demostrado que la corrupción no pasa la misma factura a unos partidos que a otros. Alcaldes o candidatos de partidos de derecha imputados por corrupción o bajo sospecha han tenido el respaldo masivo de los ciudadanos. La misma situación, en cambio, ha acabado con las aspiraciones de alcaldes o representantes del PSOE. Hablamos con Néstor Cenizo sobre el caso de la alcaldesa de Marbella, cuya familia está imputada por un grave caso de narcotráfico y blanqueo de capitales. Lucas Marco nos cuenta el caso de los alcaldes de Orihuela, en Alicante, donde todos sus alcaldes, del PP, han sido procesados por corrupción. Iván Suárez nos recuerda el caso de la alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), que llegó a estar detenida por un caso de compra de votos, y con Aitor Riveiro, tratamos de encontrar una explicación a este respaldo de los votantes conservadores a candidatos bajo sospecha de corrupción.

  • S02E180 Peajes Vox: los planes de la ultraderecha en el poder

    • June 2, 2023
    • Podimo

    Los votos de VOX van a ser clave para la formación de muchos gobiernos autonómicos en España. Hay territorios, como la Comunidad Valenciana y Baleares, en los que su identidad propia está en riesgo por las medidas que puede implantar la extrema derecha. Nos lo cuenta la directora de elDiario.es en Baleares Angy Galvín y el periodista de elDiario.es en la Comunidad Valenciana Lucas Marco. Además, Iñigo Aduriz, que coordina la información política en elDiario.es, nos relata las medidas generales que VOX puede pedir en otras autonomías.

  • S02E181 Alberto Garzón: el viaje del pionero

    • June 5, 2023
    • Podimo

    El Ministro de Consumo Alberto Garzón ha anunciado que no se va a presentar en las listas al Congreso de los Diputados para el próximo 23 de julio. Analizamos su figura, desde el joven que apareció después del 15M y que salvó los muebles a IU, pasando por el ‘Pacto de los botellines’ con Pablo Iglesias hasta su polémica en el Consejo de Ministro por sus declaraciones sobre las macrogranjas. Lo hacemos con el subdirector de elDiario.es, Andrés Gil.

  • S02E182 Festival de lapsus y estrategia: por qué Feijóo no quiere debates en televisión

    • June 6, 2023
    • Podimo

    Pedro Sánchez reta a Feijóo a seis debates en televisión durante la campaña del 23J. El Partido Popular ha rechazado el ofrecimiento. Con Aitor Riveiro, el periodista de elDiario.es que sigue la información del PP, analizamos cómo le ha ido a Feijóo en sus enfrentamientos dialécticos con Sánchez desde que asumió la presidencia del partido.

  • S02E183 El agropopulismo y la derecha: de Castilla y León a Doñana

    • June 7, 2023
    • Podimo

    La derecha tiene una estrategia para ganarse el voto del campo: aprobar medidas que facilitan a corto plazo la actividad agrícola, aunque sea a costa de la seguridad sanitaria o del medio ambiente. Y cuando esas decisiones perjudican el prestigio del producto, culpa a la izquierda por haber advertido de los riesgos. Hablamos con la directora de elDiario.es en Andalucía, Lucrecia Hevia, sobre el impacto de la legalización de regadíos en Doñana en las elecciones del 28M, y con Moisés Martín, profesor de Economía en la Universidad Camilo José Cela y director de la consultora Red2Red, sobre los costes de la transición ecológica y la tensión con el desarrollo económico.

  • S02E184 Harry y los tabloides: el príncipe contra el dragón del morbo

    • June 8, 2023
    • Podimo

    Durante varios años los tabloides británicos han vendido millones de ejemplares con noticias escabrosas y sensacionalistas obtenidas gracias a la información que sacaban ilegalmente de piratear los teléfonos móviles de personajes famosos, aunque también de ciudadanos corrientes. El príncipe Harry, duque de Sussex e hijo menor del rey de Inglaterra, Carlos III, ha declarado esta semana como testigo en un tribunal de Londres contra The Mirror en una demanda que el aristócrata quiere llevar hasta sus últimas consecuencias. Hablamos con la corresponsal internacional de elDiario.es, María Ramírez, para saber más sobre estas prácticas de un sector de la prensa británica y las implicaciones que puede tener este juicio en el modelo de la prensa sensacionalista.

  • S02E185 El puzzle de la unidad: así se negocia una lista electoral de confluencia

    • June 9, 2023
    • Podimo

    En plenas negociaciones por la confluencia en Sumar, analizamos más allá de la polémica cómo funciona la confección de listas electorales cuando hay muchos intereses en juego. Cada formación tiene que enfrentarse al reto que supone no dejar a nadie fuera de los puestos de salida y, al mismo tiempo, presentar a la ciudadanía un proyecto que transmita unidad. El subdirector de elDiario.es Andrés Gil nos da las claves que necesitamos para comprender cómo se hace una lista electoral en un contexto como este, con apenas unas horas de margen para que se cierre el plazo para registrar coaliciones electorales.

  • S02E186 Fórmula 1 en tu ciudad: una carrera tóxica

    • June 12, 2023
    • Podimo

    El Gobierno de la Comunidad de Madrid está planteando la llegada de la Fórmula 1 a la capital de España. En Barcelona, lejos del entorno urbano, se sigue celebrando anualmente un gran premio de Fórmula 1, pero en Valencia aquella experiencia duró apenas cinco años con un balance desastroso en lo económico y en lo medioambiental. Repasamos lo que supuso para la Comunidad Valenciana la Fórmula 1 con el periodista de elDiario.es en Valencia Carlos Navarro. Además, escuchamos a Arturo Puente, periodista de elDiario.es en Barcelona que nos cuenta cuál es el marco de debate con este deporte en Cataluña. También le preguntamos al ambientólogo y experto en cambio climático Andreu Escrivà, que nos explica la incidencia medioambiental que tiene la Fórmula 1 para una ciudad.

  • S02E187 Quién es quién en Sumar: las nuevas caras de la izquierda

    • June 13, 2023
    • Podimo

    Sumar está formada por 15 partidos políticos que han negociado hasta el último momento qué lugares van a ocupar en las listas electorales del próximo 23J. Esta coalición tiene muchas incorporaciones, caras nuevas que veremos en el Congreso de los diputados, y presenta notables ausencias de lo que ha sido la izquierda española en la última década. Con el periodista de elDiario.es Alberto Ortiz conocemos quién es quién en Sumar y qué personas ocupan ahora mismo los principales puestos de salida en la candidatura que encabeza Yolanda Díaz. Además, la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomás nos cuenta quién es el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun. También, la periodista de elDiario.es Laura Martínez nos da las claves de la número uno de Compromís en Valencia, Àgueda Micó.

  • S02E188 Berlusconi no era una broma, era un presagio

    • June 14, 2023
    • Podimo

    Silvio Berlusconi inauguró una forma extravagante de hacer y estar en la política que ha traído consecuencias nefastas en toda Europa y también al otro lado del Atlántico. Empresario multimillonario, machista, racista y xenófobo, usó el poder para blindarse de los escándalos judiciales e inauguró un estilo que, décadas después, identificamos con Donald Trump. Hablamos con la corresponsal internacional de elDiario.es, María Ramírez, que ha trabajado como periodista tanto en EEUU en tiempos de Trump como en la Italia de Berlusconi.

  • S02E189 Muera la inteligencia: el documento de estrategia PP-VOX

    • June 15, 2023
    • Podimo

    Los cinco puntos que conforman el eje programático del acuerdo de gobierno entre PP y VOX en la Comunidad Valenciana es un texto que está lleno de redundancias y que no dice nada. Parece una respuesta a lo que ha sido la izquierda históricamente y en los últimos años: el detalle de un pacto, acuerdos con contenido o apostar por la sofisticación de las ideas. Con el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III de Madrid Lluís Orriols analizamos el plan de acción de la derecha y la ultraderecha para el gobierno de la Generalitat Valenciana y de qué manera este programa político es síntoma de una manera de hacer política.

  • S02E190 Las listas del PSOE: el terreno se mueve bajo los pies de Pedro Sánchez

    • June 16, 2023
    • Podimo

    Hemos estado casi dos semanas con el foco puesto en las idas y venidas de Sumar, pero mientras todo eso pasaba, en el PSOE bajaba el río revuelto casi sin hacer ruido. El eco de la debacle electoral de los socialistas el 28M ha retumbado con fuerza en la elaboración de las listas para las elecciones generales del 23J, generando enfado y hasta renuncias. Hablamos con Esther Palomera, adjunta al director de elDiario.es y cronista política, sobre lo que ha pasado en el PSOE desde el 28 mayo para entender qué puede pasar después del 23 de julio.

  • S02E191 Selectividad: una competición pública adulterada

    • June 19, 2023
    • Podimo

    Un estudio del Observatorio del Sistema Universitario nos confirma algo que siempre hemos sospechado: la educación privada infla las notas de bachillerato a sus alumnos. De esa forma, llegan “dopados” a Selectividad y su media es más alta. Esto les garantiza una ventaja frente a los que compiten desde la educación pública. El periodista de elDiario.es Daniel Sánchez Caballero nos explica los datos que avalan las conclusiones de este informe y con su autora, Vera Sacristán, reflexionamos sobre nuevos modelos para llegar a una educación más equitativa.

  • S02E192 Jaque a Trias: intrahistoria de la jugada sorpresa en Barcelona

    • June 20, 2023
    • Podimo

    Los resultados de una cita electoral pueden dar pie a especulaciones y posibles negociaciones para pactos imposibles, pero al final, casi siempre, la derecha vota con la derecha y la izquierda con la izquierda. Sin embargo, a veces hay excepciones y giros de guión, como ha ocurrido a última hora en el Ayuntamiento de Barcelona. Hablamos con Neus Tomás, adjunta al director de elDiario.es y responsable de la edición en Catalunya sobre las negociaciones que han acabado a última hora con un pacto casi contra natura que ha neutralizado al ganador de las elecciones, Xavier Trias, y aupan al socialista Jaume Collboni como alcalde de Barcelona.

  • S02E193 Verdes, naranjas y azules: las listas de Feijóo para el 23J

    • June 21, 2023
    • Podimo

    Los candidatos del PP en las listas electorales para el 23J se pueden agrupar en tres colores: azules, naranjas y verdes. Los azules serían los que encajan con la imagen de moderación que Feijóo quiere proyectar; los naranjas son los candidatos rescatados del naufragio de Ciudadanos, y los verdes representan el ala dura del PP destinada a competir con VOX e intentar retener el voto más de derechas. Hablamos con Aitor Riveiro, periodista de elDiario.es que cubre la información diaria del Partido Popular, para entender qué hay detrás del diseño de las listas electorales que presenta el PP para las próximas elecciones generales.

  • S02E194 El otro hundimiento: cronología de una desaparición en el mar

    • June 22, 2023
    • Podimo

    Un viejo barco pesquero con 750 personas a bordo, según los testigos, se hunde en el Mar Jónico, cerca de las costas del Sur de Grecia, 15 horas después de su primer aviso de socorro. Sin embargo, el mundo olvidaría pronto lo sucedido: una de las peores tragedias marítimas de la historia que podría haberse evitado. Hablamos con Gabriela Sánchez, jefa de Desalambre en elDiario.es, para conocer los detalles de esta tragedia humanitaria y cómo fue la respuesta de las autoridades costeras de Grecia ante las llamadas de auxilio de los migrantes ocupantes de esta embarcación.

  • S02E195 El toro Feminista y los carriles bici: la revancha de la ultraderecha en el poder

    • June 23, 2023
    • Podimo

    Un 15 de agosto de 2021 se celebró la última corrida de toros en la plaza de El Bibio, en Gijón. Uno de los toros que se sacrificaron aquella tarde se llamaba Feminista, y su matador se los brindó a dos líderes de VOX presentes en la grada aquel día. La polémica suscitada acabó con los toros en la ciudad asturiana por decisión de la entonces alcaldesa, del PSOE. Ahora, con las fuerzas de la derecha y ultraderecha en el poder, los toros volverán a Gijón a toda prisa. El impulso a todo lo taurino es una de las medidas que los gobiernos de VOX y PP están aplicando en ciudades y pueblos donde gobiernan tras el 28M. Acabar con las limitaciones al tráfico y desmantelar carriles bici, o diluir la condena de la violencia machista en los actos institucionales son otros de los cambios que ya están aquí. Hablamos con los responsables de elDiario.es en Asturias y Castilla y León, Bárbara Alonso y Antonio Vega, y con la redactora de política en la Comunidad Valenciana, Laura Martínez.

  • S02E196 Teleoperadoras: morir en el trabajo y que la rueda siga girando

    • June 25, 2023
    • Podimo

    Inma, una teleoperadora de la empresa Konecta, falleció el 13 de junio en su puesto de trabajo. Tenía unos 60 años, llevaba mucho tiempo en la empresa. Intentaron reanimarla pero no se pudo hacer nada. Sin embargo, con su cuerpo tendido en el suelo, la empresa no detuvo la actividad ni desalojó la sala, ni reunió a los compañeros. Hablamos con Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en información laboral, sobre lo que nos revela este caso de las condiciones en las que trabajan las personas que están en el telemarketing y sobre una empresa, Konecta, que acumula varias decisiones polémicas.

  • S02E197 Golpe en Rusia: ¿qué ha pasado y qué va a pasar con Putin?

    • June 26, 2023
    • Podimo

    El viernes, 23 de junio de 2023, quedará marcado en el calendario como el día en el que Vladimir Putin se asomó al abismo de su caída, empujado por la mano de quien ha sido hasta ahora uno de sus hombres fuertes, Yevgeni Prigozhin. El antiguo chef, que medró y amasó una fortuna en los 90 gracias a su protección, y que le ha brindado un ejército paramilitar privado para mancharse las manos por él, se revolvió contra el Gobierno ruso y dirigió sus tanques hacia Moscú, aunque los detuvo en el último momento. Hablamos con la corresponsal internacional de elDiario.es, María Ramírez, para conocer los detalles de qué es lo que ha pasado en Rusia este fin de semana con la revuelta de Prigozhin y sus hombres de Wagner contra el Kremlin. Con Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial, intentamos descifrar algunas claves de este movimiento y cuáles pueden ser sus consecuencias de cara al liderazgo de Putin.

  • S02E198 “Esto es lo que habéis votado”: tetas y orgullo reaccionario

    • June 27, 2023
    • Podimo

    La cantante Rocío Sáiz se quitó, como otras veces, la camiseta durante su concierto en el Orgullo LGTBI en Murcia, y la organización le pidió que se tapara. De manera distópica le cubren el pecho con una bandera LGTBI. Le dicen que no puede enseñar las tetas porque hay menores delante. Un agente de policía local le dijo a la artista que o se ponía la camiseta o se iba esposada. La cantante dice que el policía le dijo: “Esto es lo que habéis votado”. La periodista del área de cultura de elDiario.es Laura García Higueras nos detalla lo que ha pasado sobre el escenario en el concierto en el que a Rocío Sáiz le exigieron que no enseñara las tetas. Además, con el profesor de Derecho Público de la Universidad de Valencia Andrés Boix analizamos por qué no se sostienen jurídicamente las exigencias policiales sobre la cantante.

  • S02E199 La política y el hormiguero del entretenimiento

    • June 28, 2023
    • Podimo

    Hace apenas dos meses, vivimos una campaña electoral donde la izquierda presumía de gestión política y la derecha atizaba al sanchismo como traidor de España. En esta campaña de las generales, sin embargo, los líderes se meten en la selva del entretenimiento, y el entretenimiento se mete en la jungla de la política. Estos días hemos visto a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo en programas como El Hormiguero. Hablamos del paso de los líderes políticos por programas de televisión con el director de Vertele Marcos Méndez y analizamos la estrategia comunicativa de los partidos con el director de Cámara Cívica Manuel Rodríguez.

  • S02E200 Historia de la bandera arcoiris

    • June 29, 2023
    • Podimo

    La reconocemos a simple vista: una bandera con seis franjas horizontales de color rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. En los últimos años han ido apareciendo versiones con otros colores, con otras formas, que representan a otras identidades. Hablamos de la bandera arcoíris, de su historia, de cómo y por qué se creó o de cómo llegó a España, con Juan Ramón Barbancho, doctor en Historia del Arte e investigador en asuntos de memoria LGTBI.

  • S02E201 Futbolistas de izquierdas: jugando siempre en campo rival

    • July 2, 2023
    • Podimo

    El futbolista Borja Iglesias ha recibido insultos por pintarse las uñas de negro antes de un entrenamiento, por llevar un bolso a la boda de un amigo o por sus opiniones políticas. También le ha pasado a Héctor Bellerín. Hablar de política en nuestro fútbol siempre ha sido complicado. Quizá la mayoría de los casos han tenido que ver con el debate nacionalista, pero… ¿Y de impuestos? ¿De homofobia? ¿De machismo? ¿De justicia social? Con el periodista Quique Peinado, autor del libro ‘Futbolistas de izquierdas’, analizamos el contexto político en el que se mueve el fútbol español y conocemos historias de algunos futbolistas que sí se han vinculado con opciones progresistas.

  • S02E202 Operación Guardiola: así hincó la rodilla el PP en Extremadura

    • July 3, 2023
    • Podimo

    La dignidad y los principios morales exhibidos por la líder del PP en Extremadura, María Guardiola, para impedir la entrada de la ultraderecha en las instituciones se vinieron abajo en solo diez días. De la épica al bochorno, va camino de la investidura con VOX en su gobierno. Hablamos con Aitor Riveiro, redactor de elDiario.es que cubre la información del PP, para entender qué claves internas y externas hay detrás de esta rectificación de la candidata popular al Gobierno de Extremadura.

  • S02E203 Quiénes son Desokupa, los porteros de discoteca que quieren desalojar a la izquierda

    • July 4, 2023
    • Podimo

    En plena campaña electoral, alguien se gasta miles de euros en colocar una lona gigante en el centro de Madrid para llamar ‘okupas’ al Gobierno y prometer una España libre de izquierdas. No es un partido político de derechas, es una empresa de porteros de discoteca que quiere controlar los accesos de la democracia. Hablamos con Pol Pareja, de elDiario.es en Catalunya, que conoce bien la empresa Desokupa y a su fundador, Daniel Esteve.

  • S02E204 Vox Lightyear: hasta la censura y más allá

    • July 5, 2023
    • Podimo

    En distintos ayuntamientos PP y Vox han censurado obras culturales como parte de una estrategia que va más allá de la ocurrencia de una concejalía de cultura. Es una manera de dar la guerra cultural y combatir el feminismo, la visibilidad LGTBI o los contenidos relacionados con memoria histórica. Con el periodista especializado en cine de elDiario.es Javier Zurro abordamos las razones que han llevado a la película ‘Lightyear’ a ser censurada en otros países. Además, hacemos un repaso a otros casos de censuras culturales con la directora de elDiario.es en Balears Angy Galvín y con la periodista cultural Laura García Higueras. Además, con Laura Galaup analizamos por qué a la ultraderecha le convienen este tipo de políticas cuando llegan al poder.

  • S02E205 Francia en el espejo: cristales rotos y fracaso social

    • July 6, 2023
    • Podimo

    El 27 de junio en Nanterre, a las afueras de París, un policía disparó a bocajarro a Nahel Merzouk. Tenía 17 años y era de origen argelino. La muerte de Nahel ha encendido la ira de una parte del país. Durante más de una semana hemos visto en Francia todo tipo de protestas, altercados, incendios y cargas antidisturbios. La ultraderecha francesa ha aprovechado para mostrar su apoyo a la policía y crear un caldo de cultivo proclive para desplegar sus teorías de la conspiración. El periodista de internacional de elDiario.es Javier Biosca nos cuenta los detalles del suceso y de las protestas que han recorrido Francia estos días. Además, analizamos la realidad social del país galo con el investigador doctoral y docente de sociología de la Universidad de Lausana Aldo Rubert.

  • S02E206 Antonia contra Murcia: una sentencia histórica en un momento crucial

    • July 9, 2023
    • Podimo

    Antonia Correa es una de las miles de mujeres que cada año se ven obligadas a desplazarse cientos de kilómetros de su casa para poder ejercer su derecho al aborto. Pero su caso marcará un antes y un después, porque el Tribunal Constitucional ha condenado a la sanidad pública de Murcia a indemnizarla por no garantizarle este derecho. Una sentencia histórica que coincide con la posibilidad de que las políticas ultraconservadoras tomen el poder. Hablamos con la protagonista de esta historia, Antonia Correa, y con Alberto Pozas, especialista en temas judiciales en elDiario.es, para entender mejor las claves de esta sentencia.

  • S02E207 Comparación de programas electorales: las ‘mejores ideas’ de cada partido

    • July 10, 2023
    • Podimo

    Los principales partidos políticos han presentado estos días sus programas electorales y hemos querido buscar las mejores ideas de cada partido. No las que sean más llamativas, o más criticables, sino las que genuinamente sus propios votantes puedan considerar como buenas, interesantes. Con los periodistas de elDiario.es que siguen a PP, PSOE, Vox y Sumar analizamos qué propuestas pueden seducir al electorado de izquierdas y de derechas, respectivamente. Con Aitor Riveiro, José Enrique Monrosi, Laura Galaup y Alberto Ortiz.

  • S02E208 Feijóo y “la ametralladora de falacias”

    • July 11, 2023
    • Podimo

    La estrategia de Feijóo en este cara a cara electoral con Pedro Sánchez tiene un nombre, se le llama el ‘Galope de Gish’. Es una técnica de debate político cada vez más frecuente que consiste en soltar una cascada de mentiras, de medias verdades y verdades retorcidas para abrumar al oponente, que no tenga tiempo ni de responderlas ni de recordar lo que venía a decir. Se le conoce también como “ametralladora de falacias”. Hablamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, para repasar las mentiras y medias verdades que dijo Feijóo en el debate electoral de este lunes, y con José Precedo, director adjunto de elDiario.es, analizamos la estrategia del líder del PP y el balance para Pedro Sánchez.

  • S02E209 ‘Que te vote Txapote’: historia de un meme manchado de sangre

    • July 12, 2023
    • Podimo

    En la España de 2023 una frase como ‘que te vote Txapote’ se ha convertido en un meme político de la derecha. El uso por parte de PP y Vox de este eslogan ha cabreado a víctimas de ETA, que consideran que se está banalizando el terrorismo como táctica política. Pero la derecha dice que no piensa parar. Con el director de elDiario.es en Euskadi Iker Rioja analizamos por qué esta frase se ha convertido en un arma política y conocemos quién es ‘Txapote’, el ex miembro de ETA que da nombre al nuevo eslogan de la derecha.

  • S02E210 Los políticos del 15M y Zapatero: la paradoja de un reencuentro

    • July 13, 2023
    • Podimo

    El 15M fue el estallido que empujó definitivamente la vida política de Zapatero a su final y dio paso a un nuevo ciclo político en España. Los líderes de aquella nueva izquierda que surgió de la crisis del zapaterismo hoy elogian el legado político del expresidente. Hablamos con Guillermo Zapata, que es escritor, guionista y fue durante años parte fundamental del 15M en Madrid y luego concejal en la primera legislatura de Manuela Carmena. Juan Carlos Monedero nos explica por qué cree que Zapatero es el mejor ex presidente de la democracia española y analizamos esta paradoja con la politóloga Noelia Adánez.

  • S02E211 España, al rescate de los huesos republicanos

    • July 16, 2023
    • Podimo

    Desde hace unas semanas los forenses y arqueólogos trabajan en Cuelgamuros para exhumar los restos de más de un centenar de víctimas de la represión fascista durante los tres años que duró la Guerra Civil. Estos restos fueron sacados de fosas comunes de toda España en los primeros años de la dictadura para rellenar las criptas de este mausoleo sin conocimiento ni permiso de sus familiares, que ahora podrán tener un sitio donde rendirles homenaje. Las promesas de la derecha de derogar la Ley de Memoria Democrática si gobierna ponen en peligro estos trabajos. Hablamos con Elena Cabrera, periodista de elDiario.es, que ha escrito sobre varias de las familias que están esperando a sacar a sus antepasados de esta fosa común; y con Joan Pinyol y Maria Antonia Isaart, dos nietos de republicanos enterrados en el Valle de Cuelgamuros, que esperan ahora la recuperación de los restos de sus familiares para darles un tercer entierro.

  • S02E212 [Exclusiva] Las actas de la negociación entre el PP y Herri Batasuna

    • July 17, 2023
    • Podimo

    En diciembre de 1998 una delegación enviada por el presidente del Gobierno José María Aznar y miembros de Herri Batasuna, encabezados por Arnaldo Otegi, se reunieron apenas un año y medio después del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Este documento, que ha publicado elDiario.es en exclusiva [https://static.eldiario.es/eldiario/publ...*cnzxb4*_ga*MjAwOTM3NzcxMi4xNTkxNjk4MDkw*_ga_4RZPWREGF3*MTY4OTYyMTk0Mi43MS4xLjE2ODk2Mjg2MDQuMzUuMC4w], es la prueba de que el gobierno del Partido Popular mantuvo contactos tanto con la izquierda abertzale como con ETA, con quien se reunió justo después. El periodista de elDiario.es que ha publicado esta exclusiva, José Enrique Monrosi, nos ayuda a entender la importancia histórica de cada detalle de este documento en una campaña electoral en la que ETA ha vuelto a ocupar gran parte del debate público.

  • S02E213 ¿A quién le importan las fotos de Feijóo con Marcial Dorado?

    • July 18, 2023
    • Podimo

    La foto de Alberto Núñez Feijóo con Marcial Dorado la ha visto todo el mundo. Pero, desde 2013, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno ha sobrevivido a su relación de amistad con el contrabandista gallego. Parece que ahora, a cuatro días de las elecciones, sí se abre la veda sobre el asunto más turbio de la biografía de Núñez Feijoo. Conocemos los entresijos y los detalles de la historia que une a Marcial Dorado y a Feijóo con el director adjunto de elDiario.es José Precedo.

  • S02E214 Claves y silencios: así fue la campaña de unas elecciones precipitadas

    • July 19, 2023
    • Podimo

    Desde que Pedro Sánchez convocó elecciones anticipadas después del resultado de la izquierda el 28M hemos tenido promesas rotas, hemos tenido confluencia con alegría y a regañadientes, hemos tenido censura oficial de obras de teatro, de banderas arcoiris, de películas en un cine de verano. Hemos tenido debates y un cara a cara. Lo repasamos con el director de elDiario.es Ignacio Escolar. Y, también, hemos tenido una campaña electoral en la que muchos temas no han tenido cabida. Nos lo cuentan el jefe de economía de elDiario.es Rodrigo Ponce de León, la jefa de sociedad Natalia Chientaroli, la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez, la periodista del área de cultura de elDiario.es Laura García Higueras y Ana Requena, redactora jefa de género de elDiario.es.

  • S02E215 Llega el 23J: ¿Tú cómo te sientes?

    • July 21, 2023
    • Podimo

    ¿Ansiedad, incertidumbre, más ganas que nunca de ir a votar? Hay más gente como tú. Hace unos días preguntamos a nuestros oyentes cómo se sienten ante las elecciones de este domingo. La posibilidad real de que la ultraderecha acabe entrando en el Gobierno por primera vez en nuestra democracia hace que estos comicios se vivan de forma muy diferente. Este capítulo está realizado con decenas de notas de voz, que son solo algunas de las más de 300 que hemos recibido durante la semana. En este episodio se escuchan las voces de Ania, Elena, Nieves, Tomás, Ana, Pau, Olga, Ferrán, Gracia, Elena, Juan, Josep, Axel, Daniel, Ana, Nil, Izarbe, Euge, Andrea, Axel, Tomás, Pablo y Mariana, y de muchos otros oyentes que nos han mandado su audio.

  • S02E216 Resultados 23J: ¿Y ahora qué?

    • July 24, 2023
    • Podimo

    España vive una de las jornadas electorales más ajustadas de las últimas décadas. A Pedro Sánchez le sale bien el adelanto electoral y resiste a pesar de que el Partido Popular es la lista más votada. Feijóo anuncia que quiere formar gobierno pero, ni en solitario, ni en la suma con Vox, consigue llegar a una mayoría parlamentaria suficiente para sacar adelante la investidura. Analizamos lo que deja la noche electoral con los directores adjuntos de elDiario.es José Precedo y Neus Tomàs.

  • S02E217 Pedro Sánchez nunca muere

    • July 24, 2023
    • Podimo

    Aupado por el aparato a lo más alto del PSOE en 2014 como una solución provisional, la carrera política de Pedro Sánchez está jalonada de muertes seguras y resurrecciones in extremis, contra todo pronóstico. Recorremos la trayectoria de quien consiguió ser el primer presidente del Gobierno en llegar al cargo a través de una moción de censura, el primero que gobernó en coalición y, a pesar del varapalo en las elecciones municipales y autonómicas de hace dos meses, su órdago de adelantar las elecciones generales le ha salido bien cuando todas las encuestas y el estado de opinión decían lo contrario.

  • S02E218 El futuro de Feijóo y la camisa roja de Ayuso

    • July 25, 2023
    • Podimo

    Es el momento de la noche electoral en el balcón de Génova 13: Feijóo, el candidato con más votos en las elecciones generales, sale a celebrarlo con los suyos. Cuando empieza a dar su discurso, los que se habían congregado corean un nombre. ¿El de Feijóo? No, el de Isabel Díaz Ayuso, que arquea las cejas y mira al líder del PP con cara de: “yo no he sido”. Con el director de elDiario.es Ignacio Escolar analizamos el futuro del PP después del 23J y de las opciones reales que hay de que Ayuso dispute a Feijóo el liderazgo del partido.

  • S02E219 Guía de viaje para la investidura: el mapa político del verano

    • July 26, 2023
    • Podimo

    Nos queda por delante un viaje de semanas y semanas de negociación, faroles, chantajes, líneas rojas, pactos, ultimátums y, quizá, un acuerdo final. Y si no, una repetición electoral. El camino a la investidura de Feijóo es una vía muerta porque no cuenta con los apoyos necesarios. Hay un camino que nos lleva al bloqueo y, otro, a la investidura de Sánchez. Ese camino nos lleva a la abstención de Junts. Ese camino nos lleva a Catalunya. Con la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomàs conocemos qué es exactamente Junts, el partido de Puigdemont, y analizamos la importancia que cobra la política catalana en la posible investidura de Sánchez

  • S02E220 Vox, la ola internacional y el muro de papeletas

    • July 27, 2023
    • Podimo

    Todo el mundo contenía el aliento, dentro de España, pero fuera también. El vuelco institucional de las elecciones municipales y autonómicas parecían solo un aperitivo para lo que se temía que iba a llegar: la consolidación local de la extrema derecha era su normalización definitiva, su blanqueo necesario para entrar, por fin, en el Gobierno de España. Otro país para la colección. Pero no fue así. Vox ha perdido más de 600.000 votos, de 52 escaños pasa a 33. No gobernará, no es decisivo para nada. Abascal no tiene cara de vicepresidente. Hablamos con Felipe González Santos, investigador de Sociología en la Universidad de la ciudad de Londres y experto en partidos y movimientos de ultraderecha en Europa, para entender lo que ha ocurrido en España con VOX y cómo interpretarlo dentro del patrón neoconservador de los países de nuestro entorno.

  • S02E221 La niña que habla con la mirada

    • July 30, 2023
    • Podimo

    Patri es una niña de nueve años que tiene síndrome de Rett, que es una de esas llamadas enfermedades raras. Afecta solo a niñas y es totalmente discapacitante. Afecta a la movilidad, a la respiración y está asociada a la epilepsia. De cada 10.000 niñas que nacen, una tiene esta enfermedad. También afecta a la comunicación. Por eso, el periodista de elDiario.es Marcos García Santonja se ha ido a su casa en Barcelona a vivir un momento en el que Patri y su madre Soraya se consiguen comunicar a través de una voz artificial. A través de su mirada, que dirige a un sensor, Patri ha aprendido a mirar allí donde quiere mirar para poder comunicar a sus padres lo que necesita.

  • SPECIAL 0x1 ¿Qué hace el director de un periódico? - Desde la redacción de elDiario.es

    • January 23, 2023

    Episodio especial grabado en directo en la redacción de elDiario.es en Madrid.

Season 3

  • S03E01 Lo que te has perdido en un agosto muy político

    • September 3, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Arrancamos nuestra tercera temporada poniéndote al día de las negociaciones políticas que siguieron a las elecciones del 23 de julio, y que se han celebrado en plenas vacaciones, con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar. De las claves que llevaron a la socialista Francina Armengol a presidir la Mesa del Congreso de los Diputados, a las maniobras de Feijóo para cerrar el número de apoyos que necesita para su investidura, o las de Pedro Sánchez como líder con, a priori, más votos.

  • S03E02 Amnistía: claves básicas para el debate que viene

    • September 4, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El Gobierno coalición en funciones necesita el apoyo de Junts para la investidura de Pedro Sánchez y, desde el principio, ha irrumpido con fuerza en el debate político la idea de una amnistía para las personas con cuentas aún pendientes con la justicia por el referéndum del 1 de octubre. Hablamos con el periodista de elDiario.es en Catalunya Arturo Puente de un asunto que de entrada parece imposible, arriesgado y munición perfecta para la derecha. Pero, como pasó con los indultos, tiene pinta de ser el camino para evitar una repetición electoral.

  • S03E03 La muerte de Prigozhin, el hombre que se estrelló contra Putin

    • September 5, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La muerte, casi anunciada, de Yevgueni Prigozhin justo dos meses después de volver sus tropas contra Moscú lanza un mensaje a las élites que rodean a Putin, pero también revela que existe una oposición a su derecha que supone una amenaza para el presidente ruso. Con la corresponsal internacional de elDiario.es, María Ramírez, y con Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial, analizamos las consecuencias de la desaparición del que fuera uno de los hombres de confianza de Vladimir Putin y jefe del grupo de mercenarios Wagner.

  • S03E04 No llueve igual para todos: la España que se inunda

    • September 6, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hay una España inundable (puedes consultar si tu calle es inundable en este mapa que hemos publicado en elDiario.es). Hay un millón de viviendas construidas en zonas que corren riesgo de anegarse cuando llueve torrencialmente, algo que va a ocurrir, dicen los científicos, cada vez más. En todo el Mediterráneo, desde los años 90, se han construido más de 200.000 casas en zonas inundables. Conocemos la historia de Santiago, un vecino de Los Alcázares, en Murcia, afectado por las inundaciones: han sufrido cinco en seis años. Además, el profesor de Geografía en la Universidad de Murcia Alfredo Pérez - Morales nos explica cómo el boom inmobiliario ha afectado a las zonas inundables. Hablamos, también, con Iraida Camarasa, ingeniera de Obras Públicas que ha participado en proyectos como el del parque ‘La Marjal', en Alicante, innovadores para evitar daños en zonas que se pueden ver afectadas por las inundaciones.

  • S03E05 Hotel ilegal, derribo imposible

    • September 7, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    En España hay decenas de construcciones ilegales, levantadas en zonas protegidas, normalmente zonas privilegiadas de costa, condenadas a su derribo por parte de los tribunales. Sin embargo, una maraña judicial de recursos y normativas retrasan y paralizan las decisiones de los jueces para recuperar un espacio que nunca se debió modificar. Viajamos en el tiempo con videos recuperados de un viejo disco duro que nos llevan a una protesta para demoler El Algarrobico, un hotel a medio construir en el Parque Natural del Cabo de Gata, declarado ilegal desde 2006 y que aún sigue en pie. Con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es en Andalucía, repasamos las dos décadas de maraña legal y burocrática de El Algarrobico, Alberto Pozas, periodista especializado en Tribunales, nos explica cómo, dónde y por qué se atascan las órdenes de derribo que salen de los juzgados.

  • S03E06 Periodismo y centralismo

    • September 9, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Cuántas horas de televisión y polémicas nos habría dado un brote de legionella, con muertos y media docena de ingresos hospitalarios, en Móstoles? Acaba de pasar, la semana pasada, pero no ha sido en Móstoles, sino en Cáceres. ¿Qué sabemos de Extremadura? ¿Cuántas veces abre un periódico una polémica política en Valencia? ¿Qué habría pasado si la compra de votos, en vez de en Melilla, hubiera sido en Lavapiés? Hablamos con Gonzalo Cortizo, director de elDiario.es en Galicia, y con Neus Tomàs, adjunta al director de elDiario.es en Barcelona. *** Episodio especial grabado en directo en el Festival de las Ideas y la Cultura celebrado en A Coruña. ***

  • S03E07 Lo estoy dejando: diario de un fumador

    • September 10, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Dejar de fumar es algo que no siempre sale bien a la primera. De hecho, muy poca gente lo consigue en el primer intento. Hoy acompañamos a Antonio Pérez, que ha estado durante varias semanas enviándonos notas de voz sobre este proceso de intentar dejar de fumar, en una especie de diario del fumador que lo está intentando. También hablamos con Margarita Rojas Salido, especialista en medicina familiar y comunitaria, y que durante muchos años ha sido el referente del programa de tabaquismo en un centro de salud de Sevilla.

  • S03E08 Terremoto en Marruecos: así lo vivió Soraya Aybar

    • September 11, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Marruecos ha vivido uno de los peores terremotos de su historia reciente. Por el momento se han registrado más de 2500 muertes. La periodista Soraya Aybar ha estado estos días en varias ciudades marroquíes: en Tafeghaghte, Amizmiz, Marrakech, Agadir y Taghazout. Nos cuenta cómo vivió el momento del terremoto en un bar y cómo pasó esa noche en la calle. Desde Amizmiz nos trae el testimonio de Mohamed, afectado por el terremoto. También hablamos con Yves Cosic, que es el representante en Marruecos de Mujeres en Zonas de Conflictos. Nos explica cómo la desigualdad afecta a una catástrofe humanitaria como esta.

  • S03E09 “La Gürtel de Podemos”: tres años de titulares, ninguna prueba

    • September 12, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El juez que investiga desde hace tres años el caso Neurona ha archivado la causa contra Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, y saca al propio Podemos de la investigación. Es el penúltimo paso para archivar de forma definitiva una causa que ha derivado en varias piezas separadas, también archivadas sucesivamente pero que han desgastado a la formación durante este tiempo. Con Alberto Pozas, periodista de elDiario.es especializado en tribunales, repasamos las claves judiciales de este caso, y con Aitor Riveiro analizamos el origen y las repercusiones de este proceso para la formación morada.

  • S03E10 Operación ‘Dividir al PSOE’

    • September 13, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Cada vez que la izquierda está a punto de cerrar acuerdos para gobernar, en la derecha le dan protagonismo a ex dirigentes del PSOE críticos con la estrategia de Pedro Sánchez con los independentistas. Algunos desde el PP incluso se dirigen a posibles diputados socialistas enfadados ante la posibilidad de una amnistía a cambio de la investidura. Hablamos con Íñigo Sáenz de Ugarge, subdirector de elDiario.es y cronista político, sobre esta estrategia de la derecha mediática y también de las razones que llevan a quienes hace años fueron algo en el PSOE y hoy se suman a los postulados de la derecha.

  • S03E11 Del beso a la Audiencia Nacional: la caída de Luis Rubiales

    • September 14, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El 20 de agosto, cuando la Selección femenina de fútbol de España se proclama campeona del Mundo, el presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales decide darle a la jugadora Jenny Hermoso un beso no consentido que da la vuelta al mundo. En ese momento comienza un recorrido en el que el feminismo consigue dar un giro de 180 grados en la opinión pública que acaba con la dimisión de Rubiales y con su comparecencia en la Audiencia Nacional por un posible delito de agresión sexual. Recorremos la historia de la caída de Luis Rubiales con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena.

  • S03E12 Las esclavas del Opus Dei

    • September 18, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El Opus Dei tiene poder, el Opus Dei tiene colegios, el Opus Dei tiene dinero… Es una organización de sacerdotes de ideología ultraconservadora, tan ultraconservadora que el Papa Francisco está en plena batalla por reducir su poder. Hay muchas denuncias internacionales por abusos por parte de la jerarquía del Opus, abusos hacia la parte más débil de su pirámide: las numerarias auxiliares. La periodista Paula Bistagnino ha revelado en elDiario.es los 40 años de silencio y secretismo padecidos en el Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos, una escuela que la organización española mantuvo en Argentina desde 1973 hasta hace seis años. Esta investigación ha permitido al periodista de elDiario.es Marcos García Santonja hablar con una ex numeraria del Opus Dei en España de la situación de machismo, clasismo, falta de libertad y precariedad que vivió dentro de la institución. En esta entrevista la vamos a llamar Soledad.

  • S03E13 Catalán, euskera y gallego: historia de un veto roto

    • September 19, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Desde este martes los diputados del Congreso que lo deseen podrán expresarse en catalán, euskera o gallego sin que se les retire la palabra o se les expulse de la tribuna. Las cuestiones reglamentarias que aparentemente impedían el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja han sido superables en un tiempo récord tras legislaturas de reivindicación por parte de ERC, a la que luego se sumaron otros grupos soberanistas. Con Esther Palomera, adjunta al director de elDiario.es y cronista política, repasamos el recorrido de esta reclamación histórica y los motivos que han hecho posible este cambio.

  • S03E14 “Desnuda a quien quieras”: la inteligencia artificial se nos va de las manos

    • September 20, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Las posibilidades de la inteligencia artificial para recrear voces, imágenes y contenidos parecen infinitas. Todo esto tiene unas derivadas también muy problemáticas. Puede generar nuevas formas de violencias y chantajes. Esta semana, en un pueblo de Badajoz 25 adolescentes han denunciado que circulan por WhatsApp fotos de desnudos falsos con su cara. Hay una web donde puedes subir 25 fotos y por 9 euros, les quita la ropa. El reclamo comercial, bien grande en la página es: “desnuda a quien tú quieras” Reflexionamos sobre las realidades que está creando la inteligencia artificial con el periodista de elDiario.es especializado en tecnología Carlos del Castillo.

  • S03E15 “Hacer el canelo”: Feijóo y el septiembre más largo

    • September 21, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    En la noche electoral del 23J Feijóo intentó convencer al mundo de que realmente había ganado algo. A pesar de que los números no daban, Feijóo se metió en un camino sin salida, que se está haciendo muy largo. Un camino que termina el 26 de septiembre, con una investidura que todo el mundo, salvo Feijóo, da por fallida. Con el periodista de elDiario.es Aitor Riveiro analizamos lo que ha pasado a lo largo de este mes, desde que Feijóo es designado candidato a la investidura por el rey hasta ahora, en la que en su propio partido ya se está hablando de la investidura de Sánchez y se convocan manifestaciones contra la amnistía.

  • S03E16 La vida sin ascensor

    • September 22, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    En España, cinco millones de personas, un 10% de la población total, viven sin ascensor. Es una circunstancia que está ligada al nivel de renta, al tamaño de la vivienda y al lugar en el que vives. Es una desigualdad que afecta directamente a personas mayores y que incide directamente en la soledad. Conocemos mejor estos datos con la periodista de elDiario.es Ainhoa Díez. Nos vamos al barrio del aeropuerto en Madrid, donde Marcos García Santonja conoce a Dolores, una persona mayor que vive en un piso sin ascensor y a la que esta circunstancia le afecta en su día a día. Además, el profesor de urbanística de la Universidad Politécnica de Madrid Iván Rodríguez Suárez nos explica cómo el desarrollo urbanístico explica que ciertos barrios de España tengan, principalmente, bloques de edificios sin ascensor.

  • S03E17 Entrevistar a los malos

    • September 24, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy traemos al podcast un debate que suele surgir entre periodistas y en las redacciones. ¿Qué riesgos corres cuando entrevistas a un criminal? ¿Por qué tiene sentido hacerle preguntas a un terrorista? ¿Qué límites debemos poner? Jordi Évole, uno de los autores del documental ‘No me llame Ternera’, nos explica por qué ha decidido hacer este trabajo, en el que entrevista a Josu Ternera. La periodista colombiana Juanita León, directora de La Silla Vacía, nos habla de su experiencia de años entrevistando a personas que ejercen la violencia en su país. Hablamos también con Iñigo Sáenz de Ugarte, cofundador y subdirector de elDiario.es, que ha analizado durante muchos años la cobertura informativa de medios nacionales e internacionales. Y Javier Zurro nos cuenta por qué hay tan pocas películas relacionadas con ETA en el cine español.

  • SPECIAL 0x2 PODCAST ESPECIAL | Twitter y el periodismo: se nos acabó el amor

    • December 15, 2023
    • YouTube

    Los periodistas nos pasamos el día hablando de lo que se dice en Twitter. Muchos hemos conseguido nuestros trabajos gracias a Twitter y también hemos vivido y hemos contado momentos históricos en esa plataforma, pero donde había amor ahora hay mucho odio. Hablamos con Ander Oliden, director adjunto de elDiario.es, y con Vanesa Rodríguez, directora de nuevas audiencias de elDiario.es, en un episodio grabado en directo desde la redacción en Madrid, sobre la relación de los periodistas con Twitter, una red social en la que en 2007 podías decir que no te llegaba la compra y en la que en 2023 te arriesgas a que te insulten hasta por decir “hola”.

  • S03E18 Día F: Guía básica para una investidura fallida

    • September 25, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Parecía que no iba a llegar pero ya está aquí: comienza la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Después de un mes de septiembre que se le ha hecho bola al líder del PP llega el momento en el que todo se va a escenificar y concretar en una investidura que apunta a ser fallida. Te contamos el calendario político que nos espera esta semana con los periodistas de elDiario.es Aitor Riveiro y José Enrique Monrosi.

  • S03E19 La Iglesia, el cura con novia y las mujeres violadas

    • September 26, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La policía ha detenido a un sacerdote en la provincia de Málaga acusado de cuatro agresiones sexuales bajo sumisión química. Quien puso la denuncia en la comisaría fue su pareja sentimental, que antes acudió a la propia Iglesia cuando encontró pruebas de esos delitos en el ordenador personal del cura. Pero el Obispado se limitó a trasladarlo de lugar sin más sanción. Hablamos con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es que ha cubierto esta detención, y con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, analizamos el comportamiento de la Iglesia ante este último caso.

  • S03E20 Óscar Puente, la derecha y el respeto institucional

    • September 27, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Óscar Puente, un diputado raso, ex alcalde de Valladolid, fue el elegido por el PSOE para intervenir en la investidura de Feijóo. Nadie sabía que aquello iba a ocurrir. Y la reacción de la derecha, ya dentro del hemiciclo, fue llamar “cobarde” a Pedro Sánchez y, posteriormente, insultar a Óscar Puente. Analizamos todo lo que ha pasado a raíz de esta sorpresa con el director adjunto de elDiario.es José Precedo.

  • S03E21 Sale Feijóo, entra Sánchez: ¿Cómo de atada tiene la investidura?

    • September 29, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Feijóo no ha conseguido, dos meses después de las elecciones, ganarse la investidura. Por fin pasamos de pantalla, por fin avanzamos. Llega la hora de la verdad. Llega el turno de Pedro Sánchez. ¿Intenta ser optimista Pedro Sánchez o será que lo tiene todo ya cerrado? ¿En qué punto está la negociación, en qué detalles está el debate, puede descarrilar la negociación con Junts? Nos hacemos estas y otras preguntas sobre la investidura de Pedro Sánchez con el director de elDiario.es Ignacio Escolar y con la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomàs.

  • S03E22 Huelga a la americana: ¿cómo son los sindicatos en EEUU?

    • October 2, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El paro de casi cinco meses de los guionistas de Hollywood ha paralizado la industria audiovisual. Y lo mismo está a punto de ocurrir con la huelga de los trabajadores de las tres grandes empresas del motor. Estados Unidos es uno de los países más ricos del mundo con menos derechos laborales, y sin embargo algunos sindicatos son capaces de poner en jaque a todo un sector. Hablamos con Carlos Hernández Echevarría, colaborador de elDiario.es y experto en Estados Unidos, para entender mejor cómo funcionan las relaciones entre los trabajadores y las empresas allí. Con Javier de la Sotilla le damos contexto a la huelga del motor que ya ha sido calificada de histórica.

  • S03E23 Contra “la dictadura del activismo”, viva la contaminación

    • October 3, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El electoralismo y los intereses económicos están propiciando una marcha atrás en la aplicación de las medidas necesarias para frenar el calentamiento global. Aunque los datos de las temperaturas, que baten récords casi cada día, o los fenómenos climáticos extremos sean las pruebas palpables de sus efectos, la política niega la evidencia científica y se dispone a proteger las industrias contaminantes. Con Irene Castro, corresponsal de elDiario.es en Bruselas, conocemos la última concesión de la Comisión Europea a la industria del motor, y con Raúl Rejón, periodista especializado en medio ambiente, repasamos cómo los gobiernos están eliminando y postergando las medidas pensadas para frenar las emisiones y la contaminación.

  • S03E24 Así suena un montaje policial

    • October 4, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Un policía redacta un atestado y lo que escribe puede convertir la mentira en una verdad policial que arruine la vida de una persona inocente. No es habitual, pero existen casos en los que los agentes acusan en falso de algo a alguien con la complicidad de otros compañeros. A veces esta corrupción sale a la luz. Entramos a fondo en el caso de dos policías locales de un pueblo de Valencia, que fueron grabados mientras inventaban cómo justificar una detención indebida con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la Comunidad Valenciana, que ha accedido a esta grabación. Con Alberto Pozas conocemos más casos de detenciones irregulares y cómo los agentes intentan lavar los trapos sucios en casa.

  • S03E25 Discotecas, trampas y licencias: un cóctel inflamable

    • October 5, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Desde la tragedia de la discoteca Alcalá 20, hace 40 años, hasta el incendio de la discoteca Teatre este fin de semana en Murcia, las administraciones han reforzado las medidas de seguridad exigibles para otorgar una licencia de apertura. Y sin embargo cada cierto tiempo vuelven a ocurrir desgracias similares con muchas víctimas. Y en todos los casos, se repiten irregularidades en la cadena burocrática diseñada, supuestamente, para impedirlo. Hablamos con la periodista de elDiario.es Sofía Pérez Mendoza sobre cómo es la burocracia administrativa y los fallos del sistema por los que se cuelan las irregularidades que presenciamos en estos casos. Con Elisa Reche conocemos mejor quién es el dueño de esta discoteca de Murcia, y con Jesús Martín, que ha sido jefe de Disciplina Urbanística en el Ayuntamiento de Madrid, analizamos por qué el sistema está montado de esta forma.

  • S03E26 No solo Junts: lo que pide el resto de partidos para la investidura de Sánchez

    • October 6, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La amnistía para los que participaron en el procès acapara todo el debate cuando hablamos de los pactos de investidura de Pedro Sánchez, pero hay muchas más cosas en juego. Al PSOE le hacen falta también los votos de Sumar y del resto de partidos nacionalistas del Congreso, y se dispone a negociar con ellos para lograrlos. Con los periodistas de elDiario.es Alberto Ortiz y José Enrique Monrosi repasamos las reclamaciones que hace Sumar para dar su apoyo al líder del PSOE y las condiciones impuestas desde los grupos nacionalistas que pondrían en peligro las expectativas de éxito de Pedro Sánchez.

  • S03E27 Vivir con agua tóxica en España: el precio de la sequía y la contaminación

    • October 9, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Los años de sequía han convertido en un desierto el embalse de Sierra Boyera, del que se abastecían los habitantes de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba. El pantano alternativo desde donde se les suministra ahora el agua está contaminado y el agua no es apta para el consumo. La alternativa son los camiones cisterna que llevan agua a estos pueblos, o cruzar a otras provincias limítrofes para buscar agua limpia. Viajamos hasta esta zona con Carmen Reina, periodista de Cordópolis, edición local asociada a elDiario.es, que ha visto de primera mano cómo es la vida cuando el agua corriente de tu casa, de tu bar o de tu negocio, es tóxica.

  • S03E28 Hamás, Israel, Gaza: guía básica para la nueva fase del conflicto

    • October 10, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El hecho insólito de Hamás adentrándose en territorio israelí por sorpresa, ejecutando y secuestrando a civiles y militares es parte de lo que Gaza ha sufrido durante décadas a manos del ejército de Israel. La reacción del país hebreo no se ha hecho esperar y la violencia de este conflicto vuelve a escalar a niveles máximos. Hoy intentamos dar una guía básica para entender de dónde venimos y lo que puede estar por venir con Javier Biosca, responsable de información Internacional en elDiario.es, y con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios Sobre Conflictos y Acción Humanitaria.

  • S03E29 Israel y el doble rasero de Occidente

    • October 11, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Sobre los abusos de Hamás, Occidente ha expresado su firme condena. Es terrorismo, son crímenes de guerra, se ha dicho. Pero las palabras son mucho más suaves para hablar de los abusos de Israel. ¿Cuántas décadas tienen que pasar para que un país sea responsable de sus actos? Hablamos con Iñigo Sáenz de Ugarte, especialista en esto que él llama la guerra eterna.

  • S03E30 La Fundación de Vox: poder, dudas y dinero

    • October 13, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Vox ha montado su propia fundación, la Fundación Disenso, a la que ha derivado en cuatro años 7 millones de euros de dinero público sin que las cuentas estén muy claras. ¿Presidente de la fundación? Santiago Abascal. ¿Reacción dentro de Vox? Sospechan. Hablamos con la adjunta al director de elDiario.es, Raquel Ejerique, la periodista que ha desvelado la exclusiva de la Fundación de Vox. También, con la periodista Carmen Moraga, que sigue de cerca todo lo que pasa con el partido de ultraderecha.

  • S03E31 Reino Unido y las ruinas del Brexit

    • October 16, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    En Reino Unido empieza a instalarse el consenso, entre expertos, ciudadanos británicos y ciudadanos de la Unión Europea, de que después del Brexit todo ha ido a peor. A mucho peor. Ha pasado de ser un símbolo de estabilidad histórica a tener cinco primeros ministros en poco más de siete años. Con la corresponsal internacional de elDiario.es María Ramírez analizamos las causas que han llevado a Reino Unido a una crisis política y social después del Brexit.

  • S03E32 Gaza y “el 11-S de Israel”

    • October 17, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Solo unas horas después del ataque de Hamás contra la población israelí del sábado 7 de octubre, el Gobierno de este país definió este acto como su 11-S particular. Aquellos atentados de 2001 desencadenaron una reacción bélica brutal de Estados Unidos sobre Irak y Afganistán, torturas y otros crímenes de guerra contra civiles. Como entonces, Israel se dispone a asolar Gaza sin contemplar los mandatos de las Naciones Unidas y sin que ningún país occidental se atreva a pararle los pies. Hablamos con Olga Rodríguez, periodista y escritora, que conoce muy bien las consecuencias de las guerras que se desencadenaron tras el 11-S y cómo se ha llegado hasta aquí en Gaza.

  • S03E33 Prohibido banderas (palestinas)

    • October 18, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El pasado domingo 15 de octubre seis agentes de la Ertzaintza obligaron a un aficionado que presenciaba el partido entre el Eibar y el Huesca a retirar una bandera de Palestina. Se niega, le expulsan del campo y le abren un expediente para una multa. Y nos preguntamos: ¿Qué está pasando aquí? Intentamos comprender lo que pasó en el estadio del Eibar con el periodista de elDiario.es Daniel Sánchez Caballero. Además, escuchamos al catedrático en Derecho Constitucional Joaquín Urías y con el investigador en libertad de expresión de Amnistía Internacional Daniel Canales. Con Icíar Gutiérrez, periodista de elDiario.es de la sección de internacional, hacemos un repaso a los problemas que ha habido con el apoyo a Palestina en algunas ciudades europeas.

  • S03E34 La masacre del hospital de Gaza y las realidades paralelas

    • October 19, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El bombardeo del hospital Al-Ahli en Gaza ha causado la muerte de cientos personas. Una masacre que supera todos los precedentes. Es el momento en que una guerra puede cambiar, el momento en el que la geopolìtica contiene la respiración. En el que Israel y Palestina se acusan mutuamente de la responsabilidad de un posible crimen de guerra. Hablamos con el periodista de Internacional de elDiario.es Javier Biosca y con el codirector de El Orden Mundial Blas Moreno.

  • S03E35 Chinches, el parásito de la modernidad

    • October 20, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    En los últimos meses se ha constatado que en España hay cada vez más chinches. En Europa, en países como Francia, se han hecho virales testimonios en redes sociales que cuentan que han sufrido chinches en sus casas o en espacios públicos. ¿Qué significa que una época como la nuestra tenga un parásito como este? Hablamos con el periodista de elDiario.es David Noriega y con el entomólogo Ricardo Molina.

  • S03E36 El Patronato y las mujeres descarriadas

    • October 23, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El Patronato de Protección a la Mujer fue una institución franquista que tenía como misión fundacional dirigir la vida de mujeres “descarriadas” hacia lo que se consideraba que debía ser una mujer en el franquismo. Para ello, encerraba a mujeres en centros en los que vivían en una situación de esclavitud. Hablamos con Isabel Cadenas Cañón, experta en memoria y directora de ‘(De eso no se habla)’, un podcast sobre los silencios de nuestra sociedad que acaba de estrenar su segunda temporada. Y escuchamos a Consuelo y Ana a través de fragmentos de (De eso no se habla).

  • S03E37 7.000 muertos y un protocolo: ¿puede Ayuso ir a juicio?

    • October 24, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Un juzgado de Madrid ha reabierto una denuncia de varias familias de ancianos fallecidos en una residencia durante los peores días de la pandemia. Este caso apunta a lo más alto: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Enrique López, consejero de Justicia e Interior en 2020, y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad entonces. Serían los responsables últimos del protocolo que prohibió llevar a los hospitales a aquellos residentes enfermos de COVID que tuvieran movilidad reducida o algún deterioro cognitivo, al margen de su estado clínico. Con el periodista de elDiario.es David Noriega repasamos en qué consistieron esos protocolos y cómo se aplicaron, y con Alberto Pozas, especializado en Tribunales, analizamos el recorrido judicial de este y otros casos.

  • S03E38 Acuerdo PSOE-Sumar: las promesas de la próxima coalición

    • October 25, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Tenemos acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar. 48 páginas en las que se resumen las líneas básicas de actuación del que será el próximo gobierno si la investidura sale adelante. ¿Pero qué falta en este punto para que salga adelante la investidura de Pedro Sánchez? Hablamos con Iñigo Aduriz, que se encarga de la coordinación política en elDiario.es. Con Laura Olías, la periodista de elDiario.es especializada en información laboral, conocemos los detalles de una de las medidas más importantes que se ha anunciado: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales. Además, con Arturo Puente, periodista de elDiario.es en Catalunya, analizamos cómo están las negociaciones entre el PSOE y Junts.

  • S03E39 Israel y Hamás: una guerra sin día después

    • October 26, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Desde que el pasado 7 de octubre Hamás asesinara y secuestrara a civiles israelíes, los bombardeos de Israel en Gaza han matado a miles de personas. Se han atacado hospitales, mezquitas y hay más de 2000 menores de edad entre las víctimas mortales. Israel asfixia Gaza: sin comida, sin luz, sin agua. La ayuda humanitaria que está entrando es mínima. Israel anuncia una invasión terrestre en un lugar que es una cárcel. Un lugar del que nadie puede huir. Y, todo esto, ¿para qué? Intentamos responder a esta y otras preguntas con el subdirector de elDiario.es Iñigo Sáenz de Ugarte.

  • S03E40 Las luces apagadas de Rosana y sus hijos

    • October 27, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La madrugada del 11 de octubre una mujer y tres de sus cuatro hijos murieron como consecuencia de un incendio en el edificio en el que habitaban, en el centro de Vigo. Hubo también nueve personas más hospitalizadas. La mayoría no tenían casa y habían ocupado esas viviendas abandonadas ante la falta de alternativas. Con el director de elDiario.es en Galicia, Gonzalo Cortizo, conocemos la historia de Rosana y sus tres hijos fallecidos, Ezequiel, Aldara y Sara, que nos habla de exclusión social, racismo y del fracaso de las administraciones.

  • S03E41 Inmigración: lo que dicen y lo que realmente pasa

    • October 30, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El Gobierno ha preparado en los últimos días un mecanismo de emergencia como respuesta a la crisis humanitaria ligada al aumento de llegadas de cayucos a las Islas Canarias. El traslado puntual de grupos de migrantes senegaleses a diferentes centros de acogida en España ha servido para encender un discurso racista por parte de dirigentes del Partido Popular. La periodista de Canarias Ahora, Natalia Vargas, que ha cubierto la llegada de personas en El Hierro, nos cuenta qué ha pasado en las últimas semanas en la isla. Además, con la jefa de Desalambre Gabriela Sánchez, explicamos en qué consiste el procedimiento preparado por el Gobierno para gestionar la llegada de los migrantes.

  • S03E42 ¿Para qué sirve la ONU?

    • October 31, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El ejército israelí está entrando en Gaza. El ataque terrestre ya es una realidad y se suma a todas las líneas rojas que hemos visto traspasar: miles de civiles muertos por los ataques israelíes, más de 3000 menores entre las víctimas de los bombardeos… Ante eso: ¿Quién puede hacer algo? ¿Es Naciones Unidas el organismo encargado de poner fin a los ataques israelíes? Hablamos con el responsable de información internacional de elDiario.es Javier Biosca y con el codirector de El Orden Mundial, Blas Moreno.

  • S03E43 No hay días en Gaza

    • November 2, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Kayed es periodista, traductor, conocido de reporteros españoles que han entrado en Gaza en los últimos años, cosa que ahora es prácticamente imposible. Hace unos días le pedimos que se grabara notas de voz a lo largo de un día completo para comprender cómo es una realidad a la que no podemos acceder. Nos ha contado lo que ve en la calle, lo que siente en la oscuridad de la noche, lo que tiene que hacer para cargar el móvil y para conseguir comida. Un intento de diario que está marcado por la necesidad de supervivencia.

  • S03E44 Pasajeros al tren (del activismo climático)

    • November 3, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy subimos a un tren lleno de jóvenes activistas por el cambio climático. Son más de cien personas llegadas de todas partes del mundo con una meta común: aportar ideas y proyectos que contribuyan a frenar el cambio climático, desde lo individual hacia lo colectivo. Durante este viaje de París a Barcelona Carmen Ibáñez, productora de Un Tema Al Día, charla con algunos de ellos sobre qué ha sido lo que les ha llevado a dedicar su vida y sus energías al activismo medioambiental. Nota de producción: elDiario.es ha sido invitado a esta cobertura junto a otros medios por Oxfam Intermon, que ha sufragado los gastos de desplazamiento sin interferir en el contenido.

  • S03E45 La nueva ultraderecha: del odio al judío al amor por Israel

    • November 6, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La persecución y asesinato masivo de judíos en Europa se convirtió en el horror más emblemático del nazismo. La extrema derecha siguió siendo antisemita durante décadas, pero el paso del tiempo nos reservaba una paradoja. Hoy, los herederos de las ideologías supremacistas son los grandes defensores del sionismo israelí. Hablamos con Felipe González Santos, investigador en las universidades de la Ciudad de Londres y de Babeș-Bolyai, en Rumanía, y con Carlos Hernández Echevarría, experto en Estados Unidos y colaborador de elDiario.es.

  • S03E46 El suicidio como accidente laboral

    • November 7, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Juan Manuel Bedia, encargado de la tienda Aldi de Santander, de 53 años, casado y con una hija menor de edad, se suicidó en abril de 2021. Desde entonces, Nuria Terán, su mujer, inició un recorrido judicial que ha terminado en una sentencia poco común: establece conexiones entre el suicidio y las circunstancias laborales que esta persona estaba sufriendo en ese momento. Un marco jurídico que lo cambia todo. Por ejemplo: cambian las posibles pensiones e indemnizaciones para la familia si es considerado un accidente laboral. Hablamos con la propia Nuria Terán, que nos cuenta su historia y la de su marido. Además, hablamos con la periodista especializada en laboral de elDiario.es Laura Olías.

  • S03E47 La derecha, la calle y la hemeroteca

    • November 8, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    En la recta final de las negociaciones para la investidura, PP y VOX han empezado a agitar la calle con concentraciones frente a las sedes del PSOE. Al mismo tiempo, el poder judicial se pronuncia contra la amnistía, el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, emite un auto para investigar a Carles Puigdemont y Marta Rovira -ex secretaria general de ERC- por terrorismo, y Aznar arenga a todos los patriotas a que actúen en defensa de la Constitución. Hacemos memoria y hablamos de todo ello con José Precedo, director adjunto de elDiario.es.

  • S03E48 Madrastras, padrastros y un amor sin nombre

    • November 9, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    A nadie le gusta la palabra madrastra. Nadie se define como hijastro. Hay que darle una vuelta a cómo nombramos a la relación que mantienen a diario, dentro de su propia casa, unas 400.00 personas en España, que son las que conviven con hijos de su pareja. ¿Cómo llamamos a ciertos vínculos? ¿Surgen dudas a la hora de iniciar una relación con alguien que tiene hijos con otra persona? Lo hablamos con nuestra compañera de elDiario.es Paula Hergar, con Xavier y con Raquel. Los tres tienen, desde hace años, una relación que incluye al hijo de su pareja.

  • S03E49 Claves del acuerdo PSOE-Junts: qué dice y qué no dice

    • November 10, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Después de más de tres meses de las elecciones generales del 23J, ha llegado el anuncio de acuerdo entre el PSOE y Junts. Un acuerdo por el que los siete diputados independentistas le darán a los socialistas los votos que necesita para un nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Con Neus Tomas, directora adjunta de elDiario.es, analizamos el contenido del documento de acuerdo entre ambos partidos anunciado este jueves, y que hará posible la investidura la próxima semana.

  • S03E50 España - Catalunya: del abismo a la amnistía

    • November 13, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La investidura de Pedro Sánchez llega esta semana, casi cuatro meses después de las elecciones, y votando conjuntamente los que hace poco corrían separados hacia el abismo. Hacemos un repaso a lo que ha pasado en torno al procés, desde 2017 hasta ahora: el 1 de octubre, la declaración unilateral de independencia, el juicio del procés, los indultos y, ahora, el acuerdo de investidura con Junts. Analizamos el contexto político que se genera a partir de la investidura con el director de elDiario.es Ignacio Escolar.

  • S03E51 Ley de amnistía, letra pequeña

    • November 14, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Ya es una realidad: Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. Son 23 páginas de un texto del que llevamos hablando meses y, tanto si cumple su objetivo como si no lo hace, es un documento histórico. Ahora, después de todo lo que se ha hablado, podemos leer con calma cada detalle de la nueva ley. Para comprender mejor lo que se ha pactado y conocer los casos que puedan entrar en la Ley de Amnistía preguntamos por algunos casos concretos al director de elDiario.es Ignacio Escolar.

  • S03E52 No somos los primeros: otras amnistías por el mundo

    • November 15, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La amnistía como herramienta para superar conflictos enquistados se ha usado en muchos países en las últimas décadas, algunos tan cercanos a nosotros como Francia, Portugal, Italia o Reino Unido. Hablamos con María Ramírez, corresponsal Internacional de elDiario.es, para acercarnos al caso de Irlanda del Norte. Con el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago, Xosé Manoel Nuñez Seixas, repasamos otros países y contextos que ayudan a encuadrar el caso de la amnistía en Catalunya.

  • S03E53 Pedro Sánchez: 171 días, 179 diputados

    • November 16, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Casi cuatro meses después de las elecciones hay una ley de amnistía registrada en el Congreso de los diputados. 171 días después del anuncio del adelanto electoral, Pedro Sánchez será previsiblemente investido como presidente del gobierno con 179 votos a favor. PSOE, Sumar, PNV, Esquerra, Bildu, BNG, Junts… y hasta Coalición Canaria. Pedro Sánchez se adentra un poco más en el camino de lo improbable.

  • S03E54 De Ismael Serrano al ‘hijo de puta’: la cara B de la investidura

    • November 17, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Toda sesión parlamentaria es mucho más que un debate sobre leyes o sobre posturas ideológicas o partidistas. Tiene mucho de escenificación, de cómo te muestras frente a tu adversario. Si además esa sesión parlamentaria es nada menos que de investidura de un presidente, todo el mundo quiere lucir sus mejores galas dialécticas. En la investidura de Pedro Sánchez hemos visto momentos de todo tipo: citas a Machado, menciones a Ismael Serrano, metáforas deportivas y el insulto de Isabel Díaz Ayuso a Pedro Sánchez. Hablamos con el subdirector de elDiario.es Andrés Gil de lo que nos hemos perdido estos días en el Congreso.

  • S03E55 15 días dentro de la manifestación ultra

    • November 20, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    En las dos últimas semanas mucha gente contraria a la amnistía a los implicados en el procés han salido a la calle en las principales ciudades de España de forma pacífica. Pero en paralelo hay también concentraciones convocadas por Vox y otros grupos de ultraderecha que se hacen con el control donde se gritan consignas fascistas, racistas y abiertamente violentas. Hablamos con el periodista de elDiario.es Alberto Pozas que ha cubierto desde dentro estas protestas ultras, para conocer cómo se organizan y se desarrollan estos actos.

  • S03E56 Tenemos ministros: sorpresas, claves y nueva estrategia

    • November 21, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Se ha formado un gobierno de coalición y tras un largo fin de semana de deliberaciones, hay ministros y ministras: 22 ministerios. 17 para el PSOE y 5 para Sumar. Cambios relevantes y pesos pesados que continúan en el puesto. Hablamos con el periodista de elDiario.es que sigue al PSOE José Enrique Monrosi, con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena y con el periodista de elDiario.es que sigue la actualidad de Sumar Alberto Ortiz.

  • S03E57 Llorar por Argentina: quién es Javier Milei

    • November 22, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Argentina tiene nuevo presidente: el ultraliberal Javier Milei. Ha ganado por más de diez puntos al peronista Sergio Massa. Lo ha conseguido insultando a la mitad del país, con un estilo histriónico, anunciando acabar con lo público, y con propuestas de extrema derecha en torno a los derechos sociales y la memoria histórica. ¿Quién es Javier Milei? Le preguntamos por él al periodista argentino de elDiarioAR, el medio hermano de elDiario.es en Argentina, Sebastián Lacunza.

  • S03E58 Pedro Sánchez, Netanyahu y el Estado palestino

    • November 23, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Pedro Sánchez va a trasladar en su visita al presidente de Israel Benjamin Netanyahu la reivindicación pactada por PSOE y Sumar en el nuevo gobierno: el reconocimiento de Palestina como Estado. ¿Qué puede hacer el gobierno de un país como España para solucionar un conflicto como el de Israel y Palestina? Hablamos con Olga Rodríguez, periodista especializada en Oriente Medio. Además, el periodista de elDiario.es José Enrique Monrosi, que viaja con Pedro Sánchez a Tel Aviv, nos cuenta la posición del gobierno español: reconocer un Estado para Palestina.

  • S03E59 De Ana a Ana: feminismo de madres a hijas

    • November 25, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy nos metemos en casa de Ana Requena Aguilar, redactora jefa de Género de elDiario.es. Ana ha invitado a su madre a comer y nos deja escuchar la conversación que tienen, ella y su madre, unos días antes de este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Su madre, Ana Aguilar, trabajó en los años 90 en una de las primeras casas de acogida para mujeres maltratadas, en Albacete, donde iban las mujeres a refugiarse de sus maridos agresores. Es una charla personal, un ejemplo de cómo pasa el tiempo, de cómo llegamos a ser lo que somos, de cómo se va tejiendo generación a generación la herencia del feminismo.

  • S03E60 Fenómeno Ozempic: el medicamento de moda para adelgazar

    • November 27, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Desde hace cuatro años se vende en España un medicamento, el Ozempic, que supuestamente consigue perder peso en poco tiempo sin ningún tipo de sacrificio. La sustancia principal responsable de este milagro, la semaglutida, estaba originalmente pensada para tratar la diabetes tipo 2. Con David Noriega, periodista especializado en Salud de elDiario.es, analizamos lo que se esconde detrás de este fenómeno comercial que ha llevado a su creadora, la farmacéutica Novo Nordisk, a ser la mayor compañía europea por capitalización bursátil.

  • S03E61 La intrahistoria de la reunión Sánchez - Netanyahu

    • November 28, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Las declaraciones de Pedro Sánchez sobre el insoportable número de muertos palestinos causados por Israel en presencia del primer ministro Netanyahu ha abierto una crisis diplomática con este país. Sánchez es el primer líder europeo de todos los que han visitado la zona desde que empezó este conflicto, que se atreve con un lenguaje de condena tan categórico. Hablamos con Jose Enrique Monrosi, el periodista de elDiario.es que acompañó al presidente del Gobierno en este viaje, para conocer los detalles de esta visita, y con Iñigo Sáenz de Ugarte analizamos las consecuencias de las palabras elegidas por Pedro Sánchez.

  • S03E62 Suecia vs. Tesla: la batalla por definir el progreso

    • November 28, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Los 120 mecánicos que Tesla tiene en Suecia iniciaron hace un mes una huelga por la negativa de la empresa a firmar el convenio colectivo. Su protesta dio lugar a una reacción en cadena de los trabajadores de otros sectores que se han negado a trabajar para el fabricante de coches. Hablamos con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especialista en empresas tecnológicas, sobre cómo esta pequeña resistencia ha terminado en gran historia nacional. Con Adrián Todolí, profesor titular de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valencia, profundizamos en cómo son las relaciones laborales en el país nórdico.

  • S03E63 Ni Urkullu ni Otegi: ¿qué significan los cambios en Euskadi?

    • November 30, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Llevamos años hablando intensamente del independentismo en Catalunya. El procés ha condicionado toda la política española. De lo que hablamos poco, de lo que hablamos menos que antes, es de Euskadi. Pero en 2024 se celebran elecciones municipales en el País Vascó… Y Urkullu no volverá a ser candidato del PNV a la lehendakaritza. Y por si fuera poco, Arnaldo Otegi no será candidato de Bildu. ¿Qué significan estos cambios? Hablamos con el director de elDiario.es en Euskadi Iker Rioja.

  • S03E64 Un año de ChatGPT: entre el miedo y la oportunidad

    • December 1, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Se cumple un año del lanzamiento de ChatGPT, convertido en símbolo de la revolución tecnológica de 2023: la Inteligencia artificial era capaz de crear imágenes muy realistas solo diciéndole lo que tiene que representar. Es capaz de reproducir voz y es capaz de responder por escrito a peticiones muy complejas. Puede generar una voz muy similar a la nuestra. Un año después nos preguntamos cómo de rápido, y hacia dónde, va todo esto. Hablamos con el periodista de elDiario.es especializado en tecnología Carlos del Castillo.

  • S03E65 Menopausia: por qué hay vida más allá de la fertilidad

    • December 4, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy nos fijamos en un descubrimiento publicado hace unas semanas que ha trastocado lo que la ciencia evolutiva creía sobre la menopausia, ese proceso fisiológico casi exclusivamente humano. Las hembras de una especie concreta de chimpancés salvajes investigados en Uganda también tienen la menopausia, a diferencia de las hembras del resto de mamíferos. Con Antonio Martínez Ron, periodista científico de elDiario.es, y con Pampa García Molina, periodista al frente del Science Media Center, entendemos mejor qué teorías evolutivas se cuestionan con este hallazgo y bajo qué filtros ha explicado la ciencia esta etapa de la vida en algunas especies, en especial, la nuestra.

  • S03E66 Detenidos por error: cuando un día normal termina en un calabozo

    • December 5, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy contamos la historia de Maisa, Mirela y Mohamed, tres extranjeros residentes en España detenidos por error. Todos acabaron en el calabozo y, en algunos casos, llegaron a pasar varios días en una cárcel por decisión de un juez acusados de un delito que no habían cometido. Son casos que empezaron con un golpe de casualidad y mala suerte, pero que la falta de profesionalidad y los prejuicios terminaron de complicar. Hablamos con Maisa da Rocha, la joven brasileña detenida por error en Oviedo hace varias semanas; con Álvaro López, colaborador de elDiario.es en Andalucía, conocemos la historia de Mirela Stoian, una mujer de origen rumano que pasó más de una semana en la cárcel de Albolote (Granada); y con Oriol Solé conocemos otro caso en el que la policía detuvo a un ciudadano paquistaní sin más comprobación que una coincidencia en el nombre y apellido de otro hombre buscado por la justicia.

  • S03E67 Flos Mariae: las mesías del ultracatolicismo friki

    • December 7, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El grupo musical Flos Mariae se convirtió hace una década en el primer fenómeno viral ultracatólico. Estaba compuesto por varias hermanas prácticamente idénticas, inquietantes, que cantaban canciones ridículas que no se podían dejar de tararear. ¿Quiénes eran? Hablamos con María López Villodres, redactora jefa de Tendencias y Estilo de Vida en elDiario.es, sobre la familia Bellido Durán y su sospechoso parecido con la historia que cuenta la serie ‘La Mesías’ de Los Javis, y escuchamos a Rafael Ruiz Andrés, sociólogo especializado en estudios de religión y profesor en la UCM.

  • S03E68 La muerte invisible en el trabajo

    • December 11, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Casi tres millones de personas fallecen cada año en el mundo a causa del trabajo, pero no suele ser porque se caigan de un andamio muy alto. Nueve de cada diez muertes se producen por enfermedades de origen laboral. Contamos las historias de personas que no murieron en su puesto de trabajo, pero sí enfermaron por culpa del trabajo. Son, también, las historias de los que se quedan. Otsanda nos cuenta la historia de su padre: Celestino murió con los pulmones llenos de amianto. Josefina nos explica que Jordi, su marido, murió con los pulmones destrozados, meses después de una fuga tóxica en una máquina de su fábrica. Fernando nos relata la historia de su padre. También se llamaba Fernando, trabajó en la central nuclear de Andújar, en Jaén, y murió de cáncer. Ni Celestino, ni Jordi ni Fernando supieron antes de morir que su enfermedad tenía un origen laboral.

  • S03E69 Podemos, de la vicepresidencia al Grupo Mixto

    • December 12, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Podemos ha decidido romper su alianza con Sumar para tener más autonomía. Un repaso a los antecedentes muestra cómo una formación a la izquierda del PSOE que llegó a la vicepresidencia del Gobierno entra en crisis con antiguos aliados políticos. Con el periodista de elDiario.es Alberto Ortiz nos detenemos en algunas claves que ayudan a entender mejor las causas y consecuencias de la decisión de los cinco diputados de la formación morada.

  • S03E70 Playas sin mar, ciudades en Siberia: los nuevos pelotazos de la España “sostenible”

    • December 13, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hubo un tiempo en España en el que abundaban grandes proyectos urbanísticos de esos que en los gráficos de los estudios de arquitectura quedaban espectaculares pero en la realidad ya no tanto. Era la época de los Eurovegas, en Madrid, o los Gran Scala, otra enorme ciudad del juego en el desierto de Los Monegros de Aragón. La creación de empleo era el señuelo para justificar lo injustificable. Más de diez años después, son el disfrute al aire libre y la sostenibilidad los atributos que se cuelgan de proyectos previstos en suelos que están al límite y que no son más que los viejos pelotazos urbanísticos de toda la vida. Repasamos algunos de ellos con Alicia Avilés Pozo, de elDiario.es en Castilla-La Mancha, Néstor Cenizo en Andalucía, y Santiago Manchado en Extremadura.

  • S03E71 ¿Qué hace una Cumbre como tú en un petroestado como este?

    • December 14, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    La Cumbre del Clima de 2023, también conocida como COP28, se ha celebrado en Emiratos Árabes Unidos. Sí, la cumbre del Clima se ha llevado a cabo en un petroestado. El presidente de la Cumbre, el que tiene que promover los acuerdos de los gobiernos del mundo para reducir la contaminación, ha sido un empresario nacional del petróleo. ¿Qué se ha acordado al final? ¿Cómo ha terminado la Cumbre contra el cambio climático celebrándose en un país que boicotea la lucha contra el cambio climático? Hablamos con el periodista de elDiario.es especializado en medioambiente y cambio climático Raúl Rejón y con el codirector de El Orden Mundial Blas Moreno.

  • S03E72 Twitter y el periodismo: se nos acabó el amor

    • December 15, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Los periodistas nos pasamos el día hablando de lo que se dice en Twitter. Muchos hemos conseguido nuestros trabajos gracias a Twitter y también hemos vivido y hemos contado momentos históricos en esa plataforma, pero donde había amor ahora hay mucho odio. Hablamos con Ander Oliden, director adjunto de elDiario.es, y con Vanesa Rodríguez, directora de nuevas audiencias de elDiario.es, en un episodio grabado en directo desde la redacción en Madrid, sobre la relación de los periodistas con Twitter, una red social en la que en 2007 podías decir que no te llegaba la compra y en la que en 2023 te arriesgas a que te insulten hasta por decir “hola”.

  • S03E73 Notas de voz a 1,5x: la vida a toda prisa

    • December 18, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El audio ha vuelto. Tenemos podcasts, tenemos música infinita, tenemos notas de audio de nuestros amigos, de nuestra familia, de nuestros compañeros de trabajo. Tenemos demasiados audios. Ante esa tensión, ante esa prisa, la tecnología ofrece soluciones: acelerar los audios. A 1’5 o al doble de la velocidad original. Escuchamos las experiencias en torno al audio de Laura, Adri e Isra. Los tres admiten que aceleran los audios que sus amigos, familiares y conocidos les envían por Whatsapp. Los tres, asumen, que a ellos les aceleran, también.

  • S03E74 Vidal-Quadras: ¿quién disparó al fundador de Vox?

    • December 19, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El pasado 9 de noviembre un hombre, a plena luz del día en el centro de Madrid, se acerca a Vidal Quadras, ex líder del PP en Catalunya y fundador de Vox, de 78 años, mientras pasea por la calle. Le dispara en la cara. No le matan, pero queda herido de gravedad. ¿Por qué escribe Alejo Vidal Quadras, en un momento en el que no sabe si va a morir: "El régimen iraní”? Reconstruimos con el periodista de elDiario.es Pedro Águeda lo que pasa antes del momento del disparo, lo que sucede en los días anteriores a que alguien dispare a plena luz del día en Madrid a un político ya jubilado y los detalles que sabemos del atentado del pasado 9 de noviembre.

  • S03E75 La Iglesia y la bendición de la homosexualidad

    • December 20, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    El Papa Francisco acaba de aprobar una instrucción doctrinal que avala la posibilidad de que la Iglesia católica bendiga a las parejas creadas tras un divorcio y a las parejas del mismo sexo. Es un paso histórico para una institución que tradicionalmente ha perseguido la homosexualidad y que aún hoy la considera pecado. Hablamos con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, y colaborador de elDiario.es en asuntos relacionados con la religión, para entender mejor cómo hay que interpretar esta instrucción y su alcance.

  • S03E76 Nagorno Karabaj: el conflicto olvidado de 2023

    • December 21, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Estos últimos meses apenas hemos mirado a un drama humanitario que es también un acontecimiento histórico: el final de una de las últimas repúblicas autoproclamadas no reconocidas en el mundo. Se llama Artsaj, está en Nagorno Karabaj. Es una región dentro del Estado de Azerbaiyán pero de población armenia. Desde septiembre, 120.000 personas han tenido que abandonar sus casas. En Armenia estuvo hace unas semanas la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez. Pudo hablar con personas como Bella, que han tenido que asumir que abandonan su casa en Nagorno Karabaj para siempre.

  • S03E77 La pesadilla del fum-fum-fum

    • December 22, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Desde hace unos años vivir o trabajar en la zona céntrica o comercial de una ciudad o de un pueblo, en las semanas próximas a la Navidad, es complicado. Alumbrado navideño cada vez más rimbombante, con un hilo musical en bucle a muchos más decibelios de lo permitido desde varias semanas antes de la Nochebuena. Es una situación que termina convirtiendo a muchos vecinos, a su pesar, en personas amargadas por algo que para el resto suele ser entrañable. Hablamos con Teresa y Alba, dos vecinas del centro de Toledo y de Vigo, respectivamente, sobre cómo les afecta este nivel de ruido en sus domicilios y en su día a día. Con Francisca Bravo, periodista de elDiario.es en Castilla-La Mancha, conocemos la situación inédita de Ocaña, un pueblo donde no habrá ningún tipo de celebración con ruido en estas fiestas; y con Juan Martínez Orozco, experto en impacto ambiental por contaminación acústica y profesor de la Universidad Europea, ahondamos en cómo afecta a la salud este ruido constante.

  • S03E78 Año nuevo, urnas nuevas: claves políticas para 2024

    • January 8, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En este 2024, en principio, no tendremos elecciones generales, pero sí habrá dos elecciones: las autonómicas en Galicia y en Euskadi; y las elecciones al Parlamento europeo. Estas tres citas con las urnas y sus resultados van a tener repercusiones en la política nacional, atravesada ahora por el debate de la ley de amnistía y la fractura de las fuerzas de izquierdas. Hacemos un repaso a lo fundamental de este calendario con el periodista Iñigo Aduriz y con Andrés Gil, subdirector de elDiario.es.

  • S03E79 Gaza 2024: solución o caos en Oriente Próximo

    • January 9, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Israel lleva tres meses matando en Gaza. 23.000 personas han muerto. Entre ellas, 10.000 niños asesinados. Empezamos el año intentando entender en qué punto está esa invasión, si tiene pinta de detenerse pronto o si en realidad el asunto se puede complicar aún más. Además, la situación corre el riesgo de escalar en un gran conflicto que implique a más países de Oriente Próximo. Hablamos de todo esto con el jefe de internacional de elDiario.es Javier Biosca.

  • S03E80 Marea de plástico en Galicia: la política, la gestión y la ciencia

    • January 10, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Desde mediados de diciembre las playas gallegas están sufriendo la llegada de un cargamento de pellets que se cayó de un barco frente a las costas de Portugal. Son millones de diminutas bolitas de plástico que la marea arrastra a la orilla y luego se vuelve a tragar. Las tareas de limpieza son complejas y hasta ayer, se articulaban casi exclusivamente a través de voluntarios, vecinos de la zona y cuadrillas municipales. Hablamos con Gonzalo Cortizo, director de elDiario.es en Galicia sobre este nuevo desastre medioambiental y la gestión política llevada a cabo por la Xunta de Galicia a pocas semanas de las elecciones autonómicas. Con Raúl Rejón, experto en temas de Medio Ambiente, conocemos mejor el impacto ambiental de estos residuos diminutos, su toxicidad y la dificultad para eliminarlos de las costas.

  • S03E81 Caso Epstein: la verdad, los bulos y los interrogantes

    • January 11, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El caso Epstein ha vuelto a ser noticia tras la publicación de documentos judiciales con más detalles relativos al enorme escándalo de tráfico sexual de menores que le llevó a la prisión en 2019 y donde se suicidó mientras esperaba juicio. Este nuevo material contiene nombres ya conocidos y otros menos populares que no necesariamente están acusados de delitos. Hablamos con María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es, para poner contexto a este caso que sigue amenazando con conmocionar a las altas esferas norteamericanas, y aclaramos qué dicen y qué no dicen esos papeles.

  • S03E82 Cada votación, un Vietnam: claves tácticas del lío de los decretos

    • January 12, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El gobierno de coalición quizá daba por hecho que sus socios de investidura empezarían la legislatura dando luz verde a las iniciativas, pero no todos. Junts y Podemos han puesto problemas. Ha sido el primer test al gobierno, la primera imagen potente de la legislatura. Y, si esto es lo que nos espera, vienen muchas curvas al borde del acantilado. Nos fijamos sobre todo en la táctica y la estrategia, en cómo este lío puede ser un adelanto de una legislatura muy tortuosa. Hablamos de todo este lío político con la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomàs.

  • S03E83 Sudáfrica vs. Israel: el juicio que intenta parar el genocidio en Gaza

    • January 15, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Llevamos meses diciendo que nadie hace nada, porque no puede, porque no quiere, para evitar la masacre en Gaza. Hay personas que sí lo están intentando. Activistas, organizaciones, y sí, también gobiernos. Gobiernos de países liderados por uno muy concreto: Sudáfrica. Sudáfrica ha tomado la iniciativa, ha elaborado una demanda contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia. ¿Qué opciones tiene de prosperar? Hablamos con el jefe de internacional de elDiario.es Javier Biosca.

  • S03E84 Los documentos de la mafia policial del PP

    • January 16, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy te contamos una exclusiva de elDiario.es que afecta a los cimientos de nuestra democracia. Son documentos que muestran cómo el Gobierno de Rajoy y varias unidades de la Policía trabajaron conjuntamente para realizar operaciones al margen de la ley, y que se traducían en informes no oficiales llenos de mentiras. Estos informes luego terminaban publicados en algunos medios de comunicación. Ahora hemos sabido además que algunos de estos documentos se remitieron al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Hablamos con José Precedo, director adjunto de elDiario.es y autor de esta exclusiva, para conocer mejor cómo era el esquema de funcionamiento de esta red corrupta.

  • S03E85 Activismo climático, “organización criminal”

    • January 17, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    De un tiempo a esta parte los activistas climáticos han pasado de las manifestaciones corrientes a la desobediencia civil y acciones de impacto, nunca violentas, para exigir a los poderes públicos y privados que actúen para frenar el calentamiento global. En paralelo, el sistema reacciona de forma desproporcionada contra estos colectivos, a los que compara en sus informes con los terroristas violentos, o los acusa de ser una organización criminal. Hablamos de cómo y por qué se ha criminalizado el activismo climático con Javier Reboso, activista y responsable de la campaña de Democracia y Cultura de Paz de Greenpeace, y con Raúl Rejón, periodista de elDiario.es especializado en Medio Ambiente. También escuchamos las experiencias de Víctor de Santos, uno de los activistas detenidos y pendiente de juicio tras una acción de protesta.

  • S03E86 Por qué de pronto Qatar es un país importante

    • January 18, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El gobierno de Qatar anunció esta semana que ha logrado otro acuerdo entre Israel y Hamás, esta vez para la entrada en Gaza de ayudas y medicina, como antes lo fue para el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Este pequeño estado del Golfo Pérsico se ha convertido, en muy pocos años, en un actor clave de las relaciones internacionales y en uno de los países más ricos del mundo. Hablamos con Francesca Cicardi, periodista de Internacional de elDiario.es, para conocer mejor cómo Qatar ha logrado ejercer la influencia que tiene hoy en las escena internacional.

  • S03E87 Alberto Rodríguez, el escaño de todas las guerras

    • January 19, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Esta es la historia de cómo, en el país de la financiación irregular, las comisiones y las mafias policiales, una patada y la palabra de un policía, es suficiente para acabar con un diputado de izquierdas. Y de cómo esta peripecia se convierte en munición entre tus propios compañeros de partido. Hoy hablamos con los periodistas de elDiario.es Alberto Pozas y Alberto Ortiz sobre los detalles más polémicos de aquella sentencia que expulsó al diputado de Podemos de la vida política en 2019, de qué quiere decir ahora el fallo del Tribunal Constitucional que ha corregido aquella sentencia y, por último, de las repercusiones políticas de este caso que resume una época.

  • S03E88 2024: el año en el que Trump puede volver a ganar

    • January 22, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Donald Trump es un nombre para la historia, pero no significa que su historia ya haya terminado. Perdió las elecciones de 2020, pero quiere volver a la carga a las presidenciales de este año. Sí, ya tocan otra vez, y Trump quiere ser candidato. Y a pesar de sus muchos líos judiciales, hace solo unos días ha recibido un enorme empujón en esa carrera en los caucus de Iowa. ¿Realmente Trump puede acabar siendo el candidato republicano y presidente? ¿Tiene fuerza Joe Biden para volver a ganarle? Analizamos el año electoral estadounidense que tenemos por delante con el periodista Carlos Hernández Echevarría.

  • S03E89 El bullying terrenal de los Testigos de Jehová

    • January 23, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La Asociación Española de Víctimas de los Testigos de Jehová lleva tiempo denunciando el ostracismo al que se somete a los que se van. Hace unas semanas una sentencia pionera les da la razón: dicta que esta religión es una “secta” y que ejerce un “control excesivo” sobre sus miembros. Cuando estas personas abandonan la organización sufren una “muerte social”. ¿Qué implica esto para la vida de estas personas? Hablamos con Gloria, Joana y Ángel, tres personas que han pertenecido a los Testigos de Jehová en algún momento de su vida y que ahora denuncian el trato que recibieron tanto dentro de la organización como en el momento en el que salieron de ella.

  • S03E90 Teléfono móvil, adolescentes y las puertas del campo

    • January 24, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hace unos meses un grupo de padres y madres crearon un grupo de Whatsapp que se llama “Adolescencia libre de móvil” y pactaron conjuntamente retrasar el momento de dar el teléfono móvil a sus hijos y a sus hijas. Que no lo tuvieran hasta los 16 años y convencer a otras familias de que lo hicieran. Hay debate: Aragón limita el uso de móviles y dispositivos electrónicos en los centros educativos públicos y concertados ¿En qué momento un niño o un adolescente debe tener su propio móvil? Hablamos con Xavier Casanovas, uno de estos padres del grupo “Adolescencia libre de móvil”. Además abordamos este debate con la periodista de elDiario.es en Catalunya Sandra Vicente y con el psicoanalista y autor del libro ‘¿Adictos o amantes?’ José Ramón Ubieto.

  • S03E91 El rocambolesco viaje a Málaga de un iceberg

    • January 25, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Un aventurero local convenció a la Diputación de Málaga para que le financiase con 80.000 euros una expedición al Ártico que, entre otras actuaciones, tenía como objetivo llevar un iceberg de 15.000 kilos desde las aguas de Groenlandia hasta la calle Larios, en el centro de la capital de la Costa del Sol, en pleno mes de agosto. La idea era concienciar del cambio climático a las personas que pasaran por delante del trozo de hielo mientras se derretía. Tras varias semanas de expectación, los promotores del proyecto comunicaron que ese iceberg nunca iba a llegar. Hablamos con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es en Andalucía, para recrear el accidentado viaje de este trozo de hielo y de cómo algunas administraciones públicas invierten en proyectos efectistas con poco contenido en lugar de dedicar fondos a propuestas serias.

  • S03E92 La búsqueda sin fin de Rezwana

    • January 26, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    28 de octubre de 2015. Un barco de madera, con más de 300 personas a bordo, se hunde a unos tres kilómetros de la isla griega de Lesbos. 274 supervivientes. Al menos, 43 muertos. El número de desaparecidos es indeterminado. En ese barco viajaba Rezwana con sus padres, Naseer y Fátima, su hermana Negin, su hermano Hadith, de cinco años, y su hermana Mehrumah, de catorce meses. Solo Rezwana sobrevivió. Conocemos a Rezwana, superviviente de uno de los naufragios más terribles de la crisis de refugiados en 2015. Nuestra compañera de elDiario.es Mariangela Paone ha reconstruido su historia y la ha acompañado en la búsqueda de su familia. Lo ha contado, también, en el libro ‘Rezwana’ en Libros del KO.

  • S03E93 La experiencia portuguesa trabajando cuatro días a la semana

    • January 29, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En Portugal hemos conocido un ejemplo ambicioso que estudia la jornada laboral de cuatro días a la semana. Participaron 41 empresas, más de 1000 trabajadores y ya hay un estudio preliminar con 200 personas. Los primeros resultados al hablar con estos trabajadores y trabajadoras es que su ansiedad y sus problemas con el sueño se han reducido en un 20% desde que trabajan cuatro en vez de cinco días a la semana. Hablamos con uno de los investigadores que ha elaborado este primer informe, el profesor de Economía de la Universidad de Londres Pedro Gomes. Además, con Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en información laboral, nos fijamos en lo que se está haciendo en España con la jornada laboral de cuatro días a la semana.

  • S03E94 Rebelión, terrorismo, traición: el ajedrez de los jueces contra la amnistía

    • January 30, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La letra pequeña de la ley de amnistía está siendo el tablero de juego donde el Gobierno y sus socios de investidura, por un lado; y el poder judicial, con el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, por el otro, juegan en tiempo real a sortear estrategias del contrario y conseguir sus objetivos, que son opuestos. Hablamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, sobre cómo algunos jueces se han lanzado a encontrar la manera de juzgar a los independentistas a pesar de las leyes que haya, buscando los huecos, forzando la situación, buscando las acusaciones que no estén previstas en la ley de amnistía.

  • S03E95 Vox: poder, purga e implosión

    • January 31, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Santiago Abascal se vio cerca de la vicepresidencia del gobierno con Alberto Núñez Feijóo en la Moncloa. Nada se cumplió. El PP ganó pero no le dio para gobernar y Vox perdió 19 escaños. Desde entonces, hay mucho ruido en Vox. Abascal ha adelantado la asamblea general para darse un baño de autoridad. Ha sido reelegido como presidente hasta 2028, sin candidato alternativo. No han tenido ni que votar. ¿Qué pasa en Vox? ¿Está en cuestión el liderazgo de Santiago Abascal? Lo analizamos con los periodistas Antonio Maestre y Carmen Moraga.

  • S03E96 50 días de Javier Milei: psicoanálisis de una motosierra

    • February 1, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, ha cumplido 50 días en el cargo. Milei está dando el espectáculo público que prometía. Y también ha sacado lo que en Argentina llaman ‘la motosierra’, para arrasar con el Estado de Bienestar. Ha aprobado en dos paquetes cerca de mil medidas que incluyen privatizaciones, recortes de derechos sociales. La izquierda y los sindicatos se están movilizando y la justicia argentina está paralizando alguna de sus primeras medidas. Para comprender lo que está pasando en Argentina escuchamos una conversación que grabó hace unos días Juanlu Sánchez en Colombia con el periodista argentino de La Nación Martín Rodríguez Yebra.

  • S03E97 La terminal invisible: 2 semanas encerrados en el aeropuerto

    • February 2, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hay salas en el aeropuerto de Barajas en Madrid que viven una situación de colapso. Son las salas reservadas para personas en situación de petición de asilo. Y se han saturado. Hay gente permanentemente, a veces duermen allí durante días. Durante las últimas semanas ha llegado a haber al mismo tiempo 330 personas en este lugar. Sin ventanas, sin contacto con el exterior, sin poder alimentarse o lavarse correctamente. Tiradas en el suelo. Conocemos los casos de Mathias y de Patricia, dos personas que han estado hacinadas en Barajas y que han hablado con la periodista de elDiario.es Gabriela Sánchez, que nos explica cómo se ha llegado a este colapso en el aeropuerto.

  • S03E98 Bukele: el líder millennial que arrasa la democracia con eficacia

    • February 5, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Nayib Bukele ha ganado las elecciones presidenciales de este domingo en El Salvador con gran apoyo popular a pesar de que la Constitución de su país le prohíbe presentarse a la reelección. La pacificación de las calles tras décadas de violencia extrema por culpa de las pandillas, unido a sus fórmulas populistas de nuevo cuño, han convencido a la población de que los derechos de la democracia son incompatibles con la eficiencia. Hablamos con Silvia Viñas, periodista y coautora de ‘Bukele, el señor de Los Sueños’, un podcast de seis episodios que puede escucharse en el canal Central, de Radio Ambulante, para entender mejor quién es Nayib Bukele y cómo ha conseguido llegar a donde está hoy con el apoyo masivo de gran parte de la población de El Salvador.

  • S03E99 El nuevo plan maestro de la ultraderecha alemana

    • February 6, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En Alemania decenas de miles de ciudadanos han salido a las calles a protestar en todo el país en contra del partido de ultraderecha AfD, tras conocerse su participación en una reunión secreta con neonazis donde se debatió un plan para deportar a inmigrantes y descendientes de inmigrantes “no asimilados”. A pesar de estas protestas, AfD lidera las encuestas en tres de las regiones del este que irán a las urnas este otoño. Hablamos con Franco Delle Donne, periodista y autor del podcast Epidemia Ultra, sobre lo ocurrido en aquella reunión secreta y el auge de Alternativa por Alemania (AfD) en un país que, sin embargo, aún sigue traumatizado por los horrores del fascismo.

  • S03E100 El campo se mueve: claves y contexto sobre las protestas

    • February 7, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La semana pasada nos comenzaron a llegar los ecos de la protesta del campo en Europa. Esta semana, también, en España. Carreteras bloqueadas, miles y miles de tractores cortando autovías sin convocatoria previa. La ultraderecha se ha hecho fuerte en estas manifestaciones, por toda Europa. Pero, ¿hasta qué punto es justo generalizar? ¿Cuáles son realmente los problemas de fondo? Lo analizamos con la periodista de elDiario.es que está siguiendo estas protestas, Cristina Bolinches. Envíanos tus notas de voz. Queremos dar nuestro particular homenaje a la radio desde un podcast. Así que te pido que si eres o eras amante de la radio, nos mandes una nota de voz. Qué significa la radio para ti, si la encuentras muy diferente a los podcasts, qué te aporta cada uno, cómo te imaginas que va a ser todo esto en el futuro.

  • S03E101 Así suena un viaje en un coche sin conductor

    • February 8, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Un coche autónomo es un coche sin conductor. Es decir, un taxi que va a recogerte y te lleva donde tú quieras, sin nadie al volante. Se conduce solo. El futuro, que ya es presente en varias ciudades del mundo. En algunos lugares de Estados Unidos la llegada de los coches sin conductor ha estado ligada a una gran polémica. Estamos en San Francisco. Le hemos pedido a Ben Derico, periodista estadounidense, que se monte en un taxi autónomo y nos cuente cómo es la experiencia de viajar en un coche que no tiene un conductor al volante. Además, conocemos todo lo que ha pasado con los coches sin conductor con el periodista de elDiario.es especializado en tecnología Carlos del Castillo.

  • S03E102 Un huerto en el desierto

    • February 9, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Salama vive en el Aaiún, uno de los campamentos de refugiados saharauis al sur de Tinduf, en Argelia. Su nueva pasión es un huerto. Un huerto en el desierto para qué una cosecha para él y su familia La otra cosecha, la política, lleva años siendo muy mala para el pueblo saharaui. La puntilla es que España, antigua administradora colonial de sus tierras, les está abandonando: el gobierno español ha dado un giro histórico pasándose al bando marroquí en el conflicto. La solución sigue lejos. Mientras, 200.000 personas esperan en un campamento de refugiados. Construyendo casas que no tengan muchos cimientos, y cultivando nuevas ideas. Como hace Salama hace en su huerto.

  • S03E103 El referéndum de Juanma Moreno: historia de un amaño

    • February 12, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El gobierno de la Junta de Andalucía amañó el resultado de una votación popular que el propio presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, anunció a bombo y platillo entre el personal sanitario de Sevilla para elegir el nombre de un hospital público. El resultado de esa consulta no fue el que al PP le gustaba, y decidieron hacer pasar por ganador del referéndum el nombre de una víctima de ETA, Doctor Muñoz Cariñanos. Hablamos con Javier Ramajo, el periodista del elDiario.es Andalucía que ha publicado esta exclusiva, para conocer cómo se gestó este engaño y cómo se ha descubierto la verdad: que el nombre que se dio como ganador por parte de la Junta de Andalucía fue en realidad el último por número de votos.

  • S03E104 Feijóo, los indultos y una comida con periodistas

    • February 13, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Este sábado, casi a medianoche, elDiario.es publicaba que el PP contempla el indulto para Puigdemont como solución para Catalunya. Y que tuvo conversaciones sobre la amnistía con Junts, cuando intentó conseguir su voto a favor de la investidura finalmente fallida de Feijóo. También, que desde el PP se desliza que ven complicada una condena a Puigdemont por un delito de terrorismo. ¿De dónde sale esta información? ¿Cómo sabemos que es verdad? Hablamos con el periodista que firma esta información y que sigue el día a día del Partido Popular en elDiario.es Aitor Riveiro.

  • S03E105 La venganza del juez corrupto contra el periodismo

    • February 14, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Una jueza ha mandado al banquillo de los acusados al periodista Carlos Sosa, director de Canarias Ahora, un medio asociado a elDiario.es. Le piden 23 años de cárcel. La acusación la ejerce Salvador Alba, el juez corrupto en prisión por fabricar pruebas falsas para destruir la carrera política de otra jueza, Victoria Rosell, pareja de Carlos Sosa. Alba se venga del periodista desde la cárcel y le acusa de acoso, delitos de odio y revelación de secretos por publicar las artimañas que usó para intentar eludir su ingreso en prisión. De momento, la jueza ha impuesto a Carlos Sosa una fianza civil de más de 400.000 euros. Hablamos con Carlos Sosa para conocer los detalles de este nuevo caso y con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, analizamos cómo afectan este tipo de ataques a la libertad de información a los periodistas y a los medios.

  • S03E106 Josep Borrell: el verso suelto que quiso ser presidente

    • February 15, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy hacemos un repaso a la figura de Josep Borrell, un personaje político muy peculiar que últimamente se está destacando por criticar abiertamente a Israel como principal problema para la paz en Oriente Medio, atreviéndose a decir cosas que otros actores internacionales callan. Capaz de ser brillante y valiente, también de meter la pata por soberbia o por falta de conexión con el mundo en el que vive, Josep Borrell ha sido siempre un verso suelto allí desde donde ha ocupado puestos de poder.

  • S03E107 De la radio al podcast y del podcast a la radio

    • February 16, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Radio y no queríamos terminarla sin compartir nuestro pequeño homenaje. Un homenaje a la radio desde un podcast. Para nosotros, el equipo de Un tema al día, la radio fue el principio. Y sabemos que para muchos de los oyentes de este podcast, también. Sin la radio, muchos no estaríais ahí. Este episodio se ha construido con notas de voz de los oyentes de Un tema al día. De Nacho, Cristina, Neus, María, Ángela o Fernando, que son algunos de los muchos que nos han contado sus historias sobre la radio, sobre los podcasts, sobre la nostalgia, sobre el futuro. Sobre la vida que suena.

  • S03E108 Galicia le sale bien a Feijóo

    • February 19, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Quinta mayoría absoluta del PP en Galicia. Pero esta es especial: Feijoo decidió que las elecciones en Galicia se adelantaban para intentar quitarse el mal sabor de boca de las generales. Para pasar página. Para limpiar su imagen. Misión cumplida. Lo analizamos con el director adjunto de elDiario.es José Precedo y con el director de elDiario.es en Galicia Gonzalo Cortizo.

  • S03E109 El poder del narco en el sur de España

    • February 20, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Desde la muerte de dos guardias civiles en el puerto de Barbate, embestidos por una narcolancha el pasado 9 de febrero, se habla mucho si esa escena, si ese crimen, es un caso puntual o si estamos ante algo más estructural. Hablamos de todo ello con Arturo Lezcano, periodista que lleva investigando desde hace años el fenómeno del narcotráfico en el Estrecho y en la Costa del Sol, y con Pedro Águeda, periodista de elDiario.es, especializado en asuntos de seguridad.

  • S03E110 Del Círculo Polar a Alicante: los ajustes de cuentas de Putin

    • February 21, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Aleksei Navalny murió el 16 de febrero. No fue la única muerte de un enemigo de Putin esa misma semana. El 13 de febrero apareció en la localidad alicantina de La Vila Joiosa el cadáver de una persona con cinco impactos de bala en el pecho. Al principio, parecía que era un ajuste de cuentas. Pero con el tiempo se ha confirmado que era Maxim Kuznívov, desertor ruso que se escondía, protegido por Ucrania, con una identidad falsa, en España. Conocemos esta historia con la periodista de internacional de elDiario.es Icíar Gutiérrez y con el periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana Lucas Marco.

  • S03E111 Renunciar al alcohol también da dolor de cabeza

    • February 22, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hoy hablamos de cómo es dejar de tomar alcohol en una sociedad como la nuestra, donde la cerveza, el vino o las copas son una forma de socialización profundamente arraigada. Escuchamos las experiencias de Carola, Pepe y Cande, tres personas que tenían una relación social con el alcohol, como la de la mayoría de la gente en España, hasta que un día decidieron dejar de beber.

  • S03E112 Mascarillas: el turbio aliento de la corrupción

    • February 23, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Este puede ser el primer escándalo serio de corrupción que salpique la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez desde su llegada en 2018. La bomba ha estallado en el entorno directo de José Luis Ábalos, que ahora ya solo es diputado raso, pero que fue ministro y secretario de Organización del PSOE. Su mano derecha, Koldo García, antiguo portero de prostíbulo que llegó a gran asesor del ministerio con más presupuesto, ha sido detenido junto a otras 19 personas acusado de cohecho y malversación en una trama que vendió mascarillas al Ministerio de Fomento, al de Interior y a dos comunidades autónomas. Hablamos con Pedro Águeda, periodista de investigación de elDiario.es para conocer los detalles de la investigación judicial, y con José Precedo repasamos la trayectoria y el contexto de este asesor y del ex ministro Ábalos y su salida del Ejecutivo en 2021.

  • S03E113 ¿Seguimos pensando que Ucrania puede ganar la guerra?

    • February 26, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Se cumplen dos años de la invasión rusa en Ucrania. Lo que parecía una guerra relámpago se ha cronificado. Una encuesta reciente arroja un dato interesante: solo un 10% de los ciudadanos europeos cree que Ucrania puede imponerse a Rusia en esta guerra. Un 41% de europeos le pediría a Zelensky que negocie un acuerdo de paz, y eso implicaría ceder, con Putin. Con el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria Jesús Núñez nos preguntamos si Ucrania todavía puede ganar esta guerra. Además, escuchamos a Oksana, la ucraniana que vive en España y que ya ha participado en varios episodios de Un tema al día. Nos cuenta cómo están y cómo se sienten dos años después de la invasión rusa.

  • S03E114 Ábalos y Koldo: de la protección al hundimiento

    • February 27, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Ha llegado el final de José Luis Ábalos en el PSOE. Después de serlo todo en su partido, le han dado 24 horas para dimitir. Su figura se hunde arrastrada por el peso de alguien a quien entregó toda su confianza. Las vidas de Koldo García y José Luis Ábalos se cruzaron en 2017, en lo más alto. Lo que fue una relación basada en la protección ha acabado en destrucción y sospechas. Contamos la historia de Koldo García, de José Luis Ábalos y de su punto de encuentro en el PSOE hasta el día de hoy con el periodista de elDiario.es Alberto Pozas y la adjunta al director de elDiario.es Esther Palomera.

  • S03E115 Plaza de España: que el turismo te acompañe

    • February 28, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En muchas ciudades de España cada vez hay más espacios públicos por donde los vecinos evitan pasar porque se los ha tragado el turismo. Plazas, paseos, barrios, llenos de gente que hace fotos, que toma algo en una terraza que ocupa toda la acera. Yendo un paso más allá, en Sevilla, el alcalde ha anunciado la intención de cerrar la Plaza de España para convertirla en un recinto al que los turistas puedan entrar pagando. Con Pau Rodríguez, periodista de elDiario.es en Catalunya, repasamos el ejemplo del Parque Güell, en Barcelona, donde se cobra la entrada desde hace 10 años. Con el antropólogo especializado en turismo y gentrificación, José Mansilla, y con María Barrero, profesora del Departamento de Urbanismo de la Universidad de Sevilla, hablamos de turismo y espacio público.

  • S03E116 El caso Pablo González: dos años encerrado por espionaje sin pruebas

    • February 29, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Se cumplen dos años del encarcelamiento del periodista Pablo González en régimen de aislamiento en Polonia, acusado de ser un espía para el Kremlin. Su detención y encierro se produjo en los mismos días en los que Rusia invadió Ucrania y, desde el principio de este caso, todo ha estado envuelto en una opacidad que desde ámbitos jurídicos y de defensa de los derechos humanos se califica como una irregularidad grave. Hablamos con Andrés Gil, subdirector de Internacional de elDiario.es, para recordar las claves de este caso, y con la magistrada Garbiñe Biurrun, analizamos desde un punto de vista jurídico las vulneraciones de derechos fundamentales que están caracterizando este procesamiento.

  • S03E117 Periodistas, jueces, policías y corruptos

    • March 1, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Las cloacas. Jueces que se dedican a hacer política. Policías que se corrompen por el dinero o por vocación ideológica. Políticos que se camuflan entre los detalles de un gran caso de corrupción. Y en mitad de todo ese torbellino, periodistas. Algunos muy buenos, otros muy malos. Cada uno con sus filias y sus fobias, sus jefes y sus lectores, su vocación y su fin de mes. Hablamos con Pedro Águeda, periodista de investigación en elDiario.es, que está en primera línea de fango, cuyo trabajo consiste en meterse hasta el fondo y salir limpio, rodeado de todo tipo de personajes, intereses y las grandes tensiones de un Estado. Un trabajo de esos de periodistas que llaman la atención y que dan ganas de preguntar cosas. Así que vamos a preguntarle cosas. (Este episodio se grabó en la redacción de elDiario.es en Madrid el 27 de febrero de 2024).

  • SPECIAL 0x3 PODCAST ESPECIAL | Periodistas, jueces, policías y corruptos

    • March 1, 2024
    • YouTube

    Las cloacas. Jueces que se dedican a hacer política. Policías que se corrompen por el dinero o por vocación ideológica. Políticos que se camuflan entre los detalles de un gran caso de corrupción. Y en mitad de todo ese torbellino, periodistas. Algunos muy buenos, otros muy malos. Cada uno con sus filias y sus fobias, sus jefes y sus lectores, su vocación y su fin de mes. Hablamos con Pedro Águeda, periodista de investigación en elDiario.es, que está en primera línea de fango, cuyo trabajo consiste en meterse hasta el fondo y salir limpio, rodeado de todo tipo de personajes, intereses y las grandes tensiones de un Estado. Un trabajo de esos de periodistas que llaman la atención y que dan ganas de preguntar cosas. Así que vamos a preguntarle cosas. (Este episodio se grabó en la redacción de elDiario.es en Madrid el 27 de febrero de 2024)

  • S03E118 Curas que rezan para que se muera el Papa

    • March 4, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En un canal de Youtube que se llama ‘La Sacristía de la Vendée’ un grupo de curas, de pronto, pide rezar para que el papa Francisco se vaya al cielo cuanto antes. Es decir, para que se muera cuanto antes. ¿Quiénes son estos curas? Hay toda una fachosfera católica, un Internet de curas reaccionarios. ¿Por qué un grupo de curas le desea la muerte al papa Francisco? Analizamos todo el contexto de esta conversación con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, y colaborador de elDiario.es en asuntos relacionados con la religión.

  • S03E119 Los barcos también se atascan: los puntos negros del tráfico marítimo

    • March 5, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hablamos poco del tráfico de mercancías, pero eso ha empezado a cambiar. Durante la pandemia, el aumento de la demanda de mascarillas y de todo lo demás que comprábamos online provocó un enorme atasco. Desde entonces hemos asistido a otras crisis con otras causas que nos han demostrado hasta qué punto hemos alargado las cadenas de suministro y las consecuencias prácticas que esto tiene. Comprendemos mejor todo lo que está ocurriendo con Cristina Bolinches, periodista de Economía de elDiario.es, y con José Plá, catedrático de Negocios Internacionales de la Universidad de Valencia.

  • S03E120 Las edades del poder: ¿Es Biden demasiado viejo para gobernar?

    • March 6, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Joe Biden ha protagonizado episodios desconcertantes y se ha cuestionado que esté en condiciones para un puesto de tanta responsabilidad. Para el cargo político más importante del mundo se enfrentará un hombre de 81 años, Biden, y un hombre de 77, Donald Trump. ¿Son demasiado viejos para gobernar? En Francia, el primer ministro tiene 34 años. Hablamos con el periodista Carlos Hernández Echevarría de la edad de Biden y de cómo esto puede llegar a influir en la campaña electoral. Después nos vamos a Francia, y con el periodista Amado Herrero conocemos el caso del nuevo primer ministro francés Gabriel Attal, de 34 años. Además, con Francisco Collado, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga, indagamos sobre el porqué de las constituciones que limitan las edades para el cargo de presidente.

  • S03E121 Español para el éxito, extranjero para todo lo demás

    • March 7, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Ilia Topuria es un luchador profesional y acaba de ganar en su categoría, el peso pluma, el campeonato del mundo del torneo UFC, el más importante de este deporte de combate. Los titulares de la prensa deportiva dicen: un español, campeón del mundo. Pero, realmente, ha sido ahora cuando por carta de naturaleza, una medida discrecional del Gobierno, ha obtenido la nacionalidad española. Le preguntamos por esta situación excepcional al periodista y activista antiracista Moha Gerehou y a la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez.

  • S03E122 Qué intensa eres: palabras nuevas para viejos significados

    • March 8, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    De un tiempo a esta parte se ha vuelto común escuchar el adjetivo intensa para referirse a cierto tipo de mujer. Aquella que no oculta sus emociones, o que no se calla ante una injusticia, la que reivindica o se enfada. En el fondo, es una sofisticación del lenguaje, porque bajo un término más amable se sigue desactivando el criterio de las mujeres. Hablamos de todo lo que hay detrás de este fenómeno con Ana Requena Aguilar, redactora jefa de Género de elDiario.es y autora del libro Intensas, y con la psicóloga feminista Ianire Estébanez. A través de los testimonios de Beatriz, Iraia y Alejandra nos asomamos a algunas experiencias personales.

  • S03E123 20 años mintiendo: el 11M solo fue el principio

    • March 11, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En los meses y años siguientes al 11-M, determinados periodistas, determinados medios y determinados foros de Internet metieron a una parte de España en una dimensión paralela, una realidad alternativa de bulos, intereses comerciales y cacerías personales. Una estrategia que representa la mayor mentira periodística de nuestro país desde la Transición. Lo analizamos con el periodista Gumersindo Lafuente, director de elmundo.es entre 2000 y 2006 y testigo de algunas de estas confabulaciones. También escuchamos a Rodolfo Ruiz, comisario jefe de la Policía Nacional en Vallecas en 2004, y que fue objeto de una persecución mediática por parte de este sector de la prensa, con graves consecuencias para su vida personal y profesional.

  • S03E124 “Yo le lancé el zapato a Bush en Irak”

    • March 12, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Estamos en 2008 en una sala de prensa en Bagdad, en Irak. Está George Bush, junto al primer ministro iraquí, tras la firma de un acuerdo de retirada de las tropas después de una guerra y una ocupación de cinco años que encendieron a medio mundo. En ese momento alguien se levanta en la zona de los periodistas, grita algo y le lanza un zapato Bush, que lo esquiva con sorprendente agilidad. ¿Quién ha sido? Su nombre es Muntadhar Al Zaidi. ¿Qué pasó con él? 15 años después reconstruimos su historia con el periodista de elDiario.es Javier Biosca, que ha hablado con él.

  • S03E125 La pareja de Ayuso y el nuevo fraude de las mascarillas

    • March 13, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Una exclusiva de elDiario.es ha desvelado que entre 2021 y 2022 la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, defraudó 350.000 euros a Hacienda con una trama de facturas falsas y empresas pantalla. La Agencia Tributaria le acusa de simular el pago de gastos ficticios para reducir los beneficios reales de un pelotazo como comisionista en la venta de mascarillas y, de esta forma, eludir el pago de impuestos. Hablamos con José Precedo, director adjunto de elDiario.es y uno de los periodistas del diario que ha revelado esta exclusiva, sobre todos los detalles del funcionamiento de esta trama.

  • S03E126 Ayuso, el piso de lujo y el ático misterioso

    • March 14, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Alberto González Amador usó empresas pantalla y facturas falsas para quedarse con más dinero del que le correspondía tras dar un pelotazo con la venta de mascarillas. Cuando engañó a Hacienda, ya estaba en una relación formal con Ayuso. Después de cometer ese fraude, González Amador se compró un piso en Madrid valorado en más de un millón de euros. Y a ese piso se fue a vivir Isabel Díaz Ayuso. Lo que hoy desvelamos en elDiario.es es que hay… otro piso más: un ático, justo encima del piso que la pareja de Ayuso compró el año pasado, y que está a nombre del abogado de este. Hablamos de esta nueva exclusiva con el director de elDiario.es Ignacio Escolar y con el periodista especializado en investigación económica Antonio Vélez.

  • S03E127 La amnistía según los amnistiados

    • March 15, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Se ha aprobado la ley de amnistía en el Congreso de los diputados. Se ha hablado mucho también de los nombres más conocidos de esa lista de posibles beneficiados por la norma. Sobre todo de uno: Carles Puigdemont. Pero hay cientos de personas que están en segundo o tercer plano, o totalmente fuera del foco, en su casa, esperando a ver qué pasa con ellos. Hemos hablado con una de estas personas, que nos cuenta su caso: Aleix Villatoro. Es de Esquerra Republicana y actualmente es director del Consell Català de l’Esport, un organismo deportivo dependiente de la Generalitat. En 2017 formaba parte del gobierno que preparó el referéndum del 1 de octubre. Además, el periodista de elDiario.es en Catalunya Oriol Solé nos explica el proceso que va a seguir la ley de amnistía tras su aprobación en el Congreso.

  • S03E128 De los “tiesos” de Sevilla al ático de lujo: viaje a la trama de la pareja de Ayuso

    • March 18, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El proceso que Alberto González Amador siguió para fabricar facturas falsas y pagar menos impuestos nos lleva a Arahal, un pueblo de Sevilla en el que vive gente muy humilde. Hablamos con el periodista de elDiario.es Pedro Águeda, que estos días ha viajado a El Arahal, el pueblo de Sevilla en el que viven tres personas que integran la lista de querellados de la Fiscalía de la Audiencia de Madrid junto a Alberto González Amador, el empresario madrileño pareja de Isabel Díaz Ayuso.

  • S03E129 Las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez

    • March 19, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La noche del pasado martes 12 de marzo, la periodista Esther Palomera –adjunta al director de elDiario.es– recibió en su WhatsApp un mensaje del jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. Fue el inicio de una conversación en la que el 'número dos' de Ayuso lanzó amenazas directas contra esta cabecera -”os vamos a triturar”, “vais a tener que cerrar”- tras la publicación del fraude fiscal del que la Agencia Tributaria acusa a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Repasamos el historial de amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a los periodistas y medios. Hablamos con Esther Palomera para conocer la intrahistoria de estos hechos. Con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, explicamos los motivos por los que este periódico se decide a publicar las conversaciones íntegras entre la mano derecha de Ayuso y la periodista de elDiario.es. La conversación íntegra con las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es.

  • S03E130 Veneno en el grifo: el efecto invisible de la agricultura y la ganadería

    • March 20, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hay más de 170 municipios en toda España donde sus habitantes no pueden hacer un gesto tan cotidiano como beber agua del grifo de sus casas. Los residuos químicos de las grandes explotaciones ganaderas y agrícolas se filtran al subsuelo y acaban contaminando las masas de agua subterráneas que son en muchos sitios la única fuente de abastecimiento. Es el impacto de un sector cada vez más productivo al que Europa ha suavizado las exigencias medioambientales tras las protestas de los últimos meses. Y mientras esto ocurre, el Tribunal de Justicia acaba de sancionar a España por no hacer nada para frenar esta contaminación. Hablamos de todo esto con Raúl Rejón, periodista especializado en Medioambiente de elDiario.es, y escuchamos el testimonio de Daniel y Teresa, dos personas afectadas por esta situación.

  • S03E131 Desahucios: por qué sigue pasando

    • March 21, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Blanca, una mujer de 78 años que vive en Barcelona, tuvo que dejar su casa por una deuda de 88 euros. Desde el año pasado se aprobó una ley que prohíbe los desahucios de personas vulnerables hasta 2025. Entonces ¿por qué es posible el desahucio de una persona de 78 años, viuda, sin ingresos? Nos lo cuenta la periodista de elDiario.es en Barcelona, Sandra Vicente. La puerta de la casa de Blanca en Barcelona sonaba hace unos meses como suena ahora el número 7 de la calle Tribulete de Madrid, donde todavía hay margen de resistencia. La empresa Elix quiere comprar este edificio en el que viven 54 familias, también con alquileres que se pueden permitir, ajenos a la gentrificación que sufre la zona. El periodista Marcos García Santonja, productor de Un Tema al Día, se ha acercado a conocer la historia de Blanca y de José, que temen perder su casa, en la que están en alquiler toda la vida, cuando la compra se efectúe.

  • S03E132 Recopilando: todo lo que sabemos del fraude de la pareja de Ayuso

    • March 22, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Han pasado diez días desde que elDiario.es destapara el fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Desde aquel primer día y hasta hoy hemos publicado como 22 informaciones exclusivas con detalles de la trama de empresas pantallas y facturas falsas. Esta trama nos ha llevado a El Arahal, un pueblo de Sevilla en el que vive gente muy humilde. Pero la trama de la pareja de Ayuso se extiende con al menos 8 empresas más. Algunas de ellas, fuera de España: México, Costa de Marfil, Panamá y Florida. Hacemos este repaso con el jefe de la sección de política de elDiario.es Marcos Pinheiro. De los “tiesos” de Sevilla al ático de lujo: viaje a la trama de la pareja de Ayuso.

  • S03E133 Cuestión de fe: las nuevas generaciones del horóscopo

    • March 25, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En estos días de Semana Santa hablamos de fe. De fe en el horóscopo como podría ser fe… en cualquier otra creencia sin fundamento. Y para hablar de esa fe necesitábamos a alguien que fuera practicante y nos lo explicara de primera mano: se ha prestado a ello nuestra compañera de cultura de elDiario.es Laura García Higueras. Le intentamos poner un poco de rigor científico a todo esto con el psicólogo, profesor universitario y autor del libro: “¿Por qué creemos en mierdas?”, Ramón Nogueras.

  • S03E134 40 minutos con un Papa en guerra

    • March 26, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Tiene en contra a la jerarquía de su propia iglesia. Los creyentes más ultras desean su muerte. Por los pasillos de su poder se libra una guerra de espías y corrupción. ¿Qué dice Jorge Bergoglio de todo esto en privado? Hablamos con Jesús Bastante, colaborador de elDiario.es y redactor jefe de Religión Digital, a su regreso del Vaticano, presente en ese encuentro a puerta cerrada. Episodio relacionado: Conspiración en El Vaticano: la muerte de Benedicto XVI desata la guerra contra Francisco.

  • S03E135 Escenas de un aeropuerto

    • March 27, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Los aeropuertos son uno de esos sitios que conocemos como los no lugares. Espacios públicos donde estamos de paso, donde somos anónimos, donde no tejemos relaciones ni modificamos su apariencia. Pero a nuestro alrededor hay un ecosistema con vida propia que hace que todo funcione. Hoy vamos al aeropuerto pero no para viajar. Entramos en tres lugares que quizá no hayas visto nunca de la mano de la periodista de elDiario.es y productora de Un Tema al Día, Carmen Ibáñez.

  • S03E136 Los Miguel Hernández, la memoria y los enlaces de Internet

    • April 1, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hablar de Miguel Hernández es hablar de literatura pero es también hablar de futuro. Porque su caso se ha convertido, en pleno siglo XXI, en un ejemplo perfecto de los debates sobre la libertad de información en Internet. El Tribunal Supremo acaba de rechazar una petición de los descendientes de Antonio Luis Baena Tocón, un secretario del Juzgado de Prensa donde es condenado Miguel Hernández. Una petición para que en Internet desaparezca toda la información en la que se cuente la responsabilidad histórica que tuvo Baena Tocón en la sentencia a muerte de Miguel Hernández. Conocemos la historia de la muerte de Miguel Hernández con el catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante Juan Antonio Ríos Carratalá. Con el periodista de elDiario.es especializado en información de tribunales, Alberto Pozas, indagamos en la sentencia del Supremo que avala la veracidad e importancia histórica del proceso judicial del franquismo contra Miguel Hernández.

  • S03E137 Lío en RTVE: el puzle roto de la televisión pública

    • April 2, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hace unos días, en plena Semana Santa, la RTVE vivió uno de los capítulos más esperpénticos de su historia reciente. Su presidenta, Elena Sánchez, fue fulminada por sorpresa por parte del Consejo de Administración de la corporación solo un año y medio después de la anterior destitución. No fue el único cese aprobado ese día, y todo ha vuelto a quedar patas arriba en una entidad fundamental para la democracia que no consigue escapar del control político y partidista. Hablamos de todo esto con el director de Vertele, Marcos Méndez, y con Maria Ramírez, corresponsal Internacional de elDiario.es, conocemos mejor cómo se gestiona la BBC, una de las radiotelevisiones públicas más prestigiosas.

  • S03E138 Mónica Oltra: el daño ya está hecho

    • April 3, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El juez que imputó a la dirigente de Compromís, Mónica Oltra, cuando era vicepresidenta de la Generalitat Valenciana por encubrir desde su puesto los abusos sexuales a una menor tutelada -por los que fue condenado su ex marido-, ha archivado el caso. No ha encontrado ninguna prueba contra ella ni contra los 15 funcionarios y miembros de su equipo que también estaban imputados en una causa impulsada por la extrema derecha. Pero la presión política, mediática y judicial que desató esta imputación obligó a Oltra, líder indiscutible de la izquierda valenciana, a dejar la política. Casi dos años después, la izquierda perdió el Gobierno de la Generalitat que ahora ocupan PP y VOX. Hablamos con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana, sobre los detalles de este proceso judicial y sus consecuencias políticas.

  • S03E139 El chef José Andrés, las muertes en Gaza y la ayuda humanitaria

    • April 4, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Desde el comienzo de la invasión israelí en Gaza, el gobierno de Netanyahu ha arrasado con la ayuda humanitaria en la franja. La ha boicoteado, la ha bloqueado, la ha criminalizado mientras la hambruna alcanza ya a dos millones de personas. Esta semana un ataque del ejército de Israel ha matado a siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen del chef español José Andrés, mientras se movían en una furgoneta perfectamente identificada. Con el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria Jesús Núñez analizamos si la muerte de estos siete cooperantes puede tener repercusiones geopolíticas. Además, a Raquel Martí, directora ejecutiva en España de la UNRWA, le hemos pedido que nos cuente lo que han vivido en los últimos meses desde su organización.

  • S03E140 La Oreja de Van Gogh: historia de un secreto

    • April 5, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Año 1998. La Oreja de Van Gogh debuta con su primer disco y los adolescentes de la época caen rendidos a su éxito gracias a horas de radiofórmula. Con la periodista de cultura de elDiario.es Laura García Higueras descubrimos que las canciones de ese primer disco no están grabadas por los músicos de La Oreja de Van Gogh, sino por músicos de estudio que les tuvieron que suplir. Los músicos originales, los eternos integrantes de la mítica banda del pop español, no tenían por aquel entonces el nivel suficiente para interpretar sus propios temas.

  • S03E141 Reconstrucción de la izquierda, capítulo 2024

    • April 8, 2023
    • Podcast (All Platforms)

    Hace casi diez años que las fuerzas del cambio llegaron al gobierno de grandes y pequeñas capitales y comunidades autónomas. Fue el inicio de lo que ocurrió cuatro años después, cuando lograron el hito histórico en nuestra democracia de entrar en el Consejo de Ministros. En este tiempo se han producido muchos cambios en este espacio político que vive ahora una sensación de final de etapa y busca reconstruirse de cara al ciclo electoral que arranca en dos semanas en Euskadi y finaliza en junio con las elecciones al Parlamento Europeo, pasando por Catalunya en mayo. Hablamos de todo esto con Alberto Ortiz, el periodista de elDiario.es que cubre este espacio político.

  • S03E142 Pico y pala: el agujero de la Federación Española de Fútbol

    • April 9, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Una redada de la Guardia Civil en la Federación Española de Fútbol hace unas semanas, con siete detenidos, ha provocado una crisis en la institución que se inició hace meses con el beso no consentido del ex presidente Luis Rubiales. El beso fue solo el principio. Hay otra causa judicial, que investiga los asuntos económicos de la Federación, de Arabia Saudí a República Dominicana, de viajes y fiestas a obras en el Estadio de la Cartuja. Indagamos en los frentes judiciales de Rubiales y de otros miembros de su directiva con la directora adjunta de elDiario.es Raquel Ejerique y con el jefe de política de elDiario.es Marcos Pinheiro.

  • S03E143 La sanidad pública, el zorro y las gallinas

    • April 10, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En España, históricamente, las personas elegidas para gestionar la sanidad pública proceden del mismo sistema público. Suelen ser profesionales médicos que llevan toda su vida laboral en los servicios de salud que, en un momento dado, asumen más responsabilidades. Esto es así tanto en gobiernos de izquierdas como en comunidades donde gobierna la derecha. Pero en algunos sitios esta tendencia empieza a cambiar, y no solo en las mecas de la privatización sanitaria, que son la Comunidad Valenciana o Madrid. Justo en un momento de máxima tensión entre lo público y lo privado, después de los recortes de 2012 y la pandemia de 2020, algunos gobiernos autonómicos están poniendo a gestionar la sanidad pública a personas que vienen de la sanidad privada. De empresas que superan cada año sus cifras de facturación por la contratación de seguros privados de salud, y también, por las adjudicaciones a dedo de esas administraciones públicas para que alivien unas listas de espera desbordadas. Hablamos

  • S03E144 Embajadas: asalto a los templos de la diplomacia

    • April 11, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En la noche del viernes 5 de abril, en Ecuador, policías y militares fuertemente armados irrumpieron en la embajada de México en Quito. Entraron a la fuerza y se llevaron de forma violenta al ex vicepresidente, Jorge Glas, que llevaba desde diciembre refugiado en la embajada mexicana. Este hecho insólito ha hecho sonar las alarmas en la comunidad internacional por lo que supone una quiebra de un principio fundamental aceptado por absolutamente todos los países del mundo: la inviolabilidad de las embajadas. Hablamos con Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial para conocer mejor la singularidad de estos espacios físicos y del estatus que rige para las personas que trabajan en las sedes diplomáticas.

  • S03E145 El dengue y la Argentina de Milei: caso práctico de gobierno ultraliberal

    • April 12, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Javier Milei llegó al poder en Argentina con la promesa de acabar con lo público. Y en parte lo ha hecho. El dengue es una enfermedad tropical que está ganando terreno gracias al cambio climático. En Argentina hay más de 200.000 personas que ya han pasado esta enfermedad. Han muerto 160 personas. No se están tomando medidas preventivas contra esta enfermedad y la vacuna no es de acceso público. Nos lo cuenta la colaboradora de elDiario.es en Argentina Mercedes López San Miguel. Además, escuchamos a Joaquina, que ha pasado el dengue en Buenos Aires. Además, nos preocupamos hasta qué punto esta actitud política es preocupante con Vanessa López, directora de Salud por Derecho.

  • S03E146 Zaplana, Rato y Aznar: corrupción y universos paralelos

    • April 15, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Casi la mitad, 13 de los 34 ministros que nombró José María Aznar en las dos legislaturas que presidió el Gobierno, están salpicados por la corrupción. Dos de ellos han llegado incluso a pisar la cárcel tras ser condenados. Esta misma semana Rodrigo Rato y Eduardo Zaplana, figuras de las que el PP presumía, están siendo juzgados por graves delitos de corrupción y fraude fiscal. En paralelo, el responsable de su nombramiento se erige en autoridad moral y marca los pasos a seguir a un partido que no le cuestiona. Hablamos con Lucas Marco, periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana, con Elena Herrera, que cubre el juicio que se sigue en Madrid contra Rodrigo Rato y con Iñigo Aduriz analizamos cómo y por qué Aznar sigue marcando la estrategia a un PP que no consigue escapar de la sombra de la corrupción a pesar de los años.

  • S03E147 Quién quiere una gran guerra en Oriente Medio

    • April 16, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Irán lanzó este viernes más de 300 drones y misiles sobre territorio de Israel. Fue un ataque inocuo, porque había avisado antes y porque el escudo antimisiles de Israel neutralizó prácticamente todos los proyectiles. Era la respuesta de Irán al bombardeo del consulado iraní en Damasco perpetrado por el ejército israelí el 1 de abril. Es una escalada bélica con Israel en el centro del tablero que puede servir para desenfocar la atención de su invasión y matanza en Gaza. Hablamos con Olga Rodríguez, periodista de elDiario.es especializada en la región de Oriente Medio, sobre a quién le interesa esta tensión y los intereses cruzados entre los países de esta zona del mundo.

  • S03E148 Cuando el cáncer llama

    • April 17, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hablamos con personas que, en su trabajo, en su día a día, cogen el teléfono. Es un teléfono que recibe 200.000 llamadas al año. Es el teléfono de la Asociación Española contra el Cáncer. Es el 900 100 036. Es gratuito. Desde 2017 se puso en marcha el servicio 24 horas. En cualquier momento, también por la noche, cualquier paciente o familiar de un paciente puede llamar a este número. Los profesionales que trabajan reciben una formación médica, conocen lo que es el cáncer, su impacto social económico y laboral y reciben nociones de psicología. Uno de estos trabajadores es Vicente, con el que habla el periodista de elDiario.es David Noriega. Además, conocemos también a Ignacio, un paciente de cáncer que llamó a Infocáncer y que encontró la voz de Vicente.

  • S03E149 Los nacionalismos cruzados de Euskadi y Catalunya

    • April 18, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Dos territorios con una enorme carga política, por la historia y por el momento que atraviesan, celebran comicios autonómicos en las próximas semanas. Primero llega Euskadi, este mismo domingo, 21 de abril. El 12 de mayo será turno de las elecciones en Catalunya. Los nacionalismos de Euskadi y Catalunya llevan décadas mirándose de reojo. ¿Ha sido siempre así? ¿Cuál ha sido el camino que han seguido históricamente estos nacionalismos? Reflexionamos sobre ello con el periodista de elDiario.es en Catalunya Arturo Puente.

  • S03E150 Micromachismos

    • April 19, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Micromachismos es un blog de elDiario.es que lanzamos hace diez años. Se creó para hablar de los comportamientos, ideas, actitudes machistas del día a día, que muchas veces pasan desapercibidas, que incluso se justificaban o se justifican y que sin embargo condicionan mucho la vida de las mujeres. En 2018 la Fundéu, Fundación del Español Urgente, incluye la palabra micromachismos en su lista de palabras del año. En 2022, la Rae la incluye en el diccionario de la lengua. Reflexionamos con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena de los diez años del blog y de cómo estos diez años ayudan a resumir una década de feminismo. Además, escuchamos la historia de Blanca. Una de las muchas mujeres que han escrito al blog desde 2014.

  • S03E151 El PNV resiste: claves del resultado electoral en Euskadi

    • April 22, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El Partido Nacionalista Vasco podrá seguir gobernando en Euskadi gracias al apoyo del PSE. Es el principal titular de una noche electoral en la que se ha constatado el avance de EH Bildu, que iguala en escaños al PNV y le disputa la hegemonía del nacionalismo. Una lectura rápida al resto de resultados muestran un PP estancado y una izquierda no nacionalista que sólo ha sido capaz de conservar un escaño. Hacemos un análisis de los resultados con Iker Rioja, director de elDiario.es en Euskadi, y con Iñigo Aduriz, jefe de sección de Política en elDiario.es.

  • S03E152 Pero y tú: ¿Cuándo lees?

    • April 23, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Casi el 65% de los españoles lee en su tiempo libre. En cambio, el 44% de las personas que no leen en España argumentan que no lo hacen por falta de tiempo. Casi la mitad. Así que hoy, en el Día del Libro, hablamos de leer pero también hablamos de tiempo. Del ocio, de las responsabilidades, de la presión social y del placer de la lectura. Lo hacemos con la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomàs y con Felipe G. Gil, experto en comunicación audiovisual, con el librero Xavier Vidal y con Lucas, un chico de 17 años que siento que no lee todo lo que debería.

  • S03E153 ¿Para qué sirve una comisión de investigación?

    • April 24, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Dos comisiones de investigación han arrancado esta semana. Una en el Congreso, otra en el Senado. Las dos son del mismo tema: el fraude público en la compra de mascarillas durante la pandemia. Koldo no contesta. La justicia lleva sus ritmos y esta comisión no juzga, en teoría solo expone, abre debates. ¿Los abre? ¿Sirven para algo las comisiones de investigación? Nos hacemos esta pregunta con dos personas que han participado en comisiones de investigación: con el ex diputado de Podemos Rafa Mayoral y con Uxue Barkos, actual senadora de Geroa Bai. Además, el periodista de elDiario.es Aitor Riveiro nos cuenta su experiencia cubriendo comisiones de este tipo.

  • S03E154 El último giro de Pedro Sánchez: claves de una decisión arriesgada

    • April 25, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Pedro Sánchez ha publicado en redes sociales una carta a la ciudadanía en la que cuenta que se está planteando dimitir. Asegura que no puede más con los ataques personales contra él y sobre todo contra su esposa, Begoña Gómez. Añade que de aquí al lunes va a reflexionar su decisión, si renuncia, o sigue. Analizamos este terremoto político con el director de elDiario.es Ignacio Escolar.

  • S03E155 Descifrando a Pedro Sánchez

    • April 26, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El contenido de la carta que publicó este miércoles Pedro Sánchez anunciando un parón de cinco días para reflexionar si dimite o no ante los ataques personales que denuncia padecer, es un gesto inédito. El anuncio en sí mismo, los términos en los que está escrita esa carta, los argumentos personales que esgrime… nunca antes se habían planteado de forma tan abierta en alguien de este rango que baraja dejar la política. Hoy analizamos el cómo y también las consecuencias de su movimiento, por si dan alguna pista de cuánto hay de sinceridad y cuánto de tacticismo en su carta a la ciudadanía. Lo hacemos con tres compañeros de elDiario.es: Ana Requena Aguilar, redactora jefa de Género, Aitor Riveiro, redactor de Política, y Neus Tomás, adjunta al director y responsable de la edición de elDiario.es en Catalunya.

  • S03E156 No es polarización, es la guerra sucia

    • April 29, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El secretario de Estado de Rajoy, Francisco Martínez, diseñó con un comisario corrupto, Villarejo, un trabajo “clandestino”, sin orden judicial ni ningún tipo de denuncia o procedimiento legal, para investigar al suegro de Pedro Sánchez. Para llevarle la información a Mariano Rajoy y matar políticamente a Pedro Sánchez. Pero todo esto no empieza ni acaba con Pedro Sánchez. Hacemos un repaso a los múltiples casos de lawfare contra políticos de izquierdas en nuestro país y fuera de él, en una estrategia clara de la derecha política, mediática y judicial.

  • S03E157 Los 5 días de Pedro Sánchez

    • April 30, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Pedro Sánchez se queda. Lo ha comunicado tras cinco días de absoluto silencio, aislado en Moncloa con su familia. Cinco días con el futuro político del país en vilo, cinco días en los que no se ha filtrado nada. De hecho conforme pasaban las horas se empezaba a dar por hecha la dimisión del presidente. No ha sido así. ¿Qué ha pasado desde las siete de la tarde del miércoles hasta las 11 de la mañana del lunes? Lo hablamos con la adjunta al director de elDiario.es Esther Palomera y con el director de elDiario.es Ignacio Escolar.

  • S03E158 “Punto y aparte”: ¿qué puede hacer Sánchez para regenerar la democracia?

    • May 2, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    ¿Qué significa en la mente de Pedro Sánchez “regenerar la democracia”? Es el imperativo que se ha marcado como objetivo, como conclusión de su encierro para reflexionar si merecía la pena seguir gobernando el país en medio del “fango” que envuelve el ecosistema político, judicial y mediático en España. Pero, ¿qué herramientas políticas hay para acabar con la guerra sucia que todos denuncian pero que nadie sabe atajar? Hablamos sobre todo esto con Marcos Pinheiro, periodista de Política de elDiario.es, y con Joaquín Urías, ex letrado del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho de la Información en la Universidad de Sevilla.

  • S03E159 Acampadas en la élite: las universidades de EEUU estallan por Gaza

    • May 3, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Las movilizaciones contra el apoyo de su país, Estados Unidos, a la operación militar de Israel en Gaza, se van extendiendo por los campus de las universidades norteamericanas, entre las que se encuentran las más prestigiosas y caras del país. Este movimiento estudiantil comenzó en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y en pocos días se ha contagiado a más de una veintena de campus a lo largo de 21 estados donde también se están produciendo altercados. Hablamos con María Ramírez, corresponsal Internacional de elDiario.es, para entender cómo de importante es este movimiento, qué impacto puede tener en las políticas de Estados Unidos e Israel, y por qué es importante que esto ocurra en EEUU.

  • S03E160 “Pseudomedios” y fango en Internet, el otro foco de Pedro Sánchez

    • May 6, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Pedro Sánchez volvió de su periodo de reflexión apostando fuerte por acabar con la intoxicación que ejercen en la vida pública los “pseudomedios”, que publican bulos diseñados específicamente para atacar al rival político. Es algo que lleva ocurriendo desde hace bastantes años en nuestras sociedades digitales, que están contribuyendo a la polarización de la sociedad. Y es un fenómeno complejo de atajar porque conlleva bordear los límites de la libertad de expresión. Con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, recorremos el camino de un bulo desde que se fabrica y nace en las profundidades de internet y las redes, hasta que termina en la boca de un representante público en un acto institucional. Con Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita, intentamos distinguir lo que es un medio de comunicación de lo que no lo es y qué herramientas se pueden aplicar para evitar la difusión de noticias falsas en medios convencionales.

  • S03E161 Tierras raras, un debate por explotar

    • May 7, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La revolución digital ha disparado la búsqueda de materias primas para fabricar dispositivos que cada vez son más precisos y más pequeños. Unos minerales comúnmente conocidos como tierras raras, y que se encuentran muy dispersos dentro de la tierra. Son esenciales para fabricar todos los mecanismos necesarios para la transición energética, pero también la creciente industria armamentística. El problema es que extraer este material de la tierra es altamente contaminante. Hablamos de los retos y las paradojas de todo ello con Antonio Aretxabala, doctor en Geología e investigador independiente en la Universidad de Zaragoza, especializado en transición energética, y con Adriana Espinosa, responsable de Recursos Naturales de la organización ecologista Amigos de la Tierra.

  • S03E162 La Catalunya de 2024 no es la de 2017

    • May 8, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Este domingo hay elecciones en Catalunya y, según casi todas las encuestas, los partidos independentistas no sumarán la mayoría suficiente para poder gobernar. Desde 2017, año álgido del procès, pasando por 2021, cuando ERC y Junts formaron gobierno con el apoyo externo de la CUP, han ocurrido muchas cosas cruciales en la política española y catalana que han modificado el contexto. Otro elemento que también contribuye a este cambio es la incorporación de los nuevos votantes: por primera vez, los jóvenes de entre 18 y 24 años son más de derechas y menos independentistas que sus padres. Hablamos de todo ello con la directora adjunta de elDiario.es, Neus Tomás, y la periodista Sandra Vicente.

  • S03E163 Las acampadas por Gaza llegan a España

    • May 9, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La chispa de solidaridad con Palestina que ha prendido en las universidades de Estados Unidos llega también a Europa, llega también a España. El campus de Valencia acoge una acampada desde la semana pasada, inspirada en la de Columbia en Nueva York. En los últimos días se han sumado Barcelona, Vitoria, San Sebastián, Pamplona, Sevilla, Granada, Alicante y Madrid. Nos lo cuentan jóvenes que han acampado en apoyo al pueblo palestino. En Valencia nos han mandado notas de voz durante varios días Ainhoa y Álex. Además, hablamos con Jorge Ramos, que es profesor y doctor en Historia Contemporánea de la Universitat de València. En Madrid, escuchamos a Inés, otra joven que ha comenzado estos días la movilización en la Universidad Complutense de Madrid.

  • S03E164 Eurovisión: 34.000 muertos y una canción

    • May 10, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En Eurovisión, Israel nunca ha pagado el precio de los crímenes de guerra documentados contra Palestina. Tampoco este año, con 34.000 personas que han muerto en Gaza por los ataques israelíes. Rusia, que había participado en 23 ocasiones en Eurovisión, fue expulsada en 2022 por su invasión de Ucrania. Ucrania ganó el certamen ese año, como expresión de solidaridad del público y de los jurados. Con Israel y con Palestina hay otra vara de medir las cosas. Nos vamos a Malmo, Suecia, lugar en el que se celebra Eurovisión este fin de semana para hablar con Laura Pérez, la periodista de Vertele.com que está cubriendo el festival. Además, hablamos con la periodista de internacional de elDiario.es, Francesca Cicardi, que nos explica que Eurovisión no es el único espacio cultural o deportivo en el que Israel sigue haciendo sus campañas de blanqueo como si no pasara nada.

  • S03E165 Catalunya: dudas y claves de los resultados electorales

    • May 13, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Vuelco político en Catalunya. El independentismo se pincha y un pacto de izquierdas, estatales y nacionalistas, puede gobernar. Sería un pacto entre PSC, Esquerra y los Comuns. Suman 68 escaños, justo la mayoría absoluta. Así que con los números ya sobre la mesa, Salvador Illa es en realidad el único con posibilidades de ser president. Lo analizamos con la directora adjunta de elDiario.es Neus Tomàs y con el redactor de elDiario.es en Catalunya, Pol Pareja, intentamos descifrar una de las sorpresas de la noche: los dos escaños de la formación política Aliança Catalana.

  • S03E166 El Doctor Sánchez y la inflamación de Catalunya

    • May 14, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Han pasado menos de siete años entre aquellos días de 2017 en los que parecía que Catalunya se separaba unilateralmente de España, que España se rompía y de que toda esa tensión política podía incluso derivar en un conflicto violento, hasta hoy. Tras las elecciones de este domingo, por primera vez, el nacionalismo-independentismo no suma mayoría absoluta en el Parlament, es más, se ha quedado bastante lejos, y un partido no nacionalsita se ha impuesto en votos y escaños y a bastante distancia del segundo. Por el camino, una estrategia de diálogo y negociación desplegada por Pedro Sánchez al frente del Gobierno que empezó con los indultos, siguió con la reforma del Código Penal y que ha terminado con la amnistía. Pasos que no solo han desarticulado la eficacia del discurso independentista, sino que han pacificado la situación política y ha conseguido que estos partidos participen de la gobernabilidad de toda España con apoyos imprescindibles en el Congreso.

  • S03E167 Ser y sumar: el rumbo de Izquierda Unida

    • May 15, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La militancia de Izquierda Unida ha elegido por mayoría absoluta al andaluz Antonio Maíllo como nuevo coordinador general tras la marcha de Alberto Garzón. Una salida, la de Garzón, que abrió una nueva etapa en la formación, donde parecía que la ministra Sira Rego sería su sucesora, de hecho, es quien ocupa su lugar junto a Yolanda Diaz en el Consejo de Ministros. Hablamos con Alberto Ortiz, periodista de Política de elDiario.es, sobre el debate de fondo que ha atravesado y decidido estas primarias: qué tipo de relación quiere tener Izquierda Unida con Sumar. Hay dos posturas, una que apostaba por más independencia y que representaba Sira Rego, y la que ha ganado con Antonio Maíllo, que apuesta por una mayor confluencia. Con Dani Cela, de elDiario.es en Andalucía, conocemos algo más sobre la trayectoria del próximo coordinador de IU.

  • S03E168 Megaincendios: el fuego ya no es lo que era

    • May 16, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Grecia, Portugal y España son los tres países europeos más afectados por lo que ya se conoce como Grandes Incendios Forestales. Son fuegos cada vez más grandes, cada vez más devastadores y cada vez más difíciles de apagar. También, cada vez más frecuentes. Son la expresión del círculo vicioso del calentamiento global: estos grandes fuegos son así por culpa del cambio climático, y a la vez, contribuyen a acelerarlo. Con los periodistas de elDiario.es Maria Angela Paone, Sofía Pérez Mendoza y Raúl Rejón viajamos a tres lugares donde en los últimos años han sufrido estos desastres para comprobar cuál ha sido su impacto sobre las personas y sobre el territorio, e intentar extraer algunas lecciones sobre cómo evitarlos. Noticia relacionada: Los megaincendios queman Europa ¿Estamos preparados?

  • S03E169 De Alpedrete a Sevilla: Vox quiere más

    • May 17, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En Sevilla, Vox asegura que lo tiene todo hablado con el PP para entrar en el gobierno del Ayuntamiento. El PP lo niega. A estas alturas ya sabemos lo que supone que un partido como Vox gobierne. Estos días se va a cumplir un año de las elecciones municipales. ¿Qué pasa cuando la ultraderecha tiene poder municipal? Hacemos un recorrido por lugares gobernados por PP y Vox como Valladolid, Burriana y Elche, para conocer algunas de esas medidas que ejemplifican que la ultraderecha está en el poder municipal. Lo hacemos con la periodista de elDiario.es en Valladolid Alba Camazón y con los periodistas de elDiario.es en la Comunidad Valenciana Miguel Giménez y Toni Cuquerella. Además, en Alpedrete, en Madrid, Vox ordenó la retirada de una placa con el nombre de los actores Paco Rabal y Asunción Balaguer. Han tenido que rectificar. Nos lo cuenta la periodista de elDiario.es Laura García Higueras y Teresa Rabal, hija de ambos actores, que ha encabezado las protestas.

  • S03E170 Cisma o catarsis en ERC: radiografía de un partido clave

    • May 20, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    En apenas tres años, Esquerra Republicana de Catalunya ha pasado de presidir la Generalitat de Catalunya y ser el partido más votado, a perder el Govern de la Generalitat y ser tercera fuerza en el Parlament. Una caída en picado que ha provocado la dimisión del hasta ahora president del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, y el inicio de un proceso interno de renovación donde siempre está de fondo el verdadero líder de la formación, Oriol Junqueras. Con Neus Tomás, directora adjunta de elDiario.es y responsable de la edición en Catalunya, hablamos del proceso en el que está inmerso un partido imprescindible para la actual gobernabilidad de un lugar clave, Catalunya, y también para la estabilidad de un gobierno de izquierdas en España.

  • S03E171 De Milei al "por qué no te callas"

    • May 21, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Es la primera visita de Milei a España desde que fue proclamado presidente. Ha sido en el encuentro Viva 2024. Es un festival de políticos y de ideas de ultraderecha organizado por Vox. Están Marine Le Pen, Víctor Orban o Giorgia Meloni. Allí, sin nombrarla, el presidente argentino llama a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, “corrupta”. España ha contestado y se ha abierto un conflicto diplomático. Hablamos de esta situación que se ha creado entre España y Argentina con el jefe de opinión de elDiario.es Marco Schwartz y con el periodista de El Orden Mundial David Gómez.

  • S03E172 Netanyahu y la Corte Penal Internacional: claves de un proceso inédito

    • May 22, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Israel tiene dos frentes abiertos en la justicia internacional: uno es en la Corte Internacional de Justicia, que es el máximo órgano judicial de la ONU, y otro es el que esta semana ha cobrado relevancia en la Corte Penal Internacional. El fiscal general de la Corte Penal Internacional ha pedido órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu, su ministro de defensa y también contra los líderes de Hamás. Analizamos las implicaciones que esto puede tener con la periodista Olga Rodríguez.

  • S03E173 “En busca y captura”: más burocracia que persecución

    • May 23, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Cuando escuchamos que alguien está en busca y captura viene a nuestra mente la imagen de alguien que huye, que se disfraza, que se esconde de un grupo de policías que le está siguiendo los pasos. O quizá se nos venga la imagen de un cartel al estilo del viejo oeste o con un retrato robot con la leyenda “Se busca”. Pero la realidad, normalmente, no es tan cinematográfica. La realidad es, muchas veces, más bien burocrática. Hablamos con Alberto Pozas, periodista de elDiario.es especializado en Tribunales, para conocer cómo funcionan este tipo de órdenes judiciales, y con los periodistas Angy Galvín y Javier Fernández, recordamos dos casos de personas en busca y captura donde la intervención policial ha sido muy diferente.

  • S03E174 Hablemos de las despedidas de soltero

    • May 24, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Cuando anuncias que te casas tienes mucho que organizar: la ceremonia que tú y tu pareja queráis hacer, las invitaciones de boda, la comida… Pero hay algo de lo que tú no te encargas. Y a lo que parece que no puedes decir que no: las despedidas de soltero. En Málaga, una ordenanza municipal ha limitado estas fiestas. ¿Qué dicen de nosotros mismos estas fiestas? ¿Qué explican desde el punto de vista social, de género y antropológico? Conocemos la historia de Isa, que se casó en 2016 y es capaz de decir en voz alta algo que no es habitual oír: no se lo pasó bien en su despedida de soltera. Además, hablamos con Luisa Abad, profesora de antropología de la Universidad de Castilla-La Mancha que ha estudiado las despedidas de soltero y de soltera.

  • S03E175 Nuestras playas se quedan sin arena

    • May 27, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Llega el calor, llega el verano y cada año nuestras playas se quedan sin arena, y cada año se rellenan con arena traída de otros sitios para que la temporada turística sea un éxito. El cambio climático y la invasión urbanística están en la raíz de un problema que afecta sobre todo a las playas del Mediterráneo, pero también está empezando a ocurrir en las playas del Cantábrico o las del Atlántico. Hablamos con Annelies Broekman, experta en gestión del agua y adaptación al cambio global, sobre las causas y las posibles soluciones a este problema. Con Sandra Vicente, periodista de elDiario.es en Catalunya ponemos el foco sobre la situación en las playas de Barcelona, y con Carlos Navarro, de elDiario.es en la Cominitat Valenciana, conocemos mejor el caso de la playa de El Saler, en Valencia, que es, hasta ahora, la mayor intervención en gasto público y envergadura para rellenar de arena una playa.

  • S03E176 Ultraderecha: auge, presión y grietas

    • May 28, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Por primera vez en su historia desde la creación de la Unión Europea, la ultraderecha puede alcanzar el poder y condicionar de forma directa las políticas comunitarias. Ha sido un ascenso imparable y progresivo, primero en sus respectivos países de origen, gobernando en solitario o en coalición con otras fuerzas conservadoras. Y ahora se preparan para unir fuerzas y tomar el control del Parlamento y, por tanto, de la Comisión Europea. Hasta llegar a este punto álgido, estos partidos han debido sortear los cordones sanitarios a base de matices a sus postulados ultras que han generado grietas y tensiones entre los miembros de esta familia política al alza. Con Irene Castro, corresponsal de elDiario.es en Bruselas, hablamos de las tácticas y la aritmética que puede hacer posible la influencia de la ultraderecha en la Unión Europea. Con Alberto Pozas repasamos la figura de Alvise Pérez, un agitador ultra, escindido del partido que le acogió, Vox, y que puede lograr representación en el Par

  • S03E177 Comprender el éxito de Taylor Swift

    • May 29, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Ha llegado Taylor Swift a España para dos conciertos en el Santiago Bernabéu y sus fans acampan en las puertas del estadio para ver a su cantante favorita. Pero Taylor Swift llega convertida en algo que no es solo una máquina de hacer dinero pop. Algo que cruza música, identidad, códigos generacionales y política. Se han escrito hasta sesudos artículos económicos que intentan analizar el impacto social y económico de esta artista estadounidense que arrasa por allá donde va. ¿Qué tiene de diferente Taylor Swift? Hablamos con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena Aguilar y con la periodista de cultura de elDiario.es Laura García Higueras. Además, escuchamos la visión de dos artistas sobre Taylor Swift: Zahara y Marwán.

  • S03E178 La derecha española, con Israel hasta la muerte

    • May 30, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La respuesta de Israel a los atentados de Hamás del 7 de octubre se convirtió desde el primer momento en una matanza desproporcionada, que llevó a la comunidad internacional, y a la izquierda en España, a reclamar un alto el fuego a Israel. Sin embargo, la derecha española ignora la masacre de civiles palestinos, y se mete en un camino sin salida de apoyo sin fisuras a lo que haga Israel. Cuando ya se habla abiertamente de genocidio, PP y VOX han llegado incluso a convertir el asunto en uno de sus ejes de oposición al Gobierno. Hablamos de todo ello con Iñigo Sáenz de Ugarte, subdirector y analista internacional de elDiario.es.

  • S03E179 Aprobada la Ley de amnistía: ¿Y ahora qué?

    • May 31, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La Ley de amnistía se aprobó en marzo en el Congreso, pasó al Senado, donde fue rechazada por la mayoría absoluta del PP, y ha vuelto al Congreso, donde se ha aprobado ahora sí definitivamente. El relato político de esto nos lo sabemos: para unos, España rota y traicionada; para otros reconciliación y apaciguamiento del independentismo; para otros, el camino al referéndum. Pero, más allá del discurso de cada uno: ¿Qué implica la amnistía? ¿Cuál es el siguiente paso? Hablamos de la aprobación definitiva de la Ley de amnistía con el periodista de elDiario.es en Catalunya Arturo Puente.

  • S03E180 Niñas de uniforme: del trauma de la falda al dilema

    • June 3, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El uniforme de la escuela es uno de los mensajes más potentes con el que los niños y niñas han aprendido en España, y en otros países, lo que es la desigualdad de género. Los niños, con pantalón, deben hacer una serie de cosas. Las niñas, con falda, porque así debe ser. Luego uno crece y para muchas de esas niñas, la obligación de llevar falda en el colegio sigue dándole vueltas en la cabeza. Laura, Ana y Fátima, tres mujeres que en su infancia tuvieron que vestir falda en el colegio, nos cuentan sus recuerdos sobre lo que esta imposición supuso para ellas. Con Inés Herreros, jurista y ex presidenta de la asociación Gafas Lilas, profundizamos en las implicaciones sociales y legales de la obligatoriedad de la falda en los uniformes escolares para las niñas, y con Sofía Pérez Mendoza, periodista de elDiario.es, nos detenemos en lo que hay detrás de la decisión de un colegio religioso donde se prohibió la falda y se impuso el pantalón como obligatorio.

  • S03E181 Una feminista en la final de la Champions

    • June 4, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La redactora jefa de género de elDiario.es, Ana Requena Aguilar, además de periodista y feminista, es del Real Madrid y la semana pasada me dijo que se iba a Londres a ver la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund. Le pedí a Ana que se hiciera un diario feminista de la final. Nos ha ido enviando audios desde Londres con sus reflexiones y sus alegrías en torno a un deporte que permanentemente genera contradicciones.

  • S03E182 Quién es Claudia Sheinbaum, claves básicas sobre el futuro de México

    • June 5, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Claudia Sheinbaum será la nueva presidenta de México tras arrasar en las elecciones de este domingo con casi el 60% de los votos, y se convierte además en la primera mujer al frente de un país estructuralmente machista y violento. Será el segundo mandato de Morena, el Movimiento por la Regeneración Nacional, fundado por Andrés Manuel López Obrador, (AMLO). Cuando esta formación llegó al poder, en 2018, se interpretó como la llegada de un partido de izquierdas al país más poblado del mundo que habla español, quizá un nuevo Lula da Silva. Pero… las cosas nunca son tan sencillas. Hacemos una aproximación al momento político en México para intentar entender qué podemos esperar de la nueva era de Claudia Scheinbaum con Paula Vilella, colaboradora de elDiario.es en México, y con Anna Ayuso, investigadora sénior del CIDOB para América Latina.

  • S03E183 El juez que tenía un plan con Begoña Gómez

    • June 6, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Este domingo se celebran las elecciones europeas y el juez Juan Carlos Peinado acaba de tomar la decisión de imputar a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez. El PP ha pedido la dimisión de Pedro Sánchez, la campaña de la derecha pisa el acelerador y el presidente del Gobierno ha vuelto a tirar de comunicado en PDF subido a Twitter, ahora llamado carta a la ciudadanía, para defender su honor y el de su familia y atacar la “coreografía de la “ultraderecha” para sacarlo del poder. Lo analizamos con el director de elDiario.es Ignacio Escolar.

  • S03E184 Entre la Europa verde y la Europa ultra

    • June 7, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hay muchas cuestiones de fondo, muy importantes, que están en juego en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo si se confirma el avance de la extrema derecha. Cosas como si seguimos aplicando medidas para frenar el calentamiento global o si, por el contrario, hacemos como que no pasa nada mientras las olas de calor o las lluvias torrenciales arruinan vidas y economías. También se verá qué puede pasar con los derechos de las mujeres o de las personas migrantes. En algunos países de la Unión Europea, como Polonia, ya saben lo que es un gobierno que aplica medidas ultraconservadoras, y lo difícil que es revertirlas. Varios periodistas de elDiario.es han viajado a diversos países para profundizar en algunas de estas cuestiones, con Gabriela Sánchez, Icíar Gutiérrez y Andrés Gil.

  • S03E185 Elecciones europeas: consecuencias y claves del 9J

    • June 10, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    El Partido Popular ha ganado las elecciones europeas en España. Lo ha hecho por un margen ajustado: 22 escaños frente a los 20 del PSOE. Ambos están a mucha distancia de Vox, tercera fuerza con 6, de Sumar, que con 3 ha superado los dos de Podemos, que se queda por detrás del nuevo movimiento ultra de Alvise Pérez. En Europa el mapa de la ultraderecha avanza en países como Francia, Alemania e Italia. Analizamos los resultados y lo que puede pasar a partir de ahora con el subdirector de elDiario.es Andrés Gil y el director adjunto de elDiario.es José Precedo.

  • S03E186 Quién es Alvise Pérez: tres vidas y tres escaños

    • June 11, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    ‘Se acabó la fiesta’ es el extraño nombre del nuevo partido de ultraderecha en España. O más bien, es la marca que ha utilizado para la papeleta un hombre sin partido, Luis ‘Alvise’ Pérez. Alvise ha generado un movimiento de 800.000 votos en las elecciones europeas con una combinación explosiva de bulos, canales de telegram, anti política pura y gasolina xenófoba. Hacemos un repaso por la trayectoria política de Alvise Pérez desde sus inicios, como asesor de Toni Cantó en Ciudadanos, pasando por su auge como fabricante y emisor de bulos en las redes, hasta convertirse en eurodiputado, con los periodistas de elDiario.es Carmen Moraga, Carlos del Castillo y Alberto Pozas. Con Felipe G. Gil analizamos su estrategia dentro de su canal de Telegram, una de las claves de su éxito este domingo.

  • S03E187 La dimisión de Yolanda Díaz y el futuro de Sumar

    • June 12, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    olanda Díaz abandona el liderazgo de Sumar, un movimiento fundado por ella misma hace apenas un año. Eso sí, sigue al frente de la vicepresidencia segunda del Gobierno. Es la gran consecuencia política en España después de las elecciones europeas, en las que Sumar sacó tres escaños y, Podemos, dos. Haber ganado la batalla de las cuentas pendientes no es suficiente. La sensación en la izquierda es de fracaso. Y una nueva dimisión de alto nivel vuelve a poner a la izquierda española en un intento de reconstrucción. Lo analizamos con el periodista de elDiario.es Alberto Ortiz.

  • SPECIAL 0x4 Otro futbolista es posible, con Héctor Bellerín

    • June 12, 2024
    • Podimo

    Juanlu Sánchez entrevista al futbolista Héctor Bellerín, que tras su experiencia en los vestuarios de Arsenal, FC Barcelona y ahora Real Betis, habla abiertamente sobre toxicidad en el fútbol, la masacre de Palestina, salud mental o el prototipo de masculinidad que impera en su mundo. “Si las cosas que haces entran en el cajón de masculino, puedes hacer lo que quieras que si luego juegas mal no pasa nada. Pero como te hayas pasado media hora pintándote las uñas, seguro que has fallado un gol es por eso”, asegura. Tras el éxito de Un tema Al día, el daily de elDiario.es con más de un millón de escuchas al mes y que lidera las plataformas de audio, llega ahora un nuevo formato: Las entrevistas de Un tema Al día. Presentadas también por Juanlu Sánchez, se trata de una serie de conversaciones con periodistas, personalidades de la cultura, la política o el deporte que tengan reflexiones que compartir sobre la sociedad.

  • S03E188 La ultraderecha en Europa: claves tras el 9J

    • June 13, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Lo más llamativo de las elecciones europeas fue el avance de la ultraderecha, pero no son la fuerza ganadora. La derecha clásica sube, los socialdemócratas aguantan, pero el avance ultra en países clave es un aviso que aterra. En Alemania un partido de ideología nazi ha sido segunda fuerza, en Francia el lepenismo ha arrasado y Macron ha convocado elecciones legislativas. Pero algunos países han conseguido frenar a la ultraderecha y mandan un mensaje de que no todo es tan negativo. Lo analizamos el coordinador de la información internacional de elDiario.es Javier Biosca.

  • S03E189 Otro futbolista es posible, con Héctor Bellerín

    • June 14, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Juanlu Sánchez entrevista al futbolista Héctor Bellerín, que tras su experiencia en los vestuarios de Arsenal, FC Barcelona y ahora Real Betis, habla abiertamente sobre toxicidad en el fútbol, la masacre de Palestina, salud mental o el prototipo de masculinidad que impera en su mundo. “Si las cosas que haces entran en el cajón de masculino, puedes hacer lo que quieras que si luego juegas mal no pasa nada. Pero como te hayas pasado media hora pintándote las uñas, seguro que has fallado un gol es por eso”, asegura. La entrevista fue grabada con público en directo, socios y socias de elDiario.es que acudieron a la Fundación Cajasol en Sevilla.

  • S03E190 Comuniones y contradicciones familiares

    • June 17, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Acabamos de atravesar la época del año en la que se celebran las comuniones. Un rito cada vez menos habitual en España, aunque resiste. Y resiste muchas veces por motivos que no tienen mucho que ver con la fe. En solo diez años ha bajado del 72 al 54% el porcentaje de españoles que se definen como católicos, y los que se declaran practicantes no llega al 20%. El sentimiento de pertenencia a un grupo y también la influencia de la escuela concertada católica empujan a muchos menores a querer entrar en un mundo al que de otra forma no mirarían. Hoy nos preguntamos cómo padres y madres gestionan la contradicción entre no creer en Dios, ni siquiera compartir el papel de la Iglesia en la sociedad, y que tu hijo o tu hija venga un día diciendo que quiere hacer la comunión por algo tan básico, tan humano, como el sentimiento de pertenencia o el encaje con los demás. Escuchamos las experiencias de tres familias: la de Rocío, Alejandro y Patricia.

  • S03E191 Las bandas del SMS: así funciona el robo de datos personales

    • June 18, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Nuestros datos personales, alojados en los servidores de las empresas de luz, de telefonía, seguros, o en administraciones públicas, como hospitales, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, son el objeto de deseo de las bandas de ciberdelincuentes. Los ciberdelitos no dejan de crecer y en el último año subieron un 25% respecto del año anterior. El robo de toda esta información se traduce luego en estafas a los particulares a través de mensajes SMS, llamadas telefónicas o correos electrónicos. Hablamos con Carlos del Castillo, periodista especializado en Tecnología en elDiario.es, sobre cómo funcionan estos delitos y las bandas que hay detrás, qué hacen las grandes empresas afectadas cuando son víctimas de estos ataques, y qué podemos hacer nosotros como objetivo final de los ciberdelincuentes.

  • S03E192 Mbappé y los futbolistas que no se mojan

    • June 19, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Hace unos días comenzó la Eurocopa de fútbol en Alemania. Nos espera un mes de mucho fútbol hasta la final del domingo 14 de julio. Pero en ese mes van a pasar más cosas. Hay elecciones legislativas en Francia. Son unas elecciones a dos vueltas, 30 de junio y 7 de julio. Las convocó Macron como consecuencia del triunfo apabullante, histórico, de la extrema derecha en las elecciones europeas. En Francia todo el mundo habla de este asunto. Y por eso le han preguntado a Kylian Mbappé, que ha pedido el voto contra la extrema derecha, como en su momento hiciera el capitán de la selección francesa Zinedine Zidane. En cambio, en España, cuando le preguntan a Unai Simón, portero titular de la selección española, por la preocupación de jugadores como Mbappé por el auge de la extrema derecha, dice que los futbolistas a veces opinan demasiado y él prefiere no opinar. Profundizamos con el periodista y activista antiracista Moha Gerehou y con el periodista deportivo Alberto Edjogo-Owono.

  • S03E193 10 años de Felipe VI

    • June 20, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    Esta semana se ha celebrado el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI, rey de España. Cuando heredó el trono de su padre, lo único que sabíamos del anterior rey, Juan Carlos I, es que se había ido a cazar elefantes a Botswana mientras su país entraba en pánico colectivo por la prima de riesgo, que su salud no era ya la mejor y que la hermana del actual rey, la infanta Cristina, y su entonces marido, Iñaki Urdangarin estaban acusados de corrupción. En esas circunstancias, el príncipe Felipe se convierte en Felipe VI, el 19 de junio de 2014. ¿Qué ha pasado desde entonces? ¿Qué recorrido tiene en el futuro la monarquía en España y quiénes la sostienen políticamente? ¿Qué balance se puede hacer del reinado de Felipe VI hasta el momento? Lo abordamos con el periodista de elDiario.es Aitor Riveiro y con la adjunta al director de elDiario.es Esther Palomera.

  • S03E194 Y los ERE, ¿qué?

    • June 21, 2024
    • Podcast (All Platforms)

    La sentencia del caso de los ERE de Andalucía supuso una condena histórica para el socialismo andaluz. Una condena política, porque después de aquello vino la derrota del PSOE tras décadas de gobierno en la comunidad, y sobre todo una condena judicial con consecuencias personales muy directas sobre grandes figuras del partido. Dos expresidentes y seis consejeros de la Junta fueron inhabilitados o enviados a prisión. Según los tribunales, la Junta de Andalucía creó un mecanismo opaco y fraudulento para repartir dinero público sin control. Las sentencias llegaron en 2019, y cinco años después, el Tribunal Constitucional acaba de tumbar la condena por prevaricación a Magdalena Álvarez, exconsejera de Economía y exministra de Fomento con Zapatero. Esta sentencia del TC desacredita parte de la acusación. ¿Por qué? ¿Puede cuestionar esta decisión toda la columna vertebral del caso? ¿Después de esta anulación pueden venir otras? con Alberto Pozas y Javier Ramajo.